Misión FAS: Somalia, piratería en el Cuerno de África

Despliegue de las FAS y FCSE en el exterior, Seguimiento de Operaciones, Posibles zonas de actuación, TTP's enemigas, Reglas de Enfrentamiento...

Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1

Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por blackjack »

Nuevas tácticas y equipación piratas.

Como algunos expertos ya habían predicho, durante la última temporada pirata en el Índico se ha visto un cambio significativo de la táctica empleada por los piratas. Ya que aunque el foco de actividad pirata es básicamente en el Golfo de Aden, se ha ido desplazando paulatinamente hacia el Esta, a Yemen, Maldivas y Seychelles.

Los piratas (que ahora también incluyen a yemeníes,ojo) han recibido el apoyo financiero de figuras pudientes de Oriente Medio en busca de buenas inveriones. Ha habido advertencias del ejército Saudi de que la Guardia Revolucionaria Iraní está apoyando a los piratas, un movimiento que puede tener sentido por la participación encubierta de Irán en la guerra civil de Yemen. Sin embargo también hubo ataques piratas a navíos iraníes y la marina iraní envió patrullas antipiratas al Mar de Omán(lo comenté unos post más arriba) pero la Guardia Revolucionaria tiene independencia de la jerarquía normal del ejército iraní, asi que es posible que estén actuando un poco por su cuenta.
La afirmación sobre la posible participación iraní es por lo tanto confusa, pero debe ser contemplada como probable, y esto levanta la posibilidad de apoyo logístico, en el futuro, de puertos sobre el Golfo de Irán y costa de Omán. Es posible que el apoyo iraní a la piratería tenga más importancia que la propia participación de organizaciones "terroristas", ya que Irán es un estado que patrocina a un buen número de "agentes" agresivos en Oriente Medio.

En la última conferencia de Interpol en Singapur se llegaron a estas dos importantes conclusiones:
1- Que la piratería somalí tiene ya la consideración de crimen organizado, nada de 4 negros embarcados a lo loco, debido a que han adquirido armas modernas y sofisticados sistemas de rastreo.
2-Que su radio de acción ha aumentado considerablemente.

La presencia internacional naval en el Golfo de Aden ha reducido satisfactoriamente la amenaza pirata en aquel área, pero lógicamente los ataques piratas se han desplazado hacia el Este fuera del área patrullada. El tamaño de Océano Índico es tal que no hay navíos suficientes disponibles para proporcionar la protección adecuada fuera del Golfo de Aden, eso es algo que aquí todos sabemos (o deberíamos saber). Es interesante saber que ninguno de los dos últimos portacontenedores (el Xin-Hai y el Kota Wajar) secuestrados estaba utilizando la ruta del Golfo de Aden, El de Xin-Hai era por el camino de Sudáfrica a China con una carga de carbón, y el Kota Wajar era por el camino de Mombasa a Singapur.
Lógicamente ambos capitanes habrían pensado que estaban fuera del alcance de cualquier amenaza.

Estos secuestros también confirman la teoría de que los piratas ahora tienen la capacidad de rastrear y localizar grandes barcos comerciales en el mar. El medio más probable por el cual pueden rastrear sus objetivos es el Sistema de Identificación Automatizado (AIS). Desde 2004 AIS ha sido obligatorio para navíos más de 300 toneladas y el sistema difunde la información sobre cada barco que usa el sistema, incluyendo su nombre, posición, curso, velocidad y destino, todos los barcos en el área reciben esta información y pueden rastrear cada navío en sus proximidades.
Hay unos cuantos programas disponibles que permiten a la información AIS ser leída sobre un ordenador personal estándar, incluyendo Navmaster ECS, que se describe como un sistema de carta electrónica. Con esto no quiero decir que este programa es el usado por los piratas,esto es más bien un ejemplo del tipo de tecnología que está ahora disponible para los marineros.

La inversión en operaciones de piratería en el año pasado es más que suficiente para colocar un número de buques nodriza en cadena, aproximadamente 40 millas náuticas entre uno y otro, entonces cualquier navío que cruce esta línea sería identificado y seguido, y el buque-presa sería inconsciente de la amenaza. Esta táctica pirata es una copia de la que usaron los submarinos alemanes durante la WW2, colocando los sumergibles en línea.

¿Dónde han conseguido los piratas armas modernas?
La fuente de las armas más sofisticadas mencionadas en la conferencia de Interpol bien puede estar los Estados Unidos :shock: , como ha comentado el New York Times
"EE UU suministró 40 toneladas de armas a las milicias del Jeque Sharif. Según informes locales de Somalia algunas de estas armas eran de un tipo que no estaba antes disponible. Posteriormente fueron vendidas a comerciantes somalís por las milicias mal disciplinadas del Jeque Sharif"
Así que es lógico pensar que algunos de estos suministros de armas han ido a parar a barcos piratas.

Conclusión: La nueva etapa de la campaña pirata del indico está ahora en curso.
La táctica de los piratas ha evolucionado, ahora tienen la capacidad de usar dispositivos de rastreo automáticos (AIS) para identificar y rastrear objetivos, y probablemente seleccionarlos mucho antes de que ellos entren en el área entre las Seychelles y las Maldivas, y al parecer disponen de nuevo armamento "made in USA" (tócate los coj...) si los informes de Somalia son correctos.

Los armadores deberán de estar preparados para actuar ante estas nuevas circunstancias, ya que la amenaza pirata es real ahora más que nunca.

Así que se presenta una temporada movidita.
mcgver
Agente de Campo
Agente de Campo
Mensajes: 124
Registrado: 17 Nov 2009 17:03

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por mcgver »

Hola.

BJ: muy interesante. :wink: Gracias.
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por Loopster »

Los "expertos" locales siempre han dicho lo contrario, que son cuatro desharrapados, que se asustan al primer disparo y por tanto con cualquier armamento vale, que una simple concertina vale para mantenerlos a raya porque no podrán subir a cubierta,... Ahora no solo tienen más y mejores nodrizas, es que tienen hasta un portacontenedores secuestrado que utilizan para reaprovisionar los nodrizas.

En este foro se advirtió hace más de un año de como acabaría la cosa, incluso se habló de como capturaban información de los buques en sus áreas (no precisamente de cotillear en foros españoles) y de que aquella leyenda urbana de que eran dirigidos desde Londres eran eso, leyendas urbanas.

¿Alguien quiere apostar cuanto tardan en atacar directamente un puerto o una localidad costera?
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por blackjack »

¿Alguien quiere apostar cuanto tardan en atacar directamente un puerto o una localidad costera?
Al parecer el gobierno de Seychelles se toma la amenza muy en serio, ya ha habido algún tipo de desembarco y escarceo por el archipiélago, de momento nada serio, pero ya le están viendo las orejas al lobo. Y seguro que algún otro país africano también se anda al loro.

Que una operación de esa envergadura se puede llevar a cabo, lo tenemos demostrado con la ya más que comentada acción en Malabo. No es ninguna tontería.

Por algunos foros foráneos ya se empieza a rumorear la necesidad de bombardeos "quirúrgicos" en puntos tales como Haradere, no me parece mala idea del todo (sólo hay que apuntar a las casas que tengan 4x4 de lujo :twisted: )
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por Loopster »

Buque rescatado por fuerzas especiales danesas.
AP escribió:Danish special forces storm ship captured by Somali pirates, free crew, NATO Naval Force says
Feb 5. 1:03 PM EST
By KATHARINE HOURELD Associated Press Writer


NAIROBI, Kenya (AP) -- Danish special forces disrupted the takeover by pirates of a cargo ship in the Gulf of Aden on Friday, in a maneuver rarely undertaken by NATO warships, a naval spokesman said.

The crew of the Ariella had seen a skiff approaching their position in the Gulf of Aden early Friday morning with six or seven armed men firing at them, said Cmdr. Dan B. Termansen, the commander of the Danish warship Absalon. The crew ran to the bridge, where the captain sent out a distress call and put the ship on full steam ahead, Termansen said in a telephone interview with The Associated Press.

Despite the vessel's increased speed and the choppy waters, the pirates balanced a ladder in their tiny boat and crawled up the side of the ship, he said. The first pirate crept through barbed wire the crew had stretched across the ship's freeboard and fired a burst of automatic gunfire into the air. At that point, Termansen said, the ship's crew members locked themselves in a secure room. All are reported safe.

The Ariella's distress call was heard by the Indian warship Tabar, which passed it on to a French plane. The plane confirmed the presence of the pirates on deck, said Cmdr. John Harbour, spokesman for the European Union Naval Force. The Absalon, which was under NATO command, sent a helicopter to investigate.

"We saw a small boat and fired some warning shots to make it stop," said Termansen.

It was impossible to say whether there were still pirates onboard, said Termansen. The hatches were open. The crew - who were in contact with the Danes by telephone - said they'd seen at least one armed man on deck and had been shot at by others in the skiff.

In the meantime, the Ariella was plowing at top speed through one of the busiest shipping lanes in the world with a cargo of 30,000 tons of steel and no one at the wheel.

The helicopter couldn't see anyone on the bridge or on deck, and there was no response to two warning shots fired across the Ariella's bow, Termansen said. He didn't know if there were any pirates onboard or not, but he decided that the ship had to be stopped.

He dispatched a team from Denmark's elite Frogmen unit. They bounced across the waves in a dinghy and scaled the sides of the cargo ship using grappling hooks. They secured the bridge, released the crew and then launched an hours-long search for the pirate the crew had seen. They found no one.

"I don't know if he jumped overboard when he saw the helicopter or later when he saw the special forces," Termansen said. "We searched the ship for hours and didn't find anybody."

Cmdr. Mikael Bill, head of the Danish Admiralty in western Denmark, said he did not believe there were any pirates onboard the Antigua and Barbuda-flagged ship when the special forces arrived.

"It is our clear understanding that there were no hijackers on board but our helicopter had deterred an action," he said.

Termansen said even if he had known there were pirates onboard, the danger of having the Ariella with no one at the wheel meant he might have sent the special forces anyway.

The owner of the ship, Splosna Plovba, said in a statement the Ariella was hijacked "for a few hours" on its way from the Black Sea to Indonesia until "international military units liberated the ship along with its 24 crew members, none of whom were hurt," the Slovenian state-run news agency STA reported.

Naval spokesmen and the company gave conflicting accounts of the number of crew onboard. NATO and the EU's Naval Force said there were 25: a Bulgarian, a Slovak, an Indian, 15 Filipinos, and 7 Ukrainians. But the company said there were only 24, and there was no Slovak onboard.

Warships typically do not intervene in hijackings because crews may be hit by crossfire. Forces intervened in this case because the ship had registered with naval authorities, was traveling along a recommended transit corridor and was part of a group transit, ensuring the ships had a helicopter within 30 minutes' reaction time, Harbour said.

Other EU and American forces have intervened in pirate hostage situations, but not during the hijacking itself.

French commandos stormed a yacht last April with five hostages on board but one, skipper Florent Lemacon, was killed during the operation. American snipers also shot dead three pirates in April 2009 holding an American captain hostage on board a lifeboat after the crew of the Maersk Alabama had persuaded the pirates to leave the main ship.

Somali pirates have seized three ships this year and hold a total of nine vessels and more than 180 crew.

Piracy is one of the few ways to make money in Somalia, an arid, impoverished land torn apart by civil war. The government does not hold its own capital and can't send forces to counter the flourishing pirate bases that dot its 1,900-mile (3,100-kilometer)-long coastline.

---

Associated Press writers Jan M. Olsen in Copenhagen and Snjezana Vukic in Zagreb, Coratia contributed to this report.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por blackjack »

Según un análisis reciente la mayoría de los barcos capturados por piratas somalíes el año pasado no habían tomado las medidas de seguridad recomendadas, mientras pasaban por el Golfo de Adén o a lo largo de la costa somalí. Aproximadamente solo un cuarto de los barcos mercantes que se mueven por esa zona de peligro toma medidas eficaces. Las probabilidades no son malas. Aproximadamente 1 de cada 500 barcos que pasan por el área es capturado por piratas.
Pero si tenemos en cuenta que 1 de cada 100 son atacados o amenazados la cosa cambia. Los piratas han aprendido a localizar a los barcos mercantes más indefensos, sabiendo que estos serán más fáciles para abordaje y la captura. Entonces estos barcos que se la juegan en base a dichos porcentajes son los que tienen un riesgo más alto de ser capturados.
Las medidas de precaución son un gasto extra, indudablemnte, debido al tiempo consumido y a la carga suplementaria para la tripulación.

Las medidas costosas básicamente incluyen:
1-Desplazarse por zona pirata a la velocidad más alta posible. Esto cuesta varios miles de euros más por hora.
2-Moverse en zig zag en aguas piratas, que puede costarle otros cientos de euros suplementarios por hora, y además exige más atención de la tripulación.
3-Defensas anti-abordaje. Colocar concertina por la borda, bloquear puntos de escala,etc..
4-Preparar un compartimento seguro (como una habitación del pánico). Debe haber un lugar del barco previamente fortificado (suele ser la sala de máquinas) dónde poder aislarse y resistir hasta que llegue el 7º de caballería. Lógicamente hay que tener preparadas comunicaciones de emergencia dentro, y que la barricada dure lo suficiente.

Todas estas medidas requieren tiempo y dinero, pero para los barcos que regularmente hacen la ruta a través del GOA merecen la pena el esfuerzo. En cambio los que pasan por allí ocasionalmente pues se la juegan (a mi no me va atocar... :mrgreen: )

Hasta hace pocos años los piratas vivían casi exclusivamente de dar "palos" a pequeños barcos y no muy lejos de la costa. Pero desde que se han asociado con hombres de negocios del Golfo Pérsico y Oriente Medio (buenos negociadores) ya van a por presas grandes para pedir grandes rescates a las aseguradoras o a los armadores. Han subido a 1º división.

Además con el tiempo se han vuelto expertos en abordajes, siendo capaces de colgar un garfio de la borda de un gran navío (15m más o menos) y trepar por la noche.
Por lo que un barco con guardias o vigías será capaz de estar prevenido, e incluso de repeler la agresión. pero en cambio los barcos que van bajo mínimos de seguridad serán apresados fácilmente por la noche.

Así que volvemos al eterno dilema ¿Pasta o seguridad? :D
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Misión FAS: Somalia, piratería en el Cuerno de África

Mensaje por kilo009 »

Pagano, nos vamos a Uganda a formar somalíes, unos 45 españoles de 200 con los que contará la misión.

-Formación, similar a los OMLT afganos
-Control de puertos, necesidad de patrulleras (BAM)
-Abordaje y registro de buques nodriza.

http://www.elpais.com/articulo/espana/E ... inac_9/Tes
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por kilo009 »

Noticia de Interviú sobre los intermediarios en la negociación y pago del rescate del Alakrana.
La empresa fue contratada por los servicios secretos españoles para negociar y efectuar la entrega de los 2,7 millones de euros

• Control Risks tiene fama de ser la mejor negociando rescates en todo el mundo. Y está vinculada con los servicios secretos más importantes, incluido el español. Su plantilla la forman ex agentes de élite con conexiones a todos los niveles y que manejan un importante presupuesto en gratificaciones y confidentes.

Reportaje por: Daniel MONTERO
08/03/10

El dinero llegó a los piratas somalíes a bordo del Alakrana caído del cielo. Un fardo con 2,7 millones de euros fue lanzado desde una avioneta a la hora convenida. En ese momento, los malhechores que retenían el atunero vasco desde hacía 47 días se repartieron el botín en plena cubierta y pusieron sus lanchas rumbo a la costa, dejando libre de nuevo a la tripulación del buque español.

La escena se vivió el 17 de noviembre de 2009 y supuso la culminación de un mes de negociaciones. Para ello, el CNI contrató los servicios de la empresa británica Control Risks. Según fuentes de la seguridad del Estado, esta empresa se encargó tanto de validar a los intermediarios de los piratas somalíes como de negociar y materializar en última instancia el pago.

Control Risks está considerada la empresa número uno mundial en la negociación de rescates y tiene su principal zona de influencia en Latinoamérica, donde la negociación de los secuestros exprés de empresarios le reporta importantes beneficios. Según ha podido saber esta revista, esta misma firma ha intermediado recientemente en la liberación de un directivo de una constructora española retenido en Colombia.

Fuertemente vinculada con los servicios de inteligencia de todo el mundo, Control Risks ha sido contratada en varias ocasiones con anterioridad por los servicios de inteligencia españoles. Uno de los encargos –según las mismas fuentes– fue el de investigar al financiero Javier de la Rosa cuando este se encontraba ya en prisión. Además, esta misma empresa de seguridad ha investigado para Tabacalera el contrabando de tabaco español a Andorra.

Lo que no ha trascendido es el dinero que Control Risks cobró al Estado español por sus servicios. Y sus tarifas no son baratas. El alto volumen de sus remuneraciones ha hecho de esta empresa uno de los destinos preferidos de los agentes de inteligencia más cualificados cuando pasan al mercado privado. En un trabajo reciente, Control Risks facturó cerca de 30.000 euros por un informe de 20 páginas sobre la situación sociopolítica y de seguridad de un país donde pretendía invertir una empresa española. Si el cliente buscaba un trabajo presencial y más extenso, el precio ascendía a unos 200.000 euros. Eso hace pensar que el precio pagado por España de sus fondos reservados para el rescate del Alakrana, explicado a puerta cerrada por el director del CNI, Félix Sanz Roldán, el pasado 22 de febrero de el Congreso de los Diputados, ha superado con creces esa cantidad. http://www.interviu.es/default.asp?idpu ... _PK=547&h=
Supongo que en el rescate del español en Colombia también ha estado metido el CNI o la UDEV del CNP. Es muy interesante lo que ya se ha hablado en otros temas, las subcontratas de los servicios de inteligencia en temas varios.

PD: ¿Por qué tengo que citar yo siempre a Interviú? :D
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
spanienpatriot
Mensajes: 2
Registrado: 23 Mar 2010 17:39

Re: Inteligencia sector privado

Mensaje por spanienpatriot »

El otro día leí en la revista Interviú que el CNI contrató a la empresa Control Risks para negociar el asunto del secuestro del atunero español Alakrana en aguas de Somalia.
Control Risks al parecer ha operado en España (tema Javier de la Rosa en la cárcel) y contrabando de tabaco para Tabacalera Andorra-España.

Dejo esta noticia, en la revista poco más se aportaba.

Saludos
Avatar de Usuario
blackjack
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 843
Registrado: 24 Mar 2008 07:43

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por blackjack »

Dos ejemplos de como resultan efectivas las medidas anti-piratas.

El pasado 31 Marzo el buque mercante Delmas Nacala (Bnadera de Antigua y Bermunda) y el buque pesquero Reiman (Bnadera Taiwanesa) lograron eludir sendos ataques piratas y escapar casi ilesos, sólo hubo un herido en la pierna que viajaba abordo del Reiman.

Los dos buques estaban alertas y localizaron la amenaza, aumentaron todo lo posible la velocidad realizando maniobras evasivas.
Los piratas dispararon con fusiles y RPGs, se acercaron en 2 esquifes intentando colgar las escalas, pero no lograron el abordaje.
´
Bravo por los dos capitanes. Hay que tener sangre fría (y muchos cxjones) para mantener el tipo y saber lo que hay que hacer mientras te están zumbando de lo lindo.
Responder

Volver a “Misiones de las FAS y FCSE en el Exterior”