Es innegable que en la historia de España hay muchos vascos ilustres que son personajes de primera línea, que fueron abanderados de España.
También es innegable que las cotas de autogobierno logradas en la España constitucional moderna, la de las autonomías son mejores que la independencia soñada en los orígenes del nacionalismo político de autonomías como la catalana y vasca.
También es innegable que esa misma España de las autonomías ha traido mejoras relevantes de la situación económica y de infraestrucuras para autonomías que no querían tanto autogobierno. Hay pues un equilibrio justo: autonomías que quieren mucho autogobierno se lo pagan ellas, autonomías que quieren poco autogobierno reciben mucha ayuda del conjunto del estado. Es lo normal y lógico. Es más, quieres autogobierno si tienes cubiertas plenamente tus necesidades más básicas a nivel de infraestructuras.
También es cierto que la ciudadanía en general prefiere que sus administradores sean gente cercana, que se preocupe menos fríamente de gestionar los recursos.
También es innegable la transformación para bien que ha sufrido la Comunidad de Madrid al "independizarse" de Castilla la Mancha (antigua regíón de Castilla la Nueva). Esa independencia tuvo como motivo el simple detalle político de establecer una autonomía aparte para el territorio en el que se encuadra la capital de todos los españoles, Madrid, de forma que no se derivase ningún favoritismo de la capital por ninguna comunidad autónoma, pero la consecuencia visible de la creación de la Comunidad de Madrid fue una mejora importante de las infraestructuras de todo tipo para los madrileños, alejar esas famosas sequías que azotaban la capital, y cómo no darnos esas alegrías mediáticas de rivalidad entre Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid, así como ver quién tiene que acudir a según qué tipo de emergencia médica, si SAMUR ó SUMA

(la última frase va de chistes, pero ¿a que funciona mucho mejor Madrid así que si contianuara englobada en Castilla la Mancha?)
¿A que funciona mucho mejor La Rioja que cuando era la Provincia de Logroño de la Región de Castilla la Vieja? ¿a que tiene una personalidad propia muy acentuada y favorable para su economía?
¿A que funciona mucho mejor Cantabria que cuando era la Provincia de Santander en la Región de Castilla la Vieja?
Por otro lado, igual de bien que le va a Navarra por sí sola, seguro que no le iría juntándose y supeditándose al País vasco, los navarros lo saben, y saben también que es mucho mejor una franca colaboración con Euskadi en materia cultural, por las cuestiones comunes de dicha índole. Dicha colaboración se está potenciando ahora, puede que tras la ruptura de pacto de gobierno de UPN con PP.