Página 9 de 40

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Publicado: 05 Nov 2009 14:08
por Navarro
Zigor escribió:Necesitamos no obstante navarro datos de intención y acción de los que están por venir en el corto plazo, no podemos quedarnos sólo con los datos que hay hasta ahora sobre todo este tema de las actuales izquierdas abertzales y las intenciones expresadas. Necesitamos obtener datos del día a día y semana a semana a partir de ahora.
Sus intenciones inmediatas son las de buscar apoyos para su "nueva" propuesta entre todos los agentes sociales (como ellos los llaman) y políticos, no solamente del País Vasco y Navarra sino también entre agentes franceses y de otros paises. Esto es el corto plazo en cuanto a la parte política del MLNV.

Leyendo el documento de debate que han hecho circular entre sus bases se pueden ver sus intenciones a corto plazo, y hay algo que me ha llamado la atención porque es la primera vez que lo leo en uno de sus documentos y es cuando dicen:
Nuestra estrategia se basa en la toma de poder. Para ello queremos la independencia y el Estado. En los últimos años, actitudes "alternativas" han creado el peligro de desfigurar esta visión política y nuestra estrategia.
De que no solamente buscan la autodeterminación hemos hablado otras veces en este post viewtopic.php?f=29&t=439&p=19848&hilit=+busca#p19848 , pero ahora lo plasman en uno de sus documentos.

Un saludo a todo el mundo.

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Publicado: 05 Nov 2009 15:50
por Zigor
Pues eso, no creais que el exceso de optimismo es ingenuidad, hay que ser sarcástico de vez en cuando. Leña, leña y más leña.

Es importante hacer que otras formaciones no se vinculen demasiado a la confusa y jadeante Batasuna como para mancharse de mierda, de no ser que los batusos renieguen del empleo de la violencia. Mientras no lo hagan, tienen que seguir quedando como los excluídos porque ellos quieren, es una estrategia que ha salido muy bien con laley de partidos, porque no han logrado la movilizción social masiva en contra de dichas acciones, al fin y al cabo tanto propios como extraños sabían que lo que tienen es ni más ni menos que lo merecido.

Y vamos a ver quién se cree realmente eso de la apuesta de cambio que va a liderar la izquierda abertzale, cuando hace una huída desesperada de la quema. Porque claro, ahora resulta que el resto de fuerzas nacionalistas van a poner a la izquierda abertzale radical como candidata al premio Nobel de la Paz del año que viene para ver si dejan en evidencia a la política antiterrorista del estado, cuando ninguno de esos nuevos "amigos" de los batusos se encontraría bien teniéndolos por la espalda. O me van a decir algunos que son gente de fiar y me puede dar un ataque de risa...

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Publicado: 05 Nov 2009 17:38
por Oraculo
Pues en el sur de Francia se sigue la misma estrategia de intentar la unión de los partidos abertzales para las elecciones regionales de la primavera del 2010. El partido EHA (Euskal Herriaren Alde/A favor de Euskal-Herria), apuesta por la reedición de la coalición EH-Bai que integra a todos los partidos abertzales a excepción de chorra quinta (PNV) para presentarse a dichas elecciones.

El 12 de diciembre se va a realizar una asamblea general abierta (cualquiera puede ir) para analizar la estrategia a seguir.

Los que comparecieron en la rueda de prensa fueron Ixabel Etxeberria, Santiago Capendeguy, Jean-François Lefort (detenido varias veces, ex portavoz de gestoras) y Battita Ameztoi.

Imagen

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Publicado: 05 Nov 2009 22:10
por txindoki
Bidart escribió:Pues en el sur de Francia se sigue la misma estrategia de intentar la unión de los partidos abertzales para las elecciones regionales de la primavera del 2010. El partido EHA (Euskal Herriaren Alde/A favor de Euskal-Herria), apuesta por la reedición de la coalición EH-Bai que integra a todos los partidos abertzales a excepción de chorra quinta (PNV) para presentarse a dichas elecciones.
Deprimente, a la vez que decadente. Dejando a un lado que para mi el MVLN no es abertzale, sino "izquierda revolucionaria", es triste que la gente no se de cuenta de cual es el enemigo principal. Pena que el 12 de Diciembre lo tenga ocupado...

Por cierto Navarro, creo que Hamaika Bat tiene la sigla H!1, aunque puede que ya lo hayan cambiado de nuevo. Aparte de cuestión de nombres, creo que los que se integrarían en el PNV serían los de H!1 ya que los de "EA oficial" se llevan a tortas con el PNV.

Un Saludo

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Publicado: 06 Nov 2009 07:43
por Navarro
txindoki escribió:Por cierto Navarro, creo que Hamaika Bat tiene la sigla H!1, aunque puede que ya lo hayan cambiado de nuevo.
:D que yo sepa siguen con la misma sigla H1!; pero puede llevar a confusión.

Un saludo a todo el mundo.

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Publicado: 06 Nov 2009 10:04
por txindoki
Pes, va a ser que tienes razón jeje, es H1!, me estará fallando la memoria.
Un saludo!

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Publicado: 08 Nov 2009 10:36
por Jerico
ETA | Carta en el diario 'Gara'

La nueva cúpula de Batasuna trata de liderar a los suyos desde la cárcel


Apuestan por unir fuerzas sobreranistas y niegan cualquier autocrítica
En el texto, que publica el diario 'Gara', no se menciona tampoco a ETA

Los detuvieron por tratar de reflotar a la ilegal Batasuna. Pero también entre rejas actúan como sus dirigentes políticos. Y es que, cinco de los arrestados por orden de Garzón acusados de pertenecer a la nueva Mesa Nacional del partido ilegalizado, han remitido una carta al diario 'Gara' en la que establecen las pautas que, a su juicio, debe seguir de ahora en adelante la izquierda abertzale.

¿Su receta? La suma de fuerzas soberanista, y la tradicional insistencia en la territorialidad y la autodeterminación. ¿Autocrítica sobre la violencia terrorista? Ninguna.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/0 ... 45092.html

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Publicado: 08 Nov 2009 14:03
por Navarro
La carta de hoy en Gara; el documento de debate del mes pasado; todas las entrevistas que este año han salido publicadas en sus medios tanto a Otegi, a Usabiaga etc, forma parte de una estrategia del MLNV para entre otras cosas poder presentarse a las elecciones y decir a quien les quiera oir que se van a desligar de la banda y que de repente son buenos buenísimos.

Su apoyo a ETA, incondicional hasta la fecha tiene un coste político (además de personal para algunos) importante. Ellos son los que tienen que salir del atolladero en el que se encuentran porque el Estado no les va a sacar.

Son ellos quienes tienen que decidir la relación que quieren tener con la banda. Primero que dejen estas cosas bien claras y después ya se verá si el Estado les deja volver a normalizar su vida política, pero mientras esto no ocurra nadie les podemos creer nada de lo que digan porque ya llevamos varios años oyéndoles decir lo mismo pero siguen sin soltar las amarras que les mantienen atados a ETA.

Un saludo a todo el mundo.

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Publicado: 09 Nov 2009 14:05
por txindoki
El contenido de la carta es del estilo de las reflexiones que se publicaban por el MVLN hacia el 78. Una casa de putas con fachada de iglesia. Me parece que hay que ignorar lo que digan, e ir dando caña al quien se pase de la raya, tomando la iniciativa.

Un Saludo!

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Publicado: 09 Nov 2009 16:21
por Jerico
ETA debe recurrir al batasuno más vetusto para salvar su «plan trampa»

Erquicia fracasa tras pedir a EA que siga la negociación para el «polo soberanista»


Tras el reciente descabezamiento de Batasuna, ETA ha ordenado al veterano Tasio Erquicia que mantenga la estrategia dirigida a la creación de un «polo soberanista» con EA para regresar a las instituciones y forzar el «definitivo proceso de negociación». Mientras, desde prisión, Otegi y compañía exhiben en clave de «acumulación de fuerzas» el apoyo dado por los nacionalistas a la marcha convocada para protestar por las detenciones. Así, a través de una carta difundida en «Gara», piden que esa «enorme respuesta» de la población empuje hacia un «cambio político» que traiga la independencia, eso sí, liderada por la «izquierda abertzale».

http://www.abc.es/20091109/nacional-ter ... 91109.html