EU Intelligence and Situation Centre (EU-INTCEN)

European Union Intelligence and Situation Centre

Antecedentes: El Situacion Center SITCEN

Surgió como un centro conjunto para el análisis de inteligencia, dependiente de la Secretaria Gral. de la UE, con sede en Bruselas:

Desde 2002,  la UE contaba con un grupo reducido de expertos de los servicios de inteligencia exterior de la UE, su función era el intercambio de información entre servicios y el asesoramiento al Secretario del Consejo de la UE en crisis internacionales (Por ejemplo: Bosnia Herzegovina)

En Junio de 2004 Solana y el Coordinador Antiterrorista, presentaron al consejo un documento para mejorar la coordinación de inteligencia, que busca convertir al SITCEN, en un centro que ofrezca análisis  no solo de la inteligencia exterior (amenazas externas de la UE), sino también la interior (seguridad interna de la UE y terrorismo), este modelo estará plenamente en funcionamiento en enero de 2005.

Se presento al SITCEN como el embrión de una futura CIA europea, el tiempo dirá como se desarrolla, pero en principio no pretende crear una agencia de inteligencia europea, sino un grupo de intercambio de información y apoyo a las políticas de la UE.

Su Función:

Ofrecer al Ministro de Asuntos Exteriores de la UE (Secretario Gral del Consejo) y al Consejo análisis estratégicos de las amenazas con base a la inteligencia ofrecida por los servicios de inteligencia de los países y también según la información ofrecida por Europol. Se busca la creación de una capacidad de análisis integrado, entre otros lo componen:

Estructura:

El SITCEN se dividía  en tres unidades:

El Centro de Inteligencia y Situación de la UE
En 2012, pasó a llamarse oficialmente Centro de Análisis de Inteligencia de la Unión Europea (EU INTCEN). Asumió su nombre actual en 2015: EU Intelligence and Situation centre (EU-INTCEN), es la evolución del SITCEN, su estructura actual es la siguiente:

El EU INTCEN forma parte de la Capacidad Única de Análisis de Inteligencia, que combina la inteligencia civil (EU INTCEN) con la militar (Dirección de Inteligencia del Estado Mayor de la Unión Europea). En el marco de la SIAC se elaboran análisis que incorporan informaciones recibidas de Servicios de Inteligencia civiles y militares.

El EU INTCEN y la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor de la Unión Europea son los principales usuarios de los servicios del Centro de Satélites de la Unión Europea (SATCEN), encargado de la interpretación de imágenes satelitales

Personal

Esta formado por expertos de los servicios de inteligencia exteriores de la UE (en principio el SITCEN estaba pensado para evaluar las crisis internacionales, a los que se han unido para reforzar la seguridad interior y la lucha contra el terrorismo, especialistas de los servicios de inteligencia interior. En total entre 40 y 80 analistas, aunque incrementándose por la ampliación de la UE.

Coordinación

El SITCEN, persigue fundamentalmente compartir información entre los países miembros, contaría con la información y el trabajo de EUROPOL (a la que a su vez también apoyaría), y se prevé el encuentro regular de los responsables de los servicios de inteligencia de la UE dentro del Grupo de Contraterrorismo (Counter-Terrorist Group (CTG))

Salir de la versión móvil