Página 7 de 22
Re: Independentismo canario
Publicado: 29 Mar 2009 13:13
por kilo009
Algunas zonas de Canarias han visto como los de Alternativa Nacionalista Canaria han pegado algunas remesas de carteles , sin respetar lugares públicos donde dichos panfletos no se pueden colgar (Además de no ser época de elecciones). Lo que han colgado es:
http://www.alternativanacionalistacanaria.org/
http://www.mesientocanario.com
Estos han visto en la crisis una oportunidad única para captar adeptos, y la van a utilizar.
Re: Independentismo canario
Publicado: 29 Mar 2009 15:50
por Komet
Pues echando un vistazo a las entrevistas de su web, la verdad, se lo podian haber currado mas.
Hay unas cuantas frases ahi... en fin, el politico canario, de la tendencia que sea, es asaltado por una incontinencia verborreica al ser entrevistado que no piensa demasiado lo que dice.
Especificamente, me llama la atencion un par de detalles. Ciertos argumentos que sueltan (y, por cierto, los mismos que sueltan los otros, CNC, etc) con alegria pero ni uno solo da datos ni menciona de donde obtiene esa informacion. Me refiero, sobre todo, al tema de "en Canarias hay recursos de sobra" y demas (para luego reconocer, que cosas, que habria que crear industria y crear nuevo sector de pesca). Ademas, la formacion ya tiene bagaje politico anterior (escindidos de otro partido), asi que con mas razon deberian apoyar los argumentos con datos.
Al margen de un componente conocido de azarug, ultimamente estoy de un suspicaz que no me aguanto: ¿de donde sacan la suposicion de la aceptacion de Marruecos de respetar la zona maritima una vez declarado estado independiente? ¿como se puede partir de la base de que se aceptara la mediania maritima con Marruecos? ¿80 millas?
En definitiva, palabreria barata, la de siempre, mas o menos, cero datos y mucha critica a "los otros nacionalistas". O sea, cantamañanas.
Un saludo.
Re: Independentismo canario
Publicado: 02 Abr 2009 21:04
por kilo009
Mira el Tríptico de Movilización General organizado para el 1 de Abril por Intersindical Canaria, SOC (Frente Sindical Obrero de Canarias) y FSM (Federación Sindical Mundial):
Día Internacional por los Derechos de los trabajadores y las trabajadoras y la Soberanía de los Pueblos.
http://www.intersindicalcanaria.com/Act ... _abril.pdf
¡Viva Canarias Libre y Socialista!... curioso que esto, unido al malestar sindical dentro de alguna empresa de transporte público, provoque normalmente pintadas de gamberros en lugares privados del tipo: Viva Canarias Libre, Canarias no es España y cosas similares...
En Tenerife la movilización fue mínima por no decir inexistente por lo que me cuentan, y por lo que cuentan los del MAGEC, 1000 personas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote... todo un récord.
http://www.magec.info/noticia.php?not_id=1180
Imágenes del evento,
http://picasaweb.google.es/canarias.act ... bedwebsite# publicadas por
http://www.sindicatoobrerocanario.org/n ... not_id=387
Los chicos de AZARUG:
http://picasaweb.google.es/canarias.act ... 6501869762
Los del PCPC y la bandera de las 7 estrellas verdes:
http://picasaweb.google.es/canarias.act ... 1698037714
Y Unidad del Pueblo:
http://picasaweb.google.es/canarias.act ... 1098632866
Re: Independentismo canario
Publicado: 02 Abr 2009 23:16
por Komet
Pues de las fotos reconozco a alguno y, de hecho, a un par los conozco personalmente.
Me temo que la cuestion es un desproposito. El diptico parece un encaje de bolillos para consensuar posturas para poder convocar todos juntos las manifestaciones, si no, no se explica.
Como muestra, en el potaje:
El retiro inmediato y sin condiciones de las fuerzas militares de ocupacion de Irak, Palestina,etc.
Plenas competencias en materia laboral.
Modificar la RIC.
Contra la reforma de la ley de extranjeria.
Y acabando con lo de la independencia.
En fin, que se han mezclado consignas para agradar a todo el mundo, no crees?
Re: Independentismo canario
Publicado: 21 Abr 2009 00:16
por dragon
Esta conversación se ha producido en ámbitos privados, en las islas.
Canarias puede subsistir sin estar vinculada a la Metrópoli que la coloniza.
Al pueblo de Tenerife y, en general, al de toda Canarias, se le ha inoculado la idea de que no podemos subsistir sin España.
El holocausto de los guanches es motivo más que suficiente para que Canarias deje de pertenecer a España y se constituya en una nación independiente. Sin embargo, como también hemos dicho en repetidas ocasiones, no es la única razón para lograr el estatus de nación soberana.
Cuando sean los canarios, y no los peninsulares, quienes administren las riquezas que nos pertenecen, este Archipiélago será uno de los países más ricos del mundo.
Una de las tretas de la Metrópoli para mantenernos esclavizados es inducirnos un complejo de inferioridad, de forma que asumamos la inviabilidad de Canarias como nación independiente.
El ejemplo de Cabo Verde: un archipiélago más pequeño y menos poblado que el canario, constituido en Estado soberano desde 1974. Cabo Verde es una nación y sus habitantes, los caboverdianos, son personas dignas con identidad propia, pues tienen sus representantes en la ONU. Cabo Verde está saliendo adelante con dignidad. Por eso los empresarios canarios, deseosos de librarse de la opresión española y de las injustas leyes de la Metrópoli, están invirtiendo en ese país.
Ahora son muchos quienes hablan sin temor sobre la imperiosa necesidad de que Canarias alcance su soberanía. Es el caso de Juan Jesús Ayala, presidente del PNC en Tenerife está siendo más explícito. En su artículo publicado en EL DÍA el jueves 16 de este mes escribía que "El fundamento del nacionalismo, y habrá que decirlo hasta la saciedad, es lograr política y culturalmente que el territorio en el que transcurre la vida de cada cual llegue a ser una nación.
Nuestro gobierno debería prestar más atención a los movimientos nacionalistas en las islas, pues cada vez son más atrevidos y osados en sus pretensiones.
Re: Independentismo canario
Publicado: 21 May 2009 19:37
por ZULU
La importancia de Canarias para la defensa de España
Conviene en primer lugar tener presente que la defensa, adjetivada militar, es entendida como concepción territorial cuyo objetivo último es la integridad territorial, y por tanto, como un medio de la Seguridad. Interesa indicar también, que la concepción estratégica española ha apostado por un multilateralismo activo sin perjuicio de la legítima defensa individual o colectiva recogida en la carta de Naciones Unidas. El archipiélago canario y el territorio peninsular forman parte de una entidad estratégica única, lo que significa, que ambos espacios de soberanía española son indivisibles y que todos los recursos de la estrategia militar actúan de modo global o cohesionado para su protección y defensa.
En este marco, Canarias requiere especial tratamiento por su relevante relación estratégica. Tiene una ubicación privilegiada entre tres continentes y en las proximidades de uno de los principales flujos de transporte marítimo y aéreo hacia Europa y orillas del Mediterráneo; está abierta al Atlántico; es la puerta natural para Iberoamérica y plataforma logística para África -dos de los principales marcos de actuación y decisión explicitados en la Directiva- y es parte del flanco sur occidental de la Alianza Atlántica.
Además, Canarias es punta de flecha de uno de los ejes de proyección de nuestro panorama estratégico, que tiene su base en Rota-Cádiz, contribuyendo a su protección y dando con ello un segundo elemento de control al estrecho de Gibraltar, punto de paso obligado hacia el Mediterráneo, área prioritaria para España.
Desde el punto de vista de seguridad en el ámbito de la Alianza Atlántica, el territorio peninsular, el citado eje de proyección y el archipiélago canario no presentan solución de continuidad al estar bajo la responsabilidad de la Alianza, que sigue siendo pilar básico en la defensa europea, y en la que debe basarse en el refuerzo de ese vínculo atlántico. Pues bien, la seguridad atlántica, vínculo entre los dos pilares de la defensa europea, tiene una espléndida base de apoyo en el valor estratégico que proporciona Canarias, junto con las islas Azores y Madeira.
Ese doble mecanismo de defensa -nacional y compartida- afianza la seguridad del archipiélago ante potenciales riesgos.
Ciertamente vivimos en un mundo con múltiples contingencias y la proximidad a zonas de inestabilidad en el continente africano nos enfrenta a peligros variados, y también nos ofrece oportunidades para fomentar su estabilidad y desarrollo económico, como recoge la nueva directiva de defensa al establecer el África subsahariana como uno de los marcos de actuación y de decisión, constituyendo Canarias una valiosa plataforma hacia esa zona, geopolíticamente inestable.
Los riesgos no son siempre fáciles de precisar. Uno de ellos para el archipiélago, aunque no solo para éste, es el flujo de inmigrantes ilegales, en cuyo control las FAS participan activamente -de forma continuada las unidades aéreas y navales- apoyando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La situación de Canarias, su configuración fragmentada, la lejanía del territorio peninsular y problemas derivados del entorno geopolítico africano demandan una visión particularizada de su defensa. Las islas configuran una plataforma especial, en la que cada una de ellas parece ofrecer un espacio definido para su protección por el efecto delimitador de sus costas, efecto que se difumina, a la vez que complica, al observarla en su conjunto. Si uniésemos los vértices de un polígono irregular formado por sus islas tendríamos una superficie próxima a la de Andalucía con centros de gravedad en Tenerife y Gran Canaria y las restantes islas en los flancos, dando idea de las capacidades de control de espacios aéreos y marítimos, de la necesidad de sistemas de inteligencia, de vigilancia y de los retos que presenta el ejercicio de mando y control.
No existe un Mando Unificado en Canarias, como antaño, aunque la legislación prevé su creación en caso necesario, pero sí dispone de fuerzas de los tres ejércitos con la defensa antiaérea integrada en la nacional, más las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que crean seguridad y garantizan la protección de los ciudadanos y visitantes en una zona de alto valor, turístico incluido, ante cualquier riesgo. Este dispositivo, aunque los medios no satisfacen todas las necesidades como es habitual en el campo de la defensa, articula capacidades militares que materializan las líneas estratégicas de disuasión y respuesta militar, y cuenta prioritariamente con planes de refuerzo nacionales, en su caso con el apoyo de la Alianza, desde el territorio peninsular español, centro de gravedad de la proyección de esfuerzos.
El resultado, basado en una calculada y prudente gestión del riesgo -la seguridad absoluta es inalcanzable- es un despliegue equilibrado y disuasorio que garantiza los intereses nacionales en esta zona mediante unidades navales, aéreas y terrestres, cuyo componente humano es el mejor activo en la defensa de Canarias. Las primeras aseguran el control de las aguas circundantes y el espacio que las cubre, respectivamente, y las últimas materializan la presencia en tierra con unidades polivalentes, ágiles, capaces de ser proyectadas rápidamente entre islas, profesionalizadas y adiestradas. Soldados con causa, mayoritariamente canarios, resistentes a la fatiga, acostumbrados a moverse en terreno difícil, leales, disciplinados y con espíritu de sacrificio; espíritu que tiene su exponente en la tradición e historial de uno de sus regimientos de infantería: el Soria 9, que en este mes de mayo celebra el V centenario de su creación. Velázquez inmortalizó la entrega de las llaves de la ciudad de Breda al mariscal Spínola, quien está rodeado de soldados con picas pertenecientes al Tercio Viejo de Nápoles, nuestro actual Soria 9, con sede en Fuerteventura, que próximamente participará en el esfuerzo de la comunidad internacional para estabilizar Afganistán, expresión del compromiso de España con la paz y seguridad internacionales.
Canarias tiene un papel relevante en el planteamiento estratégico español al ser parte de una entidad estratégica única, ser pieza clave en los marcos de actuación y decisión recogidos en nuestra directiva de defensa -seguridad europea y del Mediterráneo occidental, África subsahariana e Iberoamérica- y, con las fuerzas situadas en ella, proporcionar seguridad y contribuir al esfuerzo solidario español por la estabilidad internacional.
«Nosotros, los más chicos, seamos los más grandes en la firmeza y el vigor de las resoluciones; nosotros, los últimos en fuerza y en abolengo histórico, seamos los primeros en confianza, como somos los primeros en el peligro; nosotros los más distantes, seamos los más próximos en el corazón de la patria». Sirvan estas palabras de Benito Pérez Galdós, como síntesis del espíritu del sentir y de la sensibilidad de Canarias a lo largo de la Historia, de la que un hito significativo fue su generoso esfuerzo a la Guerra de Independencia, fundente nacional y motivo de la obra más representativa de este insigne español y canario.
Re: Independentismo canario
Publicado: 25 May 2009 21:33
por kilo009
Zulu, ese artículo lo firma Jose Luis Vega Alba, Teniente General Jefe del Mando de Canarias:
http://www.abc.es/historico-opinion/ind ... 2613553183
Tienes alguna intervención más del TG haciendo un chequeo en Google:
http://www.laopinion.es/secciones/notic ... eocupacion
http://www.soitu.es/soitu/2009/01/09/in ... 46497.html
Por otro lado, intervención de otro iluminado, esta vez del llamado Movimiento Patriótico Canario:
SOBERANÍA Y PROGRESO JOSÉ LUIS CONCEPCIÓN *
La independencia de Canarias ante las maniobras de la metrópoli
24/may/09 01:38
Desapareceremos si no luchamos a tiempo para obtener nuestra libertad, constituyendo un estado canario soberano reconocido por la ONU; única solución posible para que la nación vecina no pueda anexionarse nuestro Archipiélago. El pueblo canario no se merece estar en una situación de riesgo tan inminente frente a Marruecos, al encontrarse nuestras Islas dentro de su Zona Económica Exclusiva; es decir, rodeadas de aguas marroquíes. Riesgo del que es consciente el Gobierno español, pero que no parece estar dispuesto a dar los pasos necesarios para evitarlo, según las noticias que nos llegan indirectamente. Quieren seguir aferrándose a la colonia canaria; no quieren perder una finca de la que se llevan anualmente unos 6.000 millones de euros.
Al Sr. Rodríguez Zapatero se le han presentado en la Moncloa dos memorandos, uno en noviembre del pasado año y otro en marzo del actual, e igualmente se le hizo llegar el primero a su Majestad el Rey de España, al Senado y al Congreso de los Diputados. Asimismo se les notificó a importantes agencias de noticias en Madrid, las cuales no publicaron absolutamente nada. Este es el Estado de Derecho del que los españoles presumen. Y, al considerar que no tenemos representantes canarios en las Cortes españolas, solicitamos la solidaridad de los grupos nacionalistas catalanes y vascos para que expusieran en el Congreso de los Diputados la situación en la que se encuentran las Islas Canarias, pero no ha sido atendida.
Desde la metrópoli española desean, además, agotar todas sus posibilidades; no quieren que Canarias sea un precedente para ciertos territorios de la Península Ibérica, pero la realidad de Canarias es muy diferente, ya que estas Islas fueron conquistadas y colonizadas mediante la fuerza de las armas y siguen siendo explotadas económicamente. Es una colonia en ultramar al noroeste del continente africano que nada tiene que ver con España. Pese a todo, intentan trasmitir seguridad a los canarios con argumentos que no tienen validez; no los pueden defender con el Derecho Internacional en la mano. Mienten.
¿Por qué no se le informa abiertamente a la población de Canarias de cuál es la situación real y qué soluciones existen? Todos los medios de difusión, principalmente los públicos, tendrían que estar a disposición de los ciudadanos canarios para debatir estos teman tan trascendentales, relacionados con la situación colonial de Canarias y los riesgos existentes. Especialmente tendría que estar disponible la llamada Radio y Televisión Autonómicas, pues varios de los otros grandes medios de comunicación los controla el Gobierno español, pero la Radio y Televisión canarias están supuestamente bajo el control del Gobierno de este Archipiélago.
Retamos al Gobierno español y al llamado Gobierno canario a que demuestren de forma irrefutable, de acuerdo con la legalidad internacional, que lo que defendemos los auténticos nacionalistas canarios no tiene sentido, que no es viable ni tenemos derecho alguno. Que demuestren que Canarias no está en África, que el mar que rodea nuestras Islas, las de los canarios, no pertenece a Marruecos y que esta nación no puede jamás reclamar y anexionarse el Archipiélago canario. Retamos, asimismo, a los defensores de la españolidad de Canarias, a cualquier político o experto en Derecho Marítimo Internacional, a que demuestren igualmente, de forma irrefutable, que las reivindicaciones que hacemos no se ajustan a la realidad.
Los representantes políticos canarios no sólo ocultan la gravísima situación de este Archipiélago, sino que mienten a los ciudadanos. Cómo se atreven a pedir el voto para las elecciones europeas si la UE es la principal responsable de la neocolonización de Canarias. No tenemos fronteras, no hay control en los puertos y aeropuertos, han acabado con la agricultura y han generado una total dependencia del exterior engañando a los canarios con míseras ayudas en comparación a la rentabilidad económica de estas Islas, en las que los foráneos son los que mejor viven. No debemos dejarnos engañar con nuevas y falsas soluciones. Tenemos que ser realistas y luchar para que no sigan explotando esta colonia. Debemos administrar y distribuir los abundantes recursos económicos para disfrutar de una verdadera soberanía y progreso.
http://www.eldia.es/2009-05-24/CRITERIO ... ropoli.htm
* Presidente del Movimiento Patriótico Canario
Re: Independentismo canario
Publicado: 03 Jun 2009 22:57
por kilo009
Para que veáis la catadura moral de este tipo de gente, su orientación política y la absoluta distancia que mantienen con la sociedad canaria:
Nota de prensa: APC pide el voto para Iniciativa Internacionalista - La Solidaridad entre los Pueblos
Alternativa Popular Canaria (APC) pide el voto para la candidatura Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos (II-SP), al considerar que, en el momento actual es la candidatura que más responde a los intereses objetivos de las clases populares canarias al unificar en una misma propuesta política el reconocimiento de los derechos de las diferentes naciones que se encuentran bajo el Estado Español con la superación del actual sistema capitalista.
Desde APC, condenamos la política de criminalización llevada a cabo por el Gobierno Español. Una política destinada a estigmatizar cualquier propuesta política que plante cara al actual sistema, como paso previo a su eliminación.
Animamos a todas las personas que se consideren de izquierdas a ejercer un voto responsable, combativo y solidario que, en estas elecciones se concreta en el voto a Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos.
CPN de Alternativa Popular Canaria
Dos enlaces para leer la noticia:
http://www.alternativapopularcanaria.ne ... ra-la.html
http://www.kaosenlared.net/noticia/nota ... solidarida
Aquí podéis leer el Manifiesto de esta gente para las Elecciones Europeas y así cada uno sacará sus propias conclusiones:
http://www.iniciativainternacionalista. ... s&Itemid=3
Por último mirad esta iniciativa al estilo Catalonia is not Spain (En el Aeropuerto del Prat todas las pegatinas tienen borrado el not y que conste que yo no he ayudado

):
http://www.freecanaryislands.com/
PD: Me juego lo que queráis que el comentario que tiene esta última página lo ha realizado el propio administrador del Blog con una simulación cutre

Re: Independentismo canario
Publicado: 15 Jun 2009 13:29
por Abu Yunis
Buenos días a todos.
Vaya por delante que soy canario y soy independentista. Intervengo en este foro para advertir a los usuarios, particularmente a los señores Kilo009 y Komet, que la línea editorial del periódico EL DIA que tanto citan no es representativa del independentismo canario. Puede tener interés en psiquiatría (¿Saben ustedes lo que es la demencia senil?), pero no para ser tenida en cuenta en un análisis serio de la situación canaria. La posición del señor Cubillo tampoco es representativa, aunque por la notoriedad que tuvo en otra época y por la extraña asociación que ha establecido con el editor de EL DIA acapare más atención mediática que la que merece.
Ya que les interesa el asunto, les aconsejo la lectura del siguiente informe: "El Día: crónica de un diario infame"
http://noincineraciontenerife.com/croni ... infame.pdf
Re: Independentismo canario
Publicado: 15 Jun 2009 20:19
por Komet
Pues, ante todo, bienvenido Abu Yunis.
Lo de la linea editorial de El Dia ya se ha dicho en ocasiones y la cosa no resiste un analisis que no sea el del Canarias Bruta con el asunto "Mr. Burns" y sus editoriales lisergicos.
No se trata, creo yo, de la representatividad de ese periodico en concreto de la cuestion del independentismo, sino de su uso como plataforma de comunicacion. Ya hemos señalado el asunto de las entrevistas y de eso se trata.
Y, basicamente, lo mismo con Cubillo.
Humildemente creo que la advertencia era innecesaria, a fuer de leer todo el hilo en profundidad.
Por cierto, dudo incluso que tenga valor para su estudio psiquiatrico, aunque es un buen golpe.
En su mensaje referencia la frase "analisis serio de la situacion canaria".
Insisto, una lectura profunda muestra que, efectivamente, el analisis es serio. Pero es que, ojo, hay que tener en cuenta un par de datos en la cuestion.
El primero es que la cuestion del independentismo canario se analiza aqui desde la perspectiva de Riesgos y Amenazas a la Seguridad Interior (como su clasificacion en el foro indica). Por tanto, hablamos de la cuestion sobre el hecho en si, es decir, la secesion en cualquiera de sus formas. Eso elimina la cuestion de debate politico primario (la cuestion de los partidos denominados nacionalistas como CC y similares, el tema de las compentencias, y, en definitiva cualquier cuestion, por seria o absurda que sea que entre dentro del marco constitucional y del "normal" funcionamiento de las instituciones publicas y politicas).
El segundo es que compete efectivamente al movimiento independentista (y no a nosotros) quitarse el peso historico y la lacra a efecto de relaciones publicas que conlleva Cubillo y compañia.
Como sabe usted mejor que yo, en la practica es impensable obtener consenso en censurar publicamente a Cubillo en, por poner un ejemplo, azarug.
Por tanto, lamento aventurar que tal y como esta la situacion, lo mas probable es que Cubillo y el Dia reaparezcan periodicamente por aqui dado que la responsabilidad de tener interlocutores publicos validos del independentismo le corresponde, precisamente, a los independentistas.
Respeto enormemente su opinion al respecto, al igual que la de muchos miembros del foro azarug (que por cierto tanto nos copia y pega y nos identifican como miembros de las fuerzas armadas y anticanarios) que no censuran a Cubillo y que en ocasiones lo consideran pilar fundamental.
Asi que, al igual que antes de postear su mensaje, la pelota sigue estando en su campo.
Un saludo.