European Gendarmerie Force
La creación de la Fuerza de Gendarmería Europea (FGE) (EUROGENDFOR) surge de la propuesta realizada por Francia, durante la reunión informal de Ministros de Defensa de la Unión Europea celebrada en Roma los días 3 y 4 de octubre de 2003, a los demás países europeos que cuentan con fuerzas policiales de carácter militar, esto es, además de Francia, España, Italia, Portugal y los Países Bajos: Gendarmerie Nationale Francesa, Carabinieri Italianos, Royal Marechaussée Nerlandesa, Guarda Nacional Republicana Portuguesa y Guardia Civil Española.
Cuenta con un Comité Interministerial de Alto Nivel (CIMIN) que asegura la coordinación político-militar entre los estados participantes. En dicho Comité, España está representada por miembros de los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, Interior y Defensa. La Fuerza de Gendarmería Europea no tiene fuerzas asignadas en permanencia y está dotada inicialmente de una capacidad de reacción rápida de aproximadamente 800 personas en un tiempo de 30 días.
Dentro de su Cuartel General y bajo la Division de Operaciones EUROGENDFOR cuenta con una Seccion de Inteligencia.
Paginas Oficiales: