What-if: Neue Schwabenland

Tema dedicado a tratar la Historia y operaciones de los Servicios Secretos españoles e internacionales, y la cultura que lo rodea.

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Responder
Avatar de Usuario
juan de la cosa
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 233
Registrado: 10 Ene 2007 09:17

What-if: Neue Schwabenland

Mensaje por juan de la cosa »

Esto que voy a escribir es algo basado en datos objetivos, pero de lo que no hay pruebas. Consideradlo un what-if. Puede ser cierto o no, en todo caso procede de la elaboración que he hecho de pequeños indicios. Podéis considerarlo una posibilidad real o bien el sueño de una noche de verano. En todo caso los hechos citados son reales, si bien alguno hay que cogerlo con pinzas. Consideradlo un divertimento. Allá va. La historia de Neue Schwabenland, la nueva Suabia. Y como siempre, Adolfo Hitler estaba detrás.
Disfrutad.
Avatar de Usuario
juan de la cosa
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 233
Registrado: 10 Ene 2007 09:17

Mensaje por juan de la cosa »

Todo empieza en 1936 cuando el Reich envió una expedición de dos navíos a la Antártida. El Instituto Anheherbe estaba cerca. Dichos navíos recorrieron una zona del continente que denominaron Neue Schwabenland, la nueva Suabia. Y después regresaron. Mientras tanto, el explorador y futuro almirante Richard E. Byrd preparaba la expedición que realizaría en 1939-1940 en la misma zona. Volvería en 1947, pero esta vez acompañado de la US Navy. Dejemos aqui esta parte de la historia y centrémonos en el período que le sigue, la Segunda Guerra Mundial, durante la cual hubo hechos sumamente extraños. Empecemos por 1940, Alemania.
En la primavera de 1940 desaparecieron los dos submarinos Tipo I de los que disponía el Reich en su primer crucero. El hecho resultaba extraño porque era la época del "Glückliche Zeit", la época afortunada del arma submarina nazi. Muchos hundimientos y pocas pérdidas. Curioso, pero hay algo más, ambos submarinos eran especiales, eran los prototipos de lo que sería la serie IX de submarinos alemanes, los submarinos de gran radio de acción. Los submarinos Tipo IX eran submarinos capaces de, partiendo de Lorient u otras bases de la Francia Ocupada, llegar hasta el Ïndico sin repostar. Tenían la capacidad de combatir a gran distancia o bien actuar como transportes. Muchas veces lo que hacían era viajar a Japón (en realidad llegaban hasta Singapur o Penang) llevando a la ida equipo militar o electrónico y volvían de su crucero con caucho, estaño y minerales raros. Su alcance era de 12.000 millas en superficie a 10 nudos. Y podían llevar en lugar de lastre una carga de 55.300kg. Una vez la Royal Navy cortó las comunicaciones por barco fueron el único medio no aéreo al que recurrió Alemania para comunicarse con su socio japonés. Los Tipo I eran los prototipos.
Hubo otro hecho extraño: en 1940 el Instituto de Metalurgia del Reich recibió el encargo de diseñar y preparar aleaciones metálicas para trabajar a ¡-40ºC!. Si la decisión de invadir Rusia se tomó en 1941 (los generales junkers) y en la Rusia continental las temperaturas oscilan en invierno (un invierno muy riguroso) entre -20ºC y -30ºC, ¿Para qué necesitaban las aleaciones?. Sigamos

Ultima edición por Juan de la Cosa el 05 Nov 2006 3:32, editado 2 veces
Avatar de Usuario
juan de la cosa
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 233
Registrado: 10 Ene 2007 09:17

Mensaje por juan de la cosa »

En 1942, Karl Dönitz, jefe de U-BootWaffe (arma de submarinos) futuro jefe de la flota y sustituto del Fürher en 1945 declaró: "El Arma Submarina del Reich ha creado para el Fürher una fortaleza inexpugnable en algún lugar del mundo". Fin de la cita. ¿Alguien ha oído hablar de alguna fortaleza nazi en algún lugar del mundo o es que el futuro Grossadmiral también sufría del sueño de una noche de verano?.
Llegó 1945, 30 de Abril en la Cancilleria. Hitler, el responsable de más de 50 millones de muertos en un período de 12 años, se preparaba para suicidarse, pero antes del funeral vikingo debía elegir sucesor. Debía elegir a Pedro. ¿Sería uno de sus intimos?. Himmler acababa de traicionarle, así como Goering. Hess estaba en prisión en el Reino Unido. Goebbels quería, como buen Escorpio comprometido hasta el final, acompañar a la tumba a su amado jefe. ¿Quién quedaba? ¿Cuál de Los Doce sería su sucesor?. Respuesta: ninguno. El elegido para la silla de San Pedro sería un hombre que no pertenecía al partido nazi: Karl Doenitz, el jefe de la flota. Ya podía morir en paz, dando un último servicio a la causa. El 8 de Mayo se rendiría Alemania. La gran pesadilla había concluido. ¿O no?
Avatar de Usuario
juan de la cosa
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 233
Registrado: 10 Ene 2007 09:17

Mensaje por juan de la cosa »

Ahora debemos irnos a las aguas que rodean Argentina. Una historia brumosa de la que sólo se oyen rumores entre susurros y una extraña aparición. Aqui empieza la parte confusa.
Cuando la guerra concluyó ocurrieron tres cosas en la U-bootWaffe. Por orden de los Aliados todos los submarinos que estuviesen en el mar debían dirigirse al puerto aliado más cercano enarbolando una bandera negra, la bandera de los piratas. Hubo tres reacciones. La primera fue hacer lo que habían ordenado los aliados. La segunda fue dirigirse al Mar del Norte y hundir el buque en la tradición de 1919. Y la tercera fue huir a un país neutral.
Dicen los rumores que en esos días, dos corbetas británicas transmitieron, antes de desparecer en aguas cercanas a las costas argentinas, que estaban en medio de un convoy de submarinos alemanes. Después nada, sólo se encontraron restos, así como sólo se encontraron restos del crucero brasileño Bahia, hundido el 4 de Julio. El 10 de julio de 1945 apareció frente a la base naval argentina de Mar del Plata el U-530, un submarino clase IX. El submarino había arrojado al mar su cuaderno de bitácora, así como todo equipo electrónico. El 17 de Agosto, el U-977, un tipo VII apareció en el mismo lugar. ¿Tenían relación los hechos?.
Continuaré mañana.
Avatar de Usuario
juan de la cosa
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 233
Registrado: 10 Ene 2007 09:17

Mensaje por juan de la cosa »

No se volvió a mencionar el tema hasta 1947. En enero de 1947, en pleno verano austral, el almirante Byrd volvió a la Antártida. Volvió acompañado de 4000 marines, el portaaviones Philippine Sea, submarinos y destructores. Se trataba de la operación "High Jump". En teoría se trataba de experimentar con el envío de suministros a una base americana en la zona, la base "Little America". Lo extraño del caso es que le acompañasen 4000 Marines. Más extraño fue que cancelaron repentinamente la operación y regresaron con bastantes menos elementos de los que partieron. ¿Tan duro fue el verano antártico?.
Último indicio. Como sabréis, hay una estación SOSUS en Argentina (ver el apartado de inteligencia acústica en MASINT). Se descubrió en un golfo de la costa un submarino desconocido y se dió la orden de perseguirlo a la ARA (Armada de la República Argentina). La ARA desplegó dos desctructores y sus más modernos medios aéreos. Corrían los años sesenta. La persecución duró una semana y durante la misma se apreció que el sumergible disponía de dos hélices. En dos ocasiones fue alcanzado, expulsando combustible y aceite. Finalmente se perdió el rastro. ¿Podría tratarse de un Whiskey ruso, o bien de un Foxtrot?. Sí, pero es demasiado lejos para esos submarinos. Ambas clases de submarino están concebidas para combatir en el Atlántico Norte partiendo de la península de Kola, la Patagonia les queda demasiado lejos. Por otra parte, todos los tipos de submarino de diseño alemán (SGM) eran de dos hélices. ¿De qué podría tratarse?.
En el siguiente mensaje os voy a exponer mi teoría. Todos los hechos que he relatado son históricos y hay constancia de ellos, únicamente el de las dos corbetas hundidas en medio de un convoy de submarinos puede ser considerado un rumor. De todas formas, como dije en el primer mensaje de este hilo, esto es un divertimento, una posible, aunque difícil de creer, explicación a todos estos hechos.
Avatar de Usuario
juan de la cosa
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 233
Registrado: 10 Ene 2007 09:17

Mensaje por juan de la cosa »

He olvidado mencionar una cosa que consta en las memorias del almirante Byrd. Cito: "... en una ocasión llegamos a un valle verde en la Antártida, pero por más que lo he intentado, no he podido volver a él...". En el resto del texto da a entender que no tenía las coordenadas del valle (en realidad, los valles), cosa difícil de creer en un explorador veterano como él, acostumbrado a tomar nota del más nimio aspecto de sus viajes.
Avatar de Usuario
juan de la cosa
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 233
Registrado: 10 Ene 2007 09:17

Mensaje por juan de la cosa »

Mi teoría es la siguiente: tras realizar la carta astrológica del III Reich se descubrió que en 1945 terminaría su ciclo. Para evitarlo se decidió crear un refugio en el que el movimiento pudiera perdurar. Se eligió la Antártida, concretamente la zona de valles verdes que mencionó el almirante Byrd, alli se localizaría Neue Schwabenland. La construcción del refugio fue confiada al almirante Doenitz y a la U-bootWaffe. Se eligió como submarinos-correo a los dos Tipo I desaparecidos. Dado que fuera de esos valles, la temperatura es extremadamente baja, se pidió al Instituto de la Metalurgia que preparase un material capaz de trabajar a esas temperaturas. Los dos submarinos-correo, ayudados posteriormente por los Tipo IX, fueron transportando material y personal. En 1942, fecha en la que el Grossadmiral Doenitz anunció la existencia del refugio, la fortaleza estaba terminada. Ya sólo se trataba de evacuar al personal y reforzar las defensas. Entre el personal que debía ser trasladado a la fortaleza estaban los niños del programa Lebensborn (recordad, nadie sabe qué fue de ellos). Cuando llegó el 30 de Abril de 1945, Hitler hizo lo que debía hacer según la tradición cristiana. Recordad, el germen del cristianismo, lo que lo ha hecho perdurar, es el sacrificio de su lider. Jesús murió en la cruz para que la religión que él creó tuviera vida. La semilla debe morir para que nazca la planta. Por eso, en vez de huir, Hitler eligió el suicidio. Era su último acto, más importante que elegir sucesor. En los ocho días que transcurrieron entre la muerte del tirano y la capitulación alemana dió tiempo a organizar un convoy monstruo con los últimos elegidos. Según los Aliados, hay 150 submarinos de los que no se sabe nada, ellos dan por supuesto que fueron saboteados en alta mar. ¿Y si no fue así?. Doenitz fue a la cárcel y allí escribió sus memorias (editadas en español el año pasado) "Diez años y veinte días", donde no menciona nada de todo esto, su frase de 1942 fue registrada durante un discurso en dicho año.
En 1947 los norteamericanos decidieron acabar con el último resto del nazismo pero fracasaron y ya no volvieron a intentarlo, limitándose a vigilar y a tratar de aislar a estos señores, no podían hacer nada más. Eso explicaría el submarino fantasma de los sesenta y el porqué se instaló una red SOSUS en Argentina, un teatro militar muy improbable en un conflicto URSS-Occidente.
Como veréis, esto es prácticamente ciencia-ficción, pero todos los hechos, repito, son reales. Espero que hayáis disfrutado.
Saludos.

B.

P.D. en 1947 un señor llamado Kenneth Arnold pasó a la historia. Ya hablaremos de eso, habrá otro what-if.
Responder

Volver a “Historia del Espionaje”