Capacidad Operativa
Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Una buena manera de ejemplificar pagano, desde luego, excepcional. Si se trata de evitar que se desmadren los delitos de ETA (que pasen gradualmente a delitos de mayor peso) en territorio francés, qué mejor que que haya terroristas que hayan de cumplir cadena perpetua en el país vecino? así se lo pensarán un poco más a la hora de cometer acciones de secuestro ó atentar en Francia. Todo eso como dices obviando que siempre han almacenado explosivos en francia, y no creo que los ciudadanos franceses a los que les ha tocado tener cerca las residencias de los etarras estén muy contentos de que cerca de ellos se hayan almacenado decenas de Kg de explosivos, varias de ellas de material defectuoso, casero, ó manipulado por gente de dudosa experiencia.
El crimen se paga.
El crimen se paga.
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
En efecto yo estoy de acuerdo en que es el antiguo cuidado exquisito de las acciones de los terroristas en Francia el que hacía que sus penas fueran limitadas porque nada más se podía pedir. El cometer secuestro con el fin terrorista es la nueva acción, y cumpliéndose que para el criminal lo malo no es delinquir, sino que le pillen, pues bueno, esta vez les han pillado, y muy pronto, socialmente es lo bueno, que para la gente no han caído en el olvido las fechorías, ya que éstas se han cometido pocos meses y pocos días atrás.
Para mí hay otro interrogante que va más allá de todo esto, y es si esta familia de Orio acabará teniéndose que marchar del País Vasco debido a denunciar el secuestro y colaborar en la obtención de pruebas contra los criminales, situación nada exenta de realidad en la lucha contra las mafias y en particular contra ETA. Aberrante, no? a la vez que debería considerarse también criminal cualquier acción del apoyo social de ETA en contra de esta gente. Quizá es pronto para todo esto, pero los juicios llegarán, creo que a nadie se nos escapará que incluso contra las tumbas de varios asesinados por ETA su entorno de apoyo ha cometido actos de ultraje. Es una preocupación que se me ha pasado por la cabeza estos días.
Para mí hay otro interrogante que va más allá de todo esto, y es si esta familia de Orio acabará teniéndose que marchar del País Vasco debido a denunciar el secuestro y colaborar en la obtención de pruebas contra los criminales, situación nada exenta de realidad en la lucha contra las mafias y en particular contra ETA. Aberrante, no? a la vez que debería considerarse también criminal cualquier acción del apoyo social de ETA en contra de esta gente. Quizá es pronto para todo esto, pero los juicios llegarán, creo que a nadie se nos escapará que incluso contra las tumbas de varios asesinados por ETA su entorno de apoyo ha cometido actos de ultraje. Es una preocupación que se me ha pasado por la cabeza estos días.
-
Esteban XXX
- Oficial de Enlace

- Mensajes: 101
- Registrado: 14 Jun 2007 14:51
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Bueno, saber saber, no me voy a considerar que sea de los que más saben en este foro respecto al tema por contestar esa pregunta eh
la voy a contestar en modo de análisis, y conjetura tal vez, como suelo hacer....
A ETA está claro que no le conviene que se le "vaya la mano" en Francia entre otras cosas porque le puede suponer condenas mayores (ó cadena perpetua como se está ofreciendo en los medios como posibilidad) para sus militantes, y una presión policial en territorio galo ya no sólo derivada de operaciones conjuntas hispano-francesas, sino una nueva presión policial puramente francesa casi inédita hasta la fecha. Y es que en la historia de la colaboración francesa, como en la de la transición y joven Democracia española ha habido sus épocas, hasta llegar a la actual (desde hace años) estrecha colaboración policial. Pero quién sabe, podría llegar en la Historia de ETA un momento en el que se produjeran operaciones exclusivamente francesas contra los criminales de ETA si es que éstos tienen en su haber una comisión de delitos de terrorismo en territorio francés.
Van a ver con este toque de atención de la magnífica detención de Cahors un peligro muy importante para su "seguridad".
Otra visión , contraria a ésta, es que un (ó unos) jefes de ETA que peque de exceso de su condición de descerebrado se plantee como estrategia el no sólo amedrentar al estado español, sino ir a amedrentar al Estado Francés, total, puestos a echarla, echarla gorda, no? No me parece válido en este caso decir que si hacen eso tienen los días contados, eso ya lo ha dicho en ocasiones otra gente (si tocan a la Ertzaintza tienen los días contados, dijo ó pensó al menos Arzallus alguna vez, y va para largo ya desde que "tocaron" al primer ertzaina), pero sí que ya tienen bastantes miedos y paranoias, como para encima meterse en más problemas aún.
El tercer análisis es el de que no sería descartable que intenten golpear a los franceses que más les golpean a ellos, a modo de venganza puntual, por ejemplo a jueces ó policías antiterroristas, pero nuevamente el debate interno respecto a la conveniencia de ello será grande, porque, volvemos a la actualidad, por la comisión de secuestro con fines terroristas de ciudadanos españoles en territorio galo, les van a pedir responsabilidades, tantas como no se habían visto hasta ahora, y tantas como si los ciudadanos hubiesen sido nacionales franceses.
Creo que no atentarán en Francia, me puedo equivocar, pero creo que no lo harán.
A ETA está claro que no le conviene que se le "vaya la mano" en Francia entre otras cosas porque le puede suponer condenas mayores (ó cadena perpetua como se está ofreciendo en los medios como posibilidad) para sus militantes, y una presión policial en territorio galo ya no sólo derivada de operaciones conjuntas hispano-francesas, sino una nueva presión policial puramente francesa casi inédita hasta la fecha. Y es que en la historia de la colaboración francesa, como en la de la transición y joven Democracia española ha habido sus épocas, hasta llegar a la actual (desde hace años) estrecha colaboración policial. Pero quién sabe, podría llegar en la Historia de ETA un momento en el que se produjeran operaciones exclusivamente francesas contra los criminales de ETA si es que éstos tienen en su haber una comisión de delitos de terrorismo en territorio francés.
Van a ver con este toque de atención de la magnífica detención de Cahors un peligro muy importante para su "seguridad".
Otra visión , contraria a ésta, es que un (ó unos) jefes de ETA que peque de exceso de su condición de descerebrado se plantee como estrategia el no sólo amedrentar al estado español, sino ir a amedrentar al Estado Francés, total, puestos a echarla, echarla gorda, no? No me parece válido en este caso decir que si hacen eso tienen los días contados, eso ya lo ha dicho en ocasiones otra gente (si tocan a la Ertzaintza tienen los días contados, dijo ó pensó al menos Arzallus alguna vez, y va para largo ya desde que "tocaron" al primer ertzaina), pero sí que ya tienen bastantes miedos y paranoias, como para encima meterse en más problemas aún.
El tercer análisis es el de que no sería descartable que intenten golpear a los franceses que más les golpean a ellos, a modo de venganza puntual, por ejemplo a jueces ó policías antiterroristas, pero nuevamente el debate interno respecto a la conveniencia de ello será grande, porque, volvemos a la actualidad, por la comisión de secuestro con fines terroristas de ciudadanos españoles en territorio galo, les van a pedir responsabilidades, tantas como no se habían visto hasta ahora, y tantas como si los ciudadanos hubiesen sido nacionales franceses.
Creo que no atentarán en Francia, me puedo equivocar, pero creo que no lo harán.
Efectivamente, Macbeth, la Fiscalía pide las penas que están en el Código Penal, aunque siempre hay matices, aquí lo vemos todos los días cuando la fiscalía hace si interesa bien por motivos mediáticos o políticos dar caña y en otros, tratar al procesado entre algodones.
La fiscalía en este caso no hace suma de penas, sino va directamente a pedir la perpetua, que en Francia significa condena mínima de 30 años sin posibilidad de remisión o beneficio penitenciario.
Respecto a lo que comenta Zaldun, la cosa está en que ETA sabe que si mata a un agente, un juez (recordad el plan para atentar contra LeVert), un político o una bomba con varios muertos (esto estuvo a punto de pasar hace escasas semanas en las ya tradicionales comapañas contra intereses turísticos por parte de proetarras), Francia corta la baraja y no con el talante de aquí: mano dura (contra los kanakas que habían secuestrado a varios gendarmes utilizaron bombas guiadas por laser lanzadas por Mirage).
Con el independentismo vasco francés, el gobierno vecino tuvo cierto pasotismo, hasta que empezaron a atentar (y asesinar) a gendarmes y el gobierno cortó de raiz el asunto para evitar que se afianzaran y tuvieran una ETA propia.
Eso, ETA lo sabe y así la dirección pidió en un comunicado perdón a la Gendarmería, al gobierno y al gendarme al que ametrallaron y desde luego, internamente rezaron para que el agente no falleciera porque si hubiera fallecido, el hachazo contra ETA hubiera sido terrible.
La fiscalía en este caso no hace suma de penas, sino va directamente a pedir la perpetua, que en Francia significa condena mínima de 30 años sin posibilidad de remisión o beneficio penitenciario.
Respecto a lo que comenta Zaldun, la cosa está en que ETA sabe que si mata a un agente, un juez (recordad el plan para atentar contra LeVert), un político o una bomba con varios muertos (esto estuvo a punto de pasar hace escasas semanas en las ya tradicionales comapañas contra intereses turísticos por parte de proetarras), Francia corta la baraja y no con el talante de aquí: mano dura (contra los kanakas que habían secuestrado a varios gendarmes utilizaron bombas guiadas por laser lanzadas por Mirage).
Con el independentismo vasco francés, el gobierno vecino tuvo cierto pasotismo, hasta que empezaron a atentar (y asesinar) a gendarmes y el gobierno cortó de raiz el asunto para evitar que se afianzaran y tuvieran una ETA propia.
Eso, ETA lo sabe y así la dirección pidió en un comunicado perdón a la Gendarmería, al gobierno y al gendarme al que ametrallaron y desde luego, internamente rezaron para que el agente no falleciera porque si hubiera fallecido, el hachazo contra ETA hubiera sido terrible.
-
Esteban XXX
- Oficial de Enlace

- Mensajes: 101
- Registrado: 14 Jun 2007 14:51
Ahora os pido que me corrijais si estoy equivocado, o no lo he entendido bien.
De vuestros razonamientos deduzco que el gobierno Francés no está dando el 100%. Ya que afirmais que si atentaran contra un gendarme por ejemplo se estrecharía el cerco. ¿No está todo lo estrecho que deseariamos?
Por otro lado que ETA tiene miedo a la mano dura Francesa, a sus Mirage y misiles guiados. ¿Nosotros no estamos utilizando toda la mano que tendriamos que usar?
A esto último yo, desde mi desconocimiento, opino que no. Lo mismo es por miedo a lo que diga la población vasca con un control mas férreo de todo el territorio. Otra vez desde mi desconocimiento opino que si los franceses tienen sus Mirage, nosotros tambien sin contar los F-18 , EFA etc. Una vez que las conversaciones se han roto, dicho sea de paso nunca estuve de acuerdo con las negociaciones, aunque reconozco el derecho de todo gobierno elegido democráticamente a intentarlo. Aunque yo esté totalmente en desacuerdo.
De vuestros razonamientos deduzco que el gobierno Francés no está dando el 100%. Ya que afirmais que si atentaran contra un gendarme por ejemplo se estrecharía el cerco. ¿No está todo lo estrecho que deseariamos?
Por otro lado que ETA tiene miedo a la mano dura Francesa, a sus Mirage y misiles guiados. ¿Nosotros no estamos utilizando toda la mano que tendriamos que usar?
A esto último yo, desde mi desconocimiento, opino que no. Lo mismo es por miedo a lo que diga la población vasca con un control mas férreo de todo el territorio. Otra vez desde mi desconocimiento opino que si los franceses tienen sus Mirage, nosotros tambien sin contar los F-18 , EFA etc. Una vez que las conversaciones se han roto, dicho sea de paso nunca estuve de acuerdo con las negociaciones, aunque reconozco el derecho de todo gobierno elegido democráticamente a intentarlo. Aunque yo esté totalmente en desacuerdo.
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
El tema es que si ETA atenta en Francia, es hasta certero, según lo que apuntas pagano, decir que el mundo se haría bastante pequeño para los terroristas de ETA buscados por agentes secretos franceses como se realizó la captura de "chacal" ("Carlos"), bien por colaboración y cobro de favores debidos en diferentes gobiernos del mundo, ó bien por acciones estudiadas contra los de ETA si no están en territorio francés. Poco menos de lo que les podría ocurrir si atentaran en Israel?
España no da esa sensación, aunque no podrá desdeñarse la labor de agentes secretos españoles en los países que sirven de refugio "legal" a ETA, quiero entender.
España no da esa sensación, aunque no podrá desdeñarse la labor de agentes secretos españoles en los países que sirven de refugio "legal" a ETA, quiero entender.
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Yo considero que la situación no merece actualmente emplear más medios de tipo militar contra ETA que lo que ya suponen los GAR de la GC, efectivos de sobra tanto en número, preparación y materiales para el problema que hay, ya que ETA no tiene ganado el terreno militarmente al estilo partisano, y unidades como los GAR les podrían perfectamente sobre el terreno. Esto no es un Ulster en el que desplegar al ejército. Quizá sea más extensa la posibilidad de ampliar acciones en el extranjero, allá donde los etarrras se refugian y no existe gran colaboración de las fuerzas de seguridad del lugar (ó las leyes del país no admiten tanto juego para la colaboración). Yo volcaría efectivos secretos en dichos países, en principio a modo de información, viéndose si podrían interesar operaciones especiales. volcaría más efectivos de los que haya volcados quiero decir.
Pienso que si atentan contra un gendarme no es que vaya a haber más hachazo, sino que por ser un delito cometido en Francia aunque no estuviera relacionado con un delito cometido en España, ya habría motivación suficiente para una investigación anti-ETA puramente francesa, no originada en investigaciones hispanas ó conjuntas, sino de Francia motu propio. Por lo demás el hachazo creo que vendría más fuerte si francia tomara la determinacíón de emplear su poder en el extranjero para aplastar el movimiento etarra en otros países. Lo demás quedaría como está, es decir bien, con magníficas operaciones hispano-francesas en territorio galo.
Creo que ya podemos empezar a movernos un poco hacia Bélgica en nuestros comentarios.
Pienso que si atentan contra un gendarme no es que vaya a haber más hachazo, sino que por ser un delito cometido en Francia aunque no estuviera relacionado con un delito cometido en España, ya habría motivación suficiente para una investigación anti-ETA puramente francesa, no originada en investigaciones hispanas ó conjuntas, sino de Francia motu propio. Por lo demás el hachazo creo que vendría más fuerte si francia tomara la determinacíón de emplear su poder en el extranjero para aplastar el movimiento etarra en otros países. Lo demás quedaría como está, es decir bien, con magníficas operaciones hispano-francesas en territorio galo.
Creo que ya podemos empezar a movernos un poco hacia Bélgica en nuestros comentarios.
