Información relacionada con ETA

Estructura, Atentados, Comandos, Lideres, Estrategia, Operaciones Antiterroristas

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

El proetarra Olano acusa al gobierno de inclumplir compromisos con respecto a deJuana
Olano asegura que el Gobierno se comprometió a trasladar a De Juana a casa y sin pulsera, sólo con control telefónico

SAN SEBASTIÁN, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Askatasuna, Juan Mari Olano, afirmó hoy que el terrorista Ignacio de Juana "está ya recuperado desde hace bastante tiempo", pero el Gobierno del PSOE "no ha cumplido" su "compromiso " de trasladarle a su domicilio y someterle a control telemático por teléfono porque "le entra vértigo ante la presión de la extrema derecha".

"Ese compromiso no lo ha cumplido el Gobierno español porque es un Gobierno pusilánime, que no tiene personalidad política y le entra vértigo ante la presión de la extrema derecha y la presión mediática. Con un gobierno así, nadie sabe cómo actuar", añadió Olano en una rueda de prensa celebrada en San Sebastián.

A preguntas a los periodistas, el representante de Askatasuna aseguró que, cuando fue trasladado al Hospital el pasado 1 de marzo, De Juana "tenía un compromiso firme" de que, "cuando recuperara su salud, iría su casa y se le mantendría un control telemático". Según indicó, así lo recogía el auto judicial emitido en ese momento.

Olano destacó que el control telemático "tiene diversidad" de aplicaciones y aseguró que, en el caso de De Juana, "había un compromiso" con el Ejecutivo central de que "no sería una pulsera, porque Iñaki de Juana no acepta ninguna pulsera, lo mismo que ningún preso político, porque no son perros, son personas que si están libertad tienen que disfrutar de todos los derechos", señaló.

Según indicó, "se habló" de que el control se realizaría mediante llamadas de teléfono, "desde las diez de la noche hasta las ocho de la mañana", horas en las que el preso "tenía que estar en casa". Precisó que se trata de un sistema de llamadas aleatorias a través de un ordenador que identifica la voz de la persona que responde.

"Ese es el compromiso firmado en auto por un juez y el compromiso que adoptó Instituciones penitenciarias y el Gobierno de Rodríguez Zapatero", aseguró Olano, quien indicó que la responsable de Instituciones Penitenciaras, Mercedes Gallizo "sabe muchísimo de esto".

ELECCIONES

Sin embargo, denunció que "lo que ha ocurrido después es que Iñaki de Juana está ya recuperado desde hace bastante tiempo" y, por tanto, "debía estar en casa". A su juicio, al Gobierno "no ha cumplido lo que prometió" porque le ha dado "vértigo cumplir los compromisos y las exigencias democráticas por la presión de la derecha extrema del PP y de la asociación de víctimas, absolutamente manipulada por el PP también".

Olano añadió que, "hasta pasar las elecciones" lo han mantenido en el Hospital, pero que han pasado los comicios, "le han dado el alta ya definitivamente", y Askatasuna desconoce "qué va a hacer" el Ejecutivo central. "Lo que sabemos es que Iñaki de Juana, sus familiares, Askatasuna y la mayoría de este país ya está perdiendo la paciencia", advirtió.

En este sentido, señaló que "con un gobierno serio se puede tener relaciones, incluso se puede pelear, pero con un gobierno que va a la deriva, que un día dice una cosa, al día siguiente dice otra cosa y no sabe ni lo que hace, nadie sabe como responder a esta situación".

Olano expresó su esperanza en que el preso pueda ya comparecer ante los medios la próxima semana, e insistió en que está "recuperado hace muchísimo tiempo".

Explicó que "estas semanas que ha estado de más" en el centro hospitalario "ha tenido tiempo para tratarse de todo lo que tenía que tratarse", aunque precisó que "tendrá secuelas que probablemente no superará en cuatro meses" y por las que tendrá que acudir al Hospital.

Por otra parte, fuentes de Askatasuna indicaron que el Gobierno central "miente" y que ya tendría conocimiento de que el Hospital le ha dado el alta el preso.
La necesidad permite lo prohibido.
GUAU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 973
Registrado: 06 Abr 2007 18:40
Ubicación: españa

Mensaje por GUAU »

El señor Olano...debe decir esas cosas...Hay que desgastar al Gobierno desde todos los frentes...
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

De verdad crees que todo es una campaña para "desgastar" al gobierno desde "todos los frentes"...? :shock:

En este caso la prueba del algodón es sencillísima. Que instituciones penitenciarias informe de la situación del penado, y si tiene el alta hospitalaria, que ingrese en la enfermería de la cárcel de turno; y si tiene el alta médica, que ingrese en la cárcel de turno. Mira qué fácil.
La necesidad permite lo prohibido.
GUAU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 973
Registrado: 06 Abr 2007 18:40
Ubicación: españa

Mensaje por GUAU »

Te doy la razón en lo que dices...pero tambien sigo pensando que es una campaña de desgaste contra el Gobierno.
Reconozco que respecto al llamado caso de Juana...se han cometido errores...pero también considero que se está usando como campaña desgaste contra el Gobierno...sinó que sentido tienen las palabras de Olano...salvo desgastar al Gobierno. Pues como tu bien dices...que tomen una decisión...y tomen la tomen...serán criticados en un sentido u otro.
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

Mira que lo tienen fácil...callarle la bocaza a este energúmeno en menos de 5 segundos. Lo que se tarda en decir dos frases; cómo está y dónde y cuándo va a ingresar para finalizar la condena.

Si aceptáramos que las declaraciones de Olano y otras muchas son parte de una inteligente campaña de info ops abertzale (que ya sería mérito que tuvieran esa capacidad de planeamiento, aunque hay que reconocer que como clásico movimiento totalitario, en materia de propaganda son buenos), la respuesta, si no se quiere perder lo que se llama el predominio en la información, debería ser fulminante. No por ellos, por la susodicha Gallizo y demás, sino por el buen nombre de las instituciones del estado. Como tal respuesta no se produce, hay que deducir:
a) estamos en manos de inútiles e incapaces
b) estamos ante acuerdos subterráneos que serán implementados de forma sibilina.

O una c = a + b.

Además, si ya los clásicos lo decían; la fábula de la rana y el escorpión.
La necesidad permite lo prohibido.
GUAU
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 973
Registrado: 06 Abr 2007 18:40
Ubicación: españa

Mensaje por GUAU »

Como creo saber con quien me juego los cuartos...la A sin dudarlo
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

No puedo menos que pensar lo diferente que es esta administración socialista de la anterior de FG.
La necesidad permite lo prohibido.
Vidocq
Analista Base
Analista Base
Mensajes: 210
Registrado: 10 Ene 2007 23:54
Ubicación: Hoy aquí, mañana allá.

Mensaje por Vidocq »

Pesimismo tras el último ‘contacto’ con ETA, el pasado viernes: los “negociadores” temen un atentado en junio al estilo de la Terminal 4

Los ‘negociadores’ del Gobierno mantuvieron el viernes, día 1 de junio, un nuevo contacto con los representantes de ETA. Y salieron de esa reunión muy pesimistas: temen un atentado este mismo mes de junio.

Se ha tenido acceso directo a los detalles de esa reunión con los interlocutores de la banda terrorista:

-- Fue el pasado viernes por la mañana, en un lugar distinto del que suele ser habitual, es decir, no en el caserío de siempre.

-- Los ‘negociadores’, tras escuchar a sus interlocutores, salieron enormemente pesimistas sobre la actitud de los etarras.

-- Por lo escuchado, tienen el convencimiento de que, antes de que termine este mes de junio, habrá un nuevo atentado a cargo de ETA.

-- Según los indicios que recibieron, todo indica que sería una acción terrorista del estilo de la perpetrada en la Terminal 4 de Barajas: una explosión potente, en un lugar significativo, que produzca mucha impresión en el país.

-- En principio, los terroristas no buscarán causar víctimas mortales.

Los reproches de ETA

De acuerdo con la información que se tiene, en el contacto mantenido este viernes los ‘delegados’ de ETA expresaron los ‘motivos’ por los cuales se disponen a perpetrar otro atentado, que tiene como finalidad acogotar al Gobierno y ponerle en situación de debilidad con vistas a más concesiones.

En síntesis, las reivindicaciones de los terroristas se resumen así:

-- A estas alturas, el Gobierno tendría que haber puesto ya en libertad a una treintena de presos etarras. El Ejecutivo ha recibido ya una relación de quiénes se verían afectados por esa medida de gracia.

-- La banda terrorista plantea recibir, de fondos estatales, una cantidad de dinero que le permita atender sus necesidades inmediatas para con los comandos y presos, dado que han visto mermados sus ingresos. Se cifra en los 15 millones de euros.

-- Los etarras creen que la cuestión de Navarra (es decir, el proceso de integración de esa comunidad dentro del País Vasco) va demasiado despacio.

-- Echan en cara al Gobierno de Zapatero que, aunque han logrado presentarse a las elecciones con las siglas de ANV, no han podido concurrir en todos los lugares donde querían.

Conde Pumpido no controla

Otro aspecto que molesta mucho a los etarras, y que echan en cara durante las conversaciones secretas que se están celebrando, es que el Gobierno no da garantías suficientes de que tenga controlado el mundo judicial.

A pesar de gestos llamativos como la libertad de De Juana Chaos, y la legalización parcial de las listas de ANV, en la banda se exige al Ejecutivo que mantenga a raya a los jueces. Por ejemplo, señalan al magistrado Grande Marlaska (que este fin de semana ha abierto una nueva causa a Otegi, por enaltecimiento del terrorismo) como uno de los que está muy activo en contra de ETA y sus entornos.

Los interlocutores con el Gobierno se quejan de que, en concreto, el Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, no domine completamente a jueces y fiscales, singularmente en la Audiencia Nacional, pero no solo allí.

El ministro Alonso sigue al frente

Las informaciones de que se dispone indican que hoy mismo, ha habido una reunión entre los ‘negociadores’ que se han visto con ETA y el ministro de Defensa, José Antonio Alonso.

Alonso, persona de la máxima confianza de Zapatero, del que fue compañero de pupitre en León, ha recibido el encargo del presidente del Gobierno de coordinar el proceso de contactos con ETA.

Para eso, además de reunirse periódicamente con los ‘negociadores’ del Gobierno, recibir información directa de ellos e impartir instrucciones sobre por dónde continuar, el ministro de Defensa dispone de información directa del CNI, un centro que depende orgánicamente del Ministerio.
Nam et ipsa scientia potestas est
pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Mensaje por pagano »

Claro que la FGE no puede dominar a los jueces (a menos que sean como dice cierto periodista bizcochables), pero sí puede poner la correa y el bozal a los fiscales para que no presenten cargos (como el caso de Otegui y otros contra borrokaris), con lo que si no hay acusación particular o acción popular, salen limpios de polvo y paja. En el caso de Otegui, la AN puso en la sentencia que dado que la Fiscalía no mantenía los cargos (la última movida es que la Fiscalía se retiró de la Audiencia para no ver el vídeo donde Otegui hace un panegírico sobre un etarra muerto) y al no haber otra acusación, había que ponerle en libertad sin cargos pese a haber pruebas suficientes para una condena. La Fiscalía seguirá por ese camino, porque políticamente, el gobierno puede verse muy quemado si da medidas de gracia a los etarras a menos de un año de las elecciones generales (en el caso de De Juana, había alta médica firmada antes de las elecciones, pero utilizando ciertas argucias técnicas se ha pospuesto el alta para después de las elecciones y así evitar coste político).
Avatar de Usuario
Esteban
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2154
Registrado: 10 Ene 2007 18:38

Mensaje por Esteban »

Ya tenemos el comunicado etarra.
2007 ekainaren 05

GARA > Idatzia > Eguneko gaiak

la organización armada da por finalizado su alto el fuego
ETA denuncia que no hay condiciones para un proceso de negociación y da por finalizado el alto el fuego

Euskadi Ta Askatasuna reactivará «todos los frentes» a partir de esta medianoche después de que haya decidido dar por finalizado su alto el fuego permanente, en vigor desde el 24 de marzo de 2006. En un comunicado, la organización armada denuncia la actuación de PSOE y PNV, afirma que Euskal Herria vive «un estado de excepción» y concluye que «no existen las condiciones democráticas mínimas para poder desarrollar un proceso de negociación».

GARA |

ETA, en un comunicado remitido a GARA, anuncia que da por concluido el alto el fuego permanente que decretó en marzo de 2006 -entró en vigor el día 24- y que ha resuelto «actuar en todos los frentes en defensa de Euskal Herria» a partir de esta próxima medianoche. Al tiempo que confirma su «decisión de defender por medio de las armas al pueblo que es agredido con las armas», emplaza al conjunto de la ciudadanía vasca a «rebelarse ante esta falsa y podrida democracia» y a «involucrarse firmemente en el trabajo de construcción de un estado libre llamado Euskal Herria. Cada uno en su ámbito y en la medida de sus posibilidades, generosamente y codo con codo».

En su escrito, la organización armada asegura en primer término que «son tiempos de clarificaciones». Considera que este país «quiere dar pasos» de cara a «superar la actual división institucional y construir un estado independiente», y subraya que «miles de votos» se han posicionado a favor de «un cambio político y social» y otras tantas voces se han alzado «por el futu- ro» de Euskal Herria.

«ETA también aboga por el proceso de liberación de este pueblo. Y, sin duda, el final de ese proceso consistirá en un estado independiente llamado Euskal Herria», agrega.

«Caen las máscaras»

Para llegar a ese objetivo, Euskadi Ta Askatasuna cree que hay que recorrer un camino que pasaría por la configuración de un «único marco que agrupe» a Nafarroa, Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y de otro que integre al resto de herrialdes: Lapurdi, Nafa- rroa Beherea y Zuberoa. «Al fin y al cabo, zazpiak bat», apunta. Ésa es la vía que, a su juicio, posibilitaría «construir el futuro de nuestro pueblo. Porque está claro que las seudo-soluciones planteadas hasta ahora no nos llevan a ningún sitio. El futuro está en nuestras manos y lo conseguiremos».

En ese punto, afirma que en los últimos meses «han caído las máscaras». Así, resalta que «el talante» del presidente del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha convertido en «fascismo que deja sin derechos a los partidos y a los ciudadanos». Pero considera que los dirigentes del PSOE «no son los únicos» que han quedado al descubierto, ya que a continuación señala directamente a «los burukides del PNV». Concretamente, a éstos les acusa de estar guiados «por la codicia» y de utilizar el insulto «permanentemente».

«Lamentablemente, en muchas ocasiones la libertad de los pueblos tiene a la traición por enemigo. Cada vez que hay que adoptar decisiones firmes en la defensa de Euskal Herria, en la construcción del futuro, [los jeltzales] han actuado de forma fraudulenta», censura ETA, que, sin embargo, destaca que «en esta ocasión los ciudadanos no les han dado ningún cheque en blanco para seguir alimentando el sufrimiento bajo el manto del españolismo».

Y parafraseando al presidente del Euzkadi Buru Batzar, Josu Jon Imaz, llega a la conclusión de que los dirigentes del PNV «no han `seducido' más que a los responsables de la conculcación de los derechos de los pueblos, en ningún caso a los vascos que queremos vivir en democracia y en libertad».

«Sin mínimos democráticos»

La organización armada observa que los ciudadanos de este país sufren «falta de democracia», al tiempo que denuncia que «los ataques a Euskal Herria, lejos de desaparecer, se están viendo incrementados y agravados». En ese sentido, se refiere a los comicios municipales y forales celebrados en los cuatro herrialdes del sur el pasado 27 de mayo: «La Justicia de España ha dejado fuera de estas elecciones antidemocráticas a miles de ciudadanos y a quien es el activo principal del proceso, la izquierda abertzale».

La política de ilegalización y exclusión política aplicada por el Estado español contra buena parte de la sociedad vasca refleja, a su entender, «que en Eus-kal Herria vivimos un estado de excepción» y que la reciente contienda electoral «no tiene legitimidad».

Pero va más allá a la hora de dibujar ese escenario de «agresiones» que denuncia. De hecho, indica que el Gobierno de Rodríguez Zapatero ha respondido con «detenciones, torturas y todo tipo de persecución al cese permanente de acciones armadas ofertada por ETA» en marzo del pasado año.

Todo ello le lleva a concluir que en la actualidad «no existen las condiciones democráticas mínimas que se necesitan para poder desarrollar un proceso de negociación».

La organización armada cree, no obstante, que «las claves políticas para garantizar el presente y el futuro de Euskal Herria están a la vista: autodeterminación y territorialidad». Y finaliza el comunicado con el convencimiento de que «la semilla sembrada por miles y miles de ciudadanos dará una fértil cosecha a nuestro pueblo».
La necesidad permite lo prohibido.
Responder

Volver a “Organización Terrorista ETA”