Asunto :
Actividad de la banda terrorista ETA
Estado de situación:
Según informaciones la banda continúa activa tanto en España como en Francia.
Resumen:
La banda sigue moviéndose en el país vecino con el robo y destrucción de coches que podría ser para cambiar a algun activista de refugio. Queman los coches para borrar todas las huellas y rastros de ADN, como así lo han hecho siempre.
El día 24 es detenido Oier Oa Pujol en Anglet (Francia). En el momento de su detención portaba una mochila con documentación falsa, un carne falso de la Guardia Civil y dinero en metálico, entre 1.300 y 1.800 euros, según las citadas fuentes. Se le sitúa en los niveles políticos intermedios de la banda.
Análisis:
Con toda esta información que está saliendo a la calle estos últimos días nos tienen que llevar a pensar que la banda sigue activa; que aunque no asesine ni recaude el impuesto revolucinario, el aparato logístico y el de información siguen activos, como así lo demostrarían las detenciones del 14 de enero pasado que a los detenidos se les incautó diverso material para fabricar explosivos.
Se puede llegar a pensar que los activistas tienen que comer, que tienen que pagar los alquileres y para ello necesitarían el dinero que se le incautó a Oier Oa; o también podemos llegar a pensar que es para entregar a algún comando para que pase la frontera.
Hace un tiempo salió la información que se habían detectado seguimientos precisos a un alto cargo del Gobierno Vasco. Como en cada tregua los pianistas siguen haciendo su trabajo; siguen recabando información o actualizándola en otros casos. No hay que bajar la guardia en este aspecto. No es díficil detectar un seguimiento y en ello hay que recalcar a todo el mundo que pueda ser susceptible de seguimiento.
Diversas informaciones periodísticas apuntan que a la banda le quedan, o solo le quedan dependiendo del medio, unos 50 activistas dispuestos a cometer atentados. No dicen, sin embargo, cuantos les quedan en total porque aquí hay que sumar los pianistas, los del aparato logístico; o los que se dedicaban a la extorsión siendo estos los que hacían tanto recoger el impuesto como atentar contra las empresas que no pagaban y desde la cúpula les ordenaban que atentaran contra ellas.
El reclutamiento ha bajado bastante siendo menor en los últimos meses, pero no hay que descartar que se sigan acogiendo y entrenando a nuevos cachorros, porque como en cada tregua ellos siguen haciendo lo mismo cómo si tuvieran que volver a los atentados. De momento no han decidido entregar las armas y disolver el aparato militar del MLNV.
La banda es la que sigue mandando en todo el entramado aunque la parte política nos quiera decir lo contrario. Ahora con bastante fuerza por los nulos avances del proceso que habían pactado con el anterior gobierno; que, sin embargo con el actual no están consiguendo.
La paz no está garantizada nos decían el domingo pasado los políticos del MLNV.
Riesgos:
El mayor ahora mismo es que la cúpula se canse de esperar avances en el proceso; que esperando de este gobierno alguna concesión, esta no llegue; que lleguen a un punto de no retorno en su concesión de tiempo a la IA.
Que escuchen a los partidarios de Mugarri y rompan la tregua; aunque parece que está bien asentada no debemos olvidar que quien dirige la banda siguen siendo los mismos que hace un tiempo oredenaban asesinar, poner coches bomba y recaudar el impuesto revolucinario.
Ahora mismo no contemplo una escisión en la banda, aunque diversos medios publican que se puede llegar a esa posibilidad. Mi opinión es que sería otra manera más de intentar meter presión a este gobierno, ya que los escindidos llegarían a ser mas crueles que los anteriores.
Fuentes:
http://www.rtve.es/noticias/20120214/mi … um=twitter
http://www.larazon.es/noticia/2483-hall … do-por-eta
http://www.paisvasco-informacion.com/20 … ue-la.html
http://elconfidencialdigital.com/seguri … pais-vasco