Página 5 de 9

Re: Revueltas sociales y políticas en el MAGREB y extensione

Publicado: 04 Mar 2011 17:23
por Oraculo
No sabia donde ponerlo, como este hilo esta movido últimamente, lo pongo por aqui.

https://www.youtube.com/watch?v=2hXXjwQg1eE

Re: Revueltas sociales y políticas en el MAGREB y extensione

Publicado: 04 Mar 2011 17:37
por Alí Bei
GUAU escribió:El problema de España es que cuando se habla de que intervengan tropas para defender los intereses de España donde sea, los políticos se la empiezan a coger con papel de fumar. Y más un Gobierno que depende para todo de los nacionalistas. En España el Ejército que esté pero que no esté y solo para situaciones que no suponga mucho coste político ni menos judicial. Que con esto de las competencias de la A.N. en el exterior y lo viajeros que son nuestros jueces, vayamos a tonterías.
¡Cierto! :wink:

Re: Revueltas sociales y políticas en el MAGREB y extensione

Publicado: 04 Mar 2011 17:59
por sokon
Bidart escribió:No sabia donde ponerlo, como este hilo esta movido últimamente, lo pongo por aqui.

https://www.youtube.com/watch?v=2hXXjwQg1eE
Que dios, la naturaleza, el destino o... dé larga vida a quien expone, o dice estas palabras. Opino que gente así, hace falta, que vivan entre nosotros. Saludos amigos.

Re: Revueltas sociales y políticas en el MAGREB y extensione

Publicado: 04 Mar 2011 18:31
por GUAU
Bidart escribió:No sabia donde ponerlo, como este hilo esta movido últimamente, lo pongo por aqui.

https://www.youtube.com/watch?v=2hXXjwQg1eE
¿Antes o después del 11-S? No me ha parecido oir referencia alguna a esa salvajada.

Re: Revueltas sociales y políticas en el MAGREB y extensione

Publicado: 04 Mar 2011 23:03
por Oraculo
GUAU escribió:
Bidart escribió:No sabia donde ponerlo, como este hilo esta movido últimamente, lo pongo por aqui.

https://www.youtube.com/watch?v=2hXXjwQg1eE
¿Antes o después del 11-S? No me ha parecido oir referencia alguna a esa salvajada.
Es un video antiguo, de febrero del 2006...

Re: Revueltas sociales y políticas en el MAGREB y extensione

Publicado: 07 Mar 2011 22:06
por cartledge
Documento del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Se titula ·"El Cairo 3.0: ¿La primera ciber-revolución del mundo?
http://www.ieee.es/Galerias/fichero/doc ... iro3.0.pdf

Re: Revueltas sociales y políticas en el MAGREB y extensione

Publicado: 24 Mar 2011 21:12
por Mod. 1
Este tema sigue abierto para tratar las revueltas en Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Yemen, Siria, etc y las actuaciones de Gadafi y rebeldes e intervención de la coalición se tratará en el tema de Libia: viewtopic.php?f=105&t=1871

Un saludo
La Moderación.

Re: Revueltas sociales y políticas en el MAGREB y extensione

Publicado: 29 Mar 2011 19:18
por manzaricoh
Cada país es un mundo y en Siria ha optado el gobierno en bloque en dimitir, pero el presidente no se va. La situación es muy parecida a Egipto, está intentando por un momento acallar las voces contrarias sacando a los suyos a tomar las calles. Veremos si esto no acaba degenerando como en Libia.
DAMASCO (Reuters)- El presidente sirio Bashar Al Assad aceptó el martes la dimisión de su Gobierno tras casi dos semanas de disturbios a favor de la democracia, que han representado el mayor desafío a su mandato de 11 años.

Pero era improbable que la medida satisfaga las exigencias de los manifestantes ya que el Gabinete tiene poca autoridad en Siria, donde el poder se concentra en manos de Assad, su familia y el aparato de seguridad.

Decenas de miles de sirios realizaron manifestaciones a favor del Gobierno el martes, a la espera de un discurso en que se espera que Assad anuncie una decisión sobre el levantamiento de las leyes de emergencia, que han servido para aplastar durante casi 50 años a la disidencia.

Esa medida es una exigencia clave de las manifestaciones en contra del Gobierno, en las que más de 60 personas han muerto.

"El presidente Assad acepta la renuncia del Gobierno", señaló la agencia de noticias estatal SANA, añadiendo que Naji Al-Otari, primer ministro desde el 2003, seguiría siendo el líder interino hasta que se forme un nuevo Gobierno.

En un inicio, los manifestantes habían limitado sus demandas a mayores libertades. Pero, cada vez más indignados por la represión sobre ellos - especialmente en la sureña ciudad de Deera donde las protestas estallaron primero -, ahora exigen la "caída del régimen".

Los llamados se asemejan a los de otras revueltas en el mundo árabe que, desde enero, han derrocado presidentes autoritarios, veteranos en Túnez y Egipto, además de motivar a los rebeldes que luchan contra el líder libio Muammar Gaddafi.

La televisión estatal siria mostró personas en la capital siria, Damasco, además de Aleppo, Hama y Hasaka ondeando la bandera nacional, fotos de Assad y coreando "Dios, Siria, Bashar".

"Ultima Hora: La conspiración ha fracasado!", decía una pancarta, haciéndose eco de las acusaciones del Gobierno de que bandas armadas y elementos extranjeros están detrás de los disturbios. "Con nuestra sangre y nuestras almas protegemos nuestra unidad nacional", indicaba otro cartel.

Empleados y miembros de sindicatos controlados por el partido Baath de Assad, que ha estado en el poder desde el golpe de Estado de 1963, dijeron que se les ordenó asistir a los mítines, donde había una fuerte presencia de policía de seguridad.

(Reporte adicional de Jaled Yacoub Oweis en Amán, Dominic Evans en Beirut y Catherine Bremer en París; escrito por Yara Bayoumy; Editado en español por Juana Casas)

Re: Revueltas sociales y políticas en el MAGREB y extensione

Publicado: 31 Mar 2011 22:15
por dragon
Buenas noches.

Lo que habria que ver y sopesar seriamente es que si el conglomerado de paises que se dicen representan al mundo occidental donde se encuentra el nuestro tristemente, tomaran la misma resolucion que con Libia.

Un saludo.

Re: Revueltas sociales y políticas en el MAGREB y extensione

Publicado: 17 Abr 2011 22:51
por kilo009
Mañana la Ministra de AAEE y la de Defensa, junto al SE CNI y Javier Solana, se reunirán con los embajadores españoles en el MABREB y Oriente Próximo para analizar la situación tras las revueltas.

Por cierto, España abre embajada en Bengasi con José Riera al frente (a la espera de que se incorpore).