Bolivia

Bolivia: Servicios de Inteligencia y Espionaje

A la espera de la aprobación de diversos proyectos de ley que se señalan mas abajo, el esquema actual de la inteligencia en Bolivia podría asemejarse al siguiente. Agradezco a Mauricio Israel, la información que me ha enviado sobre la inteligencia Boliviana, a ver si tomamos ejemplo.

Consejo Nacional de Seguridad del Estado

  • Dirección de Inteligencia del Estado (DIE)
  • Servicio de Inteligencia del Estado (SIE)

Ministerio del Gobierno

  • Dirección Nacional de Inteligencia

Ministerio de Defensa

  • Departamento II de Inteligencia del Estado Mayor General

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD DEL ESTADO

La Comunidad de Inteligencia de Bolivia está formada por el Servicio de Inteligencia del Estado (SIE), y la Dirección de Inteligencia del Estado (DIE) que trabajan en forma coordinada bajo el Consejo Nacional de Seguridad del Estado.

Personal:

La mayoría es personal militar con alguna especialidad y tambien existen civiles, en su mayoría con estudios en: Diplomado en Altos Estudios Nacionales (DAEN) o Diplomado en Altos Estudios Militares (DAEM) o Diplomado en Altos Estudios Policiales (DAEP).

MINISTERIO DEL GOBIERNO

Inteligencia del Ministerio de Gobierno, (MININT), formado por la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), dentro de la Policía, que cuenta con el Centro de Especialización de Investigación Policial. (CEIP), con funciones de Escuela de Inteligencia Policial.

MINISTERIO DE DEFENSA

Todos los Departamentos de Inteligencia de la rama militar trabajan bajo coordinación del Dep. II del Estado Mayor General del Ejército. Todos sus Oceanía pasan por la Escuela de Inteligencia Militar con cede en la ciudad de Cochabamba.

Dep. II del Estado Mayor General G2

  • Dep. II. Inteligencia del Ejército Fuerza de Reacción Inmediata del Ejército. FRIE
  • Dep. II. Inteligencia de la Fuerza Aérea
  • Dep. II. Inteligencia de la Naval Se cree que el personal de Inteligencia mejor calificado pertenece a la Naval.
    Cada rama militar tiene además de un Departamento de Contrainteligencia y un Departamento de Operaciones Psicológicas. dentro del Estado Mayor General se encuentra la  Escuela de Inteligencia Militar (EIM).

Fuerza Especial de Lucha Contra El Narcotráfico (FELCN)

A consecuencia de un nuevo enfoque -mas agresivo- en la lucha contra el narcotráfico, todas las tareas de Inteligencia de los diferentes departamentos de la FELCN han sido unidas bajo un mando centralizado que coordina en forma mas eficaz la labor de inteligencia.

Estructura de la FELCN

  • Dep. I Departamento de Personal
  • Dep. II Departamento Inteligencia
  • Dep. III Departamento Operaciones
  • Dep. IV Departamento Logístico
  • Dep. V Departamento Jurídico
  • Dep. VI Departamento Administrativo
  • Dep. VII Departamento Relaciones Públicas

El  el 4 de mayo de 2018, el Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (CERIAN), cuyo propósito es coordinar acciones de lucha contra el tráfico ilícito de drogas con entidades policiales y de control antidrogas de sus cinco países limítrofes: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú. Se complementará con otras de intercambio de información e inteligencia, capacitación y cooperación policial e investigaciones, lideradas por la UNODC y financiadas por la Unión Europea, como el Proyecto de Comunicaciones Aeroportuarias (AIRCOP), CRIMJUST y el Programa Global de Control de Control de Contenedores.

MINISTERIO DE ECONOMIA

La Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

PROYECTOS FUTUROS
Debe tenerse en Enero de 2010 el Gobierno de Bolivia, presento un proyecto de reforma del sistema de inteligencia,  que no salio adelante, en 2017 ha vuelto a presentar un nuevo proyecto de Ley de Inteligencia del Estado, quedaría configurado así:

Consejo Supremo de la Defensa del Estado

Dirección de Inteligencia del Estado Plurinacional (DIDEP), esta Dirección será el organismo central y integrara la inteligencia producida por los ministerios de gobierno, defensa, asuntos exteriores, economía, transparencia y lucha contra la corrupción y autonomía, pivotara sobre tres grandes áreas por tanto:

  • La Inteligencia Estratégica militar
  • La Inteligencia Estratégica del Estado
  • La Inteligencia Táctica y Operacional
Ministerio de Defensa:
El órgano principal será el Departamento II del Comando en Jefe de las FF.AA de la Nación.
gobierno
Ministerio de Gobierno:
El órgano principal es la Sección de Inteligencia del Comando General de la Policía Bolivariana.

Sobre la Dirección de Inteligencia del Estado Plurinacional (DIEP):

  • El nuevo organismo, entendido como productor de inteligencia estratégica, analizará los componentes geográfico, económico, político, psicosocial, científico tecnológico, transportes y telecomunicaciones. Entre sus tareas, según altos funcionarios del gobierno, se contarán la asesoría respecto a la factibilidad de proyectos petroleros, el poblamiento de zonas aisladas del país, el estudio sobre fuentes alternativas de energía, entre otras.
  • Sobre sus medios y recursos la DIDEP contara un total de 114 funcionarios- provendrán de los ministerios de Defensa, Gobierno y de los institutos militares y policiales.
  • Respecto a los controles sobre sus actividades la DIDEP tendrá dos: el interno, a cargo de la Asamblea Plurinacional, y uno externo, por el Consejo Supremo de Defensa.
Salir de la versión móvil