Operación: Elecciones autonómicas 2009
Publicado: 15 Nov 2008 16:10
Desde mi retiro, no puedo menos que abrir un hilo para que valoreis la importancia de algunos detalles para analizar qué ocurre en ETA exactamente (además, no he dicho que me retire de la política, sólo de la seguridad y el espionaje jeje).
No sé si os habeis dado cuenta en un detalle, no ha sido muy machacado por la prensa... La izquierda abertzale le ha tirado los tejos a Eusko Alkartasuna, al poco de que esta formación manifestara que no concurrirá junto al PNV a las autonómicas vascas.
Es interesante reflexionar sobre lo premeditado ó improvisado de este movimiento de ficha. Básicamente Batasuna busca marca legal con la que seguir adelante, y saben que el seguidismo inequívoco de las tesis de ETA les arruina todo proyecto político bien antes de unas elecciones, bien posteriormente. No dan el salto de crear una marca blanca que reniegue de ETA y condene su actividad, pero curiosamente sí dan el salto de tirar los tejos a una formación que aunque vivió mejor gloria, sí está consolidada en la política vasca contemporánea, y NO va a agachar la cabeza a hacer lo que diga ETA ni va a dejarse ilegalizar por incurrir en algún delito contemplado por la ley de partidos.
Máxime si desgranamos un poco EA, una formación política independentista surgida de una escisión del PNV y derivada hacia la izquierda de los jeltzales, con la que a pesar de haber habido intento de refusión, lo único que ha posido unirles es el presentarse juntos a las autonómicas, y ahora ni eso siquiera. Ello denota una personalidad propia importante, así que si la izquierda abertzale tira los tejos a una formación independentista con gran personalidad propia, desde un principio no puede pretender ser la absorvedora, sino la absorvida en ideario. EA ha declinado la oferta de hecho, no se quiere juntar con los pulgosos, pero dudo que si EA se llevase oficial ó extraoficialmente electorado de la izquierda abertzale, dejase ser gobernada por ETA, como lo fue ANV, que a través de unas arengas de Permach, arruinó una formación independentista calificable como reliquia histórica, tirándola a la basura.
El problema de la izquierda abertzale se ha cambiado, antes era simplemente el buscar la forma de obligar a la sociedad a comulgar con sus tesis... ahora es buscar un hueco legal en esa tarta que componen todas las ideas de toda la sociedad vasca, en la que han perdido sitio pura y simplemente por conformar la rama política de la estrategia de ETA.
Y haciendo un "What if?" ..... Y si EA en vez de dar calabazas a Batasuna aceptara su propuesta de noviazgo, con la condición de que ellos también deben rechazar la actividad de ETA? aceptarían algunos cabecillas batasunos? Se formalizaría la importante brecha abierta en el seno de ETA? Amenazaría ETA a su propia gente, al estilo de su férrea disciplina de otras épocas?
Sabemos que Batasuna busca marca electoral blanca, pero además de que sea blanca, necesita que el blanco sea duradero, porque las marcas blancas se le manchan muy pronto, y así no van a ningún lado.
No sé si os habeis dado cuenta en un detalle, no ha sido muy machacado por la prensa... La izquierda abertzale le ha tirado los tejos a Eusko Alkartasuna, al poco de que esta formación manifestara que no concurrirá junto al PNV a las autonómicas vascas.
Es interesante reflexionar sobre lo premeditado ó improvisado de este movimiento de ficha. Básicamente Batasuna busca marca legal con la que seguir adelante, y saben que el seguidismo inequívoco de las tesis de ETA les arruina todo proyecto político bien antes de unas elecciones, bien posteriormente. No dan el salto de crear una marca blanca que reniegue de ETA y condene su actividad, pero curiosamente sí dan el salto de tirar los tejos a una formación que aunque vivió mejor gloria, sí está consolidada en la política vasca contemporánea, y NO va a agachar la cabeza a hacer lo que diga ETA ni va a dejarse ilegalizar por incurrir en algún delito contemplado por la ley de partidos.
Máxime si desgranamos un poco EA, una formación política independentista surgida de una escisión del PNV y derivada hacia la izquierda de los jeltzales, con la que a pesar de haber habido intento de refusión, lo único que ha posido unirles es el presentarse juntos a las autonómicas, y ahora ni eso siquiera. Ello denota una personalidad propia importante, así que si la izquierda abertzale tira los tejos a una formación independentista con gran personalidad propia, desde un principio no puede pretender ser la absorvedora, sino la absorvida en ideario. EA ha declinado la oferta de hecho, no se quiere juntar con los pulgosos, pero dudo que si EA se llevase oficial ó extraoficialmente electorado de la izquierda abertzale, dejase ser gobernada por ETA, como lo fue ANV, que a través de unas arengas de Permach, arruinó una formación independentista calificable como reliquia histórica, tirándola a la basura.
El problema de la izquierda abertzale se ha cambiado, antes era simplemente el buscar la forma de obligar a la sociedad a comulgar con sus tesis... ahora es buscar un hueco legal en esa tarta que componen todas las ideas de toda la sociedad vasca, en la que han perdido sitio pura y simplemente por conformar la rama política de la estrategia de ETA.
Y haciendo un "What if?" ..... Y si EA en vez de dar calabazas a Batasuna aceptara su propuesta de noviazgo, con la condición de que ellos también deben rechazar la actividad de ETA? aceptarían algunos cabecillas batasunos? Se formalizaría la importante brecha abierta en el seno de ETA? Amenazaría ETA a su propia gente, al estilo de su férrea disciplina de otras épocas?
Sabemos que Batasuna busca marca electoral blanca, pero además de que sea blanca, necesita que el blanco sea duradero, porque las marcas blancas se le manchan muy pronto, y así no van a ningún lado.