
Control Judicial
La Ley Organica 2/2002 somete a un control judicial previo, todas aquellas actuaciones del CNI, que afecten a la inviolabilidad del domicilio o al secreto de las telecomunicaciones, estableciendo un Control Judicial Previo, en forma de autorización sobre las mismas, consta de un solo articulo en el que se detalla el procedimiento: el Director del CNI, debe de solicitar al Magistrado del Tribunal Supremo encargado, la autorización, que en el caso de la entrada en domicilio no podrá exceder de 24 horas y la interceptación de las comunicaciones, no podrá exceder de tres meses aunque ambos plazos, pueden se prorrogables:
Esquema del Control Judicial Previo
Control Parlamentario
El Congreso de los Diputados a través de la Comisión de Secretos Oficiales, conoce de los informes que le sean presentados por el centro, y del nivel de ejecución de la directiva de inteligencia, en materia de gastos reservados conoce la Comisión de Fondos Reservados, el director del CNI, puede comparecer ante estas comisiones, a petición propia, o a solicitud de los grupos parlamentarios, las cortes poseen otros mecanismos como las Comisiones de Investigación, o la propia Comision de Defensa en la que recientemente ha comparecido el Secretario de Estado Director del CNI.
Congreso de los Diputados
Control Politico
El Gobierno, nombra y releva al Director del CNI, es el destinatario de la información, y ante el responden los directivos del centro, señala además a través de la Directiva de Inteligencia, los objetivos del centro, establece ademas las liineas de su presupuesto, (Sin perjuicio de su aprobacion parlamentaria), y supervisa su actividad a traves de la Comision Delegada del Gobierno para Asuntos de Inteligencia, el CNI depende organicamente del Ministro de defensa y funcionalmente de Presidencia del Gobierno, actualmente de la Vicrepresidenta Primera y Ministra de la Presidencia.
Palacio de la Moncloa
Control Interno
El Director del Centro Nacional de Inteligencia, tiene la obligación de asegurar la adecuación de las actividades del Centro a las funciones y controles establecidos por la ley. En materia de interceptación de las comunicaciones e inviolabilidad del domicilio, ha de solicitar la autorización judicial y tiene la obligación de destruir aquel material que no tenga relación con el objeto de la misión, la unidad de seguridad se encarga del control del personal y la documentación.
