Proyecto SCEPYLT G6
Publicado: 23 Abr 2009 19:12
				
				Copio directamente la Nota de Prensa del Ministerio del Interior.
			Con la asistencia de expertos de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido
Francisco Javier Velázquez inaugura la segunda Reunión de coordinación en materia de control y protección de explosivos en la Unión Europea
Se pretende adaptar y extender el Proyecto SCEPYLT G6 (Sistema de Control y Protección de los Explosivos para la Prevención y Lucha contra el Terrorismo) a los 27 países de la Unión Europea
Este proyecto, liderado por España, bajo la coordinación de la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, establecerá un sistema informático único y coordinado que permitirá mejorar la seguridad en la comercialización europea de explosivos
El Director General de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velásquez, ha inaugurado la segunda reunión de coordinadores para extender el Proyecto SCEPYLT G6 (Sistema de Control y Protección de los Explosivos para la Prevención y Lucha contra el Terrorismo) a la totalidad de los 27 países de la Unión Europea.
Esta reunión tendrá lugar durante los días 22 y 23 de abril en Madrid, teniendo como base los resultados obtenidos y las cuestiones que han ido surgiendo por parte de los diferentes Estados que asistieron a la primera reunión, celebrada durante los días 10 y 11 de diciembre del pasado año.
El proyecto, liderado por España, a través de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, cuenta con representantes de Alemania, España, Francia, Reino Unido e Italia, entre los que se encuentran técnicos en control de explosivos, en informática e integrantes del Grupo de Trabajo contra el terrorismo.
Con este Proyecto se pretende establecer un sistema informático único y coordinado que permitirá mejorar la seguridad en la comercialización europea de explosivos. Está financiado por la UE y cuenta con el valor añadido de que supondrá una reducción de las cargas administrativas que tienen que soportar las empresas comercializadoras.
Durante estas dos jornadas se expondrán ponencias y se llevarán a cabo talleres de simulación real, supervisando técnica y funcionalmente los sistemas informáticos que sustentan el Proyecto.
Esta segunda reunión de coordinadores tiene su origen en la Directiva 2008/43/CE de la Comisión Europea de 4 de abril de 2008, por la que se establece un sistema de identificación y trazabilidad de explosivos con fines civiles, de la cual el Proyecto SCEPYLT se muestra como herramienta informática para su aplicación.
El Proyecto SCEPYLT
El Proyecto SCEPYLT nace de una reunión de los Ministros del Interior de los Estados integrantes del G-5 (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España), celebrada en Sheffield en julio de 2004, en la que se acordó promover trabajos relativos al control de explosivos en la Unión Europea, en el marco de la lucha contra el terrorismo, designando a España para liderar los trabajos conducentes a su desarrollo.
Este Sistema tiene como finalidad establecer un mecanismo de prevención de actos terroristas basado en el intercambio de información entre los países participantes y de los movimientos autorizados de explosivos en tiempo real, con el fin de prever e investigar posibles delitos cometidos en relación con estas materias.
Dentro del grupo de trabajo formado se estableció la creación de una oficina en cada Estado participante denominada OCARE, para el control, rastreo y alerta sobre explosivos.
En octubre de 2004, se iniciaron los estudios y diversas reuniones por parte del grupo de trabajo del G-6, en la sede Central de la Guardia Civil y, coordinadas por la Intervención Central de Armas y Explosivos, para analizar y desarrollar aspectos relativos al control de explosivos en la UE.