Espionaje en el seno del PNV, Escuchas a Garaikoetxea

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4856
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Espionaje en el seno del PNV, Escuchas a Garaikoetxea

Mensaje por Zigor »

El caso que hizo temblar al nacionalismo democrático vasco en los 80. El contexto: joven democracia española y reciente gobierno vasco. Tras la época de Consejo General Vasco presidido por Ramón Rubial, primeras elecciones. Un joven Carlos Garaikoetxea que se forja en carisma, un partido con bicefalia estatutaria en cuanto a los dos máximos cargos posibles, el de presidente y el de candidato a lehendakari. Un lehendakari que ejercía su derecho de gobernar y recelaba de la injerencia de la dirección de su partido y una dirección del partido que entendía, popularmente también, que en Euskadi el presidente del PNV podía tener casi más poder intrínseco que el lehendakari (faltaban muchos años para que llegara a haber un lehendakari no nacionalista, pero cuando esto llegó la postura del PNV fue similar a esa, la dirección del partido debía tratar de ejercer un "gobierno de sombra" a efectos populares y económicos, por tradición y preserva de lo propio y con objetivo de recuperar el trono).

En ese contexto, mediante el uso de algunos medios policiales de la Ertzaintza (AVCS, UTAP) el lehendakari fue sometido a escuchas telefónicas. Las consecuencias llegaron en el ámbito político hasta la escisión del partido, con el nacimiento de EA. Casi fue una división a medias, pero el paso de los años hizo que fuera menguando el seguimiento a EA. Finalmente, su deriva más hacia la izquierda del PNV y la renovación generacional hicieron que los intentos de refusión (con experiencias de coaliciones electorales previas) no cuajaran, y en los tiempos de paz posible EA se prestó a dar, antes de morir electoralmente por asfixia, cobertura legal a la ilegalizada Batasuna. En la actualidad junto con la esciindida Aralar por renegar de la violencia, y con la izquierda abertzale radical, EA conforma la nueva izquierda abertzale reunificada en tiempos de ausencia de violencia de ETA, Bildu.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Responder

Volver a “Corrupción y Espionaje Político”