European Union Military Staff Intelligence Directorate (EUMS INT)

logo_eums

El Estado Mayor Militar de la Unión Europea (EUMS) fue creado mediante una Decisión del Consejo de 22 de enero de 2001.  Depende de la Secretaria General del Consejo, actúa bajo la dirección del Comité Militar de la Unión Europea (EUMC), que es un consejo de los Jefes de Defensa de los países de la UE.

Su Misión y Funciones:

Proporciona información de inteligencia para la alerta temprana y evaluación de la situación. Contribuye al Estado Mayor de la UE (EUMS) mediante la provisión de inteligencia y planificación. Genera la información de inteligencia para la planificación y evaluación de la respuesta a crisis para operaciones militares, misiones civiles y ejercicios de la UE en todo el mundo.

Funciones Habituales:

Funciones en el Curso de Crisis:

Funciones en el Curso de Operaciones

Estructura:

Área de Planificación

Se encarga del desarrollo de doctrina, conceptos, procedimientos, estrategias, y de la arquitectura de inteligencia dentro del EUMS, así como de la coordinación con otras áreas, constituye el punto de encuentro de los responsables de inteligencia de los países miembros.

Área de Requerimientos

Se encarga de demandar y recoger la información, principalmente proveniente de los servicios de los países miembros, aunque también cuenta con recursos propios, como el Centro de satélites de Torrejon de Ardoz, y se encarga de todas las atareas de recolección dentro del EUMS.

Área de Elaboración

Se divide en cinco grupos que cubren distintas áreas geográficas, se ocupa del análisis de la información y de la elaboración de inteligencia

Es decir: planificación, obtención y análisis, el EUMS obtiene su información de los enlaces militares de los países miembros de la UE, que además se intercambian información a través de este organismo, de las unidades de información dependientes en operaciones militares, de otras organizaciones o terceros países, del análisis de fuentes abiertas, y del Centro de Satélites de la UE (EUSC).

En las operaciones militares, se crean Células Nacionales de Inteligencia que operan en el Cuartel General Multinacional (el que esta en la zona donde se encuentran las tropas desplegadas), y que reciben información de los distintos batallones y unidades de estas fuerzas multinacionales y a su vez la transmiten al Cuartel General de Operaciones situado en Bruselas.

Salir de la versión móvil