Yihadismo en Marruecos
Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Parece que se han fugado de la prisión de mayor seguridad marroquí empleando un túnel subterráneo de construcción propia.
Habría que analizar si han tenido mucho ó poco apoyo externo, para evaluar las posibilidades que existen de que se reciclen en la comisión de atentados terroristas en el Magreb. Ellos parece que han dejado una nota en la que decían que "no atacarán si no se les ataca, y que consideraban injusta la condena", que lo único que puede tener de tranquilizador es que no era una nota amenazando a todos los enemigos de Al Qaeda de que van a llover chispas sobre todo quisqui y tal y tal y tal.
Habrá que entender en cualquier caso que Marruecos viene a tener, globalmente, un atraso de 30 años con respecto de España en numerosas cuestiones, así que "prisión de máxima seguridad" adquiere otro significado...
Habría que analizar si han tenido mucho ó poco apoyo externo, para evaluar las posibilidades que existen de que se reciclen en la comisión de atentados terroristas en el Magreb. Ellos parece que han dejado una nota en la que decían que "no atacarán si no se les ataca, y que consideraban injusta la condena", que lo único que puede tener de tranquilizador es que no era una nota amenazando a todos los enemigos de Al Qaeda de que van a llover chispas sobre todo quisqui y tal y tal y tal.
Habrá que entender en cualquier caso que Marruecos viene a tener, globalmente, un atraso de 30 años con respecto de España en numerosas cuestiones, así que "prisión de máxima seguridad" adquiere otro significado...
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Se ha abortado otra fuga colectiva en Kenitra:
-Los presos que se intentaban fugar pertenecían a la Salafia Yihadia, y estaban condenados a penas de muerte o cadena perpétua.
-El proyecto de fuga estaba en fase final. Contaban con cuatro ayudantes externos.
Hace una semana, MVI nombró a Hafid Benhachem como nuevo delegado general de Administración penitenciaria y reinserción.
-Los presos que se intentaban fugar pertenecían a la Salafia Yihadia, y estaban condenados a penas de muerte o cadena perpétua.
-El proyecto de fuga estaba en fase final. Contaban con cuatro ayudantes externos.
Hace una semana, MVI nombró a Hafid Benhachem como nuevo delegado general de Administración penitenciaria y reinserción.
El ex director general de la Seguridad Nacional velará por garantizar la seguridad y la disciplina en los establecimientos penitenciarios y no autorizar ninguna violación o transgresión de las leyes, además de promover la situación de los establecimientos penitenciarios y modernizarlos.
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Los marroquíes han desmantelado una red terrorista que planeaba atentar en Bélgica y Marruecos:
-Formada por 11 miembros en Fez y Nador
-Vínculos con reclutadores que enviaban terroristas a Irak y Argelia
Recordemos la operación de hace algunos meses (20 de Febrero):
-Formada por 11 miembros en Fez y Nador
-Vínculos con reclutadores que enviaban terroristas a Irak y Argelia
Recordemos la operación de hace algunos meses (20 de Febrero):
El Gobierno marroquí aseguró hoy haber desmantelado una red terrorista que planeaba asesinar a ministros y militares, que tenía relación con Al Qaeda y con un partido islamista sin representación parlamentaria cuya disolución ha decretado.
Las autoridades afirman que la treintena de miembros detenidos de la red terrorista denominada "Belliraj" planeaban cometer atentados y que para ello contaban con aproximadamente medio centenar de armas, que fueron encontradas en Casablanca (centro) y Nador (norte). El ministro del Interior, Chakib Benmusa, convocó a la prensa para explicar la operación antiterrorista y en ese marco dijo que "Belliraj" mantuvo desde 2001 contactos con la organización terrorista Al Qaeda y que sus miembros se entrenaron en campamentos en Argelia del Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) en 2005.
Este grupo ahora ha adoptado el nombre de Al Qaeda para el Magreb Islámico (AQMI). Sin dar más precisiones, el ministro aseguró que los detenidos preparaban atentados y querían asesinar a ministros y oficiales del Ejército, además de a "ciudadanos marroquíes de confesión judía". Benmusa añadió que los miembros de la red islamista recibieron adiestramiento de esas organizaciones terroristas en materia de fabricación de explosivos "a partir de productos químicos disponibles en el mercado" y que "intentaron" organizar "entrenamientos" en centros de Hizbulá en el Líbano en 2002.
Entre los 32 detenidos por la Policía Judicial se encuentran el presunto líder del grupo, Abdelkader Belliraj, así como los líderes de "Haraka de La Umma" (Movimiento para la Comunidad), Mohamed Amin Ragala y Mohamed Meruani, y el del partido "Al Badil Al Hadari" (Alternativa de Civilización), Mustafa Moatasim. Este partido, que se presentó a las elecciones parlamentarias del pasado 7 de septiembre pero que no consiguió representación, ha quedado disuelto por orden del primer ministro, Abás el Fassi, como consecuencia de la operación descubierta, en la que está implicado su líder.
"Al Badil Al Hadari" asegura en su página en Internet que "rechaza y condena" la violencia, y declara que sus principios son los de la "libertad, la igualdad, la justicia y la democracia", además de presentarse como «una alternativa real a la crisis que vive nuestro país".
En la redada anunciada por las autoridades marroquíes también resultó detenido el corresponsal de la cadena libanesa "Al Manar" (perteneciente a Hizbulá) en Marruecos, Hafid Sriti, así como al saharaui Ibad Alah Maa el Ainin, integrante del marroquí Partido Justicia y Desarrollo (PJD, islamista moderado, con representación parlamentaria). Las autoridades marroquíes afirman que el grupo de "Belliraj" obtuvo gran parte de su financiación a partir del robo cometido en la empresa de seguridad "Brinks", en Luxemburgo, en el año 2000.
El dinero procedente de ese atraco -de unos 17,5 millones de euros- fue posteriormente blanqueado mediante la inversión en proyectos turísticos e inmobiliarios en Marruecos, que sirvieron presuntamente, según los datos oficiales, para financiar al grupo terrorista desmantelado. Hoy, el Gobierno marroquí aseguró que Abdelkader Belliraj, conocido con los alias de "Ilyass" y "Abdelkrim", cometió seis asesinatos en Bélgica entre 1986 y 1989. Benmusa dijo que esos asesinatos fueron cometidos por Belliraj antes de que se hubieran puesto las bases de la red terrorista que ahora el Gobierno marroquí asegura haber desmantelado.
Marruecos mantiene en alerta a sus servicios de seguridad por la amenaza de atentados por parte de grupos islamistas radicales, sobre todo desde que, entre marzo y abril de 2007, siete terroristas murieron en Casablanca al suicidarse o por disparos de la policía, uno de cuyos agentes también falleció. El ministro Benmusa se refirió a esos sucesos y a los atentados cometidos en 1994 y en 2003 (éste en Casablanca y que costó la vida a 45 personas) como momentos en los que se tomó conciencia del peligro terrorista sobre Marruecos.
Aseguró que, desde entonces, la administración y los servicios de seguridad han adquirido experiencia en materia de lucha antiterrorista que ha permitido operaciones de desmantelamiento de redes como la que ahora se ha anunciado.
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Condenas en Marruecos:
-Abdelá Adani - 5 años
-Mohamed Larchi - 2 años
-Lakbir Uizi - 2 años
-Mohamed Mdghani - Absuelto
-Amina Benhafu - Absuela
-Mohamed Saghiur - 5 años
-Mohammed Belabes - 5 años
-Hassan Mizrar - 5 años
Y, por otro lado, se ha aplazado el juicio (para el 17 de este mes) a los 52 acusasdos de terrorismo de la célula de Abdelfattah Raydi (suicida en un cibercafé de Casablanca)
-Abdelá Adani - 5 años
-Mohamed Larchi - 2 años
-Lakbir Uizi - 2 años
-Mohamed Mdghani - Absuelto
-Amina Benhafu - Absuela
-Mohamed Saghiur - 5 años
-Mohammed Belabes - 5 años
-Hassan Mizrar - 5 años
Y, por otro lado, se ha aplazado el juicio (para el 17 de este mes) a los 52 acusasdos de terrorismo de la célula de Abdelfattah Raydi (suicida en un cibercafé de Casablanca)
Condenas Juicio Celula de Casablanca
Penas de entre tres años y cadena perpetua para 13 acusados de terrorismoSalé, 17 jun 08. El Tribunal antiterrorista de Salé (cerca de Rabat) condenó, hoy, a 13 acusados miembros de la célula de Casablanca a penas que oscilan entre 3 años de prisión firme y cadena perpetua.
Así, la corte condenó a Kacem Jattabi a prisión por vida después de acusarle de homicidio voluntario y actividades terroristas, mientras que Hamid Marzuk fue sancionado con 30 años de cárcel firme.
Los otros 11 miembros de esta célula, desmantelada el pasado 24 de noviembre de 2006 en Casablanca (100 km al sur de Rabat), fueron condenados a entre 3 y 12 años de prisión firme.
La corte les imputó de constitución de una "asociación de malhechores con la intención de preparar y cometer actos terroristas en el marco de un proyecto colectivo que tiende a atentar contra el orden público", "homicidio voluntario y agresión premeditada contra la integridad física de personas", "falsificación de documentos administrativos", "financiación de actividades terroristas", "pertenencia a una asociación ilegal", "reuniones públicas no autorizadas".
Penas de entre tres años y cadena perpetua para 13 acusados de terrorismoSalé, 17 jun 08. El Tribunal antiterrorista de Salé (cerca de Rabat) condenó, hoy, a 13 acusados miembros de la célula de Casablanca a penas que oscilan entre 3 años de prisión firme y cadena perpetua.
Así, la corte condenó a Kacem Jattabi a prisión por vida después de acusarle de homicidio voluntario y actividades terroristas, mientras que Hamid Marzuk fue sancionado con 30 años de cárcel firme.
Los otros 11 miembros de esta célula, desmantelada el pasado 24 de noviembre de 2006 en Casablanca (100 km al sur de Rabat), fueron condenados a entre 3 y 12 años de prisión firme.
La corte les imputó de constitución de una "asociación de malhechores con la intención de preparar y cometer actos terroristas en el marco de un proyecto colectivo que tiende a atentar contra el orden público", "homicidio voluntario y agresión premeditada contra la integridad física de personas", "falsificación de documentos administrativos", "financiación de actividades terroristas", "pertenencia a una asociación ilegal", "reuniones públicas no autorizadas".
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Pues eso, más sobre el procedimiento judicial contra la célula del suicida Abdelfettah Raydi, que se suicidó el 11 de marzo de 2007 Sidi Moumen
14 complices présumés du kamikaze Abdelfettah Raydi auditionnés
14 complices présumés du kamikaze Abdelfettah Raydi auditionnés
Sobre los Islamistas encarcelados en Marruecos
Les détenus islamistes mettent un terme à leur grève de la faim
La grève de la faim des détenus islamistes marocains incarcérés dans plusieurs prisons du Royaume a pris fin. Ces détenus ont décidé de cessez leur grève de la faim après avoir obtenu des “promesses concernant l'amélioration de leurs conditions de détention”, explique Abderrahim Mouhtad, Président de l’Association Ennassir.
Selon cette association de soutien aux détenus islamistes, ces derniers ont reçu des promesses de la part notamment du Conseil consultatif des droits de l'homme (CCDH) et de l'administration pénitentiaire.
Ennassir a salué la décision d'arrêter la grève de la faim tout en remerciant les ONG marocaines qui ont récemment appelé les prisonniers islamistes à "cesser" leur mouvement. Il s’agit notamment de l’Association marocaine des droits de l’homme (AMDH), la Ligue marocaine des droits de l’homme (LMDH), l’Observatoire marocain des prisons, Forum vérité et justice, Association Adala et le barreau de Rabat.
Pour rappel, plus 900 islamistes sont détenus actuellement dans onze prisons du Maroc sous l'accusation de "terrorisme".
Auteur : Y.B
Les détenus islamistes mettent un terme à leur grève de la faim
La grève de la faim des détenus islamistes marocains incarcérés dans plusieurs prisons du Royaume a pris fin. Ces détenus ont décidé de cessez leur grève de la faim après avoir obtenu des “promesses concernant l'amélioration de leurs conditions de détention”, explique Abderrahim Mouhtad, Président de l’Association Ennassir.
Selon cette association de soutien aux détenus islamistes, ces derniers ont reçu des promesses de la part notamment du Conseil consultatif des droits de l'homme (CCDH) et de l'administration pénitentiaire.
Ennassir a salué la décision d'arrêter la grève de la faim tout en remerciant les ONG marocaines qui ont récemment appelé les prisonniers islamistes à "cesser" leur mouvement. Il s’agit notamment de l’Association marocaine des droits de l’homme (AMDH), la Ligue marocaine des droits de l’homme (LMDH), l’Observatoire marocain des prisons, Forum vérité et justice, Association Adala et le barreau de Rabat.
Pour rappel, plus 900 islamistes sont détenus actuellement dans onze prisons du Maroc sous l'accusation de "terrorisme".
Auteur : Y.B
PROCESO JUDICIAL ATENTADOS CASABLANCA
La Agencia de Noticias MAP, publica la siguiente noticia sobre el Proceso Judicial de los atentados de Casablanca
Piden perpetuidad y penas de 10 a 30 años de prisión para cómplices de atentados de Casablanca
Salé, 04 sep 08. El fiscal del Tribunal antiterrorista de Salé (cerca de Rabat) ha pedido hoy penas de perpetuidad y de 10 a 30 años de prisión para tres acusados presuntos cómplices del kamikaze Abdelfettah Raydi, quien se inmoló el 11 de marzo de 2007 en Casablanca (100 km al sur de Rabat).
En este caso, en que están perseguidos 52 acusados de terrorismo, cómplices del kamikaze, se solicitaron también penas de 30 años de prisión para tres acusados, 20 años para siete personas, 15 años para cinco acusados y 10 años de presión para los otros miembros del grupo.
La corte decidió igualmente aplazar este juicio al 09 de octubre próximo para permitir a la defensa preparar sus alegatos.
Los miembros del grupo, en su mayoría miembros de Salafia El Yihadia, están acusados especialmente de "constitución de una banda criminal con el fin de preparar y cometer actos terroristas en relación con un proyecto colectivo destinado a perturbar el orden público por la violencia y el terror" , "afiliación a una asociación prohibida" "participación en la fabricación de explosivos", "reuniones públicas sin autorización", "ejercicio de actividades en una asociación no autorizada" y "recaudación de fondos para financiar actos terroristas".
Los hechos de este caso se remontan al 11 de marzo del año pasado cuando el kamikaze Abdelfatah Raydi se inmoló en un cibercafé de Sidi Mumen, un barrio periférico de Casablanca. Por su parte, su hermano Ayub se suicidó al detonar su carga explosiva un mes después en el Barrio Farah en la misma ciudad.
El pasado 09 de marzo, el tribunal de Apelación de Salé condenó a penas de 10 y 15 años de cárcel a tres menores implicados en los explosiones terroristas
de Casablanca del 11 de marzo y 10 abril de 2007.
Se trata de Yusef Judri, condenado a una pena de reclusión de 15 años, Otman Raydi y Abdelhadi Raabi, penalizados con 10 años de prisión cada uno
Re: Atentados en Marruecos
Desmantelado Grupo Terrorista por parte de las fuerzas de Seguridad Marroquies. YABILADI
Rabat annonce la mise en échec d’un projet terroriste d’envergure
Publié le 12.12.2008 |
Les autorités marocaines ont annoncé vendredi la mise en échec d’un projet terroriste qui avait pour cible plusieurs villes du pays, soit le coup de filet le plus spectaculaire depuis février dernier.Plusieurs individus estampillés « islamistes », qui projetaient d’attaquer des banques pour financer l’acquisition d’armes à feu, ont été interpellés, dont cinq dans la ville de Berkane, à l’est du pays, a indiqué le ministère marocain de l’Intérieur.
Le coup de filet a permis la neutralisation de personnes « recherchées » pour terrorisme. Rabat n’a pas dévoilé le nombre de personnes interpellées.
Depuis les attentas terroristes du 16 mai 2003 à Casablanca, qui avaient fait 45 morts dont 12 kamikazes, les autorités chérifiennes ont pu mettre en échec une cinquantaine de projets terroristes.
Un millier d’islamistes se sont retrouvés, depuis, derrière les barreaux.
Plus de deux cent peines ont été prononcées, depuis début 2008, allant de la réclusion à perpétuité à un an. Des prévenus ont été également acquittés.
Source: APA News
Un saludo
Rabat annonce la mise en échec d’un projet terroriste d’envergure
Publié le 12.12.2008 |
Les autorités marocaines ont annoncé vendredi la mise en échec d’un projet terroriste qui avait pour cible plusieurs villes du pays, soit le coup de filet le plus spectaculaire depuis février dernier.Plusieurs individus estampillés « islamistes », qui projetaient d’attaquer des banques pour financer l’acquisition d’armes à feu, ont été interpellés, dont cinq dans la ville de Berkane, à l’est du pays, a indiqué le ministère marocain de l’Intérieur.
Le coup de filet a permis la neutralisation de personnes « recherchées » pour terrorisme. Rabat n’a pas dévoilé le nombre de personnes interpellées.
Depuis les attentas terroristes du 16 mai 2003 à Casablanca, qui avaient fait 45 morts dont 12 kamikazes, les autorités chérifiennes ont pu mettre en échec une cinquantaine de projets terroristes.
Un millier d’islamistes se sont retrouvés, depuis, derrière les barreaux.
Plus de deux cent peines ont été prononcées, depuis début 2008, allant de la réclusion à perpétuité à un an. Des prévenus ont été également acquittés.
Source: APA News
Un saludo
LOS OJOS SE FIAN DE ELLOS MISMOS, LAS OREJAS DE LOS DEMAS
