Mision FAS: Afganistán

Despliegue de las FAS y FCSE en el exterior, Seguimiento de Operaciones, Posibles zonas de actuación, TTP's enemigas, Reglas de Enfrentamiento...

Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1

Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

Los SSII alemanes (BND) mantuvieron negociaciones con el movimiento talibán a lo largo de 2005. No se llegó a ningún acuerdo porque los negociadores no fueron capaces de demostrar que representaban a la cadena de mando de este grupo.

http://www.dw-world.de/dw/article/0,214 ... 86,00.html
La necesidad permite lo prohibido.
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

FOEs noruegas participaron en la liberación de la cooperante alemana secuestrada hace unos días
Europe News
Norwegian anti-terror unit helped free German hostage - report

Aug 21, 2007, 10:23 GMT

Oslo - Norwegian anti-terror specialists played a major role in the operation which freed a German woman hostage in Afghanistan, a prominent newspaper reported Tuesday in Oslo.

The Aftenposten newspaper did not cite any sources for its story which pointed out that among the Norwegian army contingent in Afghanistan the special FSK/HJK unit of ranger soldiers. This unit is under the US-led command for combating terrorism in Kabul, above all hostage-taking, the report said.

In the action on Monday, German aid worker Christina M. was freed and four kidnappers were captured without a shot being fired. The 31- year-old woman flew from Kabul on Tuesday for home.

Afterwards, German Foreign Minister Frank-Walter Steinmeier thanked Norway for its help in the action, without going into specific details.

Norwegian officials have declined to comment on the Aftenposten report.

© 2007 dpa - Deutsche Presse-Agentur
La necesidad permite lo prohibido.
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

Una nueva táctica de los talibanes; ataque a una base de la OTAN en Naristán vistiendo uniformes del ANA.
By AMIR SHAH
Associated Press Writer

KABUL, Afghanistan -- Taliban militants wearing Afghan army uniforms attacked a remote NATO base in eastern Afghanistan on Wednesday, killing two Afghan soldiers and wounding 11 alliance soldiers, officials said.

A suicide bomber, meanwhile, attacked a provincial governor elsewhere in the east, killing four people and wounding eight others. The governor was unharmed. The militants in Afghan army uniforms approached the NATO's forward operating base in mountainous Nuristan province before launching the attack, the alliance said.

The attack left two Afghan soldiers dead and 11 NATO troops wounded, it said. NATO did not identify the nationality of the wounded troops. Most of the troops in the east are American.

Lt. Col. Claudia Foss, spokeswoman for NATO's International Security Assistance Force, denounced the Taliban militants for wearing Afghan uniforms. "This is another example of the Taliban extremists ignoring international law of armed conflict," she said.
También en la provincia de Farah ISAF informó de la neutralización de un arsenal descubierto en la zona, mientras que en Kabul se ha detenido a un menor en relación al atentado contra los policías alemanes.
La necesidad permite lo prohibido.
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

Defensa envía parte de la misión de formación del ANA a Afganistán sin pedir permiso al Parlamento, según LA RAZON
Rumbo a Afganistán pero sin permiso

Diez oficiales españoles partieron el lunes para preparar los trabajos de entrenamiento del Ejército local - El ministro de Defensa todavía no ha solicitado permiso para esta misión y carece de fecha de comparecencia en el Congreso

D. Mazón
Madrid- De paisano y sin armas, haciendo escala en Praga y Moscú, y sin referencias en sus pasajes a que pertenecían al Ejército español o al Ministerio de Defensa. Así partieron hace una semana treinta miembros del Ejército de Tierra hacia Afganistán, con dos misiones bien diferenciadas, según confirmaron fuentes militares a este diario.

Unos, para preparar el relevo del contingente desplegado en el oeste del país; otros, diez, para dar los primeros pasos de la misión de adiestramiento del Ejército afgano, a la que se comprometió España en la reunión de ministros de Defensa de la OTAN celebrada en Sevilla el pasado mes de febrero.

La misión de adiestramiento del Ejército afgano «comienza» de este modo sin que el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, haya pasado por el Congreso de los Diputados para solicitar el pertinente permiso de envío de tropas. Lo cierto es que en un principio el ministro tenía ya fecha fijada para realizar este trámite, obligatorio desde la aprobación de la Ley de la Defensa Nacional promulgada por José Bono, pero tuvo que sustituir esta comparecencia por las explicaciones acerca del atentado que costó la vida a seis soldados españoles en Líbano. El problema es que entonces no se fijó una nueva fecha para que Alonso buscara el respaldo de la Cámara Baja, y a día de hoy aún no hay fecha, como reconocen fuentes parlamentarias socialistas. Según estas mismas fuentes, en cuanto comience el curso parlamentario se empezará a buscar un día para que el ministro explique la misión y obtenga el apoyo del resto de grupos parlamentarios, algo que tiene prácticamente asegurado con las posiciones mostradas por todos ellos.

Al sur de Herat

Según las fuentes militares consultadas por este diario, los encargados de preparar la llegada del grueso de adiestradores son diez oficiales del Ejército que salieron de Madrid el lunes pasado a las siete de la mañana. Una vez en Afganistán, estos militares se establecerán a 40 kilómetros al sur de Herat, ciudad que acoge el grueso del contingente español, en una base americana en la que efectivos estadounidenses se encargan por el momento de la misión de entrenamiento de efectivos afganos.

La llegada de los diez oficiales, que estudiarán cómo trabajan los estadounidenses para no romper el tipo de adiestramiento que realizan, estará seguida, según estas fuentes, por la llegada de otros 42 militares españoles que partirán hacia Afganistán a principios de septiembre.

La mayoría de estos adiestradores han sido destinados a esta misión de manera forzosa y provinientes de unidades que no tienen compromisos fijados en los relevos de los diferentes despliegues españoles en el extranjero.

Fuentes oficiales del Ministerio de Defensa consultadas por este diario señalaron que este primer grupo preparatorio regresará a España el 3 de septiembre junto con el resto de los treinta efectivos que se encuentran en Afganistán preparando el relevo del contingente encargado de la seguridad y reconstrucción y que pertenecen al Mando de Canarias. Como ya se encargo de aclarar el ministro de Defensa, los trabajos de adiestramiento que realizará el Ejército «estará al margen de lo que hacen ahora nuestros militares en ISAF».

De este modo, al pertenecer a una misión completamente distinta, el Gobierno aclaraba que el envío de los 52 militares para tareas de adiestramiento no suponía un incremento de las tropas en Afganistán, algo a lo que se ha negado en repetidas ocasiones tanto el ministro como el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Avanzadilla en abril

Este no es el primer grupo de soldados españoles que se ha desplazado a Afganistán para analizar las prioridades de trabajo y material de la misión propuesta por el ministro Alonso en la reunión de la OTAN de Sevilla. Entonces, el titular de la cartera de Defensa señaló que este tipo de trabajo persigue que los propios afganos sean capaces de hacerse cargo de su propia seguridad, vía para que del mismo modo la misión internacional no se prolongue indefinidamente en ese territorio convulso.

Dos meses después de la reunión de la Alianza Atlántica en Sevilla, cuatro oficiales del Ejército realizaban sobre el terreno las primeras observaciones para definir claramente el tipo de trabajo y las necesidades que requeriría. Pese a que era una idea propuesta por el propio Alonso, la decisión de si España debía participar o no en esta tarea dependía de la OTAN, lo que retrasó las posibilidades de comparecencia anterior del titular de Defensa.

Además de la comparecencia para esta misión, Afganistán será también noticia en los próximos meses por la llegada al contingente de los cuatro aviones espía comprados a Israel. Éstos aparatos conllevan además el envío de las dotaciones que los manejen desde tierra, que rondan los cuarenta efectivos y que sí pertenecerán a la misma misión ya existente. La duda es si el Ministerio se decantará por ampliar el número de soldados desplegados o sustituir a estos cuarenta por otros tantos para no elevar el tope de 690 que hay actualmente en el país asiático.
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac35364.htm

Hay que reconocer la malicia del periodista a la hora de escribir, cosa no extraña en el periodista que firma la noticia. de todas formas destacar que según él los instructores son forzosos sin precisar su unidad de origen (supongo que el MOE), y que la zona de acción es limítrofe con la provincia de Farah, zona de tránsito de contrabando de armas, opio, y de infiltración de talibanes.
La necesidad permite lo prohibido.
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

La puntualización de Defensa
Afganistán.- Defensa asegura que el grupo de oficiales actualizará los datos para la nueva misión y regresará el lunes
MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Defensa aseguró hoy que el grupo de oficiales del Ejército de Tierra español destacado en Afganistán desde la semana pasada se centrará en "actualizar" la información para la nueva misión de entrenamiento del Ejército Nacional Afgano y regresará a España el próximo lunes, 3 de septiembre.

Un portavoz del Departamento que dirige José Antonio Alonso explicó a Europa Press que el grupo de militares se ha desplazado al país asiático para "actualizar" sobre el terreno los datos recabados antes del verano por otra comisión militar de cara a la comparecencia del ministro de Defensa, José Antonio Alonso, prevista para finales de junio pero finalmente pospuesta porque compareció para informar sobre el atentado que acabó con la vida de seis militares del Ejército español en Líbano, el pasado 24 de junio.

Las tareas que desempeñará este grupo de oficiales del Ejército de Tierra, cuyo regreso está previsto para el próximo lunes 3 de septiembre, son "las habituales e indispensables" para desplegar una nueva operación en cualquier teatro de operaciones, según el portavoz.

Según publicó hoy el diario La Razón, el grupo, compuesto por diez oficiales del Ejército de Tierra, llegó la pasada semana a Afganistán para preparar el terreno para la misión española que se encargará de adoctrinar a dos batallones del Ejército Nacional Afgano (ANA, por sus siglas en inglés).
La necesidad permite lo prohibido.
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

La puntualización de Defensa
Afganistán.- Defensa asegura que el grupo de oficiales actualizará los datos para la nueva misión y regresará el lunes
MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Defensa aseguró hoy que el grupo de oficiales del Ejército de Tierra español destacado en Afganistán desde la semana pasada se centrará en "actualizar" la información para la nueva misión de entrenamiento del Ejército Nacional Afgano y regresará a España el próximo lunes, 3 de septiembre.

Un portavoz del Departamento que dirige José Antonio Alonso explicó a Europa Press que el grupo de militares se ha desplazado al país asiático para "actualizar" sobre el terreno los datos recabados antes del verano por otra comisión militar de cara a la comparecencia del ministro de Defensa, José Antonio Alonso, prevista para finales de junio pero finalmente pospuesta porque compareció para informar sobre el atentado que acabó con la vida de seis militares del Ejército español en Líbano, el pasado 24 de junio.

Las tareas que desempeñará este grupo de oficiales del Ejército de Tierra, cuyo regreso está previsto para el próximo lunes 3 de septiembre, son "las habituales e indispensables" para desplegar una nueva operación en cualquier teatro de operaciones, según el portavoz.

Según publicó hoy el diario La Razón, el grupo, compuesto por diez oficiales del Ejército de Tierra, llegó la pasada semana a Afganistán para preparar el terreno para la misión española que se encargará de adoctrinar a dos batallones del Ejército Nacional Afgano (ANA, por sus siglas en inglés).
La necesidad permite lo prohibido.
KS

Mensaje por KS »

Los simpáticos barbudos talibanes han soltado a los secuestrados surcoreanos que llevaban 6 semanas de cautiverio.

Resultado del secuestro para los surcoreanos:
- 2 muertos
- 2 liberados hace varias semanas
- 12 liberados anteayer
- 9 todavía por ser liberados en los próximos días

Corea del Sur ha prometido sacar a sus 200 tropas para final de año, tal y como ya habían planeado con anterioridad (o eso dicen ellos).

Los surcoreanos eran misioneros o cooperantes dependiendo de a quién se quiera hacer caso.

En principio los talibanes exigieron el canje de prisioneros pero el gobierno afgano se negó en redondo, sin duda porque hacía unos meses lo hizo con un periodista italiano y la cosa podría ponerse complicada si se convertía en una costumbre. Cuando vieron que no podrían conseguir el canje de prisioneros los barbudos quisieron presionar matando a un par de secuestrados. El gobierno afgano se mantuvo firme y los talibanes negociaron con los surcoreanos, y estos les dieron lo único que les podían dar, la garantía de que no prorrogarían la estancia de sus tropas en el país.

Corea del Sur se une al selecto club de gobiernos que están a las maduras, pero nunca a las duras.

Un saludo,
KS
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

En esto se demuestran varias cosas (ya de sobra conocidas).

-Que cuando te secuestran a tus paisanos en un país de estos, las diferentes naciones normalmente ponen sus intereses por encima de todo.
-Que no muchos países están por arriesgar su vida/ la vida de sus nacionales por un proceso de estabilización de estos.

En consecuencia, no importa ceder al chantaje terrorista y comprometer la cohesión y credibilidad de las coaliciones. Sinceramente, en el caso coreano, sus militares ya tenían fecha de salida, y es difícil encontrar justificación a la presencia de una secta cristiana en un país con el grado de islamismo y de falta de seguridad que tiene Afganistán.
La necesidad permite lo prohibido.
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Mensaje por Loopster »

Pues lo que ya dijimos cuando fue el secuestro de los dos franceses, que cada país obligue a sus nacionales a ir debidamente asegurados (hay multitud de pólizas antisecuestro y similares) y el que por sus cojones no quiera ir asegurado, a firmar un documento en el que "comprende" que se prefiera asaltar a sus captores antes que canjearlo por prisioneros o por cesiones que tenga que hacer el Estado.

El número de oenegeros descenderá en picado el día que se imponga esta norma.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

Y luego una tv te hace un telemaratón enseñando las fotos familiares de los nenes, a las mamás, a las suegras, subre la lacrimogenitis y a más de un esforzado servidor del estado lo empaquetan de forma mega-express camino del sitio de turno para negociar la liberación de la forma más unilateral y lastimosa.

El tema es muy difícil, siempre te encuentras inconscientes por ahí. Antiguamente te enterabas que se habían cargado a las monjitas o a los misioneros cuando escapaba alguno para contarlo. Ahora tenemos a los onegeros secuestrados en las noticias prime time. Y los coreanos estos ya protagonizaron otro show en Irak, con el psicodrama televisivo aquél de los terroristas poniéndoles los alfanjes en el pescuezo.
La necesidad permite lo prohibido.
Responder

Volver a “Misiones de las FAS y FCSE en el Exterior”