Editorial de El Día de ayer Domingo, a la espera del de mañana Martes:
http://www.eldia.es/2009-11-29/CRITERIO ... o-otro.htm
COMENZAMOS nuestro editorial de este domingo con una reflexión: "Un pueblo no puede seguir otro siglo sometido y bajo el yugo y la esclavitud que le impone otro pueblo distinto, que se apoderó de él por la fuerza. La independencia llegará más pronto que tarde". Esta reflexión es nuestra. A pesar de los amantes de la españolidad; a pesar de los españolistas y españolistos; a pesar de los falsos nacionalistas y otros granujas políticos y traidores al pueblo que depositó en ellos una confianza que han pisoteado de la forma más vil; a pesar de muchos y muchos teóricos y tibios del nacionalismo, la independencia llegará. Llegará porque la independencia de Canarias es la más justificada de todas las que actualmente están pendientes de consecución en el mundo. Y lo es a pesar del disfraz de comunidad autónoma que le han impuesto sus amos españoles, y que tan plácida como ridículamente han asumido las caricaturas de nacionalistas canarios que, como decimos, han engañado al pueblo que confió en ellos. Esos políticos se presentan en cualquier foro como personas serias, cultas, comprometidas con los ciudadanos a los que dicen defender -mentira-, pero en realidad se comportan de una manera despreciable y grotesca.
Empezamos como siempre, canarios y libertadores solo ellos, excluye a los canarios que también se consideran españoles, a los canarios que se consideran más canarios que españoles, a los canarios que aún no considerándose españoles creen que esto es una chorrada y que hay temas más importantes, a los nacionalistas que respetan la democracia y ven sus ideas reflejadas a través de votos, etc., solo valen ellos por la causa.
El Grupo EL DÍA, en el que está integrado nuestro periódico, lo ha visto con claridad y por eso desde sus medios se defiende la libertad de este pueblo canario, lamentablemente dormido pero que ya empieza a reaccionar. La manifestación nacionalista del pasado sábado 24 de octubre fue el primer bostezo de un dragón que despierta.
No es lamentablemente dormido, es casi inexistente, más que el primer bostezo de un dragón es un coma profundo del que la sociedad canaria no está dispuesta a despertar.
ESTE es un elemento importantísimo para que no nos resignemos a seis siglos más de sometimiento a los españoles. La otra razón para que aspiremos a conseguir la libertad cuanto antes nace de una pregunta que nos hemos formulado en ocasiones anteriores: ¿cómo es posible que habiendo sido un pueblo que siempre estuvo económicamente por delante de España, pues éramos la admiración de todos inclusive por el gran número de coches de lujo que circulaban por nuestras calles y carreteras, calles llenas de comercios con sus escaparates abarrotados de electrodomésticos y otros enseres que no se conseguían en la Península española, cómo es posible, insistimos, en que de esa situación de abundancia hayamos pasado a la antesala de la ruina? Una ruina que radiografiaba recientemente la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tenerife, al anunciar que Canarias estará a la cola de la recuperación de la economía española, con la circunstancia agravante de que España será el último país del mundo desarrollado en salir de la crisis, si es que sale. Con un Gobierno de sinvergüenzas políticos como el de Zapatero y sus secuaces ponemos en duda cualquier recuperación. ¿Hay derecho a que los canarios corramos la misma suerte de quienes nos conquistaron por la fuerza, nos esclavizan y nos esquilman desde hace seiscientos años y se siguen llevando de esta tierra todo cuanto pueden arrasar con sus oficinas de Hacienda? ¿Cómo es posible que continuemos mendigándoles a los peninsulares lo que previamente nos han robado? ¿Cómo es posible que debamos humillarnos ante el Ministerio de Hacienda para que desbloquee la zona franca del puerto de Santa Cruz? Ya no podemos tener ni zonas francas que siempre han sido esenciales para nuestro comercio.
Anda que…, si con estas ideas pretenden gobernarnos… Mira que si como evaluativo económico fijamos los coches de lujo, vamos a darnos una vuelta por Gran Canaria o Tenerife y miramos a ver qué tipo de gente utiliza más coches de lujo y qué trabajo tiene… a lo mejor nos llevamos una sorpresa.
ESTAS humillaciones no se resuelven pidiendo más autonomía. También en las concesiones de autogobierno España sólo nos concederá migajas. Nunca dará un paso a favor de nuestras justas aspiraciones de independencia. Sería de tontos para ellos transigir en algo que pone en peligro la posesión de su finca. España siempre dirá que este territorio es suyo y hará cuanto esté en su mano para no perderlo. En definitiva, por mucha autonomía que pidamos, estas Islas serán siempre de los godos.
¿Nuestras aspiraciones de independencia? Serán suyas y de unos cuantos más, en las últimas elecciones algo más de 2000 votos, y en su manifestación entre unas 500 a 1000 personas, así que algo no cuadra. O somos muchos los que dormimos o los datos están manipulados por el Estado opresor. Por otro lado, como siempre, el término godo que no falte, más que nada para poner señas de identidad y hacer llegar el mensaje a más personas, que pueden utilizarlo sin ser etiquetados como independentistas.
Esa autonomía con la que se contentan los nacionalistas tibios, los teóricos, los amantes de la españolidad y otros nunca solucionará el principal problema que tenemos los canarios: las apetencias del vecino marroquí. Estamos en aguas marroquíes. El Gobierno de Rabat puede exigir en cualquier momento que nos convirtamos en una provincia suya. Ante esa exigencia, España y Europa no tendrían más remedio que ceder para dar cumplimiento a las disposiciones del Derecho internacional. Qué desgracia que no podamos pescar más allá de las doce millas, a pesar de las medianas asimétricas de don Victoriano Ríos, otro de los grandes fiascos políticos del nacionalismo oficial canario.
El principal problema de los canarios el paro, la sanidad, la educación, la inmigración ilegal… pero que estamos en aguas de Marruecos, totalmente falso, o las supuestas apetencias del Gobierno marroquí… les dan igual a los canarios. Que haya unas liturgias entre el Gobierno español y marroquí por los límites de unas aguas o por situar petróleo en la zona no quiere decir sino eso, lo demás es todo inventado. El enemigo invasor, otra táctica utilizada, esta vez acomodándola a su fin.
EN ESTOS DÍAS, y en el Parlamento de Canarias, el mejor presidente que ha tenido hasta hoy el Gobierno autonómico ha dado respuestas adecuadas a las torticeras preguntas del PSOE sobre la soberanía del Archipiélago. A pesar de que la prensa canariona de Las Palmas y la procanariona que se edita en Tenerife, siempre al servicio de sus amos peninsulares -cuyas botas lamen con deleite hasta sacarles brillo-, han acusado a Paulino Rivero por no condenar las tesis soberanistas -independentistas, decimos nosotros- que asumen inclusive en público algunos dirigentes de CC, nosotros defendemos a nuestro presidente. Don Paulino no condena lo que no tiene que condenar porque es un patriota auténtico; un independentista convencido de que Canarias ha de ser libre, aunque no puede expresarlo abiertamente por responsabilidad y por el cargo que ocupa. Él es un canario y no un español. Y como canario comparte la postura de las nuevas generaciones de su partido. Jóvenes que quieren un futuro en libertad, en vez de una continuidad colonial que sólo supone más pobreza. Paulino Rivero es suficientemente inteligente para saber que Canarias tiene que alcanzar su independencia cuanto antes. No es que el presidente del Gobierno regional refuerce su "ambigüedad soberanista". Lo repetimos: Rivero es un canario convencido de que el futuro de estas Islas pasa irremediablemente por la independencia. ¿Se comete algún pecado queriendo ser libres?
Como no, insultos a la Isla de en frente, el llamado pleito insular. Y es que como las tesis independentistas no funcionan, nadie se las cree, pues a sumar adeptos a la causa a través de insultos a Gran Canaria, que eso a la gente le llena mucho más y si que pueden verse identificados con el asunto. Prensa válida entonces El Día, no vale ni la canariona ni la procanariona que se edita en Tenerife, ahí es nada. Y esta gente quiere ser la que nos libere.
Siempre hemos dicho que entre los parlamentarios canarios respetamos mucho a Miguel Cabrera Pérez-Camacho, pues tiene la decencia de no cobrar por asistir a la Cámara regional. Sin embargo, discrepamos de su criterio sobre la necesidad de una consulta popular para acceder a la independencia. O para que los partidos independentistas estén legitimados. Para ser libres no hacen falta elecciones, don Miguel; sólo son necesarias las ansias de libertad. ¿O es que usted no quiere ser libre y civilizado, señor Pérez-Camacho, si previamente no lo dicen las urnas? ¿No se da cuenta de que usted, al igual que cualquier canario, no es libre sino un esclavo de España? Usted no es español por mucho que usted y otros le atribuyan esa condición. No son los independentistas, sino los sinvergüenzas políticos actuales, los que no tendrán representación política en el futuro. De eso puede estar seguro.
¿Para qué hacer consulta si vamos a perderlas? ¿Para qué a través del voto si no conseguimos ni para un diputado? Vamos a serlo porque así lo pienso yo, mi grupo y 2000 simpatizantes más, y ya está, todo muy legítimo claro, pero poco democrático.
En fin, esperamos al martes a ver que mentiras nos dicen...