Hay cosas importantes en este documento como os puse en otro post, por ejemplo:
Dentro de la IA se está viendo que la derrota policial de ETA es posible, y creo yo, que ante esta posibilidad estan con bastante miedo el de que ETA entregue las armas y no saquen nada a cambio, ni siquiera un chupachups.La Izquierda Abertzale debe ser promotora de la construcción nacional. La construcción nacional y la estrategia a nivel popular (que sería su máximo exponente) no se pueden realizar únicamente en el ámbito del la Izquierda Abertzale. Las dinámicas y organizaciones que se creen no pueden convertirse en núcleos de la Izquierda Abertzale. Y por supuesto, organizaciones como el Foro de Debate Nacional tienen mucho que decir en dicha reflexión y trabajo.
Debemos conseguir cotas de poder y articular el proceso democrático para poder dar pasos eficaces en la construcción nacional, para con ello poder superar el bloqueo instaurado en dicho camino y poner a su servicio instrumentos poderosos. Nuestra estrategia se basa en la toma de poder. Para ello queremos la independencia y el Estado. En los últimos años, actitudes “alternativas” han creado el peligro de desfigurar esta visión política y nuestra estrategia.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El proceso democrático también deberá poner al tiempo de nuestro lado. El estado está utilizando el factor tiempo para desgastar a la Izquierda Abertzale y hacer desaparecer las condiciones para el cambio. Una vez hayamos puesto en marcha el proceso democrático, deberemos convertir el tiempo en aliado y gestionarlo para que al estado le sea insostenible la eterna negación de la solución del conflicto. Debemos conseguir que con el tiempo, tanto en el ámbito internacional como en la percepción de los ciudadanos, el estado sea visto como el verdugo que es, y nosotros como las víctimas que somos, ya que la visualización de los roles reales de cada agente nos beneficia y perjudica al estado.
El proceso democrático debe tener como base la palabra y la decisión de la ciudadanía vasca y por tanto se debe realizar sin ningún tipo de violencia o injerencia externa. En este sentido para reducir la ac¬ción de los agentes que quieren impedir los derechos de la ciudadanía de Euskal Herria es fundamental la activación de las fuerzas que apoyan el proceso y el marco democrá¬tico. Esta será la garantía fundamental del proceso sabiendo que el estado va a poner las trabas que estén en su mano para impe¬dirlo.
Por otra parte como cualquier proceso, el democrático también deberá ser dinámico y gradual, que se acerque paso a paso a sus objetivos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5.2.2. LA POLÍTICA DE ALIANZAS: REUNIR LAS FUERZAS INDEPENDENTISTAS
La Izquierda Abertzale debe concretar la estrategia para alinear en una dirección independentista a aquellos sectores que quieren la soberanía. Debemos asimilar que para ello hay que reunir fuerzas de diferentes áreas sociales. Es necesaria una alianza plural en esta fase, ya que si no, cegados por los dogmas, nunca conseguiremos una mayoría independentista y por tanto actuaremos en contra del proyecto independentista.
Creo que el sector liderado por Otegui y compañía no se atreven a liderar la escisión que todos vemos en el horizonte cercano, porque esta división tiene un coste tremendo tanto a nivel personal como político. Pero, tampoco han pedido (exigido) a ETA que deje de matar y por esta razón se "dejan tutelar" por ellos.
Ni contigo, ni sin ti.
Un saludo a todo el mundo.

