Un saludo a todo el mundo.La banda contó, además, con la ventaja de saber que las Fuerzas de Seguridad estaban buscando una Mercedes Vito verde –el color original del vehículo robado en abril en Francia–, gracias a que esta información operativa la había publicado un medio de comunicación.
http://www.larazon.es/noticia/los-etarr ... el-cuartel
Capacidad Operativa
Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3
- Navarro
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 2541
- Registrado: 19 Nov 2007 15:11
- Ubicación: En la Navarra foral y española
Re: Capacidad Operativa
Los periodicos estan muy bien para informar de ciertos aspectos; pero otros mejor que se los callaran. Acaso quien pone esa información no se da cuenta del daño que hace a la lucha antiterrorista?
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Capacidad Operativa
Y la fuente del periodista? ...
Bueno, ha de tenerse en cuenta que de entre las modificaciones posibles a un vehículo bomba, la más usual es la matrícula, pero el color también lo es. No debería haber pillado tan de sorpresa, ahora es interesante saber cómo y dónde han cambiado ese color. Si la furgo a calcar era blanca, hacer bien el atentado suponía pintarla de blanco también. El objetivo siempre estaba ahí, el cuartel y su barrio, tardaran más ó menos en disponer de la furgo pintada de blanco, está claro que el atentado lo iban a cometer.
También es obvio lo contradictorio de muchas informaciones que se filtran a la prensa, la desinformación ya se utiliza en los pirmeros momentos de los atentados, no es algo nuevo.
Bueno, ha de tenerse en cuenta que de entre las modificaciones posibles a un vehículo bomba, la más usual es la matrícula, pero el color también lo es. No debería haber pillado tan de sorpresa, ahora es interesante saber cómo y dónde han cambiado ese color. Si la furgo a calcar era blanca, hacer bien el atentado suponía pintarla de blanco también. El objetivo siempre estaba ahí, el cuartel y su barrio, tardaran más ó menos en disponer de la furgo pintada de blanco, está claro que el atentado lo iban a cometer.
También es obvio lo contradictorio de muchas informaciones que se filtran a la prensa, la desinformación ya se utiliza en los pirmeros momentos de los atentados, no es algo nuevo.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: Capacidad Operativa
La triste historia de siempre de las filtraciones, acordaros de la bochornosa operacion de Thierry con las camaras de television delante, en aquel momento Interior filtro todo lo que pudo y mas, en éste caso supongo que alguna fuente cercana a interior habra soltado algo a la prensa pero no creo que tras los ultimos acontecimientos estén por la labor , sld2 a todos.Navarro escribió:Los periodicos estan muy bien para informar de ciertos aspectos; pero otros mejor que se los callaran. Acaso quien pone esa información no se da cuenta del daño que hace a la lucha antiterrorista?Un saludo a todo el mundo.La banda contó, además, con la ventaja de saber que las Fuerzas de Seguridad estaban buscando una Mercedes Vito verde –el color original del vehículo robado en abril en Francia–, gracias a que esta información operativa la había publicado un medio de comunicación.
http://www.larazon.es/noticia/los-etarr ... el-cuartel
Re: Capacidad Operativa
Y la de Ana Tutor (en aquellas fechas delegada del gobierno en Madrid) que filtró a las radios que en "10 minutos iban a detener al comando Madrid" encabezado por Urrusolo y Narváez. Una de las normas de seguridad de los etarras es tener siempre una radio conectada a una emisora generalista para enterarse de cualquier operativo antiterrorista.
Evidentemente, cumplieron sus protocolos de seguridad y huyeron por segundos. La filtración provocó críticas muy duras por parte del CESID como de la Policía Nacional (los que hicieron el operativo) tanto hacia la delegada del gobierno como hacia el Ministerio del Interior como responsable superior.
Evidentemente, cumplieron sus protocolos de seguridad y huyeron por segundos. La filtración provocó críticas muy duras por parte del CESID como de la Policía Nacional (los que hicieron el operativo) tanto hacia la delegada del gobierno como hacia el Ministerio del Interior como responsable superior.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Capacidad Operativa
Me alegro de leerte de nuevo Pro-SIGC, hacía tiempo 
Revisamos un poco los datos? sí es cierto que a los políticos hay que darles alguna colleja para que filtren como tienen que filtrar y lo que tienen que filtrar. Según este artículo, Ana Tutor dijo unos días antes de la desarticulación del comando Madrid que "pronto tendríamos noticias de él" pero el diario El País en 1987 habla de que la operación fue llevada a cabo limpiamente deteniendo a los 6 integrantes del comando (incluído Urrusolo Sistiaga) de madrugada. Operación realizada por los GEO:
Artículo:
GOLPE POLICIAL A ETA
La Secretaría de Seguridad considera desarticulado el actual "comando Madrid", aunque teme su futura recomposición
Fuentes de Interior creen que ETA puede mantener todavía parte de su estructura en la capital
JAVIER GARCÍA - Madrid - 17/01/1987
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 33 votos
Imprimir Enviar
Un comando de la organización terrorista ETA Militar compuesto por seis personas fue detenido en la madrugada de ayer en Madrid, en una limpia operación policial. La Secretaría de Estado para la Seguridad, que dirige Rafael Vera, afirmó ayer en nota oficial que consideraba desarticulado el actual comando Madrid de la organización terrorista, aunque temía que ETAm recompusiera su estructura en un futuro. Sin embargo, otras fuentes del Ministerio del Interior consideran esta acción como un duro golpe en Madrid a ETA, que ha concentrado en esta capital sus acciones más sangrientas, aunque mantienen cautela, puesto que la detención de este comando puede no suponer la desarticulación total de su estructura en la capital de España.
* Invencibles, 6
* Alcántara, 23
* Los vecinos no sospecharon de los detenidos porque creian que eran estudiantes
* Sambara, 165
* Burriana, 66
* Satisfacción de los partidos y temor ante una respuesta de la organización "etarra"
La noticia en otros webs
* webs en español
* en otros idiomas
El denominado comando Madrid de ETA Militar -término utilizado genéricamente para designar a los grupos de la organización terrorista que actuaban en Madrid y al que también se ha venido denominando comando España- ha sido uno de los objetivos prioritarios de los servicios antiterroristas españoles, puesto que ha llevado a cabo numerosas acciones en la capital de España sin que la policía lograra hasta ahora resultados positivos en torno a su infraestructura y sus grupos operativos.La cautela que mantiene Interior, tras la detención de este comando terrorista en Madrid, es interpretada por especialistas en los servicios antiterroristas en base a que los responsables y expertos del citado departamento consideran desde hace tiempo que el denominado comando España en realidad está formado por dos o tres grupos operativos que actúan celularmente por motivos de seguridad.
De hecho, la entonces Dirección de la Seguridad del Estado inició en octubre pasado una campaña de colaboración ciudadana en la que difundió los nombres y fotografías de varios supuestos miembros del que entonces denominaba comando España, de los cuales ninguno de ellos figura entre los detenidos en la operación policial. Los nombres difundidos en la citada campaña eran José Luis Urrusolo Sistiaga, Antonio Gabiola Goyogana, Juan María Soares Gamboa y José Luis Turrilla Aranzeta.
Fuentes oficiales del Ministerio del Interior confirmaron a este periódico que la pista que condujo a la localización del comando de la organización terrorista detenido ayer en Madrid fue una larga y minuciosa investigación sobre estudiantes vascos en esta ciudad. Esta investigación, según las fuentes consultadas, fue iniciada durante la etapa como director de la Seguridad del Estado de Julián Sancristobal, recientemente destituido de ese cargo tras una reorganización en el Ministerio del Interior.
Los detenidos de ETA Militar son, según la información oficial los supuestos miembros liberados -a sueldo- Esteban Esteban Nieto, nacido en 1954 en Tolosa (Guipúzcoa); José Ignacio de Juana Chaos, nacido en 1955 en Legazpia (Guipúzcoa); Antonio Troitiño Arrajiz, nacido en 1956 en Venta de Baños (Palencia), e Inmaculada Noble Goikoetxea, nacida en 1960 en Ezcurra (Navarra), y los legales -no fichados por la policía- Cristina Arrizabalaga Vázquez, nacida en 1958 en San Sebastián, y María Teresa Rojo, Paniego, nacida en 1956 en San Sebastián.
El seguimiento de una de ellas, estudiante universitaria, fue la pista que condujo a la detención de los presuntos terroristas.
Uno de los supuestos miembros liberados de este comando, José Ignacio de Juana Chaos, fue miembro de la policía autónoma vasca hasta julio de 1983, según fuentes del Ministerio del Interior y de la Consejería de Interior del Gobierno vasco. Al desaparecer de su destino, la policía sospechó que había huido a Francia e ingresado en ETA Militar.
La operación policial fue diseñada 48 horas antes por los responsables del departamento y los expertos en la lucha antiterrorista. La. delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor, había declarado el pasado miércoles a Diario 16: "Hay motivos fundados para poder decir que muy pronto tendremos noticias del comando Madrid'.
Los expertos antiterroristas y responsables del departamento se concentraron dos días antes de la operación y decidieron su puesta en marcha en la misma tarde del jueves. Se decidió, como es habitual, llevarla a cabo de madrugada para coger dormidos y por sorpresa a los supuestos etarras y evitar enfrentamientos con los presuntos terroristas y posibles riesgos a los ciudadanos.
La policía rodeó el edificio de la calle de Río Ulla, 8, alrededor de las dos de la madrugada, y un contingente de los Grupos de Operaciones Especiales (GEO) entraron en el piso donde se encontraban los supuestos terroristas a las 5.45. Los geo hicieron estallar un pequeño explosivo en la puerta de entrada y a los 45 segundos los agentes habían detenido limpiamente a los seis supuestos miembros de ETAm.
No hubo ni un solo disparo, a pesar de que uno de los presuntos terroristas tenía encima de su mesilla de noche un pistola.
La policía ha descubierto tres
Pasa a la página 14 Viene de la página 13
pisos y dos garajes del comando, así como armamento e información. El armamento está compuesto por dos subfusiles, tres pistolas Parabellum, una grana da, un revólver y una pistola.
Las direcciones de los pisos descubiertos, son: uno en la calle de Río Ulla, 8, donde fue detenido el comando; otro, en Alcántara 23, y un tercero en Invencibles, 6. En estos pisos se ha encontrado documentación y dinero falsos, así como diversa información. En los dos garajes -situados en la calle de Sambara, 165, y Burriana, 66, la policía ha descubierto siete vehículos, dos motocicletas y un remolque.
La información oficial del Ministerio del Interior atribuye al comando detenido todos los atentados cometidos en Madrid por ETA Militar desde el 12 de junio de 1985 hasta el 21 de julio de 1986. Entre los atentados contra militares figuran los asesinatos del coronel Romero, del vicealmirante Faustino Escrigas, teniente coronel Carlos Besteiro, comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas y el soldado conductor Francisco Casillas Martín.
Asimismo, están acusados de tres atentados contra la Guardia Civil. El primero, contra un microbús del cuerpo en la plaza de la República Argentina, en el que murieron ocho guardias y un paisano; el atentado contra un Land Rover de la Guardia Civil en la calle de Príncipe de Vergara, en el que fallecieron cinco miembros de este cuerpo, y el de la República Dominicana, en el que murieron 14 guardias civiles que viajaban en un microbús. El Ministerio del Interior les atribuye también el atentado frustrado contra el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Antonio Hernández Gil, y el lanzamiento de granadas contra el Ministerio de Defensa.
La Secretaría de Estado para la Seguridad difundió ayer una nota en la que afirma considerar, "sin restar lo más mínimo la importancia que tiene la operación que culminó la madrugada del viernes con la detención de los seis miembros de este grupo terrorista, que debe reaccionarse con prudencia, puesto que no se debe descartar que ETA, una vez desarticulado totalmente este comando, pueda preparar otra infraestructura y lanzar otros terroristas".
La nota oficial añade que "se debe tener presente que se trata de una lucha muy lenta, con resultados a veces espectaculares, y que lo conseguido hoy es en definitiva una victoria importante y parcial, que es cierto que puede convertirse en total con -el paso del tiempo, pero que no puede considerarse ya como definitiva. La realidad es que, se insiste, se ha desarticulado el actual comando Madrid, lo que quiere decir que dentro de cualquier tiempo ETA puede intentar la formación de otro grupo y actuar en Madrid a la desesperada, incluso enviar. un suicida coche bomba".
Es obvio que en aquellos años, todavía las fuerzas de seguridad trabajaban con más palos de ciego que otra cosa contra ETA, pero aún así los resultados estaban, y la tendencia era a mejorarlos en progreso

Revisamos un poco los datos? sí es cierto que a los políticos hay que darles alguna colleja para que filtren como tienen que filtrar y lo que tienen que filtrar. Según este artículo, Ana Tutor dijo unos días antes de la desarticulación del comando Madrid que "pronto tendríamos noticias de él" pero el diario El País en 1987 habla de que la operación fue llevada a cabo limpiamente deteniendo a los 6 integrantes del comando (incluído Urrusolo Sistiaga) de madrugada. Operación realizada por los GEO:
Artículo:
GOLPE POLICIAL A ETA
La Secretaría de Seguridad considera desarticulado el actual "comando Madrid", aunque teme su futura recomposición
Fuentes de Interior creen que ETA puede mantener todavía parte de su estructura en la capital
JAVIER GARCÍA - Madrid - 17/01/1987
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 33 votos
Imprimir Enviar
Un comando de la organización terrorista ETA Militar compuesto por seis personas fue detenido en la madrugada de ayer en Madrid, en una limpia operación policial. La Secretaría de Estado para la Seguridad, que dirige Rafael Vera, afirmó ayer en nota oficial que consideraba desarticulado el actual comando Madrid de la organización terrorista, aunque temía que ETAm recompusiera su estructura en un futuro. Sin embargo, otras fuentes del Ministerio del Interior consideran esta acción como un duro golpe en Madrid a ETA, que ha concentrado en esta capital sus acciones más sangrientas, aunque mantienen cautela, puesto que la detención de este comando puede no suponer la desarticulación total de su estructura en la capital de España.
* Invencibles, 6
* Alcántara, 23
* Los vecinos no sospecharon de los detenidos porque creian que eran estudiantes
* Sambara, 165
* Burriana, 66
* Satisfacción de los partidos y temor ante una respuesta de la organización "etarra"
La noticia en otros webs
* webs en español
* en otros idiomas
El denominado comando Madrid de ETA Militar -término utilizado genéricamente para designar a los grupos de la organización terrorista que actuaban en Madrid y al que también se ha venido denominando comando España- ha sido uno de los objetivos prioritarios de los servicios antiterroristas españoles, puesto que ha llevado a cabo numerosas acciones en la capital de España sin que la policía lograra hasta ahora resultados positivos en torno a su infraestructura y sus grupos operativos.La cautela que mantiene Interior, tras la detención de este comando terrorista en Madrid, es interpretada por especialistas en los servicios antiterroristas en base a que los responsables y expertos del citado departamento consideran desde hace tiempo que el denominado comando España en realidad está formado por dos o tres grupos operativos que actúan celularmente por motivos de seguridad.
De hecho, la entonces Dirección de la Seguridad del Estado inició en octubre pasado una campaña de colaboración ciudadana en la que difundió los nombres y fotografías de varios supuestos miembros del que entonces denominaba comando España, de los cuales ninguno de ellos figura entre los detenidos en la operación policial. Los nombres difundidos en la citada campaña eran José Luis Urrusolo Sistiaga, Antonio Gabiola Goyogana, Juan María Soares Gamboa y José Luis Turrilla Aranzeta.
Fuentes oficiales del Ministerio del Interior confirmaron a este periódico que la pista que condujo a la localización del comando de la organización terrorista detenido ayer en Madrid fue una larga y minuciosa investigación sobre estudiantes vascos en esta ciudad. Esta investigación, según las fuentes consultadas, fue iniciada durante la etapa como director de la Seguridad del Estado de Julián Sancristobal, recientemente destituido de ese cargo tras una reorganización en el Ministerio del Interior.
Los detenidos de ETA Militar son, según la información oficial los supuestos miembros liberados -a sueldo- Esteban Esteban Nieto, nacido en 1954 en Tolosa (Guipúzcoa); José Ignacio de Juana Chaos, nacido en 1955 en Legazpia (Guipúzcoa); Antonio Troitiño Arrajiz, nacido en 1956 en Venta de Baños (Palencia), e Inmaculada Noble Goikoetxea, nacida en 1960 en Ezcurra (Navarra), y los legales -no fichados por la policía- Cristina Arrizabalaga Vázquez, nacida en 1958 en San Sebastián, y María Teresa Rojo, Paniego, nacida en 1956 en San Sebastián.
El seguimiento de una de ellas, estudiante universitaria, fue la pista que condujo a la detención de los presuntos terroristas.
Uno de los supuestos miembros liberados de este comando, José Ignacio de Juana Chaos, fue miembro de la policía autónoma vasca hasta julio de 1983, según fuentes del Ministerio del Interior y de la Consejería de Interior del Gobierno vasco. Al desaparecer de su destino, la policía sospechó que había huido a Francia e ingresado en ETA Militar.
La operación policial fue diseñada 48 horas antes por los responsables del departamento y los expertos en la lucha antiterrorista. La. delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor, había declarado el pasado miércoles a Diario 16: "Hay motivos fundados para poder decir que muy pronto tendremos noticias del comando Madrid'.
Los expertos antiterroristas y responsables del departamento se concentraron dos días antes de la operación y decidieron su puesta en marcha en la misma tarde del jueves. Se decidió, como es habitual, llevarla a cabo de madrugada para coger dormidos y por sorpresa a los supuestos etarras y evitar enfrentamientos con los presuntos terroristas y posibles riesgos a los ciudadanos.
La policía rodeó el edificio de la calle de Río Ulla, 8, alrededor de las dos de la madrugada, y un contingente de los Grupos de Operaciones Especiales (GEO) entraron en el piso donde se encontraban los supuestos terroristas a las 5.45. Los geo hicieron estallar un pequeño explosivo en la puerta de entrada y a los 45 segundos los agentes habían detenido limpiamente a los seis supuestos miembros de ETAm.
No hubo ni un solo disparo, a pesar de que uno de los presuntos terroristas tenía encima de su mesilla de noche un pistola.
La policía ha descubierto tres
Pasa a la página 14 Viene de la página 13
pisos y dos garajes del comando, así como armamento e información. El armamento está compuesto por dos subfusiles, tres pistolas Parabellum, una grana da, un revólver y una pistola.
Las direcciones de los pisos descubiertos, son: uno en la calle de Río Ulla, 8, donde fue detenido el comando; otro, en Alcántara 23, y un tercero en Invencibles, 6. En estos pisos se ha encontrado documentación y dinero falsos, así como diversa información. En los dos garajes -situados en la calle de Sambara, 165, y Burriana, 66, la policía ha descubierto siete vehículos, dos motocicletas y un remolque.
La información oficial del Ministerio del Interior atribuye al comando detenido todos los atentados cometidos en Madrid por ETA Militar desde el 12 de junio de 1985 hasta el 21 de julio de 1986. Entre los atentados contra militares figuran los asesinatos del coronel Romero, del vicealmirante Faustino Escrigas, teniente coronel Carlos Besteiro, comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas y el soldado conductor Francisco Casillas Martín.
Asimismo, están acusados de tres atentados contra la Guardia Civil. El primero, contra un microbús del cuerpo en la plaza de la República Argentina, en el que murieron ocho guardias y un paisano; el atentado contra un Land Rover de la Guardia Civil en la calle de Príncipe de Vergara, en el que fallecieron cinco miembros de este cuerpo, y el de la República Dominicana, en el que murieron 14 guardias civiles que viajaban en un microbús. El Ministerio del Interior les atribuye también el atentado frustrado contra el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Antonio Hernández Gil, y el lanzamiento de granadas contra el Ministerio de Defensa.
La Secretaría de Estado para la Seguridad difundió ayer una nota en la que afirma considerar, "sin restar lo más mínimo la importancia que tiene la operación que culminó la madrugada del viernes con la detención de los seis miembros de este grupo terrorista, que debe reaccionarse con prudencia, puesto que no se debe descartar que ETA, una vez desarticulado totalmente este comando, pueda preparar otra infraestructura y lanzar otros terroristas".
La nota oficial añade que "se debe tener presente que se trata de una lucha muy lenta, con resultados a veces espectaculares, y que lo conseguido hoy es en definitiva una victoria importante y parcial, que es cierto que puede convertirse en total con -el paso del tiempo, pero que no puede considerarse ya como definitiva. La realidad es que, se insiste, se ha desarticulado el actual comando Madrid, lo que quiere decir que dentro de cualquier tiempo ETA puede intentar la formación de otro grupo y actuar en Madrid a la desesperada, incluso enviar. un suicida coche bomba".
Es obvio que en aquellos años, todavía las fuerzas de seguridad trabajaban con más palos de ciego que otra cosa contra ETA, pero aún así los resultados estaban, y la tendencia era a mejorarlos en progreso
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: Capacidad Operativa
Urrusolo y "Pajas" (Narvaez) se enteraron del operativo filtrado porque la filtración se hizo en la SER (cadena que tenían sintonizada). Llevaban varios días mosqueados porque un equipo operativo del CESID que hizo una entrada controlada en uno de los pisos francos tuvo un pequeño error: dieron una vuelta entera a la cerradura de la puerta al salir, cuando "Pajas" echaba únicamente el resbalón de la cerradura. Escaparon del cerco policial por cuestión casi de segundos.
Re: Capacidad Operativa
No entiendo porque decis que lo de la filtración de que la Vito era verde fue un error. Por la información que he leido sabian que una Vito blanca era aparcada por la zona y le doblaron la matricula. Creo que con filtración o sin filtración el resultado hubiese sido el mismo.
Aunque esta claro que cuanta menos información se de sobre estos casos mejor que mejor. Al final los unicos beneficiados son los terroristas. Pero supongo que a veces interesará lanzar ciertos mensajes para ver como actuan.
Aunque esta claro que cuanta menos información se de sobre estos casos mejor que mejor. Al final los unicos beneficiados son los terroristas. Pero supongo que a veces interesará lanzar ciertos mensajes para ver como actuan.
- Navarro
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 2541
- Registrado: 19 Nov 2007 15:11
- Ubicación: En la Navarra foral y española
Re: Capacidad Operativa
Para mí es un error publicar el modelo y color de vehículos robados que puedan ser utilizados como coches bomba, porque las FCSE del estado lo que buscan son modelos y colores concretos, no otros. Una vez de que se publicó el modelo y color de los vehículos buscados no cuesta mucho el repintar uno de ellos. Ahora lo que hace falta es encontrar el taller donde lo hacen.Brakon escribió:No entiendo porque decis que lo de la filtración de que la Vito era verde fue un error.
Y se lanzan mensajes, pero a veces sirven como señuelos para ver por donde van.Brakon escribió:Pero supongo que a veces interesará lanzar ciertos mensajes para ver como actuan.
PD:Pro-SIGC, me alegro que estes otra vez por aqui.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Capacidad Operativa
Gracias paganopagano escribió:Urrusolo y "Pajas" (Narvaez) se enteraron del operativo filtrado porque la filtración se hizo en la SER (cadena que tenían sintonizada). Llevaban varios días mosqueados porque un equipo operativo del CESID que hizo una entrada controlada en uno de los pisos francos tuvo un pequeño error: dieron una vuelta entera a la cerradura de la puerta al salir, cuando "Pajas" echaba únicamente el resbalón de la cerradura. Escaparon del cerco policial por cuestión casi de segundos.

".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: Capacidad Operativa
A veces bajo el paraguas de la colaboracion ciudadana se filtran datos que son perjudiciales, cuantos menos datos tengan los asesinos sobre los objetivos que buscan las fuerzas policiales mejor, por cierto en el comunicado que ETA acaba de dar a conocer ha sacado pecho de los ultimos asesinatos.