¿Se generalizará la externalización de acciones de combate?

Dedicado a las compañias privadas de servicios militares, seguridad e inteligencia.

¿Se generalizará la externalización de acciones de combate?

Si.
1
3%
Si.
1
3%
No.
4
13%
No.
4
13%
Si, pero solo lo harán potencias militares con una alta demanda de estos servicios, como EEUU y Reino Unido.
4
13%
Si, pero solo lo harán potencias militares con una alta demanda de estos servicios, como EEUU y Reino Unido.
4
13%
Si, pero solo lo harán potencias regionales con necesidad de defender sus intereses más allá de su zona de influencia, como Emiratos Árabes y Jordania.
3
10%
Si, pero solo lo harán potencias regionales con necesidad de defender sus intereses más allá de su zona de influencia, como Emiratos Árabes y Jordania.
3
10%
Si, y además contratadas por intereses privados, como navieras, empresas de hidrocarburos,...
3
10%
Si, y además contratadas por intereses privados, como navieras, empresas de hidrocarburos,...
3
10%
 
Votos totales: 30

Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

¿Se generalizará la externalización de acciones de combate?

Mensaje por Loopster »

Me gustaría ahondar en un tema que me interesa especialmente, y es en que lo que hasta hace poco era algo limitado a temas muy puntuales (asesores integrados en el SOCOM, equipos de seguridad de la CIA) o secretos a gritos (Reflex Responses), puede que en un futuro bastante cercano sea el pan de cada día.

Executive Outcomes fue la pionera de esta clase de empresas, las que no solo ofrecen protección para personas e instalaciones en zonas de conflicto, sino el intervenir directamente en los mismos, particularmente en aquellos en los que no hay intención por parte de las potencias occidentales de tomar cartas, con Somalia como el ejemplo más cercano en el tiempo (dos fuerzas diferentes, en Norte y Sur, financiadas por dos países petrolíferos hartos de que subieran los costes de los seguros de sus buques y de que la OTAN, UE y ONU pasen de intervenir en tierra); MPRI planificando la ofensiva y preparando a las tropas croatas de Tormenta de la Krajina porque USA no pensaba involucrarse directamente; Executive Outcomes interviniendo en Sierra Leona ya que la ONU se limitaba a protegerse a sí misma;...

¿Se generalizará esto? ¿Emiratos Árabes empleará a Reflex Responses a gran escala en operaciones internacionales como parte de "su participación" en los mismos a fin de incrementar su capacidad de intervención? ¿más países recurrirán a algo tan directo y lo tendrán con el mismo esquema de EAU? ¿habrá países dispuestos a acoger en su territorio a una empresa con esta clase de servicios pero que vayan a trabajar fuera? Por ejemplo... ¿alquilará Emiratos sus batallones a Bahrein o Japón? ¿aceptaría Kazajistán vender terrenos y proporcionar EUCs para una empresa privada que vaya a actuar fuera pero basada en su territorio?
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Avatar de Usuario
sokon
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 505
Registrado: 11 Nov 2010 15:32

Re: ¿Se generalizará la externalización de acciones de comba

Mensaje por sokon »

Cuando un Estado no da soluciones a alguien, que ha de buscar la solución, fuera de su Estado, por medios que no son suyos, ese Estado está enfermo. No sabría decir de qué, pero ese Estado no se cree ni a sí mismo.
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: ¿Se generalizará la externalización de acciones de comba

Mensaje por Loopster »

sokon, me parece que no has entendido la pregunta que planteo.

No es que el Estado no ofrezca soluciones, es que ese Estado ofrece una solución externalizada pero propia (Reflex Responses en el caso de Emiratos) para los intereses propios fuera de su territorio, como es el caso de los intereses de Emiratos en el Cuerno de África, Sudán del Sur, Tanzania, Afganistán,...

O en otro caso, que un Estado necesitado de ingresos/capital/ (o porqué no) seguridad, acceda a proporcionar instalaciones y EUCs a una empresa privada cuyo negocio consista en alquilarse a países con necesidades de seguridad que no pueden afrontar por sí mismos y en los que la comunidad internacional no quiere meterse. ¿Qué pasaría si Mauritania contrata a 500 hombres para realizar una campaña contra AQMI y por tanto no debiera favores a USA o la UE? ¿y si lo hiciera Perú para luchar contra el narcotráfico? ¿y México para emplear contra los cárteles a gente que no haya sido comprada ni infiltrada?

O un ejemplo curioso... Marruecos ha sido invitado al GCC, ¿y si le sufragan una modernización de sus FAS? ¿y si alquilan a una unidad extremadamente profesional y entrenada?
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Avatar de Usuario
sokon
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 505
Registrado: 11 Nov 2010 15:32

Re: ¿Se generalizará la externalización de acciones de comba

Mensaje por sokon »

Hola Loopster. O no lo he entendido, o tengo la cabeza cuadrada. :lol: :lol:
Entiendo que el Estado transfiere su responsabilidad o gestión a otros que no forman parte de él, externos. Soy un dinosaurio de otro siglo. Saludos.
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: ¿Se generalizará la externalización de acciones de comba

Mensaje por Loopster »

¿No lo hace con la energía nuclear? ¿no debería tener el control el Estado? ah no... que a pesar de estar gestionado, operado y explotado por empresas privadas, el control máximo es del Estado.

En el caso de Emiratos no transfiere su responsabilidad, de hecho en el contrato queda claro que quedan bajo el mando de sus fuerzas armadas, pero es que sin recurrir a una PMC... ¡no tienen esa capacidad! Y si tuviera que empezar de cero a crearla tardaría años, mira nosotros con los UAV, tenemos 6 operativos en Afganistán tras invertir allí 500 millones de € al año, cuando cualquier PMC seria nos pondría entre 5 y 50 UAVs de diferentes capacidades en cuestión de meses y por menos de lo que nos costó comprar los 4 Searcher iniciales.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Avatar de Usuario
sokon
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 505
Registrado: 11 Nov 2010 15:32

Re: ¿Se generalizará la externalización de acciones de comba

Mensaje por sokon »

Es cierto y eso da oportunidades a otros, que saben y aman, el hacer ese trabajo.

Yo entiendo el Estado como formado, por una sociedad de individuos, para cubrir aquello, para lo cual, no tienen posibilidad de hacerlo individualmente.

La sociedad crea y forma el Estado para que cubra sus necesidades, es digamos su patrón. Cuando pasan ciertas cosas, es que algo falla, o, ya ha fallado desde antes.

Si son pequeños, que se unan a otros con objetivos comunes.
Si son grandes, en algo se han descuidado y por lo tanto, han fallado a sus ciudadanos.

No quiero ofender a nadie y si hay provecho, mejor para todos, pero ciertas actitudes de los estados me parecen hipocresía. Hipocresías, que sus ciudadanos no deciden.

Externalizar... o recurrir a externos? Me parece falta de previsión, de atención, o dejación de obligaciones, de bien representar a su país. Son matices, sutilidades, valores nuevos (no digo bueno, o malo), pero yo, soy de otra época, asumo ser así. Saludos, amigos.
tarraco218
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 568
Registrado: 29 Mar 2009 00:51

Re: ¿Se generalizará la externalización de acciones de comba

Mensaje por tarraco218 »

Hola
Interesantes comentarios.
Habría que tener en cuenta:
- España ha cedido políticamente, por tratados internacionales, parte de su soberanía y se haya vinculada especialmente a la OTAN y puede que un futuro a un ejercito europeo, por lo que las acciones de combate casi siempre vendrán determinadas por Resoluciones ONU, OTAN etc
- Ahora bien, los Estados cada día dependen mas de las empresas privadas ( por costes. Y eficiencia) y de la globalización, y aquí no creo que hayan fallado Estados sino que la economía ha superado a las naciones: la industria farmacéutica y armamentista es privada.España no podría invertir en patentes farmacéuticas ni en programas de Comunicaciomes satélite es como lo hacen las empresas. O por ejemplo, quien compra la deuda española? Quien garantiza los planes de pensiones? Que relación tienen los ahorros de las enfermeras de California con nuestra jubilación? Hay 300 empleados de una empresa disfrutando de las vacaciones mientras la semana próxima en una república rusa se decide si en septiembre tendrán trabajo o no.... Etc
En resumen , si confiamos la salud, la economía y parte de la soberanía nacional a terceros países, porque no se va a privatizar, con empresas nacionales o extranjeras, acciones de combate?
Otro tema es CUANDO se extnalizaran acciones de combate en España:
a) Cuando la crisis impida el cumplimiento de la POLITICA internacional sin hacer el ridículo
b) Cuando el coste de vidas humanas amenace a la POLITICA de Defensa
C) Cuando a algún iluminado cambie la ley y lo que haya falta para que la externalizacion la haga el amigo del primo del cuñado, que sabe mucho de POLITICA y hasta contar hasta 10 con las dos manos
"Piensa como un estratega, actúa como un animal"
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: ¿Se generalizará la externalización de acciones de comba

Mensaje por kilo009 »

Y si por ejemplo se da alguna de estas situaciones:

-Una potencia militar contrata los servicios de una PMC para actuar en un tercer país disputado por otra potencia militar. Imaginemos una confrontación de intereses entre EEUU o China, o Rusia, o cualquier otro actor, en un tercer país. ¿Se contrataría otra PMC para hacer frente? ¿Intervención de fuerzas nacionales?

-Una PMC, creada en un país occidental, coge tanta fuerza que es capaz de intervenir activamente en conflictos en terceros países, pero esta vez, lo hace en contra de los intereses del país occidental donde fue creada. Actúa además por dinero, rompe las relaciones con el país de creación y va en contra de intereses de Occidente, OTAN, ONU y demás... Imaginemos una PMC en nuestro país que es llamada por Obiang para hacer limpieza en algún Estado fronterizo de esos que los amenazan día si y día también con invadir el país y esto va encontra de nuestra posición exterior, de la ONU, OTAN y demás. ¿Cómo se soluciona eso? Hay nacionales de por medio.

No se si soy un asustadizo con este tema, pero salvo para tareas de protección y asuntos especializados (inteligencia por ejemplo), creo que mejor las acciones de combate mejor las siguen realizando los Estados. Se puede ir de madres la situación y podríamos llegar a un punto contrario, la decadencia de estos servicios porque los Estados se verían sin capacidad de control.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Avatar de Usuario
sokon
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 505
Registrado: 11 Nov 2010 15:32

Re: ¿Se generalizará la externalización de acciones de comba

Mensaje por sokon »

Se puede ir de madres la situación y podríamos llegar a un punto contrario, la decadencia de estos servicios porque los Estados se verían sin capacidad de control.
Yo también lo veo asi.
Avatar de Usuario
pcaspeq
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 998
Registrado: 20 May 2009 23:50

Re: ¿Se generalizará la externalización de acciones de comba

Mensaje por pcaspeq »

Yo creo que hace ya un tiempo que los Estados (como les llamais), tienen menos poder que las empresas.
Lo que hay que hacer, es tener claro como funciona esto y que intereses hay y logicamante , ser practicos.

Por cierto, yo he votado la ultima opcion ¿quien mas lo ha hecho? ;)
Responder

Volver a “Private Military Companies, PMCs”