Colectivo de Presos vascos (EPPK) / “HALBOKA”

Sección dedicada al análisis judiciales en torno al entramado etarra así como cuestiones relacionadas con abogados, jurisprudencia...
car
Analista Superior
Analista Superior
Mensajes: 259
Registrado: 27 Nov 2009 23:37

Re: Colectivo de Presos vascos (EPPK)

Mensaje por car »

además también viene este otro:

CÁRCELES DE EXTERMINIO:
Ander Iriondo, padre de Aitzol Iriondo, jefe de ETA detenido hace dos años, pone como condición para hablar con EL PAÍS que este periódico explique antes a los responsables de la asociación de familiares de presos Etxerat las características y objetivos del reportaje. Pero, cumplido ese requisito, decide finalmente anular la entrevista porque dice que, dada "su línea editorial", EL PAÍS no puede dar cuenta objetiva de la situación en las prisiones. "Como asociación, nosotros no entramos en lo de la negociación de ETA con el Gobierno y en la amnistía. Lo que exigimos es que se libere a los que han cumplido los dos tercios de la condena y a los enfermos incurables. Denunciamos la política penitenciaria que va dirigida a aniquilar a los presos como personas y como sujetos políticos", subraya un responsable de comunicación de Etxerat que responde al nombre de Eneko. Como corolario de sus declaraciones, Eneko sostiene que "la situación en las cárceles ha ido siempre empeorando".

No es esa la opinión de otros familiares de presos. "Hemos tenido que visitar montones de cárceles españolas y no es verdad que sean una cloaca; las cosas como son", dice la madre de Koldo Carrasco. "El otro día hubo en Nanclares jornada de puertas abiertas y una fiesta. Disfrutamos mucho. Vimos dónde duermen, dónde comen, los patios...; todo limpio. Salimos contentísimos porque yo me había hecho la idea de que las cárceles por dentro debían de ser muy miserables. Sentí una gran paz al ver que está bien cuidado", indica.

La imagen tópica de las "cárceles de exterminio" que con tanto celo cultivan los organismos "antirrepresivos" dependientes de ETA ha terminado por integrarse en el imaginario colectivo de las familias añadiendo una carga morbosa de sufrimiento a quienes ya padecen lo suyo por el encarcelamiento de un hijo o un hermano. Tampoco el maltrato igualmente tópico, derivado del "odio a lo vasco" que se atribuye a los funcionarios de prisiones y a los guardias de seguridad, encuentra asiento estable. "En general, los funcionarios son educados y correctos con nosotros, aunque menos los de Madrid y de la zona centro", apunta Manuel Carrasco. "No hay maltrato a las familias, pero a veces te haces una kilometrada para ver a tu hermano y resulta que no te dejan pasar porque te falta una bobada", indica el cuñado de un recluso en Zuera.

Claro que para quienes sostienen el discurso oficial de Etxerat, los cacheos en la entrada de los vis a vis ya constituyen por sí mismos una vejación intolerable. "Si te cachean, renuncia a ver a tu preso. Si te empujan, échate para atrás. Nunca digas que te han tratado bien; tienes que decir que te han maltratado", esas eran las instrucciones de los comisarios políticos, según el testimonio de unos padres que han dejado de viajar en los autobuses contratados por las Gestoras Pro Amnistía.

Donde existe unanimidad es en la denuncia de que la dispersión carcelaria es un "castigo" extra para las familias, "una canallada que ha causado accidentes y muertes en la carretera", subraya Manuel Carrasco.

"También es una ruina económica sobre todo para familias como la nuestra que viajamos por nuestra cuenta y no recibimos ayudas porque no somos de la onda de Batasuna y pasamos de sus autobuses", indica el cuñado del preso. "Imagínese", dice, "lo que cuesta un fin de semana de viaje: gasolina, autopistas, dormir y comer fuera. Sume a eso la ropa del preso que hay que reponer y el dinero que se le da mensualmente para sus gastos extra: alimentos y bebidas sin alcohol que compran en el economato de la cárcel, que si el ventilador, la radio, la tele...". Y es que los padres hacen en muchos casos esfuerzos económicos extraordinarios para que a sus hijos presos no les falte nada material. "Nosotros le damos entre 300 y 400 euros al mes", indica Manuel Carrasco, jubilado de la empresa Michelin.

"Los días que tienes visita vas a su encuentro con ilusión, pero nunca tienes la seguridad de verle hasta que gritan su nombre ante la reja. Pero cuando aparece se te van los ojos a su cara, indagas en su expresión, su mirada, para saber si está bien, si le ha pasado algo; necesitas saber cómo anda de ánimo. Luego, con la despedida, se te cae el alma a los pies. Vuelves a casa deshecha, con esa tristeza infinita que te acompaña desde el día en que le detuvieron", comenta la madre de uno de esos reclusos que han iniciado la senda de la reinserción.
http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_2/Tes
cartledge
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1568
Registrado: 11 May 2007 00:45

Re: Colectivo de Presos vascos (EPPK)

Mensaje por cartledge »

Hombre las cosas caen por su propio peso, si te dejan tener tele y ventilador, cambiar la ropa, tener ordenador y ellos mismos visitan los centros está claro que si no son ciegos o hipócritas saben la verdad. Otra cosa es que ultimamente para buscar el enfrentamiento se nieguen a los cacheos. Pues eso es así y punto, en los aeropuertos te cachean de forma más rigurosa y no hay un Juez de Vigilancia Penitenciaria para poner una queja. Aquí sin embargo tiene s que explicar a una Jueza de Vigilancia la razón de porque le pides a un familiar que se quite los zapatos si el arco detector de metales pita. Pues por eso, pierdes una mañana dando una explicación a un Juez. Y yo me pregunto ¿su Señoría no entiende que es para que no pasen objetos prohibidos, y no ha estado en un aeropuerto?. Pues hasta ese punto llegan las garantías (a mi parecer excesivas) que hay en nuestro sistema penitenciario. Hoy día estás expuesto a cualquier denuncia caprichosa de un familiar de un preso o de un preso. Y lo que es peor a la falta de sentido común y de conciencia de la realidad de jueces (y juezas) que ven vulneración de derechos en cosas que un ciudadano normal aguanta estoicamente, por ejemplo en un aeropuerto, sin que niinguna autoridad judicial considere que se violan sus derechos.
Oraculo

Re: Colectivo de Presos vascos (EPPK)

Mensaje por Oraculo »

Navarro escribió:Los que estan ahora en la CAV.

BASAURI
1.Agirre Agiriano, Jon
2.Dieguez Lopez, Juan Pablo
3.Etxaburu Markuerkiaga, Eneko
4.Foruria Zubialde, Jose Ramon

LANGRAITZ
5.Arizmendi Oiartzabal, Joseba
6.Ioldi Mujika, Milagros
7.Lopez Riaño, Idoia

MARTUTENE
8.Elkoro Unamuno, Jose Luis
9.Lpez de Aberasturi Rgez, Ieltxu
10.Eskisabel Barandiaran, Anitz
11.Landa, Ainhoa

Un saludo a todo el mundo.
Gracias por la info Navarro. Un detalle, no todos los presos que pertenecen a la banda que están en el pais vasco o prisiones próximas son críticos con la dirección...hay varios que están en esta situación por problemas de salud, pero siguen a pies juntillas lo que viene de arriba.

Estoy de acuerdo con varias de las conclusiones a las que se llegaban en los articulos que ha puesto el compañero CAR por aquí...exacto lo de que hay tres tipos de presos, los que están totalemente en contra de seguir con la "lucha armada" y cada vez se une más gente a este carro, aunque no den el paso de firmar la carta famosa; los que están a ver qué pasa...la inmensa mayoría pienso yo, y no de la gente que lleva más tiempo sólo, he podido constatar esto entre gente que no lleva tanto tiempo dentro, hablo de pocos años o incluso meses...hay una gran parte como digo que está a la espectativa, sin querer mojarse mucho; por último están los que están en contra de cómo la parte politica de la IA está llevando el "proceso", y abogan por seguir dando caña y darla como nunca, aunque cueste sudor y sangre.

Esto podriamos extraporlarlo a la propia banda, donde tenemos militantes que apuestan por dar caña, los que apuestan por hacer tregua pero con un pie atras y aprovechando para levantar cabeza y si hay que volver, volver con el máximo potencial, y los que creen que hay que hacer caso a la sociedad que demanda el fin de las armas. La diferencia? Entre los presos abudan los que están en contra de las armas y los que esperan sentados...y entre los operativos abunda el que quiere caña y/o los que dicen tregua, pero si no salen las cosas por donde quieren, volver a dar caña, y la minoria que queda, los que todavia no han salido de la organizacion por miedo...que opinan que hay que parar definitivamente.

Respecto al colectivo de presos, soy partidario de que a los que están a verlas venir pero forzando la situación podrian llegar a arrepentirse y los que claramente apuestan por las vias democraticas pero no tienen valor para dar el paso tan dificil, se les de más apoyo a nivel institucional, que puedan tener opciones de poder empezar una nueva vida, facilitando temas laborales y demás, si hace falta que haya condiciones para poder empezar esa nueva vida fuera del Pais Vasco donde no encontrarian la presión tan fuerte que hasta ahora existe con alguien que sale arrepentido, etc...pero claro....estoy de acuerdo con apoyar con ciertas garantias y a ciertas personas...aunque digamos que sea lo mismo en el fondo, no es lo mismo dar opciones para rehacer su vida a un colaborador o alguien de kale borroka que a uno que tiene decenas de muertos a sus espaldas.

Y aunque duela a bastante gente, este es un camino que tarde o temprano habrá que tomar (para mí ya iniciado)...que es el de romper el frente de los presos...tan importante para ETA siempre, pero fundamental en este momento, cuando hay mas de 800 presos y los que van cayendo cada semana...a eso se agarran en gran parte a nivel internacional....quieren que internacionalmente el gobierno español se vea como un verdugo, un estado antidemocrático que detiene y encarcela a personas por su ideologia, ya que en este momento no hay acciones terroristas y esperan estar un tiempo sin ellas, pero esperan que siga habiendo detenciones y encarcelaciones para lo que digo..."oh, que malo es el gobierno español...cómo vamos a luchar democraticamente por nuestros derechos como pueblo cuando estamos bajo el yugo de un estado antidemocratico y represor?".........esta es para mi la clave ahora, romper el tema de los presos y que se queden con el apoyo de 4 gatos dentro de las cárceles, que la propia gente de la IA va a ver que no se sostiene tanta patraña.
Avatar de Usuario
Navarro
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2541
Registrado: 19 Nov 2007 15:11
Ubicación: En la Navarra foral y española

Re:

Mensaje por Navarro »

Navarro escribió:No sería mala idea tener juntos a los disidentes; a ser posible cerca de sus domicilios; dividir al colectivo y que los demás vean que los que se desentienden de la organización se les "trata" mejor que a los que no.
El 20 de febrero de 2008 esta era mi opinión, y sigue siendo la misma.

Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
Oraculo

Re: Colectivo de Presos vascos (EPPK)

Mensaje por Oraculo »

Cierto Navarro, el detalle era más a nivel general...no refiriendome a tu post.

La verdad es que el tiempo te ha ido dando y te dará la razón en el tema estem, también es la mía desde hace bastantes años.
Avatar de Usuario
Navarro
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2541
Registrado: 19 Nov 2007 15:11
Ubicación: En la Navarra foral y española

Re: Colectivo de Presos vascos (EPPK)

Mensaje por Navarro »

Bidart escribió:Cierto Navarro, el detalle era más a nivel general...no refiriendome a tu post.
Mi post no era en contestación al tuyo; lo que quería era recalcar la opinión que tengo desde hace bastante tiempo.

Aunque hay veces que "duele el alma", hay que atender más a la razón que al corazón.

Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
Oraculo

Re: Colectivo de Presos vascos (EPPK)

Mensaje por Oraculo »

Navarro escribió:
Bidart escribió:Cierto Navarro, el detalle era más a nivel general...no refiriendome a tu post.
Mi post no era en contestación al tuyo; lo que quería era recalcar la opinión que tengo desde hace bastante tiempo.

Aunque hay veces que "duele el alma", hay que atender más a la razón que al corazón.

Un saludo a todo el mundo.
Vale...con lo del alma..así es.
Avatar de Usuario
Navarro
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2541
Registrado: 19 Nov 2007 15:11
Ubicación: En la Navarra foral y española

Re: Colectivo de Presos vascos (EPPK)

Mensaje por Navarro »

Otegui para Zuera, segun su BOE

Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
cartledge
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1568
Registrado: 11 May 2007 00:45

Re: Colectivo de Presos vascos (EPPK)

Mensaje por cartledge »

A juntar el frente político y el grupo de disidentes.
jagger30
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 519
Registrado: 19 Nov 2007 15:45

Re: Colectivo de Presos vascos (EPPK)

Mensaje por jagger30 »

Instituciones Penitenciarias activa una nueva oleada de traslados y permisos en cárceles vascas

http://www.deia.com/2010/12/15/politica ... les-vascas

Saludos.
Responder

Volver a “Frente Judicial”