Información Sobre: SEGURIDAD MARITIMA
Re: Seguridad Marítima
De acuerdo contigo loopster, pero yo lo formularía de otra forma: "todo aquel que envíe su currículum a una empresa y ésta le contrate, puede ir donde quiera (o donde le manden)".
Todo depende de lo que ponga en tu currículum, según eso podrás ir a pedir trabajo al Carrefour o a la NASA.
Todo depende de lo que ponga en tu currículum, según eso podrás ir a pedir trabajo al Carrefour o a la NASA.
Re: Seguridad Marítima
No estoy de acuerdo PERICO, ten en cuenta que las PMCs y PSCs son empresas privadas y no un Ejército nacional, no pueden obligarte a ir a ningún lado. Si una empresa te quiere contratar para escoltar convoyes entre Pakistán y Afganistán... es únicamente decisión tuya el decir que sí o que no. Si vale la pena el dinero por el riesgo, y sobre todo si de verdad crees estar preparado para ese trabajo o solo se va a ser un bulto, o peor aún, un estorbo.
De las empresas depende el llevar a ZO a gente que vale o no vale para el trabajo, ellas tienen que decidir si vale la pena llevar a gente de menor calidad porque son más fáciles de encontrar o el dar o no una formación específica y continuada.
Sinceramente, espero que la gente empiece a asumir que el trabajar de "contractor" no es solo hacerse fotos vistiendo 2000$ en ropa de marca y llevando armas con más complementos que la Barbie. Trabajar en ciertos escenarios y en ciertos puestos implica cosas como cagarse encima de puro miedo, ver como a un compañero lo hieren o matan, el miedo contínuo a los ataques, el resultar herido, mutilado o muerto...
A ver cuando un curso de PSD/Contratista/Zonas Hostiles/Contractormegachupiguay empieza con un PowerPoint con estadísticas de riesgos e imágenes de como acaba una persona tras comerse una IED bajo su asiento.
Y en el tema que nos atañe (que yo mismo estoy metiendo ya el off topic) lo que me acojona no es ya los problemas legales de llevar armas sacadas del arsenal de nuestras FAS, que de eso ya se encargarán los abogados y los jurídicos de aclararlo, sino el que por las prisas vayan a mandar a gente sin la adecuada experiencia y capacidad, y que por ahorrarse dinero o por cobrar lo antes posible van a ir sin tener ni un miserable curso básico sobre como tendrán que trabajar.
Es que me tiene totalmente acojonado, porque como un VS o un Escolta o un lo que sea, sin la formación y experiencia adecuada, la cague... porque los accidentes y los errores ocurren, esta industria se va a cerrar de golpe para las empresas españolas. ¿Qué el que la caga es un tío con 15 años de experiencia en las FAS, con varios cursos, que ha recibido un curso de dos semanas previo al servicio? Shit happens, estas cosas pasan. Pero si el que la caga es un tío que hizo la mili hace 10 años, que llevaba 10 sin tocar un rifle y 6 trabajando en un centro comercial... que se prepare la empresa porque la demanda va a follárselos vivos.
De las empresas depende el llevar a ZO a gente que vale o no vale para el trabajo, ellas tienen que decidir si vale la pena llevar a gente de menor calidad porque son más fáciles de encontrar o el dar o no una formación específica y continuada.
Sinceramente, espero que la gente empiece a asumir que el trabajar de "contractor" no es solo hacerse fotos vistiendo 2000$ en ropa de marca y llevando armas con más complementos que la Barbie. Trabajar en ciertos escenarios y en ciertos puestos implica cosas como cagarse encima de puro miedo, ver como a un compañero lo hieren o matan, el miedo contínuo a los ataques, el resultar herido, mutilado o muerto...
A ver cuando un curso de PSD/Contratista/Zonas Hostiles/Contractormegachupiguay empieza con un PowerPoint con estadísticas de riesgos e imágenes de como acaba una persona tras comerse una IED bajo su asiento.
Y en el tema que nos atañe (que yo mismo estoy metiendo ya el off topic) lo que me acojona no es ya los problemas legales de llevar armas sacadas del arsenal de nuestras FAS, que de eso ya se encargarán los abogados y los jurídicos de aclararlo, sino el que por las prisas vayan a mandar a gente sin la adecuada experiencia y capacidad, y que por ahorrarse dinero o por cobrar lo antes posible van a ir sin tener ni un miserable curso básico sobre como tendrán que trabajar.
Es que me tiene totalmente acojonado, porque como un VS o un Escolta o un lo que sea, sin la formación y experiencia adecuada, la cague... porque los accidentes y los errores ocurren, esta industria se va a cerrar de golpe para las empresas españolas. ¿Qué el que la caga es un tío con 15 años de experiencia en las FAS, con varios cursos, que ha recibido un curso de dos semanas previo al servicio? Shit happens, estas cosas pasan. Pero si el que la caga es un tío que hizo la mili hace 10 años, que llevaba 10 sin tocar un rifle y 6 trabajando en un centro comercial... que se prepare la empresa porque la demanda va a follárselos vivos.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Re: Seguridad Marítima
Loopster, no me hagas mucho caso, pero si es verdad eso de que a algún piernas se le está ocurriendo entregar armas de los inventarios de las unidades de las FAS a manos privadas, alguno puede acabar muy, muy mal. Creo que es una ilegalidad como la copa de un pino.
En lo demás muy de acuerdo con tus apreciaciones. Creo que vamos a ver espectáculos lamentables con esta forma de hacer las cosas. Alguno la va a cagar a base de bien y luego vendrán los lamentos. Aparte, que si yo fuera un pirata somalí estaría encantado de capturar a algún vigilante de estos. No son los pobrecitos pescadores, los presento como mercenarios sin escrúpulos, me meo en su preparación, y si tengo que poner un muerto sobre la mesa, no es lo mismo que cortarle el cuello a un marinero.
De verdad, a veces no sé en qué país vivimos.
En lo demás muy de acuerdo con tus apreciaciones. Creo que vamos a ver espectáculos lamentables con esta forma de hacer las cosas. Alguno la va a cagar a base de bien y luego vendrán los lamentos. Aparte, que si yo fuera un pirata somalí estaría encantado de capturar a algún vigilante de estos. No son los pobrecitos pescadores, los presento como mercenarios sin escrúpulos, me meo en su preparación, y si tengo que poner un muerto sobre la mesa, no es lo mismo que cortarle el cuello a un marinero.
De verdad, a veces no sé en qué país vivimos.
Re: Seguridad Marítima
totalmente de acuerdo contigo sombra, ha llegado el momento de aclarar algunas cosas que deje pendientes y que mi amigo Loopster espera saber, asi que empecemos por partes:
-Todo el proceso de dotar de seguridad a los buques ha sido una autentica patraña. Mi proyecto personal se ha estrellado contra un sistema de trampas perfectamente orquestado desde altas esferas con el unico proposito de beneficiar a los de siempre y hacer las cosas deprisa y mal solo traerá desgracias y sino tiempo al tiempo. Estimado loospter, las empresas grandes no hemos querido entrar en esta primera fase porque los numeros no salian y los flecos juridicos sobre algunos aspectos como el armamento, reglas de confrontación, amparo juridico en las intervenciones, seguros etc. no han sido convenientemente regulados.
A pesar de todo se ha intentado ofrecer un sistema eficaz y consensuado sobre todo con defensa, aplicando criterios militares a lo que seria un embrion de desembarco de las PMC en España, a traves de subdivisiones dentro de Seguridad Privada. Los clientes (Empresas atuneras con flotas paradas a la espera de resolverse el asunto de la posibles contrataciones de personal Español, nada de soldados de fortuna extranjeros) alucinaron con el nivel de preparación que existe en España, y te estoy hablando de amigos que tenemos en comun, y criticaron a sus presidentes de las asociaciones, sobre todo al señor Julio MOron de OPAGAC, por no facilitar el contratar a estos operativos desde el principio y jugar una baza de presion politica pidiendo el embarque de militares a costo del ministerio de defensa alegando la falta de profesionalizacion que hay en España.En diversas presentaciones y reuniones para negociar precontratos se mostraron dispuestos a dar luz verde a empresas y proyectos como la que yo representaba, pero llegado el momento de preparar los papeles nos encontramos con que desde la presidencia de OPAGAC se daban instrucciones muy precisas de contratar solo a SEGUR IBER... asi que aqui acaba mi breve pero intensa historia.
A partir de aqui lo unico que he conseguido de mi plan inicial es al menos participar en la formación, ya que hemos superado todas la espectativas, pero de contrato de servicio nada de nada, todo para Segur iber... sospechoso ¿no?
aqui en el foro hay gente con buenas fuentes, solo tienen que seguir el hilo y sabran quien está detras de esta empresa etc, etc.
Lo han pensado todo al detalle, solo mueven un 25 % de subvención de cada estamento asi que no hay obligación de convocar concurso publico ( aunque esto tb se puede amañar...) y mas cosas que no se pueden contar, pero todo está haciendose muy deprisa y lamentablemente, algo saldrá mal. Me he quedado ronco de pedir a gritos que se hiciera una buena seleccion de personal, de obligar a todos a superar un curso de predespliegue, de mantener al personal en mejores condicones económicas (¿recordais que yo me comprometia a pagar 5000 € limpios minimo?...), de rotaciones de mision mas cortas, de utilizar personal mixto entre ex-militares y Vs con buena formación contrastada, de material adecuado, etc. pero no me han escuchado, de momento solo ha habido interes en poner en marcha a toda ostia este tema de Seguri Iber y nada mas, asi que seguiré a la espera de lo que nos permitan hacer para el proximo año, creo que esto solo ha sido una medida de urgencia y espero que el sentido comun haga que tras la liberación del alakrana, se autoricen otros planes mas realistas y eficaces con otros proyectos diferentes a este montaje y que buscaban ser un pequeño empujón para dar los primeros pasos para otra PMC española de nueva creación. Gracias a todos los que me habeis estado animando desde el principio, no renuncio a seguir con el proyecto y espero poder volver a daros noticias de cara al proximo año, pegaremos duro con los entrenamientos que nos han pedido mientras tanto y en cuanto comience la nueva temporada de pesca, permanecer atentos, quizas a la segunda sea la definitiva..
-Todo el proceso de dotar de seguridad a los buques ha sido una autentica patraña. Mi proyecto personal se ha estrellado contra un sistema de trampas perfectamente orquestado desde altas esferas con el unico proposito de beneficiar a los de siempre y hacer las cosas deprisa y mal solo traerá desgracias y sino tiempo al tiempo. Estimado loospter, las empresas grandes no hemos querido entrar en esta primera fase porque los numeros no salian y los flecos juridicos sobre algunos aspectos como el armamento, reglas de confrontación, amparo juridico en las intervenciones, seguros etc. no han sido convenientemente regulados.
A pesar de todo se ha intentado ofrecer un sistema eficaz y consensuado sobre todo con defensa, aplicando criterios militares a lo que seria un embrion de desembarco de las PMC en España, a traves de subdivisiones dentro de Seguridad Privada. Los clientes (Empresas atuneras con flotas paradas a la espera de resolverse el asunto de la posibles contrataciones de personal Español, nada de soldados de fortuna extranjeros) alucinaron con el nivel de preparación que existe en España, y te estoy hablando de amigos que tenemos en comun, y criticaron a sus presidentes de las asociaciones, sobre todo al señor Julio MOron de OPAGAC, por no facilitar el contratar a estos operativos desde el principio y jugar una baza de presion politica pidiendo el embarque de militares a costo del ministerio de defensa alegando la falta de profesionalizacion que hay en España.En diversas presentaciones y reuniones para negociar precontratos se mostraron dispuestos a dar luz verde a empresas y proyectos como la que yo representaba, pero llegado el momento de preparar los papeles nos encontramos con que desde la presidencia de OPAGAC se daban instrucciones muy precisas de contratar solo a SEGUR IBER... asi que aqui acaba mi breve pero intensa historia.
A partir de aqui lo unico que he conseguido de mi plan inicial es al menos participar en la formación, ya que hemos superado todas la espectativas, pero de contrato de servicio nada de nada, todo para Segur iber... sospechoso ¿no?
aqui en el foro hay gente con buenas fuentes, solo tienen que seguir el hilo y sabran quien está detras de esta empresa etc, etc.
Lo han pensado todo al detalle, solo mueven un 25 % de subvención de cada estamento asi que no hay obligación de convocar concurso publico ( aunque esto tb se puede amañar...) y mas cosas que no se pueden contar, pero todo está haciendose muy deprisa y lamentablemente, algo saldrá mal. Me he quedado ronco de pedir a gritos que se hiciera una buena seleccion de personal, de obligar a todos a superar un curso de predespliegue, de mantener al personal en mejores condicones económicas (¿recordais que yo me comprometia a pagar 5000 € limpios minimo?...), de rotaciones de mision mas cortas, de utilizar personal mixto entre ex-militares y Vs con buena formación contrastada, de material adecuado, etc. pero no me han escuchado, de momento solo ha habido interes en poner en marcha a toda ostia este tema de Seguri Iber y nada mas, asi que seguiré a la espera de lo que nos permitan hacer para el proximo año, creo que esto solo ha sido una medida de urgencia y espero que el sentido comun haga que tras la liberación del alakrana, se autoricen otros planes mas realistas y eficaces con otros proyectos diferentes a este montaje y que buscaban ser un pequeño empujón para dar los primeros pasos para otra PMC española de nueva creación. Gracias a todos los que me habeis estado animando desde el principio, no renuncio a seguir con el proyecto y espero poder volver a daros noticias de cara al proximo año, pegaremos duro con los entrenamientos que nos han pedido mientras tanto y en cuanto comience la nueva temporada de pesca, permanecer atentos, quizas a la segunda sea la definitiva..
Re: Seguridad Marítima
Pues eso es exactamente lo que he estado diciendo todo el tiempo, además he especificado que dos empresas grandes -no sé si entre ellas esa para la que trabajas- se han retirado porque los números no salían.kapy-ranger escribió:Todo el proceso de dotar de seguridad a los buques ha sido una autentica patraña. Mi proyecto personal se ha estrellado contra un sistema de trampas perfectamente orquestado desde altas esferas con el unico proposito de beneficiar a los de siempre y hacer las cosas deprisa y mal solo traerá desgracias y sino tiempo al tiempo. Estimado loospter, las empresas grandes no hemos querido entrar en esta primera fase porque los numeros no salian y los flecos juridicos sobre algunos aspectos como el armamento, reglas de confrontación, amparo juridico en las intervenciones, seguros etc. no han sido convenientemente regulados.
Pongo un pequeño adelanto... ahora mismo hay personal de seguridad de una empresa española en Seychelles (no todos son españoles) y pronto habrá más, y no son de SegurIberica. La semana que viene, contando con que ya es lunes, habrá reunión en Madrid entre varios armadores y dos empresas españolas, creo que incluso habrá rueda de prensa.
Otro adelanto, el día antes de esa reunión empezará un curso de dos semanas para el personal de esas dos empresas.
Pero vamos, que lo de SegurIberica es un chanchullo como la copa de un pino... todo el mundo aquí está de acuerdo en eso, probablemente hasta los que han sido contratados y que todavía (5 días antes de salir) no saben ni que van a llevar de armamento.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Re: Seguridad Marítima
Más info desde Cartagena...
No son 39 sino 70 tíos los que van.
El curso que van a recibir son 3 días de "introducción al uso del armamento asignado"*, vamos, tres días sobre como funcionan las diferentes armas que les proporcionan. Es el curso básico de armamento que recibe el SVA.
El armamento no sale del arsenal de la Armada, pero casi está confirmado que lo pone Defensa, contraviniendo el RD.
Confirmado que hay VS que hace más de 10 años que no tocan un rifle, así como muchos que jamás han subido a un barco.
Como diría el guiñol de Jesuín..."Esto es como un toro, porque vaya par de cuernos que le pueden meter a alguno con todo el tejemaneje que se está montando con esto" ¡Im-presionante!
* Obviamente tiene otro nombre pero así me lo han descrito.
No son 39 sino 70 tíos los que van.
El curso que van a recibir son 3 días de "introducción al uso del armamento asignado"*, vamos, tres días sobre como funcionan las diferentes armas que les proporcionan. Es el curso básico de armamento que recibe el SVA.
El armamento no sale del arsenal de la Armada, pero casi está confirmado que lo pone Defensa, contraviniendo el RD.
Confirmado que hay VS que hace más de 10 años que no tocan un rifle, así como muchos que jamás han subido a un barco.
Como diría el guiñol de Jesuín..."Esto es como un toro, porque vaya par de cuernos que le pueden meter a alguno con todo el tejemaneje que se está montando con esto" ¡Im-presionante!
* Obviamente tiene otro nombre pero así me lo han descrito.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Re: Seguridad Marítima
Vaya cacao que tienen montado, resulta que la semana que viene hay otro curso que sí será impartido por la IM. ¿Quién imparte este? 

Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
Re: Seguridad Marítima
Han llegado los Blackwater españoles
La compañía UC Global embarcará esta semana ex infantes de marina en un atunero de un armador gallego
Un equipo de la primera agencia militar de España durante la vigilancia a bordo de un barco en el mar de Adén. // FDV
La demanda de servicios especializados para protección en lugares de alto riesgo ha provocado la aparición de numerosas empresas privadas a semejanza de la famosa y polémica agencia norteamericana Blackwater, que trabaja en un 90% como contratista militar privado del Gobierno de Estados Unidos. Hace un año nació en España la primera compañía de esas características, UC Global. Esta semana un equipo por cuatro ex infantes de marina se trasladarán a las Islas Seychelles para proteger de los piratas somalíes a un atunero de una armadora gallega.
L. PIÑERO - VIGO El elevado riesgo de que algún barco que navegue o faene en aguas del Índico sea asaltado por piratas somalíes ha provocado que las navieras y armadoras soliciten protección privada para sus buques. La superficie de ese océano hace muy difícil, salvo que se trate de convoyes escoltados, asegurar una correcta protección a cada uno de los barcos. La negativa del Gobierno español de embarcar infantes de marina en los atuneros y tras haber aprobado una normativa para que empresas especializadas, previamente registradas en el Ministerio del Interior, puedan realizar misiones de disuasión en caso de intento de asalto al barco.
La primera empresa española de estas características, UC Global, nace como consecuencia de la creciente demanda de servicios de seguridad en escenarios de alto riesgo y también ofrece formación específica. Sus fundadores son antiguos oficiales de la Armada Española provenientes de las unidades de guerra naval. "Nuestro objetivo es poner a disposición de clientes públicos y privados las capacidades que hoy en día no están disponibles en nuestro país", afirma un responsable de la empresa.
Hasta ahora, UG Global ha realizado servicios de consultoría de seguridad para varias empresas, así como cursos restringidos para unidades policiales y militares. Durante el verano pasado, realizó varios servicios de seguridad marítima en el área del Golfo de Adén, mediante la modalidad de "salto" desde un helicóptero, que consiste en embarcar equipos de seguridad a un equipo durante su navegación y desembarcar del mismo sin que este se tenga que acercar a puerto. Las escoltas se realizan sólo cuando el barco atraviesa las zonas que se consideran peligrosas.
"Hasta ahora no hemos registrado ninguna incidencia, salvo la sorpresa que causa todavía el ver a una empresa española en el sector", afirma esta fuente de UC Global.
El reclutamiento de los miembros de los equipos de protección varía dependiendo del servicio a cubrir. Por ejemplo, para la seguridad de mercantes y pesqueros se está recurriendo a ex infantes de marina, tanto españoles como de otros países de la OTAN, preferentemente especialistas en operaciones especiales, reconocimiento o francotiradores.
"Los requisitos muchas veces los solicita el cliente, es nuestro deber asesorarle acerca de cuándo se puede ser flexible y cuándo no respecto a la experiencia y formación que tenga cada individuo que vaya a realizar tareas de seguridad. Así, tenemos personal cuya experiencia y capacitación para estos servicios está más que demostrada mientras que otros precisan de una formación de reciclaje y actualización", señala la fuente de UC Global.
La compañía no tiene una plantilla de personal cerrada, sin embargo el número total de profesionales con capacitación suficiente del que puede disponer supera los 6.000 operativos.
En cuanto al armamento, utilizan una combinación de armas letales y no letales. "Esto nos permite aumentar el margen de seguridad frente a la amenaza de la piratería conservando una capacidad definitiva para detener un ataque, pero no podemos precisar aspectos específicos de equipos y armamento", asegura este responsable de la compañía de protección.
La empresa tampoco ha querido revelar el protocolo a seguir en caso de un ataque de un esquife pirata, porque es "confidencial". En lo que se refiere a la tripulación, lo primero que se hace es situarla en los lugares más seguros del buque a excepción del personal indispensable para mantener su control.
Desde UG Global se recuerda que en las últimas dos semanas han sido cuatro los atuneros que han evitado ser apresados gracias a contar con personal de seguridad embarcado. Desde el ascenso de la piratería somalí solo ha habido un buque que contase con un equipo de seguridad que ha sido secuestrado, precisamente un equipo que carecía de armas de fuego estando limitados a los medios no letales.
En cuanto se detecta una posible amenaza, UC Global avisa a las autoridades civiles y militares competentes en el área y a nivel internacional, manteniéndose un registro de todas las acciones que lleve a cabo el equipo de seguridad.
"Cualquier actuación por nuestra parte será llevada a cabo tras agotar todas las demás opciones y cuando exista un peligro inmediato de que el personal a nuestro cargo sea secuestrado, herido o asesinado. Cada servicio activado cuenta con informe jurídico favorable que certifique el amparo legal, tanto a nivel del país/países en los que se opere como de la legislación internacional", afirma el portavoz de la compañía.
Aqui lo teneis:
http://www.google.com/url?sa=X&q=http:/ ... VnB2x3mr3Q
La compañía UC Global embarcará esta semana ex infantes de marina en un atunero de un armador gallego
Un equipo de la primera agencia militar de España durante la vigilancia a bordo de un barco en el mar de Adén. // FDV
La demanda de servicios especializados para protección en lugares de alto riesgo ha provocado la aparición de numerosas empresas privadas a semejanza de la famosa y polémica agencia norteamericana Blackwater, que trabaja en un 90% como contratista militar privado del Gobierno de Estados Unidos. Hace un año nació en España la primera compañía de esas características, UC Global. Esta semana un equipo por cuatro ex infantes de marina se trasladarán a las Islas Seychelles para proteger de los piratas somalíes a un atunero de una armadora gallega.
L. PIÑERO - VIGO El elevado riesgo de que algún barco que navegue o faene en aguas del Índico sea asaltado por piratas somalíes ha provocado que las navieras y armadoras soliciten protección privada para sus buques. La superficie de ese océano hace muy difícil, salvo que se trate de convoyes escoltados, asegurar una correcta protección a cada uno de los barcos. La negativa del Gobierno español de embarcar infantes de marina en los atuneros y tras haber aprobado una normativa para que empresas especializadas, previamente registradas en el Ministerio del Interior, puedan realizar misiones de disuasión en caso de intento de asalto al barco.
La primera empresa española de estas características, UC Global, nace como consecuencia de la creciente demanda de servicios de seguridad en escenarios de alto riesgo y también ofrece formación específica. Sus fundadores son antiguos oficiales de la Armada Española provenientes de las unidades de guerra naval. "Nuestro objetivo es poner a disposición de clientes públicos y privados las capacidades que hoy en día no están disponibles en nuestro país", afirma un responsable de la empresa.
Hasta ahora, UG Global ha realizado servicios de consultoría de seguridad para varias empresas, así como cursos restringidos para unidades policiales y militares. Durante el verano pasado, realizó varios servicios de seguridad marítima en el área del Golfo de Adén, mediante la modalidad de "salto" desde un helicóptero, que consiste en embarcar equipos de seguridad a un equipo durante su navegación y desembarcar del mismo sin que este se tenga que acercar a puerto. Las escoltas se realizan sólo cuando el barco atraviesa las zonas que se consideran peligrosas.
"Hasta ahora no hemos registrado ninguna incidencia, salvo la sorpresa que causa todavía el ver a una empresa española en el sector", afirma esta fuente de UC Global.
El reclutamiento de los miembros de los equipos de protección varía dependiendo del servicio a cubrir. Por ejemplo, para la seguridad de mercantes y pesqueros se está recurriendo a ex infantes de marina, tanto españoles como de otros países de la OTAN, preferentemente especialistas en operaciones especiales, reconocimiento o francotiradores.
"Los requisitos muchas veces los solicita el cliente, es nuestro deber asesorarle acerca de cuándo se puede ser flexible y cuándo no respecto a la experiencia y formación que tenga cada individuo que vaya a realizar tareas de seguridad. Así, tenemos personal cuya experiencia y capacitación para estos servicios está más que demostrada mientras que otros precisan de una formación de reciclaje y actualización", señala la fuente de UC Global.
La compañía no tiene una plantilla de personal cerrada, sin embargo el número total de profesionales con capacitación suficiente del que puede disponer supera los 6.000 operativos.
En cuanto al armamento, utilizan una combinación de armas letales y no letales. "Esto nos permite aumentar el margen de seguridad frente a la amenaza de la piratería conservando una capacidad definitiva para detener un ataque, pero no podemos precisar aspectos específicos de equipos y armamento", asegura este responsable de la compañía de protección.
La empresa tampoco ha querido revelar el protocolo a seguir en caso de un ataque de un esquife pirata, porque es "confidencial". En lo que se refiere a la tripulación, lo primero que se hace es situarla en los lugares más seguros del buque a excepción del personal indispensable para mantener su control.
Desde UG Global se recuerda que en las últimas dos semanas han sido cuatro los atuneros que han evitado ser apresados gracias a contar con personal de seguridad embarcado. Desde el ascenso de la piratería somalí solo ha habido un buque que contase con un equipo de seguridad que ha sido secuestrado, precisamente un equipo que carecía de armas de fuego estando limitados a los medios no letales.
En cuanto se detecta una posible amenaza, UC Global avisa a las autoridades civiles y militares competentes en el área y a nivel internacional, manteniéndose un registro de todas las acciones que lleve a cabo el equipo de seguridad.
"Cualquier actuación por nuestra parte será llevada a cabo tras agotar todas las demás opciones y cuando exista un peligro inmediato de que el personal a nuestro cargo sea secuestrado, herido o asesinado. Cada servicio activado cuenta con informe jurídico favorable que certifique el amparo legal, tanto a nivel del país/países en los que se opere como de la legislación internacional", afirma el portavoz de la compañía.
Aqui lo teneis:
http://www.google.com/url?sa=X&q=http:/ ... VnB2x3mr3Q
-Apc1- Los gobiernos cambian pero los mismos permanecen en la sombra.
Re: Seguridad Marítima
Loopster, a lo que me refería es a que la percepción subjetiva del operador sobre si mismo puede distar mucho de su habilidad o capacidad real. Seguro que si le preguntas a cualquier escolta español si se cree capaz de ir a trabajar a cualquier lugar del mundo te dira que si.
Que te cojan en una empresa para según que trabajo y cobrando según que sueldo dependerá de lo que ponga en tu currículum (siempre que sea verdad, claro esta), por tanto la cosa no depende tanto de que el escolta se crea CR, sino que de verdad lo sea.
Que te cojan en una empresa para según que trabajo y cobrando según que sueldo dependerá de lo que ponga en tu currículum (siempre que sea verdad, claro esta), por tanto la cosa no depende tanto de que el escolta se crea CR, sino que de verdad lo sea.
- yoyimbo
- Jefe de Analisis
- Mensajes: 407
- Registrado: 22 Mar 2008 13:15
- Ubicación: Sacudiéndome el polvo...
Re: Seguridad Marítima
BRISTOW escribió:Han llegado los Blackwater españoles
La compañía UC Global embarcará esta semana ex infantes de marina en un atunero de un armador gallego
Un equipo de la primera agencia militar de España durante la vigilancia a bordo de un barco en el mar de Adén. // FDV
La demanda de servicios especializados para protección en lugares de alto riesgo ha provocado la aparición de numerosas empresas privadas a semejanza de la famosa y polémica agencia norteamericana Blackwater, que trabaja en un 90% como contratista militar privado del Gobierno de Estados Unidos. Hace un año nació en España la primera compañía de esas características, UC Global. Esta semana un equipo por cuatro ex infantes de marina se trasladarán a las Islas Seychelles para proteger de los piratas somalíes a un atunero de una armadora gallega.
L. PIÑERO - VIGO El elevado riesgo de que algún barco que navegue o faene en aguas del Índico sea asaltado por piratas somalíes ha provocado que las navieras y armadoras soliciten protección privada para sus buques. La superficie de ese océano hace muy difícil, salvo que se trate de convoyes escoltados, asegurar una correcta protección a cada uno de los barcos. La negativa del Gobierno español de embarcar infantes de marina en los atuneros y tras haber aprobado una normativa para que empresas especializadas, previamente registradas en el Ministerio del Interior, puedan realizar misiones de disuasión en caso de intento de asalto al barco.
La primera empresa española de estas características, UC Global, nace como consecuencia de la creciente demanda de servicios de seguridad en escenarios de alto riesgo y también ofrece formación específica. Sus fundadores son antiguos oficiales de la Armada Española provenientes de las unidades de guerra naval. "Nuestro objetivo es poner a disposición de clientes públicos y privados las capacidades que hoy en día no están disponibles en nuestro país", afirma un responsable de la empresa.
Hasta ahora, UG Global ha realizado servicios de consultoría de seguridad para varias empresas, así como cursos restringidos para unidades policiales y militares. Durante el verano pasado, realizó varios servicios de seguridad marítima en el área del Golfo de Adén, mediante la modalidad de "salto" desde un helicóptero, que consiste en embarcar equipos de seguridad a un equipo durante su navegación y desembarcar del mismo sin que este se tenga que acercar a puerto. Las escoltas se realizan sólo cuando el barco atraviesa las zonas que se consideran peligrosas.
"Hasta ahora no hemos registrado ninguna incidencia, salvo la sorpresa que causa todavía el ver a una empresa española en el sector", afirma esta fuente de UC Global.
El reclutamiento de los miembros de los equipos de protección varía dependiendo del servicio a cubrir. Por ejemplo, para la seguridad de mercantes y pesqueros se está recurriendo a ex infantes de marina, tanto españoles como de otros países de la OTAN, preferentemente especialistas en operaciones especiales, reconocimiento o francotiradores.
"Los requisitos muchas veces los solicita el cliente, es nuestro deber asesorarle acerca de cuándo se puede ser flexible y cuándo no respecto a la experiencia y formación que tenga cada individuo que vaya a realizar tareas de seguridad. Así, tenemos personal cuya experiencia y capacitación para estos servicios está más que demostrada mientras que otros precisan de una formación de reciclaje y actualización", señala la fuente de UC Global.
La compañía no tiene una plantilla de personal cerrada, sin embargo el número total de profesionales con capacitación suficiente del que puede disponer supera los 6.000 operativos.
En cuanto al armamento, utilizan una combinación de armas letales y no letales. "Esto nos permite aumentar el margen de seguridad frente a la amenaza de la piratería conservando una capacidad definitiva para detener un ataque, pero no podemos precisar aspectos específicos de equipos y armamento", asegura este responsable de la compañía de protección.
La empresa tampoco ha querido revelar el protocolo a seguir en caso de un ataque de un esquife pirata, porque es "confidencial". En lo que se refiere a la tripulación, lo primero que se hace es situarla en los lugares más seguros del buque a excepción del personal indispensable para mantener su control.
Desde UG Global se recuerda que en las últimas dos semanas han sido cuatro los atuneros que han evitado ser apresados gracias a contar con personal de seguridad embarcado. Desde el ascenso de la piratería somalí solo ha habido un buque que contase con un equipo de seguridad que ha sido secuestrado, precisamente un equipo que carecía de armas de fuego estando limitados a los medios no letales.
En cuanto se detecta una posible amenaza, UC Global avisa a las autoridades civiles y militares competentes en el área y a nivel internacional, manteniéndose un registro de todas las acciones que lleve a cabo el equipo de seguridad.
"Cualquier actuación por nuestra parte será llevada a cabo tras agotar todas las demás opciones y cuando exista un peligro inmediato de que el personal a nuestro cargo sea secuestrado, herido o asesinado. Cada servicio activado cuenta con informe jurídico favorable que certifique el amparo legal, tanto a nivel del país/países en los que se opere como de la legislación internacional", afirma el portavoz de la compañía.
Aqui lo teneis:
http://www.google.com/url?sa=X&q=http:/ ... VnB2x3mr3Q
Bueno, pues al final aquí està la noticia que muchos esperaron no???
Por mi parte les felicito, son dos años trabajando en la sobra para que ahora vean los frutos...
All our ignorance brings us closer to death...