Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS)
Re: Seguridad Marítima
Yo creo que una cosa son las capacidades del ejercito y otra son las posibilidades de usar esas capacidades. Los milicos estan y estaran siempre a las ordenes de los politicos y seran tan buenos militares como quieran que sean los politicos.
Esta epoca nos ha tocado vivir a politicos que luchan por el sillon y para ello emplean todos los medios que el Estado pone a su alcance. La catadura moral de los politicos de uno u otro bando nos tienen donde nos tienen y los milicos son lo que son.
Esta epoca nos ha tocado vivir a politicos que luchan por el sillon y para ello emplean todos los medios que el Estado pone a su alcance. La catadura moral de los politicos de uno u otro bando nos tienen donde nos tienen y los milicos son lo que son.
Re: Seguridad Marítima
Hola.maxbs escribió:Yo creo que una cosa son las capacidades del ejercito y otra son las posibilidades de usar esas capacidades. Los milicos estan y estaran siempre a las ordenes de los politicos y seran tan buenos militares como quieran que sean los politicos.
Esta epoca nos ha tocado vivir a politicos que luchan por el sillon y para ello emplean todos los medios que el Estado pone a su alcance. La catadura moral de los politicos de uno u otro bando nos tienen donde nos tienen y los milicos son lo que son.
Sin polémica, pero creo que este post tuyo, Maxbs, quizás necesita matizaciones.
Los Militares (supongo que les sienta igual de mal que a los Policías les llamen maderos o a los Vigilantes de Seguridad, seguratas), están por que no puede ser de otra forma en democracia, subordinados al poder político.
Pero que de ahí, a que sean tan buenos como quieran que sean los políticos, creo que sólo en sus capacidades técnicas y tácticas, exclusivamente por los fondos que perciban para su mantenimiento y formación, nunca para la integridad, entrega y devoción con el que se emplean en las misiones que se les encomienden.
Estoy seguro que es una interpretación que yo extraigo de tu post, pero equiparar a los miembros de las fuerzas armadas y/o de seguridad con los políticos que nos gobiernan, independientemente del acierto o desatino como lo hagan, hay una diferencia enorme, los primeros tienen (y tenemos lo que nos queda del juramento que hicimos) honor y compromiso, los segundos........ no hay más que ver como está el panorama.
Re: Seguridad Marítima
Unicamente aclarar que mi post se refiere mas que nada a un post mio que cita una noticia en la que se cesa a un militar por tomar una decision.
Creo que seria bueno recordar a otro militar implicado en seguridad maritima y mas en concreto con la operacion Atalanta y tema Alakrana: el oficial al mando de la persecucion de la patera que abandono el Alakrana con direccion a la costa. Tengo entendido que al intentar hacer uso de su arma uno de los piratas, el oficial lo hirio levemente. Por este hecho fue oportunamente sancionado. Creo que estos dos hechos no tienen nada que ver con las capacidades de los milicos sino con la imagen que dan de los politicos ante la opinion publica y el coste electoral.
Es decir, los milicos tienen todas las capacidades que ellos por si o por la formacion proporcionada pueden adquirir, pero los poderes politicos son los que les paran o empujan, creo que la legislacion es en muchos casos lo unico que respalda al ejercito ante los politicos y ni aun asi, vease cambios en algunos himnos o el mas famoso: El lema de la Academia General Basica de Suboficiales, borrado del monte de Constampla y recuperado por los alumno0s de 3º la noche de antes de la entrega de despachos, porteriormente fue adoptado por los reservistas voluntarios como propio. Tambien recuerdo una festividad militar como es la pascua y un general haciendo el oportuno discurso: dijo que segun manda la Constiutucion, ellos (el Ejercito) estaban para defender la unidad de la Patria pues es una de las cosas que les encomienda la Carta Magna..... fue cesado y sospecho que de la misma manera no lo fue por su ineficacia o escasa formacion, pues se limito a leer la principal obligacion que tienen, cosa que no gusto a algunos politicos.
Sobre lo de llamar milicos, maderos y seguratas a la gente, comentarte que a mi antes me sentaba mal ya que como vigilante de seguridad y reservista me toca por dos sitios, despues de escucharlo hasta hartarme en este mismo foro y concretamente en este mismo subforo sin que nadie hiciera caso a mis llamadas de que por favor se usaran otros terminos, pues como digo he llegado a acostumbrarme y a utilizar los mismos terminos que los demas, igualmente sin acritud, simplemente acomodandome a la mayoria.
Editado:
Que no quepa la menor duda de que a mi parecer nuestro Ejercito deveria estar desde luego a lo que diga la Constitucion, pero con libertad total he independientemente de estos politicos que no son mas que funcionarios con contrato renovable cada cuatro años.(y que la mayoria no pasa el periodo de prueba ni de coña)
Creo que seria bueno recordar a otro militar implicado en seguridad maritima y mas en concreto con la operacion Atalanta y tema Alakrana: el oficial al mando de la persecucion de la patera que abandono el Alakrana con direccion a la costa. Tengo entendido que al intentar hacer uso de su arma uno de los piratas, el oficial lo hirio levemente. Por este hecho fue oportunamente sancionado. Creo que estos dos hechos no tienen nada que ver con las capacidades de los milicos sino con la imagen que dan de los politicos ante la opinion publica y el coste electoral.
Es decir, los milicos tienen todas las capacidades que ellos por si o por la formacion proporcionada pueden adquirir, pero los poderes politicos son los que les paran o empujan, creo que la legislacion es en muchos casos lo unico que respalda al ejercito ante los politicos y ni aun asi, vease cambios en algunos himnos o el mas famoso: El lema de la Academia General Basica de Suboficiales, borrado del monte de Constampla y recuperado por los alumno0s de 3º la noche de antes de la entrega de despachos, porteriormente fue adoptado por los reservistas voluntarios como propio. Tambien recuerdo una festividad militar como es la pascua y un general haciendo el oportuno discurso: dijo que segun manda la Constiutucion, ellos (el Ejercito) estaban para defender la unidad de la Patria pues es una de las cosas que les encomienda la Carta Magna..... fue cesado y sospecho que de la misma manera no lo fue por su ineficacia o escasa formacion, pues se limito a leer la principal obligacion que tienen, cosa que no gusto a algunos politicos.
Sobre lo de llamar milicos, maderos y seguratas a la gente, comentarte que a mi antes me sentaba mal ya que como vigilante de seguridad y reservista me toca por dos sitios, despues de escucharlo hasta hartarme en este mismo foro y concretamente en este mismo subforo sin que nadie hiciera caso a mis llamadas de que por favor se usaran otros terminos, pues como digo he llegado a acostumbrarme y a utilizar los mismos terminos que los demas, igualmente sin acritud, simplemente acomodandome a la mayoria.
Editado:
Que no quepa la menor duda de que a mi parecer nuestro Ejercito deveria estar desde luego a lo que diga la Constitucion, pero con libertad total he independientemente de estos politicos que no son mas que funcionarios con contrato renovable cada cuatro años.(y que la mayoria no pasa el periodo de prueba ni de coña)
Re: Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS)
Hola.
Y referente al oficial que disparó a uno de los piratas, totalmente de acuerdo con la decisión del mismo, es más, yo le habría hecho un 2+1 al pirata y hubiese sido justificado, necesario y un ahorro a las arcas del estado y en consecuencia, a los ciudadanos.

Me había parecido una extensión en general hacia las actividades de las FAS.maxbs escribió:
Unicamente aclarar que mi post se refiere mas que nada a un post mio que cita una noticia en la que se cesa a un militar por tomar una decision.
Creo que seria bueno recordar a otro militar implicado en seguridad maritima y mas en concreto con la operacion Atalanta y tema Alakrana: el oficial al mando de la persecucion de la patera que abandono el Alakrana con direccion a la costa. Tengo entendido que al intentar hacer uso de su arma uno de los piratas, el oficial lo hirio levemente. Por este hecho fue oportunamente sancionado. Creo que estos dos hechos no tienen nada que ver con las capacidades de los milicos sino con la imagen que dan de los politicos ante la opinion publica y el coste electoral.
Y referente al oficial que disparó a uno de los piratas, totalmente de acuerdo con la decisión del mismo, es más, yo le habría hecho un 2+1 al pirata y hubiese sido justificado, necesario y un ahorro a las arcas del estado y en consecuencia, a los ciudadanos.
No puede ser de otra forma. Y aquí habría que retomar aquella frase tan famosa con D. Rodrigo de Vivar como protagonista.maxbs escribió: Es decir, los milicos tienen todas las capacidades que ellos por si o por la formacion proporcionada pueden adquirir, pero los poderes politicos son los que les paran o empujan, creo que la legislacion es en muchos casos lo unico que respalda al ejercito ante los politicos y ni aun asi, vease cambios en algunos himnos o el mas famoso: El lema de la Academia General Basica de Suboficiales, borrado del monte de Constampla y recuperado por los alumno0s de 3º la noche de antes de la entrega de despachos, porteriormente fue adoptado por los reservistas voluntarios como propio. Tambien recuerdo una festividad militar como es la pascua y un general haciendo el oportuno discurso: dijo que segun manda la Constiutucion, ellos (el Ejercito) estaban para defender la unidad de la Patria pues es una de las cosas que les encomienda la Carta Magna..... fue cesado y sospecho que de la misma manera no lo fue por su ineficacia o escasa formacion, pues se limito a leer la principal obligacion que tienen, cosa que no gusto a algunos politicos.
No es una cuestión de mayoría a mi entender, considero que esos términos son peyorativos y deberían de ser evitados por profesionales de lo nuestro.maxbs escribió:
Sobre lo de llamar milicos, maderos y seguratas a la gente, comentarte que a mi antes me sentaba mal ya que como vigilante de seguridad y reservista me toca por dos sitios, despues de escucharlo hasta hartarme en este mismo foro y concretamente en este mismo subforo sin que nadie hiciera caso a mis llamadas de que por favor se usaran otros terminos, pues como digo he llegado a acostumbrarme y a utilizar los mismos terminos que los demas, igualmente sin acritud, simplemente acomodandome a la mayoria.
Lo que consideras, totalmente respetable, pero por razones obvias es inviable, y no me refiero a otorgarles esa autonomía por los políticos, sino que va contra toda lógica y control del Estado como debe de ser.maxbs escribió:
Editado:
Que no quepa la menor duda de que a mi parecer nuestro Ejercito deveria estar desde luego a lo que diga la Constitucion, pero con libertad total he independientemente de estos politicos que no son mas que funcionarios con contrato renovable cada cuatro años.(y que la mayoria no pasa el periodo de prueba ni de coña)
Re: Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS)
Bueno, no es posible en nuestro pais, te recuerdo que un pais como es Turquia, hace unos años y ante la imparable escalada de los islamistas en el poder politico advirtieron ¡¡¡¡¡LOS MILITARES¡¡¡¡¡ que no permitirian la entrada de ningun poder religioso pues Turquia es un estado laico. Es decir, esta advertencia la hicieron los militares (observese que ya no uso la otra denominacion
) hicieron una llamada de atencion al poder politico, cosa que en este pais no se le permite ni al Primerisimo en su discurso de navidad.
Es decir, el ejercito hoy en dia no esta supeditado al legislativo si no a los designios de los politicos que obstentan en ese momento oportuno el poder, vamos que no es subordinacion sino desgraciadamente sumision.
Es decir, el ejercito hoy en dia no esta supeditado al legislativo si no a los designios de los politicos que obstentan en ese momento oportuno el poder, vamos que no es subordinacion sino desgraciadamente sumision.
Re: Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS)
Kemal Ataturck, padre de la Turquía moderna hizo todo lo posible para quitar poder al Islam, entre otras cambiando la escritura arábiga por la latina, un cuerpo legal que garantice el laicismo y poner al Ejército como colchón de parada de los movimientos sociopolíticos islamistas. En los 30 últimos años, las FAS turcas han parado mucho los pies al islamismo (incluso moderado), igual que el Tribunal Supremo.
Re: Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS)
Sigo recomendándo el blog de Carmelo Molina http://carmelomolina.wordpress.com/ y sus estudios sobre Inteligencia Militar, para mi lo mejor que hay en la red relacionado con el CIFAS:
Recomiendo dos de sus últimas entradas:
Comentario al documento “VISIÓN 2025″ del Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) http://carmelomolina.wordpress.com/2010 ... erra-jeme/
Cuando las Redes funcionan. Extrapolaciones para el CIFAS y la Infantería de Marina http://carmelomolina.wordpress.com/2009 ... funcionan/
Y aporto estas conclusiones que a mi me parecen totalmente ilustrativas:
Recomiendo dos de sus últimas entradas:
Comentario al documento “VISIÓN 2025″ del Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) http://carmelomolina.wordpress.com/2010 ... erra-jeme/
Cuando las Redes funcionan. Extrapolaciones para el CIFAS y la Infantería de Marina http://carmelomolina.wordpress.com/2009 ... funcionan/
Y aporto estas conclusiones que a mi me parecen totalmente ilustrativas:
CONCLUSIÓN
◊ No he visto ni oído al CIFAS aplicando la Teoría de Juegos al análisis de riesgos y amenazas potenciales que suponen la situación interna/externa de, por ejemplo, Venezuela; o a las capacidades e intenciones de Hugo Chávez y el ALBA, y sus implicaciones para el Reino de España, la Unión Europea y nuestros aliados en la OTAN.
♣ No he visto ni oído que se destruya/almacene adecuadamente toda la información clasificada dependiente del MINISDEF, en todos los niveles (táctico, operacional y estratégico).
♥ No he visto ni oído que durante el secuestro del Alakrana se explotara adecuadamente la información disponible.
♦ No he visto ni oído que mientras el CIFAS está de guardia por las noches, lo estén también los demás nodos de Inteligencia.
◊ No he visto ni oído de-briefing, empezando por MINISDEF, pasando por el CMOPS y el CIFAS, para descender hasta los respectivos estados mayores.
♣ No he visto ni oído que el personal que maneja información clasificada dentro y fuera de España tenga siempre la nacionalidad española ni la oportuna habilitación de seguridad.
♥ No he visto ni oído coordinación entre los nodos de inteligencia que componen el SINTEFAS.
♦ No he visto ni oído i4: “intenciones”, “incentivos”, “iniciativa” e “inteligencia”.
◊ No he visto ni oído coordinación interministerial entre los ministerios de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores y Cooperación, por ejemplo en lo que a lucha contra la inmigración ilegal se refiere, tráfico de armas o acción exterior española con nuestros vecinos.
♣ ¿Y de la Presidencia Española de la UE en materia de Seguridad y Defensa? Tampoco he visto ni oído nada.
RECOMENDACIONES
1.CIFAS: crear una sección especializada en la explotación y empleo de las redes sociales en los niveles operacional y estratégico.
2.Desarrollar las capacidades PSYOPS de la Infantería de Marina en el ámbito de las redes sociales.
3.Reforzar la defensa de las infraestructuras críticas y centros de gravedad C4ISR de las FAS.
4.Incorporar las mejores prácticas y adaptar la doctrina de nuestros aliados en el ámbito de la guerra cibernética (EE.UU., Alemania, Francia).
5.Dotar a las fragatas y a la Infantería de Marina de vehículos aéreos no tripulados (UAV) con capacidades ISTAR de última generación.
CONCLUSIONES
Problema 1: control jurídico del CIFAS (escuchas, seguimiento y vigilancia a personas vinculadas o no con las FAS, control de correspondencia, etc.).
Problema 2: en “teoría” el CIFAS no tiene competencias para realizar actividades de contraespionaje y antisubversivas dentro del territorio nacional.
Problema 3: Descoordinación entre el CNI y el CIFAS sobre el personal encubierto que asista a la manifestación.
Problema 4: el CIFAS no tiene competencias para ejecutar operaciones sicológicas (PSYOPS) dentro del territorio nacional.
Problema 5: la presencia de personal militar destinado en el CIFAS puede implicar la dimisión del actual DICIFAS o bien la del Coronel Jefe de la Sección de Contrainteligencia Militar.
Problema 6: los servicios de espionaje militar de terceros países remitirán los oportunos informes INTEL a sus respectivos Estados Mayores.
Problema 7: el personal militar que asista a la manifestación puede ser reclutado como fuente HUMINT por servicios de inteligencia militar hostiles al Reino de España o sus aliados en la OTAN y la UE.
Problema 8: el CIFAS puede ser empleado como instrumento de presión y control político-militar tras la manifestación, en vez de dedicarse a tareas INTEL en el ámbito exterior en los niveles operacional y estratégico.
Problema 9: análisis de implicaciones para las misiones en el exteriores de las FAS de la concentración 13-D.
Problema 10: capacidades de contrainteligencia militar del CIFAS en los niveles (táctico), operacional y estratégico.
Problema 11: personal del CIFAS infiltrado en AUME.
Problema 12: análisis de implicaciones para la candidatura de Dña. Carme Chacón como primera mujer Presidente del Gobierno del Reino de España.
Problema 12: EUMIL y las FAS. EUMIL y CIFAS. Análisis de los probables cursos de acción en el marco de la Presidencia española de la UE.
Problema 13: análisis de riesgos de una excesiva politización de las FAS.
Problema 14: Sindicalismo y FAS. Lecciones aprendidas y mejores prácticas del resto de países de nuestro entorno.
Problema 15: emplear al CIFAS con fines políticos o en campañas de desinformación contra las FAS o la Ministra de Defensa, contra el JEMAD u otros jefes de Estado Mayor, contra el actual Gobierno o la oposición.
Problema 16: CIFAS y CNI frente a movimientos involucionistas y golpistas que puedan derivar en una dictadura/junta militar o en un nuevo modelo de Estado (república vs. confederación vs. monarquía vs. monarquía parlamentaria, etc.).
Problema 17: el personal militar que haya asistido a la concentración puede ver anulada su Habilitación de Seguridad OTAN si se encuentran actualmente en destinos sensibles que la requieran, o bien ser denegada en el futuro para destinos sensibles dentro y fuera de España.
Problema 18: implicaciones para el CIFAS de los Informes Personales de Calificación (IPEC): tanto personal destinado en el centro como futuros candidatos, así como de personal civil con experiencia militar. Vulnerabilidad: IPEC DICIFAS, IPEC jefes de área y secciones, IPEC personal destinado en las NIC, IPEC Agregados de Defensa, IPEC personal civil con “historial militar”, etc.
easy
Re: Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS)
¡¡Oh oh!! Esto no me gusta nada, más sobre el cese del Tcol, Jefe del Área Subsahariana del CIFAS:
Me lo veo venir, oye, hazme un informe sobre la situación en Badghis: ¿pongo que la amenaza terrorista es elevada? ¿le gustará al Gobierno? Yo lo pongo, y si no les gusta que lo echen para atrás, el informe llega al Gobierno y dice: Señores, tenemos que hablar de esto en el Parlamento, y donde pone alta amenaza antiterrorista y medios precarios, debe decir: nivel de amenaza de baja-media intensidad y medios adecuados para la situación.
Me lo veo venir, oye, hazme un informe sobre la situación en Badghis: ¿pongo que la amenaza terrorista es elevada? ¿le gustará al Gobierno? Yo lo pongo, y si no les gusta que lo echen para atrás, el informe llega al Gobierno y dice: Señores, tenemos que hablar de esto en el Parlamento, y donde pone alta amenaza antiterrorista y medios precarios, debe decir: nivel de amenaza de baja-media intensidad y medios adecuados para la situación.
Y me pregunto yo, una crisis tan grave como el Alakrana, se cesa al Tcol, ¿no dimite el Director del CIFAS y el JEMAD (su jefe superior) no dice ni mú? Todo por un puesto, que diga por la Patria.PALOMA CERVILLA | MADRID Lunes , 08-02-10
http://www.abc.es/20100208/nacional-def ... 00208.html
La pésima gestión de la liberación de los tripulates del atunero vasco «Alakrana» el 17 de noviembre de 2009, secuestrado por piratas somalíes, ha dejado más de una herida abierta en el seno de las Fuerzas Armadas y ha puesto de manifiesto las difíciles relaciones entre los dos servicios de inteligencia que participaron en la resolución del conflicto: el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas).
Las heridas en los Ejércitos han comenzado a ser más evidentes desde que el 26 de enero, la ministra de Defensa, Carme Chacón, cesó fulminantemente al teniente coronel J.C.A., jefe de área de África Subsahariana del Cifas, y autor del informe militar confidencial que desaconsejaba la detención de los dos piratas, como después se hizo. El motivo oficial de la destitución era la pérdida de confianza sobre este militar, pero las fuentes consultadas por ABC apuntan a que hay algo más.
Por un lado, estas fuentes indican que se le cesó tras la filtración del citado informe confidencial a un medio de comunicación. Algunas fuentes señalan que el Jemad ordenó iniciar una investigación para saber desde dónde había partido esta filtración. Se realizó un seguimiento de todos los ordenadores y se apuntó a J.C.A. como responsable. El resultado fue su destitución.
Otras fuentes aseguran que la causa de su cese fue que el informe no gustó a los responsables políticos y que, por ello, se apartó al teniente coronel. Esta causa es la que más malestar ha provocado en las Fuerzas Armadas, ya que fuentes militares aseguran que J.C.A. ha sido el «cabeza de turco» de la mala gestión y aseguran que «si los políticos quieren informes a la carta, que lo digan». En este sentido, militares consultados por ABC se lamentan de que «así se paguen las lealtades» y que, en estos momentos, en las Fuerzas Armadas hay «mucho miedo» a realizar informes militares y que, incluso, no quieren firmarlos, remitiéndoselos a los mandos para que sean ellos los que den la cara.
Al margen de la indignación que hay en los cuarteles por el cese del teniente coronel, su destitución también podría estar vinculada a la guerra que existe entre los dos servicios de inteligencia (CNI y Cifas) y al uso que, de uno y otro, hace el Gobierno. En esta disputa es donde sitúan algunos militares el cese del teniente coronel.
Al parecer, el informe que el Ministerio de Defensa encargó al Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas no llegó nunca a la mesa de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. Pero el del CNI sí, ya que se ajustaba más a los intereses políticos del Gobierno, al proponer la detención de los dos piratas. Siempre según la versión de las fuentes consultadas por ABC, «tras el desastre de la resolución de la crisis del «Alakrana» y airearse en los medios de comunicación el informe del Cifas» Fernández de la Vega conoció el informe y mostró a Chacón su malestar por no haber tenido conociemiento del mismo a la hora de tomar decisiones.
No es el primer choque
El encontronazo de estos dos servicios de inteligencia no es la primera vez que se produce, ya que ha sucedido en otra ocasiones, como son las misiones internacionales en las que participa España, donde el intercambio de información no se realiza con la fluidez necesaria. En algunos sectores políticos e incluso en el CNI hay un cierto interés porque no exista «inteligencia militar», «ya que no le gusta que existan informes de inteligencia que difieran de los suyos», comentan las fuentes consultadas. Incluso en el seno del CNI se baraja la posibilidad de integrar a la inteligencia militar dentro de su estructura.
El hecho de que en el asunto del «Alakrana» participaran Fernández de la Vega y Chacón, supuestamente enfrentadas en sus ambiciones personales, añade un matiz político a la crisis del «Alakrana». Además, otro elemento a tener en cuenta es que el teniente coronel cesado fue ayudante de Bono.
easy
Re: Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS)
hola buenas tardes a todas las personas que laboran en este foro y tengo muchas preguntas por hacerle pero me enfocare en las básicas, tengo 28 años de edad soy venezolano con todos mis documentos en regla y fuy militar de la armada durante 11 años de estudio entre primario,secundario, diversificado y tres años de estudio universitario para salir egresado de técnico superior universitario en ciencias navales mención electricidad y 5 años de experiencia laboral en barco de la armada de venezuela, me retire de la armada porque me gusta la parate fuerte de lo militar y alli no lo estaba logrando durante mis años de labor presente en curso de operaxiones especiales de la fuerza armada nacional y de tres fases aprove solola fase terrestre y la fase acuatica y la aerea por la mitad ya que mi garra se retiro y no pude continuar con los ejercicios yo solo, actualmente ando buscando trabajo y no tengo problemas en trabajar fuera o dentro de país y me gustaria saber como hago para entrar en su núcleo o si se puede hacer un curso para unirme a ustedes, me someto a cualquier prueba física y mental,
Mensaje editado, se han eliminado las referencias personales.
Mensaje editado, se han eliminado las referencias personales.


