Misión FAS: Somalia, piratería en el Cuerno de África

Despliegue de las FAS y FCSE en el exterior, Seguimiento de Operaciones, Posibles zonas de actuación, TTP's enemigas, Reglas de Enfrentamiento...

Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1

bilbilitano
Operaciones Especiales
Operaciones Especiales
Mensajes: 174
Registrado: 20 Jul 2008 20:33

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por bilbilitano »

Lo primero es la alegria compartida con los familiares de los marineros secuestrados, enhorabuena!

Ahora, además de la adiestración, los donativos a las ong's somalies y demas, a ver que se hace de "verdad", a ver si dejan a los chicos de Inteligencia hacer alguna operación que no nos deje como los primos que siempre acaban dando el dinero en el recreo...
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por kilo009 »

Según El País ha habido intento de caza a los últimos piratas:
Unos minutos antes del anuncio de Zapatero habían desembarcado del Alakrana los últimos cinco piratas, que, junto a otros 63, se habían repartido el botín en la cubierta del barco.

Las fragatas Canarias y Méndez Núñez, situadas a 15 millas de distancia del atunero vasco, persiguieron a los últimos piratas, que huían a toda velocidad a bordo de un esquife con destino a la costa, a 1,7 millas de distancia. Uno de los helicópteros que despegóde las fragatas ametralló la embarcación para inmovilizarla, sin éxito. Los piratas alcanzaron la costa y se mezclaron con los civiles. http://www.elpais.com/static/misc/portada20091118.pdf
No quiero hablar de lo que no sé, pero esto me huele muy mal.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por Loopster »

Y lo han vuelto a intentar con el Maersk Alabama

http://news.yahoo.com/s/ap/20091118/ap_on_re_af/piracy
Pirates again attack US-flagged Maersk Alabama
By JASON STRAZIUSO, Associated Press Writer Jason Straziuso, Associated Press Writer
1 hr 7 mins ago

NAIROBI, Kenya – Somali pirates attacked the Maersk Alabama for the second time in seven months on Wednesday, but guards on board the U.S.-flagged cargo ship repelled the takeover attempt, the EU's naval force said.

Pirates hijacked the Maersk Alabama last April and took ship captain Richard Phillips hostage, holding him at gunpoint in a lifeboat for five days. Navy SEAL sharpshooters freed Phillips while killing three pirates in a daring nighttime attack.

Somali pirates attacked the ship with automatic weapons early Wednesday about 350 nautical miles east of the Somali coast, but guards on board the craft fired back and thwarted the attempted hijacking.

Cmdr. John Harbour, a spokesman for the EU Naval Force, called it "pure chance" that the Maersk Alabama had been targeted a second time.

"It's not the first vessel to have been attacked twice, and it's a chance that every single ship takes as it passes through the area," Harbour said. "At least this time they had a vessel protection detachment on board who were able to repel the attack."

An EU patrol aircraft from the Horn of Africa nation Djibouti was called in to investigate, and the closest EU Naval Force vessel was tasked with searching for the pirate attack group, the EU Naval Force said in a statement.

Phillips' ordeal last spring galvanized the attention of the U.S. public to the dangers of operating merchant ships in the Horn of Africa, one of the busiest and most precarious sea lanes in the world.

Pirates have greatly increased their attacks in recent weeks after seasonal rains subsided. On Monday, a self-proclaimed pirate said that Somali hijackers had been paid $3.3 million for the release of 36 crew members from a Spanish vessel held for more than six weeks — a clear demonstration of how lucrative the trade can be for impoverished Somalis.

Phillips told The Associated Press last month from his farmhouse in Vermont that he was contemplating retiring from sea life after his ordeal. He's been given a book deal and a movie could be in the works.

Phillips was hailed as a hero for helping his crew thwart April's hijacking before he was taken hostage, but he says he never volunteered, as crew members and his family reported at the time.
Esta vez no solo la tripulación estaba entrenada, como ya pasó en el primer ataque donde incluso los marineros capturaron a varios piratas y obligaron a estos a retirarse, aunque se llevaran a Phillips de rehén y lo rescataran luego los SEAL. En esta ocasión iba a bordo un equipo de seguridad de la misma empresa que entrenó a la tripulación.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
kapy-ranger-

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por kapy-ranger- »

Seguimos asistiendo al puro teatro hasta en los momentos finales de todo este desproposito de dispositivo para resolver el secuestro del alakrana. Pero quien coño se creee que tras el abandono de los ultimos piratas del buque secuestrado se inicia una persecución de un esquif por un helicotero de combate de la armada que llega incluso a abrir fuego contra el cascanueces...y se escapan tirandose al agua, llegando a tierra y camuflandose con los civiles etc, etc.. JAJAJAJA.
Tienen que estar comiendose las pelotas de nuevo los del CNI y sus aliados en zona porque esto es un desatino total. Parte de lo pactado con los piratas era su plan de fuga y todo esto es puro teatro.
SUSPENDO PARA DEFENSA, TODO HA SIDO DE VERGUENZA, y ya van dos...
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por kilo009 »

Lo dicho, les importaba un pepino los piratas capturados:
MADRID- Uno de los momentos clave de los 47 días de secuestro se vivió a las pocas horas de iniciarse. La fragata «Canarias» detenía a dos piratas que habían bajado del «Alakrana». A los pocos días, «Abdu Willy» y Raagaggesey Hassan Haji pisaban suelo español para ser juzgados. A partir de ese instante, todo tipo de especulaciones llevaron a situar a estos dos piratas en el centro de las negociaciones, pero según fuentes cercanas a las mismas consultadas por LA RAZÓN, los corsarios nunca entraron en la «tarifa» por la liberación. Las conversaciones para liberar a los 36 tripulantes del atunero vasco se mantuvieron con el grupo de ancianos que lidera el clan principal de los que habían realizado el secuestro. Éstos fijaron un precio de entre 2 y 3 millones de dólares y hace quince días se dio por cerrado el trato. A partir de ese momento, algunos elementos que habían participado en el secuestro exigieron a los ancianos una renegociación del trato para elevar el coste de la liberación y para que los dos piratas detenidos en España entraran en el canje por los marineros españoles. Pero los ancianos se negaron a cambiar las condiciones pactadas con los enviados del Gobierno español, representados principalmente por el embajador en Kenia, Nicolás Martín Cinto, y varios miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Esa negativa de los ancianos se produjo pese a que desde Madrid, uno de los dos detenidos, Raagaggesey Hassan Haji, pidió ayuda a sus compañeros en Somalia. El juez Santiago Pedraz recibió un informe de la Comisaría General de Información de la Policía con la transcripción de la conversación telefónica que mantuvo el pasado día 13 de noviembre Raagaggesey Hassan Haji con uno de los considerados jefes de los piratas en el país africano. En esa conversación, el detenido le pide ayuda a su interlocutor al decirle que «nuestra libertad –la suya y la de "Abdu Willy"– está en vuestras manos». Ni el juez ni el fiscal han dado especial relevancia a esa comunicación.El viernes, en casa El atunero vasco «Alakrana» navega en libertad en estos momentos rumbo a las Islas Seychelles, donde está previsto que atraque mañana jueves y, desde allí, los marineros españoles volarán a España el viernes para reunirse con sus familias, después de 47 días de secuestro en el Índico. Las fragatas españolas «Canarias» y «Méndez Núñez» escoltan al pesquero en su rumbo hacia un puerto seguro. Atrás quedan intensas jornadas de incertidumbre y penalidades a bordo durante las que se llegó a hablar directamente de amenazas de muerte para los pescadores retenidos. http://noticias.lainformacion.com/econo ... BDwWDJ5U6/
kapy-ranger-, esa es la parte que me olía mal, yo tampoco me lo creo. El grupo completo es difícil de capturarlo/eliminarlo, pero ¿los últimos que abandonan el barco?

La cosa ahora estaría en tener bien localizado a los ancianos o jefes de este clan mafioso con quien se ha seguido directamente las negociaciones y junto a los aliados pasarlos a una mejor vida.

De ahora en adelante saldrá un montón de información que habrá que valorar, porque la anterior me da que estaba toda o en gran parte manipulada, a saber qué es cierto y qué verdad.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por Zigor »

A mí lo que me parece una vergüenza es la relación que existe entre gobierno y oposición, en ese tipo de relación suspendo a los dos grandes partidos políticos españoles, los niños en las guarderías, se comportan mejor.

Con respecto a la gestión del secuestro del Alakrana, a mí me parece correcta, tan sólo habría aprobado el uso de la fuerza militar ante la evidencia de daños personales cometidos por los piratas a algún marinero, para demostrar unas fuertes amenazas con respecto a la captura de sus compañeros. Como esto no fue así, y no se quería un baño de sangre, se gestionó todo por detrás de los telones mediáticos, en vez de por delante.

Eso es básicamente lo que ha pasado con la gestión, que no la hemos visto, no que no haya estado. Ahora todo son críticas, pero ahí tenemos el barco navegando a las Seychelles con sus tripulantes vivos, y aquí tenemos en escena la puesta en marcha de seguridad especial contra piratería para buques españoles, un poco de tiempo después que la que legalmente ya podían acaparar las naves abanderadas en otras naciones pero de empresas españolas, y algo después que las naves francesas, por ejemplo. Pero tenemos unos resultados de esta seguridad.

El ministro Moratinos ha informado de que sabían que ningún tripulante del Alakrana fue desembarcado en el paripé amenazante de los piratas, era un farol, y cuando vas de farol, si te pillan, y más si al final deshaces tu propio farol, ya te han ganado por la vía psicológica. Esto les pasó a los piratas.

La labor del CNI ha estado al servicio directo del Gobierno de España, me importa bien poco si se mandó al helicóptero a asustar a los últimos piratas ó no, porque el resultado ha sido satisfactorio, y la crisis lejos de servir para agrandar los ojos de los piratas con respecto a objetivos españoles, va a valer mucho para ayudar a Somalia a patrullar sus aguas, y para que los buques que trabajan la zona se protejan. Los éxitos piratas se van a ver muy reducidos.

Y ojo con lo que les vaya a pasar a partir de ahora a algunos perceptores de este reciente rescate.

Deberíamos felicitarnos de que ha sido una crisis muy relevante, y se ha resuelto bien. No me gustaría pensar que vivimos en un mundo en el que habría menos críticas y más gente felicitándose por el éxito de la gestión de la crisis si tuviéramos ahora mismo un Alakrana libre sin pago de rescate, y con la mitad de los marineros muertos, unos 50 piratas en idéntica situación, y otros pongamos 20 militares españoles en la misma. Qué bien, íbamos a ser los más machotes del índico con esa refriega de sangre, de España no se ríe nadie.

Y recordemos, es clave en la temática de este foro, y ha sido clave en el tema del Alakrana (y lo seguirá siendo) que la gestión se ha llevado mejor por no saberse de su existencia más que por vía especulativa, que por publicarse en los diarios de tirada nacional.

La inteligencia muchas veces trae consigo la necesidad de camuflarla bajo una apariencia tontuna, es más efectiva. Es mejor conseguir un punto de inflexión en una situación con una crisis resuelta sin víctimas como se ha hecho, que verse abocados a conseguir ese mismo punto de antes y después sin poder remediar la existencia de una víctima como sucedió en el caso de Miguel Ángel Blanco, no se criticó al Gobierno de España por su gestión de la crisis, se asumió que no había sido posible evitar el asesinato, porque todos los intentos se topaban con un aislamiento final del comando ejecutor, porque no fue posible localizar al comando ni al secuestrado con el despliegue policial, pero no por una incorrecta gestión de la crisis. Aquí ha sido posible solucuonar la crisis sin muertos, hay un antes y un después en cuanto a la seguridad en la zona, y se abrirán vías de actuación contra los piratas, y lo primero que sucede al día siguiente de la solución es una crítica feroz al más puro estilo "todavía estamos muy picados por cómo nos quitasteis el gobierno de las manos en 2004". La política es deprimente, y la actual relación gobierno-oposición es lo peorcito que se conoce en la democracia española. Será que el PSOE no sabe gobernar, será que el PP no sabe opositar, será una mezcla de todo ello, que será será, como dice la canción. Como en 2012 veamos tripitir a los mismos dos grandes candidatos a las generales, esto va a ser de escándalo, como decía Rafael, jajajajajajajajaja
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
anlloge
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 234
Registrado: 08 Sep 2008 18:28

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por anlloge »

Con independencia de que haya que felicitarse porque los marineros están de vuelta, creo que en principio los vencedores han sido los piratas, pues han conseguido su objetivo. Cuando de habla de "liberación" de los secuestrados parece que el Gobierno habla como si la finalidad de los piratas fuese tenerlos prisioneros indefinidamente y, consecuentemente, hubiesen frustrado este hecho, pero como es notorio eso no es así, pues la finalidad es económica y han logrado su fin. Creo que éste es hecho objetivo y que pone en evidencia "el gran logro de la liberación". Simplemente se ha pagado lo pedido y los han soltado, tal y como se planteó por los piratas desde un inicio.

Respecto a los detenidos en España si me parecería preocupante que el Gobierno asumiese la posición de rehén diferido, es decir, que una vez que los secuestrados no están bajo el control de sus secuestradores, el Gobierno asumiese cualquier tipo de obligación para con los piratas. A ver qué pasa con estos detenidos. Creo que la disyuntiva entre liberarlos o no va a pivotar entre la que predomine de estas dos circunstancias:

1.- El "buenismo-papanatismo", que les daría la libertad.
2.- El hecho de que es una promesa hecha por Zapatero, y ya conocemos el valor de sus promesas.

No sé cual de ellas predominará, mientras tanto "Güili" seguirá recibiendo llamadas desde Somalia.....a cobro revertido :mrgreen:

En fin, con este Gobierno y esta oposición espero que no nos ataque una banda de enanos de jardín, pues creo que nos echarían al mar :twisted:
kapy-ranger-

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por kapy-ranger- »

y seguimos con el guión de esta pelicula de almodovar:Nuestro pirata guilli, dice que quiera casarse en España. A este paso va a funcionar el sindrome de estocolmo y hasta nos van a dar pena, les pondremos un piso de acogida, un curso de FP y nos los quedamos aqui para hacer de ellos unos buenos chicos... pero seremos mas maquiavelicos, el CNI los reclutará y sera reciclados como colaboradores por un modico precio, ya que ahora tenemos mucho que preparar para las posibles operaciones terrestres de cara al año proximo.De momento ayer ya habia fiesta en somalia, se ha celebrado unas 8 bodas entre las filas de los cabecillas de los señores de la guerra, hay mucho movimiento de todo tipo de compras y aquello es nuestra verguenza nacional...
Espero de verdad, que se puedan hacer buenas limpiezas mientras despistamos la atención con el plan de reformamiento del debil gobierno y el pretendido entrenamiento para formar a una facción de su ejercito para guardia costera... pero no sé, la misión es dificil, espero que nuestros chicos tengan un apoyo total pero con este gobierno de ONG´s miedo me da... aun asi me apunto voluntario, joer, es que me va la marcha, los españoles somos asi...ATentos pues al año proximo, ya tenemos un nuevo frente de operaciones encubiertas, el foro durará mucho ,mucho. Saludos.
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia

Mensaje por kilo009 »

mí lo que me parece una vergüenza es la relación que existe entre gobierno y oposición, en ese tipo de relación suspendo a los dos grandes partidos políticos españoles, los niños en las guarderías, se comportan mejor.
De acuerdo, la clase política en general es de vergüenza, ya sea nacional, autonómica o local…
Con respecto a la gestión del secuestro del Alakrana, a mí me parece correcta, tan sólo habría aprobado el uso de la fuerza militar ante la evidencia de daños personales cometidos por los piratas a algún marinero, para demostrar unas fuertes amenazas con respecto a la captura de sus compañeros. Como esto no fue así, y no se quería un baño de sangre, se gestionó todo por detrás de los telones mediáticos, en vez de por delante.
Yo en este caso no opino como tú o por lo menos tenemos puntos de vista diferente. Tenemos el caso del Playa de Bakio, pagamos, rescatamos a la tripulación y no conseguimos nada, tuvimos otro barco secuestrado, otro pago realizado y nada me hace pensar que vayamos a solucionar el problema así. Al Gobierno le compete tomar decisiones que a todas luces pueden ser impopulares, pero como gestor de la crisis, tiene que tomarlas con decisión, sin mirar el coste político hacia su partido.

Yo la opción militar no la hubiese descartado en ningún momento y debió ser la primera opción sobre la mesa, antes de seguir el guión de ceder al chantaje de un grupo que secuestra y extorsiona y así se financia. Solo hubiese descartado la opción militar (o civil) si los profesionales en la materia (se decida que actúa el Ministerio de Defensa o Interior con sus Unidades de élite) hubiesen recomendado no realizarla o el número de muertos entre rehenes sea alto. Por supuesto si esta acción no se lleva a cabo, la acción posterior de castigo se ejecutaría.

Tenemos un precedente en el caso de Miguel Ángel Blanco, ¿cedemos al chantaje? Sería lo fácil, lo difícil es no ceder al chantaje y además hacer ver a la opinión pública por qué no se cede y por qué se ha tomado esta decisión.

Evidentemente todo esto no quita que se estuviera gestionando por la puerta de atrás la liberación de los retenidos, con profesionales en la materia, pero sin ceder al chantaje.
Eso es básicamente lo que ha pasado con la gestión, que no la hemos visto, no que no haya estado. Ahora todo son críticas, pero ahí tenemos el barco navegando a las Seychelles con sus tripulantes vivos, y aquí tenemos en escena la puesta en marcha de seguridad especial contra piratería para buques españoles, un poco de tiempo después que la que legalmente ya podían acaparar las naves abanderadas en otras naciones pero de empresas españolas, y algo después que las naves francesas, por ejemplo. Pero tenemos unos resultados de esta seguridad.
La puesta en marcha de seguridad privada contra la piratería es un escándalo, una opción tomada corriendo, con prisas y sin hacer el trabajo con los estudios suficientes, beneficiando a unos pocos no sé en base a qué, y en algunos casos actuando de forma ilegal, o casi-ilegal y gestionando asuntos privados con dinero público. Ha ido casi cualquiera a proteger buques y personal, sin conocimientos en la mar y sobre el armamento que portan.
El ministro Moratinos ha informado de que sabían que ningún tripulante del Alakrana fue desembarcado en el paripé amenazante de los piratas, era un farol, y cuando vas de farol, si te pillan, y más si al final deshaces tu propio farol, ya te han ganado por la vía psicológica. Esto les pasó a los piratas.
El Ministro Moratinos ha dicho una cosa, la de Defensa ha dicho otra, la Vicepresidenta parece que tenía la misma información que Moratinos (si no no hace el vuelo que hizo) y el JEMAD echando capotes a la Chacón. ¿Es forma esto de gestionar una crisis? Aquí se nota que hay unos canales de información por correspondencia, es decir, tú me pones aquí que yo te aseguro la info y en la medida de lo posible se la restrinjo a este otro que se que no te cae bien…
La labor del CNI ha estado al servicio directo del Gobierno de España, me importa bien poco si se mandó al helicóptero a asustar a los últimos piratas ó no, porque el resultado ha sido satisfactorio, y la crisis lejos de servir para agrandar los ojos de los piratas con respecto a objetivos españoles, va a valer mucho para ayudar a Somalia a patrullar sus aguas, y para que los buques que trabajan la zona se protejan. Los éxitos piratas se van a ver muy reducidos.
La labor del CNI es elevar los informes de la forma más clara, concisa y real posible para que la autoridad pueda tomar decisiones. No sé hasta que punto se utiliza este tipo de servicios (en general) para seguir unas pautas marcadas por personal no profesional que piensa más en votos que en otro tipo de cosas. Está claro que si el Gobierno ordena buscar unos canales poco visibles para gestionar la crisis se hace, y sin ordenarlo también, ¿pero hasta que punto se ha gestionado la crisis en la oscuridad con un índice marcado del que no se podían salir los profesionales? ¿hasta que punto se hace caso de los informes de los profesionales y hasta qué punto se dice tú, has esto porque lo quiero así, no me importa lo otro?

Y ojo con lo que les vaya a pasar a partir de ahora a algunos perceptores de este reciente rescate.
Creo que nada, aunque me gustaría pensar lo contario, capacidad tenemos para ponerlos a buen recaudo. Me hago otra pregunta, ¿por qué no se utilizó la fuerza una vez el barco estaba asegurado? ¿Por qué no se inició la operación militar que seguramente el MOPS tenía planteada una vez el barco fuese seguro? Había fuerza suficiente en la zona para hacer una escabechina pirata.
Deberíamos felicitarnos de que ha sido una crisis muy relevante, y se ha resuelto bien. No me gustaría pensar que vivimos en un mundo en el que habría menos críticas y más gente felicitándose por el éxito de la gestión de la crisis si tuviéramos ahora mismo un Alakrana libre sin pago de rescate, y con la mitad de los marineros muertos, unos 50 piratas en idéntica situación, y otros pongamos 20 militares españoles en la misma. Qué bien, íbamos a ser los más machotes del índico con esa refriega de sangre, de España no se ríe nadie.
No creo que la cosa deba ser así Zigor. No es ser los más machones o los menos machones, que para el caso importa bien poco. Lo importante es gestionar la crisis de forma profesional, sin ceder ante el chantaje de unos grupos que se arman y financian a través del secuestro de buques y personas. Está claro que de estas crisis se saca siempre cosas en claro, se matizan formas de actuación, se cambian, se renuevan, etc, pero ya tuvimos una, ¿qué aprendimos del Playa de Bakio?.
Y recordemos, es clave en la temática de este foro, y ha sido clave en el tema del Alakrana (y lo seguirá siendo) que la gestión se ha llevado mejor por no saberse de su existencia más que por vía especulativa, que por publicarse en los diarios de tirada nacional.
Sí, esto no se te niega, además con los datos actuales parece que el CNI hizo un trabajo impresionante y tenía muy buena información en la zona (quizás se entiende ahora por qué la ViceVogue se piró en el que podía ser el día más grave de la crisis). Lo que yo no comparto es la forma de llevar la gestión, ceder al chantaje básicamente, creo que no lleva a ningún buen puerto.


Y ahora otro tema, según El Confidencial: http://www.elconfidencial.com/espana/CN ... 91120.html

-Más de la mitad del rescate parte de fondos reservados del CNI, el resto ha sido aportado por Echebastar Fleet. Dicha mitad deberá devolver al CNI el dinero adelantado con cargo a los fondos reservados del servicio secreto una vez que la compañía aseguradora del atunero vasco haga efectiva la indemnización incluida en la póliza.
-El dinero fue transferido a una cuenta bancaria en Nairobi, con intermediación de un bufet internacional de abogados llamado Ince & Company.

-El pago final se hizo en avioneta.

-El 7 de Octubre, una Unidad de Fuerza Naval Especial fue lanzado en paracaídas sobre el Índico y posteriormente recogido por la Fragata F-86 Canarias.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Avatar de Usuario
BRISTOW
Oficial de Inteligencia
Oficial de Inteligencia
Mensajes: 306
Registrado: 09 Oct 2008 16:52

Como actuan contra los piratas y la vida de un pirata.

Mensaje por BRISTOW »

He encontrado unos videos muy interesantes sobre los piratas, si podéis mirarlos todos.
http://www.youtube.com/watch?v=RaBqHyPu ... playnext=1

Editado por el Moderador

Seguimos lo referente a Tácticas, Técnicas y Procedimientos piratas - Somalia aquí viewtopic.php?f=16&t=1068&p=30347#p30347

Un saludo.
La Moderación
-Apc1- Los gobiernos cambian pero los mismos permanecen en la sombra.
Responder

Volver a “Misiones de las FAS y FCSE en el Exterior”