Envio de tropas españolas a Somalia, ¿oportunidad para PMCs?

Dedicado a las compañias privadas de servicios militares, seguridad e inteligencia.
hermanoted
Oficial de Enlace
Oficial de Enlace
Mensajes: 99
Registrado: 09 Oct 2008 16:12

Envio de tropas españolas a Somalia, ¿oportunidad para PMCs?

Mensaje por hermanoted »

al final ni PMC ni nada según esta noticia.

El Pleno del Congreso ha autorizado el envio de un contingente de 395 soldados en la operación de la UE contra la piratería en aguas de Somalia. Los 200 primeros soldados partirán en la fragata Victoria este viernes, desde la base de Rota (Cadiz),


La UE aprueba la fuerza militar contra la piratería en Somalia
España enviará una fragata a Somalia a primeros de año para luchar contra la piratería
Piratería en Somalia
GRAFICO - El Pais - 20-11-2008


También está previsto el envío de un buque de aprovisionamiento y un avión de patrulla marítima con el resto del contiguente español que se sumará a la Operación Atalanta de la UE en la aguas del Índico. Según la Ministra el coste de la operación para España es de 3,7 y 5,1 millones de euros mensuales.

De esta manera España se sumará a la misión de la UE que desde el 8 de diciembre opera en la zona con 1.000 militares de ocho países comunitarios. Está previsto que España asuma el mando de la fuerza naval europea a partir de abril.

Con este nuevo contingente se superaría el número de 3.000 militares en misiones en el extranjero, tope que hasta el pasado 19 de diciembre limitaba el número de efectivos en el exterior. Este despliegue naval se sumará al dispositivo que se envió en septiembre, compuesto por unos 80 efectivos y un avión de vigilancia marítima P-3 Orión.

Chacón ha concretado que la operación durará un año y se articulará en tres rotaciones. La de Somalia será la sexta misión en curso de las Fuerzas Armadas en el exterior, despues de Afganistán, Líbano, Kosovo, Bosnia y Chad.

A día de hoy hay 13 barcos, con 242 marineros, secuesrados en las aguas del Índico. Durante su intervención Chacón ha explicado que en 2008 se registraron 11 ataques a buques, de los que 42 culminaron en captura, cifras que triplican las de 2007.
fegacarb
Confidente
Confidente
Mensajes: 23
Registrado: 08 Oct 2008 23:47

Re: envio de tropas españolas a somalia

Mensaje por fegacarb »

¿Se sabe si mandan con la fragata algun estol de Oe,s?
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: envio de tropas españolas a somalia

Mensaje por Loopster »

¿Entre 124.000 y 170.000 € al día por dos RHIBs, un helo y 12 tíos?

Un pelín caro, sobre todo porque van a estar en el Golfo de Adén, sumados a la operación Atalanta que protege el corredor de los petroleros, a unos.... ¿4000km? de los pesqueros vascos.

Lo sé, lo sé, soy un cabroncete :mrgreen:
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
tarraco
Curioso
Curioso
Mensajes: 12
Registrado: 03 Dic 2008 21:50

Re: envio de tropas españolas a somalia

Mensaje por tarraco »

La base legal . .....

Diario Oficial Unión Europea (DOUE) 330/2008, de 9 de diciembre de 2008

Decisión 2008/918/PESC del Consejo
de 8 de diciembre de 2008
sobre el inicio de la Operación Militar de la Unión Europea destinada a contribuir a la disuasión, a la prevención y a la represión de los actos de piratería y el robo a mano armada frente a las costas de Somalia (Atalanta)
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de la Unión Europea, y en particular su art. 17, apartado 2,
Vista la Acción Común 2008/851/PESC del Consejo, de 10 de noviembre de 2008, sobre la Operación Militar de la Unión Europea destinada a contribuir a la disuasión, a la prevención y a la represión de los actos de piratería y el robo a mano armada frente a las costas de Somalia [1] (operación llamada "Atalanta"), y en particular su art. 5,
Considerando lo siguiente:
(1) En su Resolución 1814 (2008) relativa a la situación en Somalia , adoptada el 15 de mayo de 2008, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas exhortó a los Estados y a las organizaciones regionales a que, en estrecha coordinación, tomasen medidas para proteger a los buques participantes en el transporte y expedición de la ayuda humanitaria destinada a Somalia y en las actividades autorizadas por la Organización de las Naciones Unidas.
(2) En su Resolución 1816 (2008) relativa a la situación en Somalia , adoptada el 2 de junio de 2008, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas manifestó su preocupación por la amenaza que los actos de piratería y robo a mano armada contra buques suponen para el suministro de ayuda humanitaria a Somalia , para la seguridad de las rutas comerciales marítimas y para la navegación internacional. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas instó, en particular, a los Estados interesados en el uso de las rutas comerciales marítimas situadas frente a las costas de Somalia a que aumentasen y coordinasen, en cooperación con el Gobierno Federal de Transición (GFT) la acción llevada a cabo para disuadir de los actos de piratería y el robo a mano armada en el mar.
(3) En su Resolución 1838 (2008) relativa a la situación en Somalia , adoptada el 7 de octubre de 2008, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas encomió el proceso de planificación en curso de una posible operación naval de la Unión Europea, así como las demás iniciativas nacionales o internacionales emprendidas con miras a dar aplicación a las Resoluciones 1814 (2008) y 1816 (2008), e instó a los Estados que tuviesen capacidad para hacerlo a que cooperasen con el GFT en la lucha contra la piratería y el robo a mano armada en el mar de conformidad con lo dispuesto en la Resolución 1816 (2008). Instó también a los Estados y las organizaciones regionales a que, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución 1814 (2008), siguieran adoptando medidas para proteger los convoyes marítimos del Programa Mundial de Alimentos (PMA), lo cual es vital para proporcionar asistencia humanitaria a la población afectada de Somalia .
(4) Mediante carta de fecha 14 de noviembre de 2008, el Gobierno Federal de Transición de Somalia ha comunicado al Secretario General de las Naciones Unidas la oferta que se le hizo, de conformidad con el apartado 7 de la Resolución 1816 (2008).
(5) La Unión Europea podrá verse abocada a apoyarse en resoluciones ulteriores del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas relativas a la situación en Somalia .
(6) De conformidad con el art. 6 del Protocolo sobre la posición de Dinamarca, anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, Dinamarca no participa en la elaboración y aplicación de decisiones y acciones de la Unión Europea con implicaciones en el ámbito de la defensa y, por consiguiente, no participa en la financiación de la operación.
DECIDE:


Artículo 1

Se aprueban el plan de la operación y las normas de intervención relativas a la operación militar de la UE destinada a contribuir a la disuasión, a la prevención y a la represión de los actos de piratería y el robo a mano armada frente a las costas de Somalia (denominada en lo sucesivo operación "Atalanta").


Artículo 2

La operación Atalanta comenzará el 8 de diciembre de 2008.


Artículo 3

Se autoriza al Comandante de la operación Atalanta a que, con efectos inmediatos, dicte la orden de activación (ACTORD) a fin de ejecutar el despliegue de las fuerzas y de dar comienzo a la ejecución de la misión.


Artículo 4

La presente Decisión surtirá efecto el día de su adopción.


Artículo 5

La presente Decisión se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Hecho en Bruselas, el 8 de diciembre de 2008.
Por el Consejo
El Presidente B. Kouchner
tarraco
Curioso
Curioso
Mensajes: 12
Registrado: 03 Dic 2008 21:50

Re: envio de tropas españolas a somalia

Mensaje por tarraco »

Hola de nuevo, con otra cuestión, por si alguien me puede ayudar:

- Alguién sabe la postura oficial de los اتحاد المحاكم الإسلامية (Unión de Tribunales Islámicos) en el asunto de la piratería,? ya que aquí tanto los piratas como los buques islámicos comparten religión. Se aplica la Shara Islámica a los piratas?

- Creeis que el gobierno antes de enviar fragatas y seguratas ha consultado con el Gobierno y Oposición de Somalia?
KS

Re: Envio de tropas españolas a Somalia, ¿oportunidad para PMCs?

Mensaje por KS »

Para tratar la misión en Somalia he creado un tema en la sección Misiones de las FFAA en el Exterior. En él se debe tratar todo lo relacionado con logística, selección de unidades, material sobre el terreno, ROEs, etc.

Misión FAS: Somalia, piratería en el Cuerno de África
http://www.intelpage.info/forum/viewtop ... 960#p20960

En esta conversación, dentro de la sección de PMCs, se debe discutir sobre la idoneidad del empleo de seguridad privada en la misión en lugar de efectivos de las FAS, comparación de recursos, legislación que cubriría a los contratistas, etc.

Si considerais que los temas se podrían reorganizar de otra manera no dudeis en sugerirlo.

Un saludo,
KS
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: Envio de tropas españolas a Somalia, ¿oportunidad para PMCs?

Mensaje por Loopster »

Creo que la cosa irá a salto de mata entre un tema y otro KS, aunque sin duda al estar la Armada y el EdA allí el asunto merece un tema propio.

Tarraco, España envió un par de representantes a una reunión que hubo en Kenia hace cosa de un mes sobre este tema con el Gobierno de Transición de Somalia, aunque de la reunión no salió nada en claro. De hecho la intención era aclarar el limbo legal que iban a tener los piratas apresados y están peor que antes en este asunto -menos los piratas, que para ellos estar en una celda de una fragata occidental es como un hotel de cinco estrellas-.

Los Tribunales Islámicos consideran la piratería completamente legítima siempre que no se ataque buques de países musulmanes y ya con el Sirius Star amenazaron con atacar a los piratas en tierra, aunque me da a mí que simplemente metieron mano a la caja y santas pascuas.

El problema es que el gobierno español no ha hablado con los Tribunales Islámicos, que ahora están "de buen rollo" con el Gobierno de Transición ya que estos no tienen más remedio tras retirarse las tropas etiópes que los sostenían.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Avatar de Usuario
Loopster
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 3298
Registrado: 10 Ene 2007 12:32
Ubicación: 22 Bunker

Re: Envio de tropas españolas a Somalia, ¿oportunidad para PMCs?

Mensaje por Loopster »

Me pasé con la distancia pero acerté en el problema:
¿Entre 124.000 y 170.000 € al día por dos RHIBs, un helo y 12 tíos?

Un pelín caro, sobre todo porque van a estar en el Golfo de Adén, sumados a la operación Atalanta que protege el corredor de los petroleros, a unos.... ¿4000km? de los pesqueros vascos.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/1 ... 64186.html

Los piratas atacan un atunero vasco en el inicio de lacampaña pesquera

El 'Felipe Ruano' logra escapar de un esquife a 550 millas de la costa somalí
El avión de vigilancia español le advirtió del peligro y le ayudó a huir
La fragata 'Victoria' se encontraba en el golfo de Adén, a 900 millas náuticas


En el inicio de la temporada de la pesca en Somalia, que alcanzará su momento álgido a partir del mes de abril, los piratas han intentado secuestrar al pesquero español 'Felipe Ruano', uno de los primeros que ha llegado a la zona.

A las 7.30, hora española, el atunero, que faenaba a 550 millas de la costa de Somalia, fue atacado por un esquife pirata, según informó el Ministerio de Defensa. El buque español reaccionó con rapidez y, gracias a sus rápidas maniobras y a la ayuda del avión español de vigilancia marítima P-3 Orión que opera en la zona, consiguió escapar y refugiarse en el puerto de Victoria, la capital de las islas Seychelles.

Defensa ha asegurado que el 'Felipe Ruano' había sido advertido el día anterior por las autoridades españolas de la 'operación Atalanta', la misión de la UE desplegada en la región para luchar contra la piratería, de la presencia en la zona de corsarios, que esta semana habían atacado a varios barcos de diferentes países. Igualmente, fue informado de que la fragata española 'Victoria', miembro de la 'operación Atalanta', se encontraba en el golfo de Adén, a más de 900 millas náuticas de distancia ('dos mares Mediterráneo', según Defensa), y no podría intervenir en caso de ataque.

El ataque ha preocupado, y mucho, al sector pesquero, que teme que, pese al desarrollo de la 'operación Atalanta' y a la presencia de tropas españolas en la zona, los atuneros no tengan la suficiente protección. En este sentido, un responsable de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros (Anabac), a la que pertenece el 'Felipe Ruano', denunció ayer que, mientras la presencia militar es numerosa en el golfo de Adén, por donde pasan los grandes mercantes, más al sur, donde faenan los atuneros, es casi inexistente, informa Europa Press.

Precisamente, este jueves y viernes se han reunido en Praga los ministros de Defensa de la UE que, entre otros asuntos, han hecho balance de la 'operación Atalanta', que ha cumplido sus tres primeros meses de vida. Pese a que el número de ataques parece haberse reducido, los responsables de la misión son conscientes de que lo difícil empieza ahora.

Coincidiendo con el inicio de la temporada alta de la pesca del atún, el capitán de navío español Juan Garat Caramé asumirá el mando de la misión. Será entonces cuando, además, España alcance su límite de 395 militares desplegados en la región con el envío de un buque de aprovisionamiento, que se unirá a la fragata 'Victoria' y al avión de vigilancia.




Pues eso, que alguno se ha creido que de verdad se les iba a proteger y resulta que esa protección consiste en un aviso de "corre que te cogen". Existiendo soluciones de 7,62mm.... :mrgreen:
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
V
Aspirante
Aspirante
Mensajes: 42
Registrado: 21 Sep 2008 16:08

Re: Envio de tropas españolas a Somalia, ¿oportunidad para PMCs?

Mensaje por V »

http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=20012

Los pesqueros españoles están incorporando seguridad privada para sus viajes a Somalia. No se sienten suficientemente protegidos con la intervención naval del Ejército. La empresa Eulen busca personal cualificado para ampliar su línea de negocio.
Desde el secuestro del ‘Playa de Bakio’ algunas empresas españolas han visto oportunidades nuevas de negocio. Es el caso de Eulen Seguridad, que está ampliando su plantilla de vigilantes privados para proteger a los pesqueros españoles.

Según fuentes del sector consultadas por El Confidencial Digital, los armadores españoles consideran que la participación del Ministerio de Defensa en la ‘Operación Atalanta’ de la Unión Europea con una fragata y el P-3 no es suficiente para garantizar la seguridad de la flota pesquera. Y se está optando por contar con un mínimo de seguridad ante posibles abordajes piratas.

Las mismas fuentes explican a ECD que desde el secuestro del ‘Playa de Bakio’ los trabajos en buques nacionales es una “práctica habitual cada vez más extendida”.

Eulen, por ejemplo, ofrece este servicio a los atuneros españoles. Los contratos tienen una duración de tres meses para los escoltas embarcados que cobran mensualmente unos 4.500 euros. Suelen ir en parejas, uniformados y armados “con escopetas del calibre 12”, explican.

Este confidencial se ha puesto en contacto con la empresa de seguridad para ampliar más detalles sobre la nueva vía de negocio. Un portavoz oficial autorizado ha declinado hacer declaraciones.
astadourian
Apoyo Tecnico
Apoyo Tecnico
Mensajes: 79
Registrado: 03 Feb 2009 19:06

Re: Envio de tropas españolas a Somalia, ¿oportunidad para PMCs?

Mensaje por astadourian »

y que carajo piensan hacer dos tios con escopetas del 12, contra 3 zodiac llenas de piratas con ak´s y rpg, si algun lumbrera de eulen lo puede aclarar???
Responder

Volver a “Private Military Companies, PMCs”