1. ¿Quiénes estuvistéis hablando con un "funcionario de la embajada española"? No es indiscrección, jeje Es simplemente una pregunta, ¿Eres un "funcionario"?
2. ¿Qué hay de malo en enviarlo a otro sitio? (La pregunta sería innecesaria sí conociesemos que el "funcionario" fue o no expulsado). Pero, sí fue expulsado ¿Porqué motivos? Sino fue expulsado, ¿Qué hay de malo en trasladarlo? Viene otro en su lugar y santas pascuas, o ¿Es qué ya no quieren en Marruecos a otro "funcionario"? ¿Porqué?
3. ¿Poco personal con conocimientos del Magreb? ¿De dónde sacas esa conclusión? Por fuentes abiertas (y éste foro es una mina, jeje) puedes comprobar que eso no es así. Por fuentes abiertas, sabrás que hay "funcionarios" (creo que nos referimos a los mismos, jeje) en Rabat, Casablanca, Sahara y Tanger en Marruecos (es lo que recuerdo, corregirme si me equivoco) y,... dos grandes antenas en Ceuta y Melilla,

4. Lo de las embajadas, personalmente, lo conocía por las fuentes que habéis puesto y, parece, que se ha corregido. Por cierto, entre las informaciones que surgieron en su momento sobre el consul en Orán, parece que éste señor había llegado desde Argentina, donde también tuvo problemas con los funcionarios del consulado. No entro en quién tiene la culpa o porqué, solo expongo lo que salió en su momento publicado.
No nos pongamos nerviosos amigo sali_1537. Nada hace pensar que debamos hacerlo.
saludos,