Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP) - Yemen-Arabia Saudí

Foro destinado al estudio de la organización, sus líderes, estrategias y comunicados. AQMI, AQAP, ISIL, Al Shabaab, Al Nusrah Front, AQ en el Sinai, Ansar al Sharia y grupos afiliados

Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2

kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Al Qaeda en Yemen

Mensaje por kilo009 »

Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), esto es los vínculos de la organización en Yemen y Arabia Saudí, ha publicado en su revista digital, al '-Malamih, que tiene decenas de terroristas preparados para atentar contra occidente, igual que lo intentó Umar Farouk Abdulmutallab.

Los tipos dicen que eligierion Holanda porque es un país que había ofendido al Corán (referencia a la película Submission, de Theo Van Gogh)

El enlace a la noticia: http://www.adnkronos.com/AKI/English/Se ... 1.30563146
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Avatar de Usuario
Endovelicus
Agente de Campo
Agente de Campo
Mensajes: 114
Registrado: 17 Ene 2010 01:17
Ubicación: Coimbra, Portugal

Re: Terrorismo Arabia Saudita

Mensaje por Endovelicus »

Failure of Jihad in Saudi Arabia por Thomas Hegghammer
This paper traces and assesses al-Qa’ida'’s efforts to launch an insurgency in Saudi Arabia from the mid-1990s until today. It examines the background of Usama bin Ladin’s 1996 declaration of jihad, al-Qa’ida’s activities in the Kingdom of Saudi Arabia from 1996 to 2002, and the causes and evolution of the campaign waged by the group “al-Qa’ida on the Arabian Peninsula” (AQAP) from 2003 to 2006.

The paper argues that despite the widespread view of Saudi Arabia as “al-Qa’ida country,” and despite the recent developments in Yemen, the jihad in Saudi Arabia has failed so far. The late 1990s saw no operations in the Kingdom because Bin Ladin’s infrastructure there was too weak. The AQAP campaign, made possible by the massive influx in 2002 of al-Qa’ida members from Afghanistan, petered out in 2006. Today, practically nothing remains of the original AQAP organization,. Nevertheless, its legacy and propaganda continues to inspire amateur cells, and al-Qa’ida in Yemen is actively planning operations in the Kingdom.

The Saudi jihad failed because it lacked popular support. From his exile in Sudan and Afghanistan, Bin Ladin overestimated popular resentment of the U.S. military presence in Saudi Arabia and underestimated the Saudi public’s aversion to domestic unrest. The violence in 2003 and 2004 was the exception that proved the rule. AQAP represented an alien element on the Saudi Islamist scene. Most of its militants had gone through the peculiar socialization processes of al-Qa’ida’s Afghan training camps. The launch of the campaign in 2003 was the result of a momentary discrepancy between the very high organizational capability of returnees from Afghanistan, and the weakness of the Saudi intelligence apparatus. That gap has since been closed. Today, country-wide, organized political activism of any kind is more difficult than ever before.

In addition to the lack of popular support and the coercive power of the state, al-Qa’ida’s efforts suffered from an ideological split in the Kingdom’s militant Islamist community. The followers of Bin Ladin’s doctrine of “global jihad” were in constant competition for resources with the much more numerous supporters of ‘Abdallah ‘Azzam’s doctrine of “classical jihad.” Global jihadists approved of terrorist attacks against Western targets anywhere, including in Saudi Arabia, while classical jihadists preferred guerrilla warfare in clearly defined war zones, such as Chechnya, Afghanistan and Iraq. This internal conflict proved fatal for the AQAP campaign, which coincided with the Iraqi insurgency.

The current AQAP in Yemen represents a different organization from its Saudi namesake. The alleged merger between Yemeni and Saudi al Qa’ida in January 2009 was a public relations ploy designed to gloss over the defeat of Saudi AQAP and create a false impression of organizational continuity. Still, Yemeni AQAP currently poses a greater terrorist threat to Saudi Arabia than any other network and, as demonstrated by the Christmas Day 2009 failed attack, a threat to the United States.
http://www.ctc.usma.edu/CTC_OP_Hegghammer_Final.pdf
O réprobo, que calça pantufas de fogo e cuja cabeça está coberta com um gorro de chamas, imagina que ninguém é tão castigado como ele. Na verdade, é ele o que menos sofre no inferno.
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Al Qaeda en Yemen

Mensaje por kilo009 »

El Office of Naval Intelligence (US Navy) advierte de posibles ataques a buques militares en la zona de la costa yemení, concretamente en:

-Estrecho de Bab-al-Mandeb
-Mar Rojo
-Golfo de Adén

Objetivos:

-Buques militares y civiles, como en su día el USS Cole o el petrolero francés.

Posible TTP's:

-Pequeñas embarcaciones cargadas de explosivos
-Misiles o proyectiles disparados desde buques

http://www.washingtontimes.com/news/201 ... ear-yemen/
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
pituitaria
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 860
Registrado: 09 Sep 2009 18:44

Re: Al Qaeda en Yemen

Mensaje por pituitaria »

Lunes, 26 de Abril de 2010
Le atribuyen a Al Qaeda el ataque contra embajador el británico en Saná
Dos hombres y una mujer resultaron heridas a raíz del percance. EFE
◦El kamikaze era un estudiante de secundaria
El embajador Tim Torlot salió ileso del ataque

SANÁ, YEMEN.- El Ministerio del Interior yemení ha atribuido a Al Qaeda el atentado perpetrado hoy por un suicida con un cinturón de explosivos contra el embajador británico en Saná, Tim Torlot.

El suicida ha sido identificado como Osman Ali al Solui, estudiante de secundaria, según el Ministerio, que no ofreció más detalles sobre el individuo.

Vestido con ropa deportiva, el suicida interceptó el convoy de Torlot cuando pasaba delante del parque Berlín, en la zona de Noqm de la capital árabe, a las 08:00 hora local, indicó el Ministerio en un comunicado.

Su cuerpo quedó desmembrado y su cabeza fue hallada en el tejado de una casa, a varios metros del lugar donde se produjo la explosión.

El Ministerio aseguró que el atentado lleva el sello de Al Qaeda y confirmó que el embajador británico y sus acompañantes han salido ilesos del ataque.

Dos hombres y una mujer que pasaban por la zona en el momento de la explosión resultaron heridos.

Por su parte, el Ministerio británico de Asuntos Exteriores anunció que su legación diplomática en Saná permanecerá por el momento cerrada y pidió a los británicos que estén en Yemen que traten de no llamar la atención y estén atentos.

Yemen es centro de la atención mundial por la fuerte implantación de la red terrorista islamista de Al Qaeda.

En este país árabe recibió entrenamiento el joven nigeriano Umar Farouk Abdulmutallab, quien el pasado 25 de diciembre intentó explotar una bomba en un avión comercial que viajaba de Amsterdam a EU.

Abdulmutallab confesó que recibió los explosivos de miembros de la red Al Qaeda en Yemen.

Estados Unidos y el Reino Unido cerraron temporalmente sus embajadas en Yemen el pasado enero ante los temores de un posible atentado de la red terrorista Al Qaeda.
http://www.archive.org/stream/inspire-3 ... 0/mode/2up

Y aqui también te la puedes leer.

http://www.archive.org/details/inspire-3
Última edición por pituitaria el 29 Nov 2010 13:07, editado 2 veces en total.
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Al Qaeda en Yemen

Mensaje por kilo009 »

Diez páginas interesantes sobre Yemen y sus similitudes con Afganistán.

Is Yemen the Next Afghanistan?
http://www.nytimes.com/2010/07/11/magaz ... &ref=world
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Al Qaeda en Yemen

Mensaje por kilo009 »

Operaciones clandestinas en nuevos escenarios, "paramilitarización de la CIA", OE's en tareas de espionaje para agencias civiles, contratistas llevando a cabo operaciones de inteligencia y especial atención a Yemen (cosas no contadas de la operación en Marib por ejemplo):

http://www.nytimes.com/2010/08/15/world ... ted=1&_r=1
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Oraculo

Re: Al Qaeda en Yemen

Mensaje por Oraculo »

La CIA apunta a la rama de Al Qaeda en Yemen como la principal amenaza de EEUU

Por Agencia EFE

La CIA apunta a la rama de Al Qaeda en Yemen como la principal amenaza de seguridad de EE.UU., por encima de la facción asentada en Pakistán, donde se cree que podría estar oculto su líder, Osama bin Laden, indicó el Washington Post.

Fuentes oficiales confirmaron al diario que por primera vez desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2011, analistas de la Agencia de Inteligencia Estadounidense (CIA, por su sigla en inglés) han señalado a Al Qaeda en Yemen como la amenaza "más urgente" para EE.UU..

La CIA ha detectado un incremento de las operaciones de la filial yemení de Al Qaeda que ha llevado a altos funcionarios del Gobierno a estudiar posibles operaciones en la región, incluida una propuesta para realizar vuelos con aviones no tripulados en apoyo a una eventual campaña clandestina del Ejército de EE.UU., indicaron.

"Estamos tratando de aprovechar todas las capacidades de las que disponemos", indicó un alto funcionario de la Administración del presidente Barack Obama.

El Post recuerda que la CIA realizó una operación en 2002 en Yemen en la que fallecieron varios militantes de Al Qaeda pero, según miembros de la propia agencia, la CIA no ha tenido capacidad para operar en la península desde hace varios años.

Los funcionarios, que hablaron en condición de anonimato, señalaron que los analistas continúan vigilando los movimientos de Al Qaeda y sus afiliados en zonas tribales de Pakistán, considerados "enemigos supremos" de EE.UU.

Según los funcionarios, las últimas acciones contra el grupo terrorista en Pakistán han causado numerosas bajas en Al Qaeda en el país vecino a Afganistán, por lo que la rama de Yemen ha resurgido como una mayor amenaza potencial.

En uno de estos ataques falleció el pasado mes de mayo Mustafa Abu al-Yazid, quien fue interceptado por un avión no tripulado estadounidense en suelo paquistaní y que, además de ser el jefe de operaciones financieras, era considerado el número tres de la organización.

Las autoridades estadounidenses han reiterado que no descansarán hasta que consigan dar con Bin Laden y otros responsables de la red terrorista, que se cree que están escondidos en algún punto de las montañas de Pakistán.
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Al Qaeda en Yemen

Mensaje por kilo009 »

Habría que ver las simpatías del movimiento AQ en Arabia Saudí, más concretamente entre los oficiales de sus Fuerzas Armadas, ya que Said al Shihri, uno de los líderes de AQAP, ha intentado convencer a los militares en una grabación de que se unan a AQ.

Said al Shihri fue uno de los detenidos en Guantánamo y actualmente es jefe adjunto de AQ en Yemen.

http://www.longwarjournal.org/archives/ ... r_in_y.php
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Oraculo

Re: Al Qaeda en Yemen

Mensaje por Oraculo »

Heridos 7 agentes de los servicios secretos en un ataque de Al Qaeda en Yemen.

Al menos siete agentes de los servicios secretos yemeníes resultaron heridos hoy en un ataque en Saná perpetrado por presuntos miembros de la red terrorista Al Qaeda, informaron a Efe fuentes de los cuerpos de seguridad.

http://www.telecinco.es/informativos/in ... 43/1372343
russian job
Oficial de Enlace
Oficial de Enlace
Mensajes: 104
Registrado: 06 Jun 2009 17:19

Re: Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI)

Mensaje por russian job »

http://wdb.ugr.es/~gesyp/AlQaeda-Yemen-Inspire


El sorprendente vínculo español de los atentados fallidos contra los aviones de carga


por Manuel R. Torres

28 de noviembre de 2010.

El 10 de noviembre Al Qaeda en la Península Arábica (AQAP) publicó el Internet el tercer número de su revista propagandística en inglés Inspire. Este número se dedica de manera monográfica al complot ideado por la filial yemení de Al Qaeda para hacer explotar en vuelo dos aviones de las compañías UPS y FedEx con destino a Chicago el pasado mes de septiembre. En esta publicación a todo color podemos encontrar un artículo titulado “Los objetivos de la operación hemorragia”, el cual ha sido elaborado por el “Jefe de Operaciones Exteriores”, un pseudónimo que oculta posiblemente al predicador radical Anwar Al-Awlaki. En este trabajo se establece como el objetivo del complot era dañar la economía estadounidense incrementado los costes del transporte

-Alguien a visto o a conseguido de alguna manera la revista que sale publicada en el articulo.por que no consigo verla en Internet.
No importa cuan estrecha sea la puerta,cuan de cargada de castigos la sentencia,soy el amo de mí destino, soy el capitán de mí alma.
Responder

Volver a “Al Qaeda y grupos afiliados”