El Sistema Nacional de Inteligencia: está compuesto por un conjunto de organismos de inteligencia, independientes entre sí, funcionalmente coordinados y articulados para crear conocimiento útil, sistemáticamente organizados en materia de inteligencia y contrainteligencia, para presentarlos a disposición del Presidente de la República y a los diversos niveles superiores de conducción del Estado, con el objetivo de garantizar la paz y seguridad del Estado, proteger la soberanía nacional, preservar el orden constitucional y el régimen democrático vigente. El Sistema Nacional de Inteligencia (SINAI) estará compuesto por:
- El Consejo Nacional de Inteligencia (CNI): órgano colegiado, con carácter consultivo y deliberante, estará encargado de orientar las actividades de los órganos componentes del Sistema Nacional de Inteligencia (SINAI), estará compuesto por: El Secretario Nacional de Inteligencia, quien lo presidirá; El Ministro del Interior; El Ministro de Defensa Nacional; El Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD); y, El Ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD).
- La Secretaría Nacional de Inteligencia (SIN), como entidad autárquica dotada de personería jurídica de derecho público y con autonomía administrativa y funcional, de carácter técnico y especializado.
Los organismos de inteligencia que componen el Sistema Nacional de Inteligencia (SINAI), son los siguientes:
- Dirección de Inteligencia Estratégica del Ministerio de Defensa Nacional.
- Dirección General de Inteligencia de las Fuerzas Militares.
- Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior.
- Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional.
- Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).
- Dirección General de Análisis Financiero de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes.
La Secretaría Nacional de Inteligencia tiene las siguientes funciones:
- Recolectar y procesar información de todos los ámbitos del nivel nacional e internacional, con el fin de producir inteligencia y de efectuar apreciaciones globales y sectoriales, de acuerdo con los requerimientos efectuados por el Presidente de la República.
- Elaborar informes periódicos de inteligencia, de carácter secreto, que se remitirán al Presidente de la República y a los ministerios u organismos que este determine.
- Proponer normas y procedimientos de protección de los sistemas de información crítica del Estado.
- Requerir de los organismos de inteligencia de las Fuerzas Armadas de la Nación, de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, de las Secretarías especializadas, así como de cualquier institución, entidad o empresa pública; la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones. Los requeridos deberán suministrar los antecedentes e informes en los mismos términos en que les sean solicitados.
- Poner a disposición del Presidente de la República y a los órganos que este demande, conocimiento útil de inteligencia criminal con el objeto de detectar, neutralizar y contrarrestar las acciones de grupos terroristas nacionales o internacionales, y de organizaciones criminales transnacionales, ajustándose siempre a los principios de la presente Ley, los alcances del Sistema Nacional de Inteligencia (SINAI), la Constitución Nacional y la legislación vigente.
- Poner a disposición del Presidente de la República y a los órganos que este demande, conocimiento útil de contrainteligencia con el propósito de detectar, neutralizar y contrarrestar las actividades de inteligencia desarrolladas por grupos nacionales o extranjeros, o sus agentes, que estén dirigidas contra la paz y seguridad del Estado, sus autoridades, la defensa nacional y/o el régimen democrático.
- Organizar y dirigir una instancia de coordinación técnica entre los organismos integrantes del Sistema Nacional de Inteligencia (SINAI), destinada a optimizar, regular, revisar y evaluar el flujo e intercambio de información e inteligencia y de facilitar la cooperación mutua.
El Secretario Nacional de Inteligencia será nombrado y removido por el Presidente de la República. Debe ser ciudadano paraguayo; haber cumplido 35 años de edad; no poseer antecedentes penales ni policiales; tener reconocida solvencia moral; título universitario; reconocido conocimiento y experiencia en el área de seguridad, defensa y desarrollo nacional.
Dirección de Inteligencia Estratégica del Ministerio de Defensa Nacional: El Ministerio de Defensa Nacional coordinará las acciones de los distintos organismos encargados de la inteligencia militar, con la Secretaría Nacional de Inteligencia (SIN).
Objetivos y Funciones:
- Planificar y aplicar los sistemas y medios a su alcance, necesarios para obtener información para la Defensa. Asesorar y/o planificar sobre asuntos de interés para la Defensa Nacional.
- Produce y provee información estratégica interna y externa, en forma permanente y oportuna, a los componentes del sector defensa y otros organismos del Estado, para contribuir a la conducción estratégica de la Defensa Nacional.
- Establece una Red de información que integren al Sector Defensa y otros organismos del Estado, dentro y fuera del país.
Organización:
- División de Análisis: Analiza la situación del adversario y las características de la zona para determinar las capacidades y vulnerabilidades. Realiza los estudios para determinar los blancos potenciales y propone los blancos a ser analizados. Presenta a la Jefatura la evaluación y conclusiones de los estudios realizados, en tiempo oportuno. Reciben, evalúan, interpretan y difunden información en las áreas de inteligencia exterior e interior.
- División de Operaciones: Propone las normas de inteligencia. Propone los objetivos y normas de inteligencia. Prepara informes, incluyendo la parte de inteligencia del Informe Periódico de Inteligencia, de acuerdo a lo ordenado por la Jefatura. Tiene a su cargo la reunión y proceso, y difusión de Inteligencia.
- División de Contra información: Responsable de la protección del personal y las instalaciones, de la salvaguarda de la información y documentación y de la seguridad y funcionamiento del Departamento. Propone las normas de contrainteligencia. Prepara las apreciaciones, planes, órdenes y los anexos de inteligencia, así como los resúmenes e informes del Departamento. Proporciona la orientación y requerimientos para las actividades de seguridad, contra sabotaje y censura. Coordina las actividades de seguridad con los demás Departamentos. Planea, propone y supervisa los aspectos de contrainteligencia de la Jefatura y personal de inteligencia agregados y asignados. Supervisa y coordina la reunión y mantenimiento de los registros correspondientes de las informaciones. Orienta y planea las actividades de Seguridad de las comunicaciones. Mantiene el registro de grado de autorización concedido al personal para el conocimiento de documentación y material clasificado.
- Sección de Análisis Político Económico: Recibe informaciones del ámbito político y económico, de organismos nacionales y órganos integrantes de la Comunidad Internacional. Coordina la producción de análisis sobre el factor político y económico que pudieran afectar a la Defensa Nacional. Adopta medidas de contrainteligencia referidas a documentaciones y materiales en su área de responsabilidad.
- Sección de Análisis Militar/Psicosocial/Científico/Tecnológico: Mantiene canales de comunicación con los organismos que correspondiere, a fin de facilitar el flujo de información o concertación de actividades que resultaren pertinentes para el cumplimiento del objetivo. Coordina la producción de análisis sobre el factor militar, Psicosocial y científico tecnológico del ámbito interno y externo. Adopta medidas de contrainteligencia referidas a documentaciones y materiales.
- Sección de Operaciones Nacionales: Coordina, integra y orienta el esfuerzo de obtención propia y de organismos cooperantes, referentes a las informaciones y/o actividades que pudieran afectar los intereses nacionales. Mantiene enlaces con las comunidades informativas en su área de responsabilidad. Adopta las medidas de contrainteligencia referidos a su área de responsabilidad. Ejerce la administración de los recursos materiales en su área de responsabilidad.
- Sección de Operaciones Internacionales: Obtiene y analiza las informaciones internacionales a Nivel Estratégico. Elabora informes para satisfacer necesidades propias del Departamento y pedidos de otros organismos. Mantiene enlaces con la comunidad informativa y otros sistemas de Inteligencia a nivel Internacional. Adopta medidas de contrainteligencia referidas a documentos y materiales.
El Servicio de Inteligencia Policial: El Ministerio del Interior coordinará las acciones de los distintos organismos encargados de la inteligencia policial, con la Secretaría Nacional de Inteligencia (SIN).
El Servicio de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD): La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) coordinará sus funciones de obtención de inteligencia en materia de producción y tráfico ilícito de las sustancias estupefacientes y demás drogas peligrosas, con la Secretaría Nacional de Inteligencia (SIN), bajo el principio de cooperación interinstitucional, sin perjuicio de sus funciones específicas y deberes que le son propios de acuerdo con la legislación específica en la materia.
Dirección General de Inteligencia Criminal: La producción de inteligencia referida a las actividades ilícitas que por su naturaleza, magnitud, consecuencias previsibles, peligrosidad o modalidades, afectan a bienes jurídicos tutelados por la Constitución Nacional y el sistema normativo vigente, estará a cargo de la Dirección de Inteligencia Criminal (DIC).
Recent Comments