Brigada Provincial de Información

El despliegue de la Comisaría General de Información por territorio nacional se articula en las Brigadas Provinciales de Información, en los núcleos mas importantes, y en el resto del país en Grupos de Información, entre unos y otros suman unas 23 plantillas. Se coordinan con las unidades centrales, las cuales también les imparten cursos de formación y reciclaje.

Brigadas Provinciales de Información (BPI)
Bajo las siglas BPI encontramos a las unidades periféricas encargadas de la labor de información en el Cuerpo Nacional de Policía.

Hay una Brigada Provincial de Información por cada Jefatura Superior de Policía, organizadas de la siguiente forma:

En las Jefaturas Superiores de Policía tipo A (Madrid, Cataluña, Valencia, Andalucía Occidental, Andalucía Oriental, Canarias, Castilla y León, Castilla – La Mancha, Galicia, Aragón, Islas Baleares y Extremadura), se cuenta con una Unidad de Coordinación Operativa Territorial (encargada de la coordinación de las operaciones de las diferentes unidades territoriales operativas) y una Unidad de Apoyo.

En las Jefaturas Superiores de Policía tipo B (País Vasco, Asturias, Murcia, Navarra, Cantabria, La Rioja, Ceuta y Melilla), dependiente de la Unidad de Coordinación Operativa Territorial, estarían las Brigadas.

Órganos de una Brigada Provincial de Información:

Una BPI se estructura en diferentes grupos, encargados de un tema concreto y repartidos por su área de actuación. Por ejemplo, en Madrid, los Grupos 20 y 22, especializados en la investigación de actividades de bandas latina.

Grupos de Información
Existen en donde no hay Brigadas provinciales de Información y constituyen el resto del despliegue Periférico, por ejemplo en: Almería, Granada, Murcia, Alicante, Málaga, Badajoz, Logroño, etc…

Salir de la versión móvil