Re: Independentismo canario
Publicado: 27 Ene 2009 00:04
Komet si te parece analizamos los tintes independentistas que tienen algunas organizaciones sindicales en las Islas, empiezo por, Intersindical Canaria http://www.intersindicalcanaria.com
Intersindical Canaria (IC) es una organización sindicalista limitada a las Islas y con bastante aceptación entre trabajadores, especialmente en sectores del transporte, salud, administración y puertos. Es de corte independentista, aunque no todos sus miembros lo son, y desde luego todos los manifestantes que alguna vez hayan englobado alguna manifestación sindical con la bandera de IC no tienen por qué compartir ideas independentistas ni mucho menos.
En su Estatuto http://www.intersindicalcanaria.com/doc ... C_2007.pdf defiende unos puntos que chocan con los intereses del Estado, veamos:
-En el punto 8.2 defiende la Autodeterminación de Canarias.
-En el punto 9.16 habla de la desmilitarización de las Islas y la salida de la OTAN.
Si os fijáis en las manifestaciones aparece siempre un nexo común, y es la aportación de banderas independentistas canarias con siete estrellas verdes, que como digo, están bastante extendidas en el Archipiélago por personal de todos los sectores, pero aquí están utilizadas con un tinte quizás independentista.
Si os fijáis de nuevo en su web vemos que curiosamente tienen un link hacia un comunicado de Askatapena por la ilegalización por parte del “Estado fascista español” de Acción Nacionalista Vasca.
Como siempre tienen un punto radical, en este caso señalo a José Manuel González, quien perteneciendo a este sindicato llegó a decir “jamás participaría en ningún acto para liberar a un funcionario que pertenece a un cuerpo represivo” en referencia a las manifestaciones que se realizaban en la Isla para la liberación de Ortega Lara. http://www.elconfidencial.com/cache/200 ... rtega.html
Comentar que como todo lo relacionado con la independencia en las Islas, los piques entre Las Palmas de GC y S/C de Tenerife no pueden faltar, así como los malos modos entre varios partidos y organizaciones consideradas independentistas. En el anterior post puse una entrevista de Juan Padrón Rodríguez, miembro de Intersindical Canaria, llegó a escribir sobre el Sindicato Obrero Canario (FSOC) y Unidad del Pueblo: http://elguanche.net/Ficheros2/sindical ... eosjpr.htm
Intersindical Canaria (IC) es una organización sindicalista limitada a las Islas y con bastante aceptación entre trabajadores, especialmente en sectores del transporte, salud, administración y puertos. Es de corte independentista, aunque no todos sus miembros lo son, y desde luego todos los manifestantes que alguna vez hayan englobado alguna manifestación sindical con la bandera de IC no tienen por qué compartir ideas independentistas ni mucho menos.
En su Estatuto http://www.intersindicalcanaria.com/doc ... C_2007.pdf defiende unos puntos que chocan con los intereses del Estado, veamos:
-En el punto 8.2 defiende la Autodeterminación de Canarias.
-En el punto 9.16 habla de la desmilitarización de las Islas y la salida de la OTAN.
Si os fijáis en las manifestaciones aparece siempre un nexo común, y es la aportación de banderas independentistas canarias con siete estrellas verdes, que como digo, están bastante extendidas en el Archipiélago por personal de todos los sectores, pero aquí están utilizadas con un tinte quizás independentista.
Si os fijáis de nuevo en su web vemos que curiosamente tienen un link hacia un comunicado de Askatapena por la ilegalización por parte del “Estado fascista español” de Acción Nacionalista Vasca.
Como siempre tienen un punto radical, en este caso señalo a José Manuel González, quien perteneciendo a este sindicato llegó a decir “jamás participaría en ningún acto para liberar a un funcionario que pertenece a un cuerpo represivo” en referencia a las manifestaciones que se realizaban en la Isla para la liberación de Ortega Lara. http://www.elconfidencial.com/cache/200 ... rtega.html
Comentar que como todo lo relacionado con la independencia en las Islas, los piques entre Las Palmas de GC y S/C de Tenerife no pueden faltar, así como los malos modos entre varios partidos y organizaciones consideradas independentistas. En el anterior post puse una entrevista de Juan Padrón Rodríguez, miembro de Intersindical Canaria, llegó a escribir sobre el Sindicato Obrero Canario (FSOC) y Unidad del Pueblo: http://elguanche.net/Ficheros2/sindical ... eosjpr.htm
Ya en su día, Pagola escribió en ABC lo siguiente:Si esta gente, los del grupo UP y FSOC, no están por esta labor, vayánse a la Europa de los mercaderes a instaurar su socialismo a lo PSOE y déjenos tranquilos. Por cierto, en las luchas de las colonias europeas por su descolonización no hay síntomas históricos de un apoyo de los trabajadores europeos por las reivindicaciones nacionales de las colonias. ¡Ojo al dato!
El proyecto sindical «alternativo» que comenzó a gestarse hace tres años en varias comunidades autónomas, en torno al modelo de los proetarras de LAB, se afianza, especialmente en Cataluña, aunque también se han detectado avances en otras regiones, como Galicia, Valencia, Andalucía, Canarias, Baleares y Murcia, según diversas fuentes consultadas por ABC.