Un saludo a todo el mundo.Los expertos de la Policía Nacional analizan un plano de Madrid encontrado el pasado 2 de julio en un piso que ETA tenía en la localidad francesa de Merignac.
En el mapa están marcados algunos de los lugares en los que atentó el «comando Buru Hauste», desarticulado por la Policía en noviembre de 2001 gracias a la colaboración de un ciudadano, pero están señalados otros puntos de la capital en los que, hasta el momento, no se han registrado acciones criminales.
Según han informado a LA RAZÓN fuentes antiterroristas, el plano fue adquirido con posterioridad a la desarticulación de la citada célula, por lo que se sospecha que pudiera haber sido utilizado para instruir a terroristas destinados a operar en Madrid.
En el mismo piso fue hallada una información, ya elaborada, de un ertzaina que vive en Irún y que mantenía una serie de rutinas, lo que habría permitido que miembros de la banda pudieran preparar un atentado contra él. El agente ya ha sido advertido.
En el plano de Madrid está marcada con una «x» la confluencia de la calle Roma con Cardenal Belluga y con un punto la confluencia de esta vía con Ruíz Perelló. Los investigadores han determinado que entre los objetivos de las células etarras que han actuado en Madrid está un alto mando del Ejército que vive en las inmediaciones.
También hay una marca emborronada que abarca un tramo de la calle Marqués de Mondéjar comprendido entre Maestro Alonso y la Plaza de América Española, en el que se observan dos marcas con sendas «x» a la altura del número 26 de la primera vía y otra en la confluencia con Maestro Alonso. Los investigadores de la Policía Nacional han podido establecer que entre los objetivos de ETA está una fiscal de la Audiencia Nacional que vivía en la zona, en la que también se encuentra el Parque Automovilístico de la Armada.
http://www.larazon.es/noticia/hallado-u ... en-francia
Información relacionada con ETA
Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2
- Navarro
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 2541
- Registrado: 19 Nov 2007 15:11
- Ubicación: En la Navarra foral y española
Re: Información relacionada con ETA
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Información relacionada con ETA
Sería interesante retomar un poco los análisis sobre su capacidad actual para operar en Madrid y realizar atentados estratégicos ó selectivos en la capital.
Se ha venido observando que la reducción en las capacidades de ETA le ha hecho no poder atender todos los frentes de su interés. Se ha reducido el número de atentados que puede realizar al año de forma sustancial respecto de otras épocas, por lo que a Madrid la tocan cada vez menos con selectivos personales, pero dejan caer de cuando en cuando algún estratégico (T-4 y Ferrovial los últimos).
Las grandes capitales proporcionan formas de obtención de la información y anonimatos para las células de un buen calibre, son los seguimientos de diversos tipos los que pueden facilitar la labor investigadora.
Se ha venido observando que la reducción en las capacidades de ETA le ha hecho no poder atender todos los frentes de su interés. Se ha reducido el número de atentados que puede realizar al año de forma sustancial respecto de otras épocas, por lo que a Madrid la tocan cada vez menos con selectivos personales, pero dejan caer de cuando en cuando algún estratégico (T-4 y Ferrovial los últimos).
Las grandes capitales proporcionan formas de obtención de la información y anonimatos para las células de un buen calibre, son los seguimientos de diversos tipos los que pueden facilitar la labor investigadora.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: Información relacionada con ETA
Dada la debilidad de ETA habría que sopesar la posibilidad de la formación de comandos independientes con autonomía propia y sin centro de mando definido, siendo el uso de tecnologia la menos posible.
Re: Información relacionada con ETA
A los últimos posts:
- las fuerzas de seguridad siempre lo han tenido crudo respecto a los informadores de ETA en Madrid,
- la mayor seguridad operativa de ETA en un comando fue el España (formado por franceses). Estaba fuera de toda estructura y solo era conocido por su creador (Txomin) y su sustituto operativo (Pakito). Fue desarticulado por pura coincidencia y gracias a los coj....nes de un guardia civil que resultó herido en la detención de dicho H. Parot. De hecho, las fuerzas de seguridad echaban la culpa de los atentados en Madrid cometidos por dicho comando al comando Madrid.
Estos comandos dan gran poder estratégico a ETA sobre todo comentiendo atentdos contra VIPs y con gran número de bajas.
- las fuerzas de seguridad siempre lo han tenido crudo respecto a los informadores de ETA en Madrid,
- la mayor seguridad operativa de ETA en un comando fue el España (formado por franceses). Estaba fuera de toda estructura y solo era conocido por su creador (Txomin) y su sustituto operativo (Pakito). Fue desarticulado por pura coincidencia y gracias a los coj....nes de un guardia civil que resultó herido en la detención de dicho H. Parot. De hecho, las fuerzas de seguridad echaban la culpa de los atentados en Madrid cometidos por dicho comando al comando Madrid.
Estos comandos dan gran poder estratégico a ETA sobre todo comentiendo atentdos contra VIPs y con gran número de bajas.
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: Información relacionada con ETA
El itinerante francés, sí señor, insospechable.
A lo que apunta dragon, diré que a ETA hay una palabra que le gusta mucho del vascuence, que es batasuna, unidad, y la organización prefiere conservar un mando único de la lucha, único pero no unipersonal, sino colegiado, aunque por épocas ha habido destacadas cabezas del mismo, pero obviamente vulnerables ante las fuerzas de seguridad y las vicisitudes humanas. El hecho de permitir unos comandos autónomos, que se creen con unas líneas de trabajo, y sin contacto posterior con una estructura de mando superior, implica el problema de la falta de disciplina, de la unidad de criterio del MLNV, y del abastecimiento. Ser totalmente autónomo para no poner en peligro la seguridad de enlaces implica que tú te lo guisas y tú te lo comes, tú te financias, tú te preparas las armas, etc., etc. Eso no les es factible hoy en día, no disponen de gente cualificada para llegar a ello, y esa gente posiblemente iba a caer antes en manos de la Policía por cometer atracos con que financiarse que por cometer atentados en los que garantizarse una buena huída en el plan, por estar ya muy lejos del lugar en el momento de producirse el atentado.
Como aparte de otros problemas en ETA se nota que tienen un lío padre sobre qué línea seguir, habría que valorar con pinzas la opción de los comandos especiales, no dependientes de mandos intermedios de la organización, sino sólo de la máxima cúpula, con la identidad de sus integrantes no guardada por escrito, sino tan sólo en la cabeza de unos pocos, y con las instrucciones necesarias para que los jefes de esos comandos especiales, fueran los que se pusieran en contacto por las vías adecuadas con la nueva cúpula, en caso de caída de la cúpula anterior. Muy complejo en la paranoia de ETA, pero si lo más especial que van teniendo como jefes de los comandos es lo que ha caído en el último menos de medio año por 4 ocasiones, lo cierto es que tienen que tener pesadillas por las noches los dirigentes de ETA.
Sí que vamos a entender que a ETA le da menos reparo hacer un indiscriminado en Madrid que en Euskadi, caso de que algún descerebrado de entre su cúpula diga que ahora toca hacer indiscriminados para aportar más crispación a la sociedad, vistos los tiempos de debilidad en los que está la serpiente. Pero la línea parece ser más la de estratégicos y selectivos.
A lo que apunta dragon, diré que a ETA hay una palabra que le gusta mucho del vascuence, que es batasuna, unidad, y la organización prefiere conservar un mando único de la lucha, único pero no unipersonal, sino colegiado, aunque por épocas ha habido destacadas cabezas del mismo, pero obviamente vulnerables ante las fuerzas de seguridad y las vicisitudes humanas. El hecho de permitir unos comandos autónomos, que se creen con unas líneas de trabajo, y sin contacto posterior con una estructura de mando superior, implica el problema de la falta de disciplina, de la unidad de criterio del MLNV, y del abastecimiento. Ser totalmente autónomo para no poner en peligro la seguridad de enlaces implica que tú te lo guisas y tú te lo comes, tú te financias, tú te preparas las armas, etc., etc. Eso no les es factible hoy en día, no disponen de gente cualificada para llegar a ello, y esa gente posiblemente iba a caer antes en manos de la Policía por cometer atracos con que financiarse que por cometer atentados en los que garantizarse una buena huída en el plan, por estar ya muy lejos del lugar en el momento de producirse el atentado.
Como aparte de otros problemas en ETA se nota que tienen un lío padre sobre qué línea seguir, habría que valorar con pinzas la opción de los comandos especiales, no dependientes de mandos intermedios de la organización, sino sólo de la máxima cúpula, con la identidad de sus integrantes no guardada por escrito, sino tan sólo en la cabeza de unos pocos, y con las instrucciones necesarias para que los jefes de esos comandos especiales, fueran los que se pusieran en contacto por las vías adecuadas con la nueva cúpula, en caso de caída de la cúpula anterior. Muy complejo en la paranoia de ETA, pero si lo más especial que van teniendo como jefes de los comandos es lo que ha caído en el último menos de medio año por 4 ocasiones, lo cierto es que tienen que tener pesadillas por las noches los dirigentes de ETA.
Sí que vamos a entender que a ETA le da menos reparo hacer un indiscriminado en Madrid que en Euskadi, caso de que algún descerebrado de entre su cúpula diga que ahora toca hacer indiscriminados para aportar más crispación a la sociedad, vistos los tiempos de debilidad en los que está la serpiente. Pero la línea parece ser más la de estratégicos y selectivos.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: Información relacionada con ETA
Me gustaria hablar de la supuesta debilidad de ETA. Las detenciones que se han producido en los últimos tiempos han sido un buen golpe a la banda y las FCSE estan haciendo un gran trabajo, pero en mi opinión siempre hay cosas que mejorar como por ejemplo: el seguimiento a terroristas (no es admisible que se te escapen en pocos días dos comandos operativos casi enteros en Vizcaya y Guipuzkoa con muertos en su haber).
Y un golpe realmente importante sería detener a los responsables de acciones armadas y también a los de explosivos. Haber si el tiempo que se siguió a Borrero y sobretodo al etarra huido que le acompañaba sirve para algo...
Y un golpe realmente importante sería detener a los responsables de acciones armadas y también a los de explosivos. Haber si el tiempo que se siguió a Borrero y sobretodo al etarra huido que le acompañaba sirve para algo...
Re: Información relacionada con ETA
El caso del itinerante francés es muy especial y puede que único pero no hay que descartar que pueda repetirse siempre que dependa de un tipo que tenga si no pleno poder dentro de ETA sí tener un peso muy alto para:
- elegir él mismo a los integrantes del comando,
- tener la confianza en esos integrantes para tener las citas de seguridad,
- pasarle la información operativa necesaria para el atentado,
- darle los medios de apoyo necesarios (dinero, armas ligeras,...),
- tener los medios oportunos para ordenar a un colaborador o colaboradores que deje tal cantidad de explosivos o un vehículo en un determinado sitio para que posteriormente sea recogido por el comando.
Evidentemente, esto sólo se puede hacer con integrantes totalmente legales y desconocidos para las fuerzas de seguridad y servicios de inteligencia.
Esto se hizo con un comando organizado por Txomin y seguido por Pakito. Podía haber sido reactivado el asunto con gente como Antza. Y utilizarlo exclusivamente para atentados estratégicos (contra VIPs o para causar gran número de bajas). Pongamos (es un suponer) que ETA hubiera hecho lo del 11-m. La mayor seguridad operativa y estratégica lo hubiera conseguido si se hubiera utilizado un comando de este tipo.
- elegir él mismo a los integrantes del comando,
- tener la confianza en esos integrantes para tener las citas de seguridad,
- pasarle la información operativa necesaria para el atentado,
- darle los medios de apoyo necesarios (dinero, armas ligeras,...),
- tener los medios oportunos para ordenar a un colaborador o colaboradores que deje tal cantidad de explosivos o un vehículo en un determinado sitio para que posteriormente sea recogido por el comando.
Evidentemente, esto sólo se puede hacer con integrantes totalmente legales y desconocidos para las fuerzas de seguridad y servicios de inteligencia.
Esto se hizo con un comando organizado por Txomin y seguido por Pakito. Podía haber sido reactivado el asunto con gente como Antza. Y utilizarlo exclusivamente para atentados estratégicos (contra VIPs o para causar gran número de bajas). Pongamos (es un suponer) que ETA hubiera hecho lo del 11-m. La mayor seguridad operativa y estratégica lo hubiera conseguido si se hubiera utilizado un comando de este tipo.
Re: Información relacionada con ETA
Por lo que entiendo de tú analisis zigor a ETA no le interesa tener comandos independientes, pues perderia el control sobre ellos lo cual llevaria a una posible fractura de los miembros, corrigeme si me equivoco gracias, eso demuestra que dentro mismo de la banda se libra una guerra mayor que fuera, entiendo que es complejo de realizar lo de la autonomía requeriria una gran disciplina y profesionalidad entre comillas de los miembros, y deduzco por tú analisis que brillan por su ausencia dichos condicionantes.Zigor escribió:El itinerante francés, sí señor, insospechable.
A lo que apunta dragon, diré que a ETA hay una palabra que le gusta mucho del vascuence, que es batasuna, unidad, y la organización prefiere conservar un mando único de la lucha, único pero no unipersonal, sino colegiado, aunque por épocas ha habido destacadas cabezas del mismo, pero obviamente vulnerables ante las fuerzas de seguridad y las vicisitudes humanas. El hecho de permitir unos comandos autónomos, que se creen con unas líneas de trabajo, y sin contacto posterior con una estructura de mando superior, implica el problema de la falta de disciplina, de la unidad de criterio del MLNV, y del abastecimiento. Ser totalmente autónomo para no poner en peligro la seguridad de enlaces implica que tú te lo guisas y tú te lo comes, tú te financias, tú te preparas las armas, etc., etc. Eso no les es factible hoy en día, no disponen de gente cualificada para llegar a ello, y esa gente posiblemente iba a caer antes en manos de la Policía por cometer atracos con que financiarse que por cometer atentados en los que garantizarse una buena huída en el plan, por estar ya muy lejos del lugar en el momento de producirse el atentado.
Como aparte de otros problemas en ETA se nota que tienen un lío padre sobre qué línea seguir, habría que valorar con pinzas la opción de los comandos especiales, no dependientes de mandos intermedios de la organización, sino sólo de la máxima cúpula, con la identidad de sus integrantes no guardada por escrito, sino tan sólo en la cabeza de unos pocos, y con las instrucciones necesarias para que los jefes de esos comandos especiales, fueran los que se pusieran en contacto por las vías adecuadas con la nueva cúpula, en caso de caída de la cúpula anterior. Muy complejo en la paranoia de ETA, pero si lo más especial que van teniendo como jefes de los comandos es lo que ha caído en el último menos de medio año por 4 ocasiones, lo cierto es que tienen que tener pesadillas por las noches los dirigentes de ETA.
Sí que vamos a entender que a ETA le da menos reparo hacer un indiscriminado en Madrid que en Euskadi, caso de que algún descerebrado de entre su cúpula diga que ahora toca hacer indiscriminados para aportar más crispación a la sociedad, vistos los tiempos de debilidad en los que está la serpiente. Pero la línea parece ser más la de estratégicos y selectivos.
Re: Información relacionada con ETA
¿Quién dice que se les han escapado realmente?bordon escribió:Me gustaria hablar de la supuesta debilidad de ETA. Las detenciones que se han producido en los últimos tiempos han sido un buen golpe a la banda y las FCSE estan haciendo un gran trabajo, pero en mi opinión siempre hay cosas que mejorar como por ejemplo: el seguimiento a terroristas (no es admisible que se te escapen en pocos días dos comandos operativos casi enteros en Vizcaya y Guipuzkoa con muertos en su haber).
Y un golpe realmente importante sería detener a los responsables de acciones armadas y también a los de explosivos. Haber si el tiempo que se siguió a Borrero y sobretodo al etarra huido que le acompañaba sirve para algo...
Re: Información relacionada con ETA
Tiene mucho peso tu deducción, pero lo del 11-M es más profundo de lo que nos han contado o nos han hecho creer.pagano escribió:El caso del itinerante francés es muy especial y puede que único pero no hay que descartar que pueda repetirse siempre que dependa de un tipo que tenga si no pleno poder dentro de ETA sí tener un peso muy alto para:
- elegir él mismo a los integrantes del comando,
- tener la confianza en esos integrantes para tener las citas de seguridad,
- pasarle la información operativa necesaria para el atentado,
- darle los medios de apoyo necesarios (dinero, armas ligeras,...),
- tener los medios oportunos para ordenar a un colaborador o colaboradores que deje tal cantidad de explosivos o un vehículo en un determinado sitio para que posteriormente sea recogido por el comando.
Evidentemente, esto sólo se puede hacer con integrantes totalmente legales y desconocidos para las fuerzas de seguridad y servicios de inteligencia.
Esto se hizo con un comando organizado por Txomin y seguido por Pakito. Podía haber sido reactivado el asunto con gente como Antza. Y utilizarlo exclusivamente para atentados estratégicos (contra VIPs o para causar gran número de bajas). Pongamos (es un suponer) que ETA hubiera hecho lo del 11-m. La mayor seguridad operativa y estratégica lo hubiera conseguido si se hubiera utilizado un comando de este tipo.