Independentismo catalán

Inmigración, desestabilización del marco constitucional, etc.
Mueca
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 543
Registrado: 14 Ago 2008 05:02

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Mueca »

Los datos apuntan a que solo votó el 27% (200000) de la población convocada (700000), aún así el dato apunta a una elevada capacidad de organización y movilización, por lo menos del sector independentista.

Tanto ERC como CD miran ahora mismo con preocupación a Reagrupament, desde luego mucho más radical y que ha fijado objetivos a muy corto plazo. Por una parte es malo, creo que aumentará la crispación en Cataluña en un corto espacio de tiempo, pero por otro lado creo que esto favorece al sector constitucionalista, autonomista o como se le quiera llamar, y es que aumenta la división en el sector independentista catalán, lo que seguramente hará bastante daño a ERC en las próximas elecciones.

Por último comentar que estos de Reagrupament se han fijado como enemigo común a España, no creo que hagan una discriminación al sector independentista de derechas, que también lo hay, y lo cual también les beneficiará.
easy
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Artículo en "El Periódico de Catalunya" de hoy.
http://www.elperiodico.com/default.asp? ... io_PK=1008



El independentismo avanza hasta quedarse a un punto de la mayoría
• El 80% de los encuestados en el resto del país consideran que Catalunya no es una nación

• El 39% de los catalanes romperían con España y el 40,6% votarían en contra en un referendo

EL PERIÓDICO
BARCELONA
Un matrimonio cada vez peor avenido, en el que las opiniones son ya casi siempre discrepantes, es la imagen que tal vez mejor define las actuales relaciones entre Catalunya y el resto de España. A idéntica pregunta, respuesta diametralmente opuesta. Es el retrato que ofrece el Barómetro de invierno de EL PERIÓDICO. La mayoría de los españoles (50,6%) creen que el castellano está discriminado en Catalunya... Los catalanes (81,4%) opinan que no. La mayoría de los catalanes (83,6%) creen que Catalunya es solidaria con el resto de las autonomías... Los españoles (51,7%) dicen que no. El divorcio comienza a ser, para una de las partes, la solución inevitable. El 39% de los catalanes votarían hoy a favor de la independencia de Catalunya. ¿En contra? El 40,6%.
El referendo del 13-D es una de las pocas cuestiones en las que los encuestados residentes en Catalunya y los del resto de España parecen coincidir. Dos de cada tres afirman que ese simulacro no es representativo de lo que opinan la mayoría de los catalanes. Las causas pueden ser muchas: solo movilizó a partidarios del sí, se concentró en municipios gobernados por nacionalistas... La sorpresa, en cualquier caso, es la respuesta a una pregunta muy directa: «Si mañana se celebrase un referendo sobre la independencia de Catalunya, ¿usted votaría a favor?». Un empate técnico entre partidarios y detractores es la foto que ofrece el Barómetro elaborado por el GESOP.
La desafección temida por el president, José Montilla, ha escalado, vistas anteriores encuestas, un nuevo ochomil. Otros estudios, como el del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat, cartografían cimas independentistas más modestas (31%, la última). La diferencia está en que el CEO ofrece un abanico que abarca desde la autonomía hasta la independencia, pasando por la España federal. Ante la disyuntiva independencia sí, independencia no, las fuerzas se equilibran.

LÓGICA CONVERGENTE / Los partidarios de responder a España con un sí a la independencia varían, lógicamente, en función de las simpatías políticas. Lo son prácticamente todos los votantes de Esquerra (97,5%) y, también, el 56,9% de los simpatizantes de CiU. La particular estrategia de equidistancia que en esta materia practica la cúpula de CDC resulta mucho menos extraña a la vista de estos porcentajes.

INDEPENDENTISTAS POPULARES / ICV-EUiA tiene entre sus votantes al 36,4% de los partidarios de la secesión. El PSC no queda inmune al fenómeno (30,1%). Más singular resulta que entre quienes votaron al PP en las últimas elecciones haya un 9,8% de partidarios del sí a la independencia.
Las causas que han hecho aumentar la desafección hasta el precipicio de la secesión pueden ser variadas, pero no distinguen entre jóvenes y adultos, hombres y mujeres. Solo la dimensión del municipio de residencia marca una pauta. Así, cuanto más pequeña es la localidad, mayor es la sensibilidad independentista.
¿Y cuáles son esas causas? El propio Barómetro ofrece elementos de análisis. El 52, 8% de los catalanes creen que Catalunya es una nación. El 42,6% opina que no. La misma pregunta formulada en el resto de España cosecha una respuesta radicalmente distinta. El 80,1% de los españoles que residen en otras comunidades autónomas niegan esa definición para Catalunya. Madrid, con el 87,5%, encabeza la clasificación. Solo en Euskadi encuentran árnica los defensores del término nación para Catalunya.
Por simpatías políticas, los votantes del PP (90,6%) y UPD (91,6%) son los más firmes a la hora de asegurar que no hay más nación que la española.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Oraculo

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Oraculo »

"NO SOMOS ESPAÑA"
Queman banderas españolas en Mallorca en una marcha independentista
Quema de banderas e insultos hacia España. En esto consistió la manifestación independentista que el miércoles recorrió las calles de Palma de Mallorca para conmemorar la llegada del Rey Jaime I a la isla. La Policía Nacional reconoce que hubo "más gente que nunca".


Libertad Digital

Cientos de personas -más de mil según la Policía Nacional- conmemoraron la llegada del Rey Jaime I a Mallorca con proclamas contra España y quemando la insignia nacional. Según informa El Mundo, los radicales, para evitar detenciones, optaron por prender banderines de papel en vez de auténticas banderas de tela.

Durante la marcha, en la que también participaron menores de edad, se pudieron escuchar muchas consignas independentistas como "Visca Terra Lliure", "Pim, pam, pum que no quedi ni un españolista" o "Espanya, cero; Goma, dos".
La Policía, que tuvo que aguantar más de un gesto desafiante por parte de los radicales, reconoció que la manifestación fue secundada "por más gente que nunca"
lafletcher
Curioso
Curioso
Mensajes: 14
Registrado: 25 Dic 2009 07:46

Re: Independentismo catalán

Mensaje por lafletcher »

Les joventuts del PSM, BNG i Aralar firmen un protocol de col·laboració i comunicació

Les joventuts de les formacions nacionalistes PSM, Aralar i BNG tancaran l’any amb la firma d’un protocol de col·laboració per avançar en les seves relacions polítiques, establir processos de comunicació i fomentar l’intercanvi d’informació i experiències entre elles.

Aquest document, que es firmarà el pròxim dimecres, inclourà el reconeixement de JEN-PSM com a referent polític a les Balears i al seu torn, els balears reconeixeran els seus interlocutors d’Euskal Herria i Galícia, segons expliquen els joves del PSM-EN en un comunicat.

La firma servirà per formalitzar unes relacions que mantenen en bona sintonia tant les joventuts com els partits, cosa que es va escenificar a la candidatura Europa dels Pobles, en què el PSM va tenir el suport de BNG i Aralar, encara que finalment no va participar directament en ella.

“És de vital importància establir llaços de col·laboració estables entre els partits sobiranistes per unir esforços davant del constant menyspreu de l’Estat espanyol cap als territoris representats”, afirma el secretari general del JEN-PSM, Joan Ferrà,, en el comunicat.
http://www.tribunamallorca.cat/index2.p ... &id=118644
------------------

Los nacionalistas se unen.
Por cierto el 12 de diciembre se estableció una plataforma de más de 100 regidores de ayuntamientos de Baleares para poner en marcha el tema de las consultas de autodeterminación en las islas.
paloalto
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1427
Registrado: 05 Sep 2009 00:57

Re: Independentismo catalán

Mensaje por paloalto »

El problema es que nadie potencia lo contrario (el españolismo, simplemente españolismo), por miedo a ser tachado de nazi, franquista o cosas parecidas, no tenemos más que complejos.
Incluso para reclamar la legalidad vigente nos la cogemos con papel de fumar............sí ya se que soy un poco bruto pero estas cosas me pueden.
Aquí vienen los turistas británicos se ponen un bañador con la bandera de su país y son cojonudos.............La marca Ralp Laurent pone la de EEUU en los polos y los vende a 150 euros además vas a la moda, tú te pones una banderita en la pulsera del reloj y te la tienes que estar casi escondiendo.......en Madrid, al PV o CATALUÑA (en español) ni se te ocurra.
Estamos en una compleji-mocracia o que?
Avatar de Usuario
Mamba negra
Curioso
Curioso
Mensajes: 16
Registrado: 15 Dic 2009 20:48

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Mamba negra »

Os dejo un nuevo artículo del catedrático Mikel Buesa Blanco. Esta vez amplía y mejora las estimaciones del primer texto que ya os dejé hace unos días. Se ha publicado en la revista "Ojos de papel":


http://mikelbuesa.wordpress.com/2010/01 ... -cataluna/


Feliz año nuevo a todos :wink:
"La recompensa de una buena acción está en haberla hecho."
Lucio Anneo Séneca
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

¡Muchas gracias, mamba negra, por el enlace!

...y feliz año nuevo
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

...preparando la consulta...también en Barcelona...

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/2 ... 66046.html
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Independentismo catalán

Mensaje por kilo009 »

¿Hasta dónde puede llegar el efecto Laporta en la nueva plataforma independentista?

El efecto Laporta tiene en vilo a las cúpulas de CiU y ERC
El presidente azulgrana trabaja en una plataforma que integre, entre otros, a Reagrupament

ACN FERRAN CASAS - BARCELONA - 08/02/2010 06:30

Cada vez hay menos dudas sobre el inminente salto del presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, a la política. En los cuarteles de los partidos catalanes, singularmente en los de sus competidores de Convergència i Unió y Esquerra Republicana de Catalunya, todo son cálculos. Los efectos que tendrá en la política catalana la aparición de un nuevo agente independentista son una incógnita que amenaza con dinamitar equilibrios o frustrar expectativas.

Los aparatos de CiU y ERC trabajan a toda máquina preparando las autonómicas que José Montilla convocará en octubre o noviembre. Mientras, Laporta madura la fórmula para presentarse. Según varias fuentes próximas, lo hará con una plataforma personalista evitando así procesos de elección interna en un partido en la que se integrará Rea-grupament, la formación escindida de ERC y que lidera el ex conseller de Governació Joan Carretero, con el que lleva tiempo negociando, además de algún otro movimiento o personalidad.

Donde más visible es la inquietud es en CiU. En los últimos días los nacionalistas han cargado, a través de varios portavoces, contra Laporta y Reagrupament, valiéndose de la primera crisis interna de la formación para desacreditar su viabilidad.

Artur Mas, que está ante su tercera y última oportunidad de ser president se quedó a las puertas del Govern en 2003 y 2006, puede verse apartado del objetivo de una "mayoría amplia" que le permita gobernar sin "hipotecas". La federación dice no tener aún encuestas sobre Laporta, pero asume que, si bien Carretero en solitario tendría serios problemas para sacar cabeza, Laporta puede encaramarse "a más de cinco escaños" y erigirse en árbitro.

Hasta un 12% del censo
Porque lo que sí sería un contratiempo es la imagen de Laporta de la mano de su amigo y candidato de ERC, Joan Puigcercós, ambos ofreciendo a Mas tras las elecciones la presidencia de la Generalitat a cambio de un referéndum o una hoja de ruta soberanista.

En ERC hay una preocupación similar. Aseguran que Reagrupament sólo seduce a uno de cada 20 electores que les votaron en 2006 y que ahora no prevén hacerlo. El grueso se queda en casa y el resto va a CiU o el PSC. Coinciden en el análisis y la estimación sobre Laporta. Pero afirman, como el PSC, que la mayoría de los que le podrían votar (según algunas encuestas podría ser un 12% del censo) salen de CiU. Los nacionalistas replican que ellos son la única garantía del fin del Tripartito y que eso les facilita "fidelizar" voto.

Laporta de momento cuenta entre sus asesores con la consultora Terés y Segarra, ubicada en el Principado de Andorra, además de con el periodista Jordi Finestres.

Los primeros formaron parte de los equipos de campaña del hoy presidente de EEUU, Barack Obama, y hace meses que fueron contratados también por Reagrupament. Si el presidente culé y Carretero no pactan, trabajarán sólo para uno de ellos. El equipo de Laporta intenta dotarle de un discurso que vaya "más allá del independentismo".

Laporta, en todo caso, no definirá de forma definitiva y "con una clara apuesta sea o no candidato" su futuro político hasta principios de abril, justo antes o después de Semana Santa.

Web con salida inminente
Ello no es óbice para que, en unos quince días, lance a la Red una página web que se está ultimando y que recogerá sus opiniones políticas expresadas a través de entrevistas, artículos u opiniones. El presidente del Barça quiere que los ciudadanos tengan una impresión sin intermediarios de sus posiciones políticas.

Está reservado, como si de un candidato más se tratara, www.laporta2010.cat. Lo compró a mediados de enero una consultora en tecnologías de la información de Mataró (Barcelona), Güell Consulting. Tiene de clientes al Barça, al bufete profesional de Laporta y a importantes empresas e instituciones
.

+Integrar a Reagrupament, liderado por Joan Carretero
+Posiblidad de conseguir unos 5 escaños
+Dónde más votos pueden arañar es en CiU
+Asesores: consultora Terés y Segarra (parte del equipo de campaña de Obama) y el periodista Jordi Finestres.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Avatar de Usuario
Alí Bei
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1220
Registrado: 20 Ago 2008 23:04

Re: Independentismo catalán

Mensaje por Alí Bei »

Yo creo que si se presenta y saca esos 5 escaños, puede llegar a convertirse en una especie de catalizador que una en un mismo gobierno catalán a CiU y a ERC, con lo que Cataluña volvería a tener un ejecutivo nacionalista.

Si añadimos el proceso de consultas que se realizaron y se realizarán en varios municipios catalanes...

Y también añadimos el proceso internacionalizador del "conflicto catalán" que se ha llevado a cabo los últimos años (orientación de las empresas catalanas al comercio exterior y aumento de las relaciones internacionales de los ciudadanos catalanes)...

Tres patas para un mismo proyecto: LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA, tres patas que podría llegar a unificar el sr. Laporta.
"En la era de la información todo el mundo sabe qué es lo que está pasando, pero muy pocos entienden lo que significa." (Sanz Roldán, en una de sus conferencias)
Responder

Volver a “Riesgos y Amenazas”