
Juan Cruz Maiztegi Bengoa, “Zulos”, Aloña y “Pastor”. Oñate, Gipuzkoa, 1945.
Sin causas pendientes en España actualmente. Fue procesado en su día por colaboración con banda armada en el secuestro y asesinato, en 1981, de José María Ryan, ingeniero de la central nuclear de Lemóniz, un delito ya prescrito.
En los archivos de la Policía y la Guardia Civil, no consta su participación en ningún atentado de la banda armada. En su historial policial, sólo aparece reflejado que se vinculó a ETA en una fecha no determinada de los setenta y que en 1976 ya había cruzado la muga (frontera) para refugiarse en Francia. Su actividad hasta 1985, en que huyó a México, se encuadraba en el «aparato de logística» y, en concreto, en la construcción de «zulos» (de ahí su apodo), escondites para guardar armas y explosivos. En 1998, con motivo de la tregua que anunció ETA, volvió a Francia. Fue detenido en el aeropuerto de Bruselas y con posterioridad puesto en libertad. Otros terroristas que después ocuparon puestos dirigentes en la banda también regresaron entonces del país azteca, como Ignacio Esparza Luri y Juan Cruz Maiza Artola. Ambos, afortunadamente, están presos en cárceles francesas.
La pista de Maiztegui se pierde en 1998 hasta que, en 2006, se sabe que se convierte en la mano derecha de «Josu Ternera» y que le acompaña a las reuniones que el cabecilla etarra mantiene con el dirigente de los socialistas vascos Jesús Eguiguren para alcanzar el acuerdo que propició que ETA anunciara el alto el fuego.
La detención de Francisco López, «Thierry», que era el jefe del «aparato político», podría haber propiciado el ascenso de «Zulos» dentro de esta sección etarra.
Jose Luis Eciolaza Galán “Dienteputo”. Vitoria-Gasteiz, Alava, 1961.
Entrenado en Yemen del Sur, fue el autor de 25 asesinatos entre 1978 y 1988. Después se perdió en México.
Eciolaza Galán es un terrorista de largo recorrido, con varios asesinatos en sus espaldas tras pertenecer al grupo "Gohierri Kosta". Se replegó a México tras burlar la Justicia francesa para seguir en contacto desde allí. Ya en 2005, los servicios antiterroristas encontraron documentos en varios registros que le vinculaban a acciones y le identificaron como uno de los cabecillas de la rama más radical de la banda terrorista.
Es responsable de varias muertes, entre ellas la de María José García Sánchez, una inspectora de 23 años a la que asesinó el 16 de junio de 1981 en Zarauz. Además, el grupo "Gohierri Kosta" del que era miembro fue muy activo entre 1980 y 1983 y asesinó en total a unas 22 personas. Junto con el terrorista "Txapela" ametrallaron equivocadamente a tres jóvenes vascos en Tolosa que ETA nunca asumió.
Dirigía Bikingoak, la estructura que ETA mantiene en Latinoamérica.
Situado en Francia desde el 2007.