Peliculas y Series de TV

Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

No es de espionaje, pero si que sabe reflejar la influencia de los medios de comunicación en las campañas de información asociadas a una intervención militar -entre otra serie de cosas-. La película -muy dura- es REDACTED, y se basa en lo que pasó en Samarra con la violación y muerte de la niña aquella de 15 años. La peli es bastante antiUSA, sobre todo metiendo un mensaje final bastante tendencioso, inyectando una serie de fotos de lo que ellos llaman "bajas colaterales", o sea, civiles muertos en Irak, aunque como tal, la película está muy bien conseguida.

Se ve la degeneración de una pequeña unidad USA sin liderazgo y moral tras mucha rutina y malos pensamientos. Rodada en Jordania, los humvees y el challenger del check point lo delatan...el resto del atrezzo, impecable.

http://www.imdb.com/title/tt0937237/

Imagen

Muy recomendable
La necesidad permite lo prohibido.
troglodita
Apoyo Tecnico
Apoyo Tecnico
Mensajes: 73
Registrado: 03 Sep 2007 00:56

Mensaje por troglodita »

Esteban escribió:A ver si puedes ver Five Fingers (2006) de Laurence Fishburne y otros, y me dices qué te parece. Muy interesante

Me parecio un peliculón,lástima que sea poco conocida en España.
Si no me equivoco el joven rubio (no diré su papel en la pelicula xDD)
Es el mismo que interpreta al aspirante a agente especial en "El Espía" otra que tampoco ha tenido mucha repercusión..y muy buena
"La Muerte esta tan segura de Vencernos,que nos da toda una vida de Ventaja"
Tor
Apoyo Tecnico
Apoyo Tecnico
Mensajes: 79
Registrado: 23 Ago 2007 19:07

Mensaje por Tor »

Esto es una serie de dos capitulos que pronto estrenara antena3.

'48 horas' muestra lo que no se vio del asesinato de Miguel Ángel Blanco

Cuenta San Mateo en su Evangelio –capítulo 27–, que cuando Cristo murió en la cruz, "el velo del templo se rasgó, el cielo se nubló, la tierra tembló, las piedras se resquebrajaron".... Algo parecido ocurrió la tarde del 12 de julio de 1997, cuando un escalofrío recorrió toda la espina dorsal de la sociedad española, brutalmente conmocionada por el espeluznante asesinato a sangre fría de Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular en la localidad guipuzcoana de Ermua a manos de ETA.

Las tensas y angustiosas horas que pasaron desde que ETA comunicó el secuestro hasta que los medios de comunicación dieron a conocer la muerte del joven político, son el eje argumental de la miniserie de dos episodios, '48 horas', que Mundo Ficción ha producido para Antena 3, y que esta tarde se estrena en el Festival de Televisión de Málaga.

"Se trata de una película que refleja los hechos tal y como ocurrieron y que traslada una angustia vivida [por Miguel Ángel Blanco] desde la dignidad", comenta Melchor Miralles, director general de Mundo Ficción y productor ejecutivo de '48 horas'. La génesis de la serie se remonta a una conversación que mantuvieron Mikel Lejarza, director general de Antena 3 TV, Tedy Villalba, director del departamento de Ficción de la cadena y el propio Miralles.

"Teníamos voluntad de hacer un proyecto basado en hechos reales. Hablamos de muchos temas, pero cuando salió el de Miguel Ángel vimos claramente los tres que ése era el asunto», recuerda Miralles.

Para dirigir este drama, tanto Antena 3 como El Mundo Ficción barajaron muchos nombres, y al final el elegido fue Manuel Estudillo (Zarza-Capilla, Badajoz, 1963), un joven realizador que tenía en su haber seis TV movies para la cadena de Planeta, algunas series de televisión (Antivicio, Hospital Central, Con dos tacones), un largometraje (Jara) y varios cortometrajes. «Lo propuso Tedy y a mi me pareció una buena elección porque necesitábamos a alguien que conociera el ritmo de la ficción en televisión», argumenta el director general de Mundo Ficción.

"Cuando me lo propusieron me asusté un poco. Me dio un poco de miedo, porque no es una ficción que tu puedas manipular. Es un hecho real que todo el mundo tiene grabado», confiesa Estudillo. '48 horas' cuenta la otra cara de la moneda de esa tragedia: lo que no vimos por televisión, lo que no escuchamos por la radio, lo que no leímos en los periódicos.

La miniserie se instala en la casa de la familia Blanco –Mabel Rivera (madre), José Ángel Egido (padre), Silvia Abascal (hermana)– para reflejar cómo vivían esos dramáticos momentos, se adentra en los despachos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para recoger los procesos de investigación y transita por el tenebroso mundo de los secuestradores. El director hace hincapié en que han "intentado tratar el tema desde el punto de vista humano y no verlo desde el perfil político". La historia también está salpicada de 'flashback' que muestran cómo era la vida del joven concejal popular.

El guión ha sido elaborado con los sumarios del caso, con los informes forenses, con los detalles que se conocen y, por supuesto, con los testimonios de la familia Blanco. "Conocí a la hermana y hablamos mucho de cómo era realmente Miguel Ángel. Ellos tenían cierto miedo a que la imagen de él saliera distorsionada. Se viera afectada", subraya.

Tanto Miralles como Estudillo coinciden en señalar que la secuencia que más costó grabar fue la del asesinato de Blanco, interpretado por Andoni Gracia. "Es un tema tan jodido, tan cabrón. Fue muy duro para todo el equipo", cuenta el primero. Y el segundo recuerda con emoción: "Es un momento tan seco, tan rotundo, tan... Cuando estábamos grabando había un silencio duro que contagió a todo el equipo".

La lluvia, los tonos grises del cielo y los claroscuros en los interiores arropan una dramaturgia marcada por la tensión, por el desasosiego. "No es sólo la historia de Miguel Ángel, sino también de lo que rodeó a todo aquel acontecimiento", concluye Estudillo. "Ese asesinato provocó que millones de españoles perdieran el miedo a ETA", destaca Miralles. Según un portavoz de Antena 3, '48 horas' se programará en fechas cercanas al décimo primer aniversario del asesinato que impactó a toda España.
Avatar de Usuario
Marquetes
Agente de Campo
Agente de Campo
Mensajes: 115
Registrado: 24 Ene 2007 22:44

Mensaje por Marquetes »

¿Habeis visto "El caso Litvinenko" de Andrei Nekrasov?

Un documental muy bueno con vídeos de varios oficiales del antiguo KGB hablando sobre sus operaciones (entre ellos Litvinenko) y entrevistas a casi toda la gente implicada en su caso, incluso el ex-agente Lugovoi, presunto asesino de Litvinenko. Os la recomiendo.

PD: La podeis ver online por internet.
Imagen
Avatar de Usuario
leonidas
Aprendiz
Aprendiz
Mensajes: 64
Registrado: 07 Nov 2007 11:58
Ubicación: EN EL AGOGÉ

Mensaje por leonidas »

Marquetes escribió:¿Habeis visto "El caso Litvinenko" de Andrei Nekrasov?

Un documental muy bueno con vídeos de varios oficiales del antiguo KGB hablando sobre sus operaciones (entre ellos Litvinenko) y entrevistas a casi toda la gente implicada en su caso, incluso el ex-agente Lugovoi, presunto asesino de Litvinenko. Os la recomiendo.

PD: La podeis ver online por internet.
Buenas Marketes podrias facilitarme por privado la pagina para verlo, gracias un saludo .Espro tu respueta :o .
LO QUE NO NOS MATA NOS HACE MAS FUERTES
Citizen_X
Confidente
Confidente
Mensajes: 22
Registrado: 12 Nov 2007 19:01

Mensaje por Citizen_X »

Acabo de ver el buen pastor a sugerencia vuestra y desde luego he pasado 2 horas largas pegado a la pantalla. Peliculon.
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

48 horas

Mensaje por Zigor »

Esta semana pusieron en Antena 3 la primera parte de una miniserie-película sobre el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. Yo la tengo grabada y he visto la mitad más ó menos de esa primera parte, creo que está bien enfocada, ó al menos se ajusta a la realidad bastante.

Alguien más la vio?
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Avatar de Usuario
Navarro
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2541
Registrado: 19 Nov 2007 15:11
Ubicación: En la Navarra foral y española

Mensaje por Navarro »

Yo la vi, y me gustó el enfoque que le dieron; para mí bastante real sobre lo que pasó aquellos días.
Esperaremos el siguiente capítulo.

Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Mensaje por kilo009 »

A mi también me gustó bastante. En cambio no me gustó nada el debate posterior en Antena 3.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Mensaje por Zigor »

Vista la segunda parte, la verdad es que es una obra que representa fielmente la realidad de aquellos momentos, y no menos importante, sabe sacar los diversos sentimientos que se sucedieron en las personas, incluídas las del entorno más próximo a la entonces Herri Batasuna y a ETA misma.

Queda patente cómo perdió la calle el entorno proetarra, y cómo éste no pudo anular la respuesta ciudadana que contra las acciones criminales de ETA había empezado tímidamente un año atrás con las manifestaciones del lazo azul. Durante el tiempo que transcurrió desde la creación del lazo azul hasta prácticamente el asesinato de Miguel Ángel Blanco, era una obsesión del entorno proetarra acallar la respuesta ciudadana contra ellos, les tocaba especialmente la moral que los ciudadanos se manifestaran abiertamente y en público contra la serpiente, y la batalla la perdieron, aparte de con la actividad dedicada de la Ertzaintza, especialmente con la masiva respuesta anti-ETA ante el secuestro y asesinato de M.A.B.G.

Si hay una ocasión en la que a ETA se le haya escapado de las manos algo y le haya dado en la cara, aunque su línea sea no distinguir la realidad, fue esa. Pensaron que iban a triunfar, que debían rebelarse contra la liberación de Ortega Lara y que dicha rebelión sería bien acogida por sus seguidores, aplaudida tal vez en el convencimiento de que sólo devolvían el golpe al enemigo, y se encontraron de bruces con el terror al que acostumbraban a la ciudadanía.

Hace buen papel de gallo el actor que encarna a Javier García Gaztelu, "Txapote", y han logrado unos buenos parecidos físicos con algunas personas reales. Especialmente similar, más todavía que el papel de Miguel Ángel, es el de la novia de "Txapote", ves a la actriz y parece que se trata de la terrorista.

Las típicas florituras para llenar una película, pero muy bien llevadas para lo que es presentar algo así al gran público.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Responder

Volver a “Documentales y videoteca”