
Un saludo a todo el mundo.
JODER ZIGOR! Que bilbainada, copón!...y hay que tener mucho más que carisma para ser guipuzcoano ó alavés y llegar a liderarlo.
Blanco y en botella leche.Jerico escribió:'Si ETA para pero los de Madrid siguen igual no hacemos nada'
Un saludo a todo el mundo.Rubalcaba y Ares quieren que los partidos se comprometan a no negociar con ETA
El pasado verano hubo movimientos en esa dirección cuando, tras el asesinato del policía Eduardo Puelles y ante el temor a un verano sangriento, el líder del PNV, Urkullu, lo propuso públicamente. Hubo encuentros en Madrid del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, con los dirigentes del PNV, Urkullu y Josu Erkoreka. También en Euskadi, entre Ares y el dirigente del PNV Andoni Ortuzar. Todos coincidieron, incluido el PP vasco, en la necesidad de presionar a ETA y a su entorno con el cierre de la vía dialogada hasta que la banda deje las armas.
El acuerdo no cuajó en un texto, al oponerse el dirigente del PNV Joseba Egibar. Urkullu reculó para no dividir a su partido. El parón de ETA desde agosto ha facilitado que se congele el asunto. Sin embargo, ambos Gobiernos creen conveniente una posición común, tanto si ETA atenta como si declara una tregua.
El País
Txindoki dijo:Pues , me parece muy interesante el libro que te vas a pillar, espero lo leas despacio, para sacarle partido, y puedas dejarnos caer algo de informacion, y la verdad te agradeceria , que me enviases cosas , fotos moda social, o cosas que puedan identificar la ultima tendencia no solo social, si no tambien politica, si subo por ahi tendre que estar acorde con el entorno.. Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla.
gggg bueno yo por un lado de momento te aseguro que por parte de uno de mis apellidos yo por alli puedo dormir tranquilo, has oido eso de que ahora instituciones vascas no se cual ahora mismo o quizas , y perdon por la inesactitud.. solicitan al organismo competente en ciclismo que la edicion de vuelta españa en ciclismo vuelva a pasar por localidades del lugar.. y que le han contestado que cuando lo pidan lo haran.. si no .. como van a realizar una imposicion, o una inplantacion del circuito con el riesgo de lo que todos ya sabemos que tienen ciertas cosas hoy en la vida.. a parte que digo yo .. que lo mismo lo haces de buena fe y luego encima se monta una que apaga y vamonos ggg... bueno
Venga un saludo.txindoki
Txindoki dijo:Por partes, la moda social y tendecia... Dime que plan tienes y te diré como ir, si no quieres dar el cante hay que adecuarse a cada entorno, pero si piensas pasar una temporadita por aquí coje un perfil concreto. También depende cuantos años tengas, no es lo mismo alguien de 20 años o a otro de 40.
Si quieres ir al "hatortxu rock", lo mejor es que vayas con vaqueros ajustados del mercadillo con las llaves colgando de un mosquetón, cinturon normalillo, botas de trekking, aguna camiseta del algún grupo (La de ramones o the clash nunca falla) y una chupa (cuanto mas vieja y gastada, que no sucia, mejor) con algunas chapas, no más de 5. Reloj barato (un casio normalillo) y tabaco (si es de liar, mejor) o algún porro, por cierto si no sabes fumar/liar ya puedes ir aprendiendo. Cultura musical sobre grupos que toquen, saberse algunas canciones (no todas) y tener cultura general tanto vasca como internacional del punk-rock. Y que te guste el punk-rock o aparentarlo al menos. Y NO DAR EL CANTE: No hablar de política si no sacal el tema, y si lo sacan mantén una postura de izquierdas, pero bastante esceptica. Por cierto que lo de los apellidos no es problema, y si te preguntan de donde eres di que eres de madrid, que si empiezas a mentir la vas a liar parda y entonces te darán de ostias bien dadas.
Cada sitio tiene su vestimenta, no vas a ir a una conferencia sobre la revolucion cubana con una camiseta anarquista, etc.
El libro ya os lo comentaré.
Si quieres más info manda mp.
Un Saludo!!
SpainForces dijo:Respecto a los de la vuelta españa y los partidos de la selección española, me parece que las cosas están bien como están y que a la mayoría de la población no le hará demasiada gracia ves a "la roja" en San Mamés. Ya tenemos bastantes follones como para organizar otro, no me parece que sea ocasión de provocar otro.
Mi opinión es que "la roja" no se debería meter por aquí mientras que no se equipare la Euskal Selekzioa con las selecciones de Escocia o Gales, es un tema que se sale del hilo asique no le daré más cuerda. Si alguien quiere seguir estoy abierto a mp´s.
Un Saludo!!
Jamahl dijo:Hola a todos...
Yo creo que no hay discusión posible, la selección debería de jugar en cualquier punto del territorio español, sin excepciones...Provocación querer jugar en Bilbao o San Sebastián??? no faltaba más...
Después de 30 años de "dictadura" nacionalista...que se note la alianza constitucionalista.
El presidente de la federación de fúltbol es vasco y siempre hay jugadores vascos en la selección asi que es muy normal querer ir a jugar allí....al que no le guste que no vaya!!!
Escocia y Gales son realidades totalmente diferentes a la de una Comunidad Autónoma como las Vascongadas...la selección de Euskadi es eso, una selección regional para jugar amistosos en navidad y que la gente del "pensamiento único" se regocije y saque las banderas a pasear...
Saludos.
Txindoki dijo:Estoy deacuerdo España, oficialmente Reino de España, es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho, por lo que al que no le guste .. lo lleva un pogo negro..
- Buenas Spain-Forces, no me he presentado , en foro correspondiente por lo que aprovecho con permiso de la moderacion.. pero aqui me tienes, a mi me puedes hablar de lo que quieras , pero si tocas este tema o el tema de Terrorismo internacional caere en picado a 200km, sobre la cuestion a colaborar , rebatir o informar , un saludo soldado..
Kilo009 dijo:Democrático de Derecho, es una frase muy gorda... Un país que lleva 30 años sin cumplir un estatuto, o que no deja modificarlo cumpliendo las condiciones establecidas en la ley... no es que sea muy de derecho... Y sí, lo llevo un poco negro, ya lo sé.Jamahl escribió:Estoy deacuerdo España, oficialmente Reino de España, es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho, por lo que al que no le guste .. lo lleva un pogo negro..
Lo de la selección, mejor abro otro post en la cafetería.
Un Saludo.
Marianosanmillan dijo:Txindoki, que te pierdes...
La aprobación de un Estatuto de Autonomía pasa por varias fases, todas muy marcadas, y quien no lo ha modificado/no se le ha dejado, es porque no tenía interés o las modificaciones iban en contra de la Ley/Constitución. No hay más. Además de eso, estando dentro de la Ley, hay unas mayorías que cumplir, si no existe esa mayoría se entiende que el pueblo no la aprueba.Un país que lleva 30 años sin cumplir un estatuto, o que no deja modificarlo cumpliendo las condiciones establecidas en la ley... no es que sea muy de derecho... Y sí, lo llevo un poco negro, ya lo sé
Para la roja hay apartado de Fútbol en la Cafetería.
Kilo009 dijo:Txindooooki !!!!
....Uy, lo que has dicho!!!!
Un saludo!!!
Zigor dijo:Cierto que esta discusión iría en alguna parte destinada a la independencia del País Vasco, viewtopic.php?f=55&t=1113&start=10 . Mejor seguirla allí.
Txindoki dijo:Me quedé con ganas de ver la exposición de "el cabra" en Artea, se la cerraron en un visto y no visto, pareceque hasta dentro de casa le consideraban un poco colgado a Xabier Zumalde, pero lo cierto es que sentó escuela.
Zigor dijo:Epa señores!!!
Creo que podremos darle vueltas al tema pero se escapa del hilo, además este tema es de los que hay que comentar tomando una birra a mi parecer, pero ya lo seguiré en en tema que cita Kilo.
Como resumen, mi parecer es que es Estado Español no respeta ni los derechos civiles ni las leyes que ha aprobado el parlamento, y que dista mucho de ser un Estado de Derecho. Con lo de democrático no me voy a meter, pero con lo otro sí.
Yo también me quedé con ganas de ver la exposición del Ekomuseo de Artea, pero es lo que hay, al parecer no se pueden montar museos sobre "criminales y crímenes" amnistiados....
Un Saludo!
Txindoki dijo:La aplicación de los estatutos de autonomía se basa al fin y al cabo en procesos de transferencia competencial, que no tienen fecha concreta, simplemente se dan a la debida negociación, para lo cuál el estado ahora mismo tiene un alto cargo en la persona de Manuel Chaves, entre las partes, y esta negociación implica tanto capacidad para asumir la competencia por parte de la autonomía, como conveniencia de que esta competencia sea de çambito autonómico ó estatal, según diversas circunstancias que concurran.
Naciones más avanzadas que la nuestra han vivido incluso un retroceso de competencias regionales en favor de una centralización en momentos puntuales en los que se veía mejor unificar las políticas en bloque. Tal es el caso de Alemania. En España, está claro que tenemos ejemplos de todos los tipos, la transferencia de algunas competencias a las autonomías en general, y a la vasca en particular ha traído mejoras en la gestión, por ser ésta más cercana. Pero es difícil que se nos ocurra más efectivo tener cajas diferenciadas de seguridad social que una caja única estatal (es más, cuánto mejor sería tener una caja única europea para capear los temporales de crisis). De la misma forma, las políticas activas de empleo sería mucho más efectivas llevadas desde las autonomías, que centralizadas en un INEM que es incapaz de colocar casi ni a la gente a la que está pagando una prestación (como para colocar a los que no están cobrando).
La transferencia de competencias es algo vivo y móvil, y la situación del País vasco, con la amenaza de ETA, que es lo único que es extraño a la democracia y al derecho hoy en día, porque los fachas ya hace tiempo que dan pena (y este año se quedan sin misa del 20-N en el valle de los caídos, qué "lástima" me ha dado enterarme de ello), es la que ha frenado el completar una serie de competencias del estatuto, de forma que ha llegado la hora de modernizar algunos estatutos de autonomía, y en el País vasco la cosa se ha quedado en una fantasía de la época Ibarretxe como forma de dejar de reclamar el llegar a completar el estatuto de Gernika.
No considero Txindoki que España no sea un estado de derecho, precisamente porque lo es, ETA está quedando arrinconada, como los fachas quedaron en su debido tiempo. Pero sí me gustaría que me explicaras esa otra realidad de la Euskadi reprimida, tengo bastante interés en recibir tus opiniones y sondeos sociales, por supuesto.
Saludos
Marianosanmillan dijo:Bueno, visto lo visto, voy a aclarar mi posición para que nadie se confunda, y lo haré aqui porque es donde ha empezado todo.
Antes de comentar los sondeos que hago entre birra y kalimotxo he aquí mi ideario:
Primero, los nacionalismos me dan asco, tanto el español, el vasco o otro cualquiera. Me parece que tal como decía Marx, que son un invento para ofuscarnos.
Segundo, me considero giputxi, euskaldun, y apañol. Los primeros dos porque son mis principales referentes culturales y porque históricamente han defendido los valores que a mi me parecen los correctos. Lo de español, porque me parece que se necesita una mínima cohesion y union para afrontar problemas importantes, pero sin que esta unión interfiera con la voluntad popular de aquí. Por ello y aplicando la fórmula que utilizaba un ideólogo de la revolución estadounidense, me considero subdito del rey español, pero no de su parlamento y me parece cojonuda la fórmula foral de "Se obedece, pero no se cumple".
Tercero, primero la libertad, luego la paz. No soy partidario de la libertad a cualquier precio y sostengo que mi libertad y mis derechos terminan donde empiezan las tuyas. Prefiero tener que ir con pistola por la calle vendiendo un periódico crítico con miedo a que alguien me mate, que todo sea armonioso pero que no pueda expresarme. Ya lo decía B. Franklin: "Quienes pueden renunciar a su libertad esencial para obtener una pequeña seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad."
Cuarto, burujabetza. Termino jodido de traducir donde los haya, se podría decir: "Que cada uno sea dueño de sí mismo". De sí mismo y de nadie más, que no sea tiranizado, explotado o desposeído de sus derechos fundamentales y que estos sean respetado. El termino es aplicable al individuo o al colectivo.
Quinto, toda persona tiene derechos inalienables per sé. Recogidos en la carta de los Derechos Humanos.
Sexto, soy demócrata. ¿Y quien no lo es? jeje, quiero decir que la voluntad popular es la que manda y que esto va por encima de cualquier ley, constitución o tratado al ser todas estas invenciones del hombre que pueden modificar o ignorarse al no ser propias del ser humano. Por encima de cualquier decisión popular están los derechos inalienables de cada hombre y no puede haber ninguna ley que las viole. En caso de que las haya, CUALQUIER acción que no vaya contra esos mismos derechos es justificada para abolirlas. Si se suprimen las libertades esenciales hay grán peligro de entrar en una espiral acción-represión-accion que tiene dificil salida.
Séptimo, el trabajo es el pilar de la sociedad. Así ha sido en mi entorno desde tiempos inmemoriables, y así tiene que ser. La riqueza en proporción del trabajo, y que todos tengan las MISMAS oportunidades de tener estudios, sanidad, vivienda y servicios sociales. El gandul a trabajos forzados o desterrado. Si no hay país que los acoja, que los dejen en un bote a 200 millas y con aviso de que si intentan volver aquí se abrirá fuego.
Octavo, legalización de todo tipo de drogas y armas (no os paseís, un KSVK no lo considero un arma es casi casi un obús). El que quiera drogarse que renuncie a la seguridad social, ayudas sociales... y que compre su mierda en farmacia. Si quiere suicidarse allá el, pero que a mí no me salpique. Lo de las armas, que pueda tener un AK en casa por si vienen a robarme, eso sí, si liquido a alguien no siendo defensa propia (aunque sea por accidente) trabajos forzados de por vida.
De estas cosas se pueden deducir muchas cosas, pero que cada uno entienda lo que quiera.
Un Saludo!!
Curiosa declaración de principios...![]()
Te olvidaste que dentro del nacionalismo español, está el gallego, el asturiano, el catalán, el mallorquín, el canario, el valenciano....¡hasta el leonés, Txindoki!...y me he dejado unos cuantos en el bolsillo.
No quiero pensar que consideras el nacionalismo vasco diferente al de las demás autonomías que te acabo de nombrar...(menos León, claro está).
Si España no fuera un Estado, ya no democrático, si no de derecho, proyectos de Estatutos no hubieran salido a la luz.
Somos un gran país, con muchas peculiaridades que hay que respetar...pero siempre dentro de los marcos legales, que es el ámbito en el que nos movemos todos.
Txindoki: has tenido muy buenas intervenciones y te respeto por ello, aunque no me gusten la birra y el calimocho: voy directo al clarete.
Sigue así, compañero forero.
saludos!!!