Información relacionada con ETA

Estructura, Atentados, Comandos, Lideres, Estrategia, Operaciones Antiterroristas

Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1

Avatar de Usuario
Navarro
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2541
Registrado: 19 Nov 2007 15:11
Ubicación: En la Navarra foral y española

Mensaje por Navarro »

johnb escribió:Habrá sido ETA?
Yo creo que no; no van a "joderse" su santuario.


Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Mensaje por pagano »

Los que ponen estas bombas suelen ser gente muy próxima a Iparretarrak (que están muy mal vistos por ETA precisamente porque les jode la marrana del refugio).
Si ETA vuelve a dar otro paso adelante en Francia atentando, lo hará ya a lo grande.
johnb
Mensajes: 3
Registrado: 26 Jul 2008 19:53

Mensaje por johnb »

Por eso preguntaba, todo depende del grado de radicalización y del papel que tengan los jovenes.

Por una parte podría ser un toque a Francia de que no apriete mucho porque ETA puede colocar bombas allí. Además mi opinión personal es que alli ETA lo podría hacer con más facilidad, ya que la preparación y nivel de alerta no es el mismo que en España y lo demuestra la facilidad con la que roban explosivos, armas o coches.

Por otra parte atentar en Francia seria muy malo para ETA, pues sabemos que los franceses no se andan con tonterias y como en otros paises, no tienen los complejos que aqui nos han dejado 40 años de dictadura, allí si hay cadena perpetua y ya sabemos como trataron a los de Iparretarrak, tampoco les da miedo que hayan tiroteos en una detención y caigan algunos de los delincuentes y su opinión pública no inicia ningun debate sobre si han habido excesos y si se producen torturas, mientras aquí esas dudas y criticas salen incluso de partidos politicos
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Mensaje por pagano »

ETA ha atentado varias veces mortalmente en Francia (los últimos asesinatos los de los dos guardias civiles). Siempre ha medido sus actos (sólo ha atentado contra españoles).
La única vez que atacaron abiertamente a ciudadanos franceses en Francia fue cuando tirotearon en un control de carretera a un gendarme que resultó en estado crítico (afortunadamente se recuperó). ETA pidió excusas en un comunicado al gobierno francés por el atentado porque sabe que cuando maten en Francia a un ciudadano francés, empezarán a pasarlo pero que muy mal. (No olvidemos que el gobierno francés respecto al asesinato de los dos guardias civiles declaró que se lo habían tomado como si hubieran asesinado a dos gendarmes). ETA habrá medido y valorado muy mucho las consecuencias del asesinato de ambos guardias.
Ojo, tampoco olvidemos que a ETA se le ha interceptado en suelo francés planes para atacar varios objetivos (un ataque a la prisión de La Santee donde están recluidos muchos miembros de ETA mediante varios coches bomba para facilitar la fuga de los etarras y la planificación para un atentado contra la juez LeVert). Si se produce un atentado en Francia contra franceses, no habrá marcha atrás ni de ETA ni del gobierno francés en sus relaciones.
Por lo tanto, alerta.
Avatar de Usuario
Ombligo Profundo
Apoyo Tecnico
Apoyo Tecnico
Mensajes: 73
Registrado: 02 Ago 2007 18:10

Mensaje por Ombligo Profundo »

Hace 15 minutos.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional decidirá si llama a declarar al ex preso de ETA José Ignacio de Juana Chaos por un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo que habría cometido unas horas después de salir de la cárcel cuando reciba los dos informes policiales que aún no han llegado al tribunal, informaron hoy fuentes del Ministerio Público.

El juez Eloy Velasco recibió hoy el informe elaborado por el Cuerpo Nacional de Policía y dio traslado a la Fiscalía para que proponga las diligencias que considere oportuno realizar en esta causa, aunque esta parte no adoptará ninguna decisión hasta que no cuente con todos los informes policiales.
..............
Hasta la fecha, la Fiscalía es la única parte que se encuentra personada en la instrucción sobre De Juana, ya que Ruz solicitó a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), al Foro Ermua y a Dignidad y Justicia (DyJ) que solucionaran los defectos de forma que presentaban las querellas que presentaron contra el etarra para poder ejercer la acusación.

Además, otros dos colectivos han emprendido acciones legales contra De Juana: España y Libertad, que planteó una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV); y el sindicato Manos Limpias, que dirigió su actuación a la Fiscalía General del Estado.

CITA A DOS ETARRAS

En su carta, De Juana se refería al dirigente etarra Domingo Iturbe Abasolo, 'Txomin', como "un gran hombre" y "amigo de este pueblo" y reproducía su expresión "Aurrera bolie!" ('adelante la pelota'), interpretada como "adelante la lucha armada". De igual modo, el etarra dedicaba su "primer pensamiento" a "los compañeros y compañeras que siguen presos" y a los que, "como el amigo 'Kroma', faltan en sus casas", en referencia al miembro del 'comando Madrid' Esteban Esteban Nieto, fallecido en 1999 tras sufrir un cáncer.

El instructor también solicitó la identificación de todas las personas que participaron en el acto, incluida la mujer que leyó la carta atribuida a De Juana, así como información para saber si fue organizado por Askatasuna, el colectivo encargado de prestar apoyo a los presos de la organización terrorista.

Del mismo modo, reclamó que se detallen con mayor concreción de la establecida en los oficios remitidos hasta entonces a su juzgado "las banderas, pancartas, insignias o cualesquiera otros elementos gráficos exhibidos en el acto por los asistentes, así como las palabras, expresiones o vítores que fueron proclamados".

Con esta información, el juez quiere determinar si las personas que participaron en el recibimiento, alrededor de 500 según los informes policiales, pudieron haber cometido actos que entrañen "descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas de los delitos terroristas o de sus familiares".
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Mensaje por pagano »

El PNV teme atentados directos contra militantes del partido por parte de ETA.
Publicado en Deia (entrevista de Europa Press).
Urkullu cree que ETA podría cometer atentados directos contra el PNV
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, afirmó hoy que hay que esperar "lo peor" de ETA y consideró que, con "la nueva generación" existente en la organización, ésta podría llegar a cometer atentados directos contra el PNV. Además, cree que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aunque ahora "haya vuelto a los cuarteles de invierno", no ha descartado una nueva negociación con ETA, sino que "está jugando con los tiempos".

Europa Press Bilbao

En una entrevista concedida a Europa Press, Urkullu aseguró que el tema de la consulta no condicionará su postura ante los presupuestos generales del Estado y emplazó al Gobierno español a "elegir novia" entre los partidos que le podrían respaldar.
Asimismo, manifestó que PNV no prevé un adelanto electoral y todavía no se ha dirigido a Ibarretxe para saber si desea repetir

El líder jeltzale aseguró que su partido "está en el punto de mira de ETA desde hace mucho tiempo porque es el verdadero enemigo político para todo ese mundo" de la izquierda abertzale. "Sin olvidar a las víctimas que ETA haya ocasionado en los mundos ideológicos, sean del PP o del PSOE, el enemigo político de todo ese mundo es el PNV. Se puede estar en el punto de mira sin recibir el embate personal directo y recibiéndolo de manera indirecta", dijo.

En este sentido, dijo que el hecho de que, "hasta ahora, ETA no haya atentado de manera generalizada contra personas" concretas del PNV, "no quiere decir que no haya actuado con extorsión, con chantaje, con impuesto revolucionario, mediante secuestros".

Además, precisó que ETA también ha actuado contra la formación jeltzale, "aun cuando haya sido bajo la capa de haber sido un ertzaina, pero eran militantes y personas señaladas del PNV a las que han asesinado".

Iñigo Urkullu señaló que, "quizá", la organización temía "la convulsión que provocaría dentro de su propio mundo" que hubiera "actuado personalmente por la vía de atentados" contra dirigentes jeltzales.

No obstante, puntualizó que, en estos momentos, "no despreciaría que haya una nueva generación en todo ese mundo, que tenga ya menores ataduras, incluso afectivas y familiares con lo que pudieran ser personas arraigadas en el PNV, que pueda superar esa barrera" y llegar a perpetrar acciones terroristas directas contra su partido.

El presidente del EBB señaló que ETA "es una organización terrorista que está en plena vigencia", al margen de las detenciones, porque "hay terroristas que tienen vocación de seguir ejercitando la violencia y que aprovecharán cualquier ocasión" para cometer atentados. "Por lo tanto, nos tenemos que temer lo peor y tenemos que estar preparados", indicó.

NEGOCIACIÓN CON ETA

Además, expresó su convencimiento de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no ha descartado una nueva negociación con la banda armada y "está jugando con los tiempos". En su opinión, en la actualidad, Zapatero "lo que hace es jugar a no arriesgarse nuevamente, con el PP pisándole los talones" y, por ello, "vuelve a los cuarteles de invierno y apuesta por la estrategia de acción-reacción".

En este sentido, consideró que el máximo representante del Ejecutivo está esperando "a mejor ocasión pensando que va a venir dada por la debilidad de ETA". "ETA salvo la iniciativa del año 97-98 -la época de Lizarra- siempre ha pensado que su ámbito de negociación es con el Estado español, y todo lo demás le sobra. Hace mal el presidente del Gobierno español en quedarse en la estrategia de acción-reacción a expensas de mejores tiempos, porque aquí hay un problema de normalización de la convivencia política y ese problema lo tenemos que resolver los partidos", añadió.

Tras mostrar su posición favorable a que el Ejecutivo tenga "la posibilidad de negociar" con ETA, precisó que "la cuestión es sobre qué se negocia", porque la cuestión "del marco político corresponde a las formaciones políticas".
Por fin un cargo político del PNV nombra a ETA organización terrorista y por otro lado, decir que el enemigo de ETA es el PNV es de vergüenza.
Avatar de Usuario
Navarro
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2541
Registrado: 19 Nov 2007 15:11
Ubicación: En la Navarra foral y española

Mensaje por Navarro »

Habla claro como hacía bastante tiempo no lo hacía un dirigente del PNV.

Atentados directos ha habido contra gente cercana al partido; sargento Goicoechea mano derecha de Atutxa, por ejemplo; Korta empresario y del PNV. Y cuando ETA atenta contra la Ertxaintxa lo hace indirectamente contra el PNV ya que para ellos es la policía del partido.
Tiene razón cuando dice que ETA temía (habla en pasado), ahora no lo teme? la convulsión que provocaría dentro de su propio mundo.

Ni Zapatero ni ningun presidente de gobierno pueden llegar a descartar nunca una negociación con ETA; y dice que Zapatero espera a que ETA esté débil? joder, que se mire el ombligo cuando el PNV les salió a ayudar cuando la tregua de Estella/Lizarra. Entonces ETA estaba débil

Cuando dice que el enemigo de ETA es el PNV; no estará avisando de algo? pero el enemigo de ETA somos todos los que no comulganos con sus ideas.

Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Mensaje por pagano »

Cuando dice que el enemigo de ETA es el PNV; no estará avisando de algo? pero el enemigo de ETA somos todos los que no comulganos con sus ideas.
Eso me recuerda lo que dijo Arzalluz hace casi 20 años en un mitin: "Si quisiéramos podíamos acabar (por matarlos, era la época del GAL) con todos ellos en media hora, porque sabemos quíenes son y dónde están, pero nunca lo haremos porque son de los nuestros".
Creo que es una nueva muestra de estar a las dos barajas porque el PNV tiene muy calado lo que dijo un jefe de ETA: "Sin nosotros, el PNV al día siguiente es español".
Avatar de Usuario
Navarro
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2541
Registrado: 19 Nov 2007 15:11
Ubicación: En la Navarra foral y española

Mensaje por Navarro »

Parece ser que se están dando de hosti..as entre ellos por el control del MLNV.
Desgraciadamente quien ha ganado siempre en ETA han sido los que tienen las pistolas; pero, espero que ahora sea distinto.
Un informe policial revela que la pugna interna entre 'Ternera' y 'Txeroki' se ha trasladado al "entorno político"
Los 'comisarios políticos' de ETA maniobran para que partidarios del jefe 'militar' lideren las distintas organizaciones-
Los actuales miembros de Ekin están alineados con los postulados de 'Txeroki', respaldando la estrategia seguida desde la ruptura de la tregua
La pugna interna que vive ETA entre los partidarios de 'Josu Ternera' y los que comulgan con la línea de "ofensiva completa contra el Estado" del jefe 'militar', 'Txeroki', se ha trasladado al entorno político de la banda. Ekin, la estructura clandestina que actúa como delegación política de ETA en el interior, está situando a los afines a la "línea dura" al frente de las distintas organizaciones de la izquierda abertzale, "aprovechando el vacío" dejado por el encarcelamiento de la mayoría de dirigentes de Batasuna, según un informe que manejan las Fuerzas de Seguridad, al que ha tenido acceso Europa Press.
La ruptura del alto el fuego no fue entendido por muchos de los militantes de la izquierda abertzale y causó malestar entre distintos sectores, entre ellos el que conforman los presos de la banda. La actual dirección de la organización terrorista es consciente de que, en esta coyuntura, el control del entorno político es "una necesidad vital", ya que las disensiones podrían desembocar en "una brecha" entre ETA y el resto del conglomerado de la izquierda abertzale, apunta el informe.

Sin embargo, los movimientos también llegan de la otra parte. Los más afines a José Antonio Urrutikoetxea, el principal muñidor del último proceso de diálogo, habrían organizado un núcleo de "veteranos" dirigentes de Batasuna con la intención de tomar el control del partido ilegalizado o, en su defecto, de "neutralizar" a los miembros de Ekin.

El informe policial constata igualmente la pérdida de protagonismo público de los miembros de Batasuna aún en libertad, principalmente por miedo a ser detenidos. Esa clandestinidad en la que se mueve la actual Batasuna es más propicia para los miembros de Ekin, con un perfil político bajo y desconocidos fuera de los foros radicales.

Las Fuerzas de Seguridad siguen atentamente el proceso de renovación en las organizaciones del "entorno político". En el caso de LAB, una de las pocas organizaciones que no ha sufrido un proceso de ilegalización, ese recambio fue público. Ocurrió el pasado abril, cuando uno de las 'cerebros' de la izquierda abertzale en el último proceso de diálogo, Rafael Díez Usabiaga, abandonó el liderazgo del sindicato para ser sustituido por Ainhoa Etxaide, catalogada como seguidora de la línea dura. En el caso de las ilegalizadas Segi, desde la que ETA dirige la 'kale borroka', o Askatasuna, utilizada para mantener el control sobre el colectivo de presos, cualquier movimiento requiere discreción.

Renovación en Ekin y apoyo a 'Txeroki'
A pesar de que la militancia en Ekin es secreta y se suele compatibilizar con otra más visible en la izquierda abertzale radical, el 'comisariado político' de ETA se ha visto también forzado a la renovación, debido al acoso policial y judicial. Los Servicios de Información sospechan que al menos cuatro miembros de Ekin fueron detenidos en la operación que llevó a cabo la Policía contra la Mesa Nacional de Batasuna en octubre de 2007, en Segura (Guipúzcoa).

Según el citado informe, los actuales miembros de Ekin están alineados con los postulados de Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', respaldando la estrategia seguida desde la ruptura de la tregua, incluido el asesinato de representantes políticos, como el concejal del PSE en Mondragón Isaías Carrasco. Además, el jefe de los 'comandos' habría ascendido tras la detención en Burdeos el pasado mayo de Francisco Javier López Peña, 'Thierry', y ya controlaría por completo la estructura militar de la organización terrorista.

En medio de este enfrentamiento, los integrantes de Ekin se han encargado de trasladar a los dirigentes de Batasuna encarcelados, entre ellos Arnaldo Otegi --que saldrá de prisión el próximo 30 de agosto--, que "son unos presos más" y que han pasado a un segundo plano.
Este mensaje a los ex dirigentes de Batasuna es otra forma que tiene Ekin de atajar una posible "brecha" entre ETA y el resto del entramado, después de que en los últimos meses se repitieran las quejas en el colectivo de presos por el hecho de que sus abogados se dediquen a recitar discursos políticos en la Audiencia Nacional en lugar de buscarles una situación penitenciaria mejor para sus defendidos --muchos de ellos se ven sometidos a la 'doctrina Parot'--, y la diferencia que representa con la defensa de los dirigentes de la izquierda abertzale, para los que se han buscado fondos y se han pagado las fianzas.
http://www.diariodenavarra.es/20080810/ ... mo&chnl=30
Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Mensaje por Zigor »

El enemigo de ETA es todo aquel que sea capaz de plantarle cara, y de hecho se la plante duramente.

Normalmente por esa razón el primer enemigo de ETA es la Guardia Civil, algo que lamentablemente creo está fuera de toda discusión, ya que es el colectivo contra el que más indiscriminadamente ha atentado y atenta, sin importarle lo más mínimo que junto a los Guardias Civiles viven sus familias cuando atenta contra las casas cuartel. Tampoco le importan demasiado los daños colaterales a personas que pasen cerca de los lugares en los que se atenta contra la Guardia Civil, porque ante esto simplemente ETA ya hace tiempo que ha avisado que es peligroso pasar cerca de la Guardia Civil. Por tanto, ante estos hechos probados y probables, el señor Urkullu se equivoca, pero tiene parte de razón en lo que dice, ya que en cuanto a objetivos de ETA que representen a la clase política, normalmente el principal objetivo suele ser el partido que ostenta el Gobierno de España, a tenor de lo que hemos visto en las últimas legislaturas españolas. PSOE hace años, PP hace unos pocos (comenzándose a intensificar los atentados contra concejales indefensos ó poco defendidos), y nuevamente PSOE ahora, han sufrido especialmente los zarpazos de ETA contra la clase política... eso normalmente, pero en cuanto a posibilidad, el mayor enemigo político de ETA sí sería el PNV, si éste le planta cara más duramente que hasta ahora, ó si le planta cara sin hacer pausas de relajación. Es decir, qué mal sienta a unos terroristas que una socidad le diga que son criminales, y que una clase le diga que son crminales, pero si concretamente es su sociedad más cercana, y el partido mayoritario que comparte unas ideas soberanistas en cierto modo con la izquieda abertzale, quien le dice que son unos criminales, entonces sienta peor todavía.

Es simplemente la chispa de las confrontaciones civiles, llevada a casos más extremos, vemos cuan duros son los enfrentamientos entre radicales y moderados dentro de determinados colectivos en algún tipo de lucha. Los radicales se enfadan mucho con los moderados por serlo, porque consideran que se venden al "enemigo" y llega un momento en que les puede dar la locura de radicalizar más el conflicto atentando contra los moderados. Así ocurre entre palestinos por ejemplo. Así ha ocurrido tímidamente entre los israelíes.

Normalmente ETA se ha metido contra el PNV utilizando a la Ertzaintza de saco de golpes, porque entre la izquierda abertzale ya estaba preparado un colchón acusador contra la Policía Vasca, capaz de amortiguar las autocríticas (que las hubo) contra este tipo de acciones.

Posiblemente al amigo batasunero del ertzaina Ander Susaeta, que resultó gravemente herido en una Semana Grande bilbaína al ser reconocido de paisano por un grupo de radicales que le profirieron una improtante paliza (grabada por cierto por cámaras, lo cuál permitió una acción judicial muy efectiva contra esos criminales), ...sigo, a su amigo batasunero que salió en la tele diciendo que eso que le habían hecho a Ander no estaba bien, que él estaba totalmente en desacuerdo, posiblemente no le quedó más remedio que retirarse de la izquierda abertzale, no fuera que alguien le dijera que esas cosas no podía decir en público, que si las pensaba, que se callase la boca. Como ese otros casos.

Quién sería más enemigo de ETA a igualdad de intensidad en decirle que son unos criminales? el PP, el PSOE, ó el PNV? pues el PNV, claro, a ETA le tiene que fastidiar bastante más que el PNV arremeta contra ella. Si no ver lo que se desprende del libro Cipayos? de Joxean Aguirre. Es más enemigo ahora el PSOE porque gobierna España.

¿Qué sucedería si el PNV apoyara abiertamente las ilegalizaciones de esa gentuza, cuando menos mientras no deje ETA de existir? pues que sería el objetivo preferente de la diana, que habría otro tipo de enfrentamientos. Claro que de haberlos, al PNV no le iban a dejar sólo el resto de fuerzas políticas, porque sería una buena forma de acabar con ETA, y en cambio el PSOE y el PP sí que han vivido la sensación de estar sólos en la lucha contra ETA, porque PNV no ha dado todo lo duro que podía haber dado, siempre ha habido alguien en el partido que en los de ETA ha visto a unos nacionalistas con los que algún día habría que convivir en paz y armonía, y no era bueno enfrentarse completamente con ellos, en vez de optar por la vía de llamar a las cosas por su nombre y a los criminales por el suyo, dejando como única vía para el futuro entendimiento y vida en armonía la desaparición previa de las conductas terroristas y criminales de la organización ETA.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Responder

Volver a “Organización Terrorista ETA”