Centro Superior de Información de la Defensa CESID

Escudo del CESID
Con Su Lema: «Ex Notitia Victoria»: Saber para Vencer


Centro Superior de Información de la Defensa CESID (1977 – 2002)


El Centro Superior de Información de la Defensa fue el resultado de la fusión de las áreas de inteligencia y contraespionaje de La Tercera Sección de Información del Alto Estado Mayor, y del Servicio Central de Documentación (SECED), que se encargaba de la inteligencia interior y la lucha contra el terrorismo.

El CESID, tuvo el merito de empezar en 1977, en una etapa muy compleja, frente a los servicios de otros países que ya tenían décadas de existencia, logro en pocos años homologarse, en cuanto a despliegue, y organización a los servicios de su entorno, pero carecía en primer lugar de una adecuada base legal, aparte de unos decretos que lo estructuraba y el estatuto del personal, en cuanto a violación del domicilio y interceptación de las comunicaciones, no tenia base legal para actuar, con  la falta de seguridad que eso suponía para los agentes si eran pillados, en segundo lugar, los sucesivos escándalos que sacudieron al Centro (los pinchazos telefónicos, el robo de archivos, el descubrimiento del piso de escuchas), llevaron al centro a una situación de caos, que se puedo observar durante la época de dirección del Miranda y Del Olmo, en una situación como esta de escándalo en escándalo, con directores en funciones o objeto de la prensa, era evidente que el centro no podía trabajar adecuadamente.

El Gobierno del Partido Popular, que en su época de oposición, azuzo todos estos escándalos contra el Gobierno, prometió reformar los servicios de inteligencia y nombrar a un director civil, el PP llego a el gobierno en 1996, hasta el 2001 no nombro a un director civil y hasta 2002 no reformo el CESID, creando el Centro Nacional de Inteligencia CNI, una sucesión calificada por muchos como de cambio estético, pero ahora con un importante respaldo legal.

Estructura y Organización del CESID

En este esquema podemos apreciar la organización del antiguo CESID, y las siete divisiones que lo conformaban.


Marco Legal de Centro Superior de Información de la Defensa CESID

Salir de la versión móvil