Información relacionada con ETA

Estructura, Atentados, Comandos, Lideres, Estrategia, Operaciones Antiterroristas

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Jamahl

Re: Como empezo todo

Mensaje por Jamahl »

Un grupo de jóvenes de clase media urbana, a mediados de los años 50 se juntan para formar el colectivo “ekin” (hacer). De él forman parte Julen Madariaga, Irigoyen, Manu Aguirre,Benito del Valle, Txillardegi, Larramendi y Albizu entre otros. Estos empiezan a dar charlas a los jóvenes de EGI (las juventudes del PNV). Por sus diferencias, se enfrentan con ajuriaguerra, a la sazón líder de la formación jeltzale. Acusan al PNV de “replegarse en las palabras” y de no actuar contra el franquismo.

- Iker Gallastegi, que tiene contactos a través de su padre con el IRA, viaja a Irlanda acompañado de Isasi, Amézaga y Escuriaza a ver como funciona la lucha revolucionaria. El 20 de Mayo de 1958, en casa de Retolaza, rompe EKIN con el PNV, arrastrando tras de sí a una gran parte de EGI.

- Inicialmente se hacen llamar ATA (aberri ta askatasuna, que quiere decir, patria y libertad),aunque posteriormente lo desechan porque su traducción al castellano es “pato”. Oficialmente El 31 de Julio de 1959 se funda Euskadi Ta askatasuna ETA. (País vasco y libertad).

- En su propia acta fundacional, especifica que su objetivo con lo que dejan claro que sus preocupaciones no son políticas sino simplemente la propaganda por la acción. A lo largo de su historia han pasado por diferentes fases tácticas o diferentes objetivos, desde la desestabilización del estado, hasta la quiebra de las instituciones democráticas, o en la actualidad, en la que su único objetivo es ya la propia supervivencia de la organización.

- Su actividad, al principio se limita a editar un panfleto llamado Zutik (en pie) y a repartirlo. Define sus objetivos como la independencia de Euskal Herría, tomando de Sabino Arana los aspectos relativos a la independencia, la interpretación de la historia en clave nacionalista y la visión del estado español como invasor. Estas dos tendencias, la obrerista y la nacionalista han mantenido una gran tensión a lo largo de su historia. Lo que les ha llevado a luchas en sus asambleas e incluso a alguna escisión. En Marzo de 1963 se produce la segunda asamblea, en la que hay ya dos tendencias enfrentadas, pero es en la tercera asamblea, entre abril y mayo de 1964 donde se realiza la ponencia acerca de la lucha armada titulada “la insurrección en Euskadi”.

- Las primeras tensiones que se habían puesto de manifiesto a partir de la segunda asamblea, llegan a su punto álgido en la V asamblea que se produce el 7 de diciembre de 1966 en Gaztelu, (Guipúzcoa) en la que se marginó definitivamente a la oficina política y se expulsó a los llamados “españolistas”.

- Estos expulsados se hicieron llamar “ETA berri” (ETA nueva) y acabaron evolucionando hacia el Maoísmo llamándose Movimiento comunista de Euskadi. El gran vencedor de esta asamblea fue Txabi Etxebarrieta (que posteriormente sería el primer muerto de ETA). Bajo su mando y a partir de 1967 empiezan los atracos a bancos para autofinanciarse y la colocación de pequeños artefactos explosivos, sobre todo en símbolos del régimen o en edificios oficiales.


Imagen

En mayo de 2002, dejó precipitadamente el bar del círculo radical en el que trabajaba, ubicado en el Casco Viejo de Bilbao, y en el país vecino comenzó su rápida ascensión hacia la cúpula militar de ETA. Con su huida también abandonó sus estudios de Educación Física y a su novia, una atractiva joven de procedencia más acomodada que la suya, Amaia Urizar de Paz, detenida con posterioridad por dirigir la red de captación en la provincia de Vizcaya.
Cuando un fiscal de la Audiencia Nacional la preguntó años después quién le había dado la orden de poner en marcha aquella estructura, ella respondió: 'Txeroki'. Al insistirle el fiscal si éste era en realidad Mikel Garikoitz Aspiazu Rubina, ella, desafiante, se limitó a contestar: "Será".
Adiestrado por Soledad Iparraguirre, 'Anboto', la jefa etarra compañera sentimental del jefe del aparato político, Mikel Albizu, 'Antza', pronto se puso a las órdenes directas del entonces responsable de la estructura militar de la banda en ese momento, Gorka Palacios. Este fue detenido al año siguiente, lo que propició el ascenso de 'Txeroki'.

Aquella era una época en la que los golpes policiales lograban descabezar las cúpulas de los distintos aparatos con frecuencia. Con 'Txeroki' llegó la obsesión por la seguridad al aparato militar y el intento de blindaje de éste. Frente a la histórica distribución en el seno de la banda, el aparato militar pasó a dotarse de su propia logística, que le aprovisiona de armas, explosivos y refugio, lo que evita el contacto con otras estructuras etarras, limitándose así las posibilidades de que las Fuerzas de Seguridad se infiltren en la organización.

Pronto se fue identificando a 'Txeroki' con una nueva generación de etarras, caracterizada por su escasa preparación -la debilidad de la banda impedía un concienzudo adiestramiento de sus nuevos activistas-, un deficiente bagaje intelectual y un extremismo orientado siempre al empleo de la violencia como único método para conseguir los fines de autodeterminación e independencia.

El atentado con más repercusión de los que encargó 'Txeroki' fue el que puso punto y final de hecho al 'proceso de paz' y que costó la vida a dos ciudadanos ecuatorianos en el aparcamiento de la T-4 de Barajas el 30 de diciembre de 2006.

Un año después, el día de Reyes de 2008, la Guardia Civil detuvo a Igor Portu y Martín Sarasola, dos de los integrantes del 'comando Elurra' (nieve, en euskera), autor de aquella acción terrorista. Con la detención de estos dos terroristas y la de sus otros dos compañeros 19 días después en San Juan de Luz quedaba completamente desarticulado el comando más efectivo de 'Txeroki', un grupo compuesto por 'legales' y sin antecedentes, a salvo de las pesquisas policiales.

'Txeroki' acudía a la frontera de Francia para citarse con este comando, al igual que hizo con el último 'comando Navarra', con el que Aspiazu Rubina se citó en una casa de Hendaya para impartirle un curso de armas y explosivos. Una vez más, el etarra sorteaba por poco la acción policial, ya que el comando estaba siendo controlado.

Pero, de aquel encuentro entre Aurken Sola, Xabier Rey y el jefe militar de la banda surgió un dato muy revelador. Según declararon ambos a la Policía, 'Txeroki' les confesó que él era el autor material del doble crimen de Capbreton, por el cual ETA rompió la consigna de no atentar en suelo francés.

Además de todas las causas abiertas citadas anteriormente, el etarra está acusado de otros delitos, como la colocación de artefactos en gasolineras de Madrid, en diciembre de 2004; una explosión en Amorebieta (Vizcaya), el 1 de diciembre de 2001, y la colocación de un coche bomba en Bilbao en 2002. También el envío de tres paquetes bomba el 17 de enero de 2002 al director de Radio Nacional de España en Bilbao, al presidente del grupo Correo y a la delegada de Antena 3 en Vizcaya cuando formaba parte del 'comando K-Olaia'.

El juez Fernando Andreu le acusa de haber encargado a los integrantes de la llamada "caravana de la muerte" el traslado de una furgoneta cargada de explosivos (506 kilos de cloratita y 30 de dinamita Titadyne) para cometer un atentado en la capital días antes de que se produjera el del 11-M, acción que pudo ser impedida al ser interceptado el vehículo en Cañaveras (Cuenca) el 19 de febrero de 2004.

Otra causa que tiene en el Juzgado central número 4 se refiere a la colocación de artefactos explosivos en La Coruña y Santiago de Compostela el 28 de agosto de 2004.

Y para terminar un pequeño documental para bajar la digestión de este sabroso mensaje, bueno que conste que este mensaje lo escribo por contestar a Batxo, para ayudarle a extender su tema, y para que mis 2 amigos Marc-Vidal y Txindoki se unan en la cruzada de aumentar el contenido..jjjaaaaa.. y esto no es nada si buceo por estos mundos de Euskadi a saber lo que podria hacer.. gggg


http://especiales.lasprovincias.es/txeroki/
Última edición por Jamahl el 18 Nov 2009 01:41, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
txindoki
Analista Superior
Analista Superior
Mensajes: 259
Registrado: 08 Oct 2009 14:57
Ubicación: Dando vueltas en orbita Molniya

Re: Como empezo todo

Mensaje por txindoki »

He pedido en la librería es siguiente libro de Zumalde "El Cabra", aunque el de la librería me miró bastante raro:
MI LUCHA CLANDESTINA EN ETA MEMORIAS DEL PRIMER JEFE DEL FRENTE MILITAR: 1965-1968

Cuando me lo lea os doy mi impresión. Lo que se de "Los cabras" me acuerdo de memoria, asique mejor no hablar que dare datos erroneos.

Respecto a la deriva, o camino ideológico de ETA, creo que sabeís mi opinión: desde la IV asamblea, ETA es Movimiento de liberación de cuyo objetivo principal es la creación de un estado Marxista-Leninista. Podemos darle vueltas a eso pero creo que el debate ya se estancó en el hilo correspondiente.

Por cierto si quieres bucear Euskadi, estás invitado :lol: :lol: :lol: :lol: ya te mandaré musica, ropas y demás indumentaria para que te vayas aclimatando
Última edición por txindoki el 17 Nov 2009 14:45, editado 2 veces en total.
"La democracia son dos lobos y un cordero votando sobre que se va a comer. ¡La libertad es un cordero bien armado rebatiendo el voto!" Benjamin Franklin
Jamahl

Re: Como empezo todo

Mensaje por Jamahl »

Pues , me parece muy interesante el libro que te vas a pillar, espero lo leas despacio, para sacarle partido, y puedas dejarnos caer algo de informacion, y la verdad te agradeceria , que me enviases cosas , fotos moda social, o cosas que puedan identificar la ultima tendencia no solo social, si no tambien politica, si subo por ahi tendre que estar acorde con el entorno.. Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla.

gggg bueno yo por un lado de momento te aseguro que por parte de uno de mis apellidos yo por alli puedo dormir tranquilo, has oido eso de que ahora instituciones vascas no se cual ahora mismo o quizas , y perdon por la inesactitud.. solicitan al organismo competente en ciclismo que la edicion de vuelta españa en ciclismo vuelva a pasar por localidades del lugar.. y que le han contestado que cuando lo pidan lo haran.. si no .. como van a realizar una imposicion, o una inplantacion del circuito con el riesgo de lo que todos ya sabemos que tienen ciertas cosas hoy en la vida.. a parte que digo yo .. que lo mismo lo haces de buena fe y luego encima se monta una que apaga y vamonos ggg... bueno

Venga un saludo.txindoki
Avatar de Usuario
txindoki
Analista Superior
Analista Superior
Mensajes: 259
Registrado: 08 Oct 2009 14:57
Ubicación: Dando vueltas en orbita Molniya

Re: Como empezo todo

Mensaje por txindoki »

Por partes, la moda social y tendecia... Dime que plan tienes y te diré como ir, si no quieres dar el cante hay que adecuarse a cada entorno, pero si piensas pasar una temporadita por aquí coje un perfil concreto. También depende cuantos años tengas, no es lo mismo alguien de 20 años o a otro de 40.
Si quieres ir al "hatortxu rock", lo mejor es que vayas con vaqueros ajustados del mercadillo con las llaves colgando de un mosquetón, cinturon normalillo, botas de trekking, aguna camiseta del algún grupo (La de ramones o the clash nunca falla) y una chupa (cuanto mas vieja y gastada, que no sucia, mejor) con algunas chapas, no más de 5. Reloj barato (un casio normalillo) y tabaco (si es de liar, mejor) o algún porro, por cierto si no sabes fumar/liar ya puedes ir aprendiendo. Cultura musical sobre grupos que toquen, saberse algunas canciones (no todas) y tener cultura general tanto vasca como internacional del punk-rock. Y que te guste el punk-rock o aparentarlo al menos. Y NO DAR EL CANTE: No hablar de política si no sacal el tema, y si lo sacan mantén una postura de izquierdas, pero bastante esceptica. Por cierto que lo de los apellidos no es problema, y si te preguntan de donde eres di que eres de madrid, que si empiezas a mentir la vas a liar parda y entonces te darán de ostias bien dadas.

Cada sitio tiene su vestimenta, no vas a ir a una conferencia sobre la revolucion cubana con una camiseta anarquista, etc.

El libro ya os lo comentaré.

Si quieres más info manda mp.

Un Saludo!!
"La democracia son dos lobos y un cordero votando sobre que se va a comer. ¡La libertad es un cordero bien armado rebatiendo el voto!" Benjamin Franklin
Avatar de Usuario
txindoki
Analista Superior
Analista Superior
Mensajes: 259
Registrado: 08 Oct 2009 14:57
Ubicación: Dando vueltas en orbita Molniya

Re: Como empezo todo

Mensaje por txindoki »

Respecto a los de la vuelta españa y los partidos de la selección española, me parece que las cosas están bien como están y que a la mayoría de la población no le hará demasiada gracia ves a "la roja" en San Mamés. Ya tenemos bastantes follones como para organizar otro, no me parece que sea ocasión de provocar otro.
Mi opinión es que "la roja" no se debería meter por aquí mientras que no se equipare la Euskal Selekzioa con las selecciones de Escocia o Gales, es un tema que se sale del hilo asique no le daré más cuerda. Si alguien quiere seguir estoy abierto a mp´s.

Un Saludo!!
"La democracia son dos lobos y un cordero votando sobre que se va a comer. ¡La libertad es un cordero bien armado rebatiendo el voto!" Benjamin Franklin
SpainForces
Mensajes: 7
Registrado: 02 Nov 2009 21:51

Re: Como empezo todo

Mensaje por SpainForces »

Hola a todos...

Yo creo que no hay discusión posible, la selección debería de jugar en cualquier punto del territorio español, sin excepciones...Provocación querer jugar en Bilbao o San Sebastián??? no faltaba más...

Después de 30 años de "dictadura" nacionalista...que se note la alianza constitucionalista.
El presidente de la federación de fúltbol es vasco y siempre hay jugadores vascos en la selección asi que es muy normal querer ir a jugar allí....al que no le guste que no vaya!!!

Escocia y Gales son realidades totalmente diferentes a la de una Comunidad Autónoma como las Vascongadas...la selección de Euskadi es eso, una selección regional para jugar amistosos en navidad y que la gente del "pensamiento único" se regocije y saque las banderas a pasear...

Saludos.
Jamahl

Re: Como empezo todo

Mensaje por Jamahl »

Estoy deacuerdo España, oficialmente Reino de España, es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho, por lo que al que no le guste .. lo lleva un pogo negro..

- Buenas Spain-Forces, no me he presentado , en foro correspondiente por lo que aprovecho con permiso de la moderacion.. pero aqui me tienes, a mi me puedes hablar de lo que quieras , pero si tocas este tema o el tema de Terrorismo internacional caere en picado a 200km, sobre la cuestion a colaborar , rebatir o informar , un saludo soldado..
Avatar de Usuario
txindoki
Analista Superior
Analista Superior
Mensajes: 259
Registrado: 08 Oct 2009 14:57
Ubicación: Dando vueltas en orbita Molniya

Re: Como empezo todo

Mensaje por txindoki »

Jamahl escribió:Estoy deacuerdo España, oficialmente Reino de España, es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho, por lo que al que no le guste .. lo lleva un pogo negro..
Democrático de Derecho, es una frase muy gorda... Un país que lleva 30 años sin cumplir un estatuto, o que no deja modificarlo cumpliendo las condiciones establecidas en la ley... no es que sea muy de derecho... Y sí, lo llevo un poco negro, ya lo sé.

Lo de la selección, mejor abro otro post en la cafetería.

Un Saludo.
"La democracia son dos lobos y un cordero votando sobre que se va a comer. ¡La libertad es un cordero bien armado rebatiendo el voto!" Benjamin Franklin
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Como empezo todo

Mensaje por kilo009 »

Txindoki, que te pierdes...
Un país que lleva 30 años sin cumplir un estatuto, o que no deja modificarlo cumpliendo las condiciones establecidas en la ley... no es que sea muy de derecho... Y sí, lo llevo un poco negro, ya lo sé
La aprobación de un Estatuto de Autonomía pasa por varias fases, todas muy marcadas, y quien no lo ha modificado/no se le ha dejado, es porque no tenía interés o las modificaciones iban en contra de la Ley/Constitución. No hay más. Además de eso, estando dentro de la Ley, hay unas mayorías que cumplir, si no existe esa mayoría se entiende que el pueblo no la aprueba.

Para la roja hay apartado de Fútbol en la Cafetería.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
marianosanmillan
Oficial de Inteligencia
Oficial de Inteligencia
Mensajes: 320
Registrado: 06 Jul 2009 20:43
Ubicación: Asturias

Re: Como empezo todo

Mensaje por marianosanmillan »

Txindooooki !!!!

....Uy, lo que has dicho!!!!

Un saludo!!! :D
"El hígado de mi enemigo es la mejor vaina para mi espada" Proverbio tibetano
Responder

Volver a “Organización Terrorista ETA”