
En Guatemala hay un antes y un después tras los acuerdos de paz de 1997, existiendo actualmente la actual estructura:
Presidencia de la Republica
- Consejo Asesor de Seguridad (CAS)
- Secretaria de Análisis Estratégico (SAE)
Ministerio de Defensa
- Dirección de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional (DIEMD)
Ministerio de Gobernación
- Departamento de Inteligencia Civil y Análisis de Información (DICAI)
La Secretaria de Análisis Estratégico (SAE) es por tanto el principal organismo de inteligencia del país, las estimaciones señalan que cuenta con en torno a 125 efectivos y un presupuesto de 2,2 millones de dólares (2008), respecto al despliegue es limitado, teniendo en Guatemala 13 delegados, se encuentra dirigida por un Secretario y un Subsecretario.
En 2007 se puso en marcha un proceso de reestructuración que señalaba que el personal estaba formado en un 70% por personal administrativo y en un 30% por personal técnico, la SAE estaba trabando en mejorar sus medios y seguridad creando un sistema de tratamiento informático de información, así como una agenda de riesgos y amenazas, respecto a los asuntos a seguir los dividía en tres categorías: asuntos territoriales, asuntos de respuesta inmediata y asuntos de seguimiento permanente.
Recent Comments