Mediterráneo Oriental más Irán, Irak chií y Turquía
Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2
Reglas del Foro
Zonas o temas a tratar: Mediterráneo Oriental más Irán, Irak chií y Turquía (Siria, Líbano-Hezbolá, Israel, Territorios Palestinos-Hamás, Turquía, Irán y el Irak chií), Consejo de Cooperación del Golfo, Jordania y Yemen (Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos y Jordania y Yemen)
Zonas o temas a tratar: Mediterráneo Oriental más Irán, Irak chií y Turquía (Siria, Líbano-Hezbolá, Israel, Territorios Palestinos-Hamás, Turquía, Irán y el Irak chií), Consejo de Cooperación del Golfo, Jordania y Yemen (Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos y Jordania y Yemen)
Pongamos el problema en pasiva. Imaginemos que el régimen sirio se convierte en un obstáculo para crear un eje estratégico chií que llegue desde el Golfo al Mediterráneo. Provocará una situación realmente interesante y que puede dar lugar a más de una sorpresa.
¿La élite siria sigue siendo de la minoría alawi? seguro que esa secta es tan odiada por sunníes como por chiíes.
Personalmente pienso que hizbullah puede escapar incluso del control de Siria.
¿La élite siria sigue siendo de la minoría alawi? seguro que esa secta es tan odiada por sunníes como por chiíes.
Personalmente pienso que hizbullah puede escapar incluso del control de Siria.
La necesidad permite lo prohibido.
Pues la situacíón no es nada optimista. Si bien la llegada de Musharraf al poder en 1999 conllevó tímidos intentos de apertura y de relajación de las leyes "antiblasfemas" la verdad es que esas reformas no se han llevado a cabo y la situación actual es de presión sobre esta minoría, que ya fue declarada no musulmana en 1974 a través de una enmienda a la Constitución.
En 2001 se informó de clausura de un periódico afín a esta minoría, así como la detención de varias personas.
Un buen enlace sobre la situación de las minorías religiosas en general lo tienes en http://www.religiousfreedom.com/articles/blasphemy.htm
El informe sobre la situación de los derechos humanos del Asian Human Rights Commission (2006) recoge lo siguiente:
Algunos recortes más de prensa en:
http://www.dailytimes.com.pk/print.asp? ... 2004_pg3_2
http://www.highbeam.com/search.aspx?M=Y&Q=Ahmadis
En 2001 se informó de clausura de un periódico afín a esta minoría, así como la detención de varias personas.
Un buen enlace sobre la situación de las minorías religiosas en general lo tienes en http://www.religiousfreedom.com/articles/blasphemy.htm
... So the practice of Ahmedi faith is severely restricted by law. Their religious freedom is restricted and they are facing lots of hardships.
El informe sobre la situación de los derechos humanos del Asian Human Rights Commission (2006) recoge lo siguiente:
Conviene recordar que esta secta al parecer cree que Jesús volverá a la tierra. rechazan la yihad, y no creen que Mahoma fuera el último y definitivo profeta....The minorities are still in a vulnerable condition in Pakistan despite the claims from government that they have equal constitutional rights. During the year 2006, four Churches, five mosques of the minority Ahmedi sect of Islam, two temples of Hindu community were burnt or attacked or destroyed in different parts of country, most of them in Punjab province. Under the Law of Blasphemy 10 Christians, 4 Ahmedis were killed in different attacks by fundamentalists. Altogether 49 members of Ahmedi sect and 110 members of the Christian community are facing trials or are in prisons on charges of desecrating the holy book, the Quran. There are 35 reported cases of forcibly conversion of religious minority groups.
Algunos recortes más de prensa en:
http://www.dailytimes.com.pk/print.asp? ... 2004_pg3_2
http://www.highbeam.com/search.aspx?M=Y&Q=Ahmadis
La necesidad permite lo prohibido.
Gracias al "brillante" plan norteamericano, el eje estrategico chií desde Teheran hasta el Mediterraneo esta casi consolidado, solo falta que se afirmen en el poder en Irak; el dominio de Hizbollah sobre el sur del Libano ya es irreversible y va en aumento a medida que expanden su poder a través del Bekaa!Esteban escribió:Pongamos el problema en pasiva. Imaginemos que el régimen sirio se convierte en un obstáculo para crear un eje estratégico chií que llegue desde el Golfo al Mediterráneo. Provocará una situación realmente interesante y que puede dar lugar a más de una sorpresa.
Los sirios son sunies, hizballah es chií, por lo que alianza actual es antinatural desde su raíz y es solo cuestión de tiempo para que se quiebre! Que pasará una vez que esto suceda? Quien puede saberlo en una nación tan convulsionada, complicada y frágil como la libanesa!
Todo depende de que los norteamericanos y franceses logren mantener a Fouad Siniora en el poder, que el dinero saudí siga fluyendo hacia el Libano y no revienten de un bombazo a Walid Yumblatt, hombre fuerte en la lucha contra la influencia siria en la política libanesa!
Los alawi llegan al poder en Siria con el partido baaz en 1963 y desde entonces allí siguen, y espero que así continue un largo tiempo más, pues la alternativa es aun peor!¿La élite siria sigue siendo de la minoría alawi? seguro que esa secta es tan odiada por sunníes como por chiíes.
La alternativa más seria son...ni más ni menos que los hermanos musulmanes.
Los allawi dominan los puestos clave de la inteligencia siria y las FAS, pero a nivel político los sunníes tradicionales van teniendo más fuerza, sobre todo con Bashar al Assad.
Es interesante la evolución de Walid Jumblatt, ya que lo mencionas. Veremos qué pasa con las elecciones a la presidencia en Líbano.

Es interesante la evolución de Walid Jumblatt, ya que lo mencionas. Veremos qué pasa con las elecciones a la presidencia en Líbano.
La necesidad permite lo prohibido.
Correcto
Saludos Esteban.
Si, era lo que pensaba.
Sé de los que pertenecen a la Ahmediya que entran a Paquistán de manera clandestina, y de los que viven diseminados por Europa, mayormente Bélgica, GB y España, con la condición de Ref. Pol., y sin que su confesión sea reconocida (evidentemente se trata de que no alcanzan un gran número de fieles).
Sólo apuntar que en Paquistán, hace no mucho, podían ejecutarlos con impunidad cualquier paramilitar y desposeerlos de bienes y nacionalidad; a pesar de que esta información no la encontraréis registrada en lugar alguno, al menos he conocido a 4 (familias) miembros de dicha comunidad que han sufrido tales abusos.
En cuanto a su credo, encontaron un Mesias (para ellos no tiene la misma forma ni contenido que en el credo cristiano) en Mizhra Gulham, ciudadano Indio del XIX; apoyan con firmeza los valores morales y éticos del individuo, y tal como me comentaban: ... gave you your brains not to spoil them, but to use them out.
Si, era lo que pensaba.
Sé de los que pertenecen a la Ahmediya que entran a Paquistán de manera clandestina, y de los que viven diseminados por Europa, mayormente Bélgica, GB y España, con la condición de Ref. Pol., y sin que su confesión sea reconocida (evidentemente se trata de que no alcanzan un gran número de fieles).
Sólo apuntar que en Paquistán, hace no mucho, podían ejecutarlos con impunidad cualquier paramilitar y desposeerlos de bienes y nacionalidad; a pesar de que esta información no la encontraréis registrada en lugar alguno, al menos he conocido a 4 (familias) miembros de dicha comunidad que han sufrido tales abusos.
En cuanto a su credo, encontaron un Mesias (para ellos no tiene la misma forma ni contenido que en el credo cristiano) en Mizhra Gulham, ciudadano Indio del XIX; apoyan con firmeza los valores morales y éticos del individuo, y tal como me comentaban: ... gave you your brains not to spoil them, but to use them out.
Si no recuerdo mal, en Paquistán si un musulmán mata a un no musulmán, la cosa se resuelve con un pago de compensación a la familia del muerto. Si es a la inversa, el ofensor puede ser castigado con la pena capital. Ante un tribunal islamico no puede apelar un abogado o un jurista no musulmán.
Y referente a la secta esta en concreto, había dos tendencias ¿no?
Y referente a la secta esta en concreto, había dos tendencias ¿no?
La necesidad permite lo prohibido.
Continuación
Sin mucha seguridad afirmo que los Ahmedís son unitarios como culto, desconozco que tengan una escisión, pero te puedo responder en no mucho tiempo.
En cuanto a tus primeras lineas es cierto, ese es el protocolo que se ha seguido allí, aunque se hacía difícil identificar a los asesinos cuando irrumpian de noche, que es lo que aconteció en los casos que conozco.
Como culto unificado, hasta donde sé, tienen asamblea en Hasselt (BLG), Londres (GB) y Pedro Abad (Córdoba, SP)...recuerdo un premio Nóbel de física, Dr. Abdus Salam que profesaba este culto, un gran ser humano.
Recientemente están reuniéndose con el Prime Min. de Bélgica para el reconocimiento formal de su religión, con poco o escaso éxito. Son una comunidad pacífica y tolerante, que ha sufrido no pocas persecuciones.
En cuanto a tus primeras lineas es cierto, ese es el protocolo que se ha seguido allí, aunque se hacía difícil identificar a los asesinos cuando irrumpian de noche, que es lo que aconteció en los casos que conozco.
Como culto unificado, hasta donde sé, tienen asamblea en Hasselt (BLG), Londres (GB) y Pedro Abad (Córdoba, SP)...recuerdo un premio Nóbel de física, Dr. Abdus Salam que profesaba este culto, un gran ser humano.
Recientemente están reuniéndose con el Prime Min. de Bélgica para el reconocimiento formal de su religión, con poco o escaso éxito. Son una comunidad pacífica y tolerante, que ha sufrido no pocas persecuciones.
Aquí nos llega la noticia muy amortiguada, pero hay una auténtica pelea política y mediática entre Siria y Arabia Saudí. Ambas dictaduras se odian desde hace décadas y no han dudado en apoyar movimientos insurgentes y terroristas en contra del otro, aún en terceros países.
Ayer día 22, el periódico saudí O'kaz http://www.okaz.com.sa/okaz/osf/20070822/index.htm publicó un extenso artículo explicando las implicaciones de Siria desde hace más de 30 años en Líbano, acusándole de varios magnicidios allí (Khamil Jumblatt, Bashir Gemayel, Hariri, y otros muchos), de perseguir a sangre y fuego a opositores sirios exiliados, y a colaborar en la masacre de palestinos aliándose con algunas facciones cristianas.
En otro artículo recoge las denuncias de Anmistía Internacional sobre los arrestos arbitrarios que ordena el régimen de Damasco. Arabia Saudí apoya al movimiento 14 de Marzo (sunníes moderados, cristianos y drusos), mientras que Siria apoya a Hizbullah (chiíes).
Ayer día 22, el periódico saudí O'kaz http://www.okaz.com.sa/okaz/osf/20070822/index.htm publicó un extenso artículo explicando las implicaciones de Siria desde hace más de 30 años en Líbano, acusándole de varios magnicidios allí (Khamil Jumblatt, Bashir Gemayel, Hariri, y otros muchos), de perseguir a sangre y fuego a opositores sirios exiliados, y a colaborar en la masacre de palestinos aliándose con algunas facciones cristianas.
En otro artículo recoge las denuncias de Anmistía Internacional sobre los arrestos arbitrarios que ordena el régimen de Damasco. Arabia Saudí apoya al movimiento 14 de Marzo (sunníes moderados, cristianos y drusos), mientras que Siria apoya a Hizbullah (chiíes).
La necesidad permite lo prohibido.
Otro trabajo de investigación sobre Siria, ahora de NOW Lebanon. Según ellos, en un largo artículo de dos partes, el régimen estaría utilizando su sistema de prisiones para reclutar y dirigir a presos islamistas (de los cuales hay millares en las prisiones sirias) a la guerra en Irak o en Líbano.
Un fragmento
Un fragmento
http://www.nowlebanon.com/NewsArticleDe ... x?ID=10637...After he was released from jail, our narrator collected information about the Syrian jails’ administrations, and learned that they select the elite of the Islamists in their jails, and constantly move them among the prisons and put them in the Islamist cells. Those chosen possess all the prerequisites for preaching Jihad, the charisma and persuasiveness.
The prison guards are only asked to ignore the activity of those selected Islamists inside the prison and complement their efforts by facilitating the release of those prisoners who wish to wage jihad; they are driven to Iraq, where there is another body led by radical Islamists and supported by officers and members of the Syrian Intelligence services assigned to this mission.
The narrator’s story echoes those of other prisoners, who recount how cellmates were called out under the pretext of investigation, trial or transfer to another jail, only to discover later that they had been released and directly moved to Iraq, without having the chance to even inform their relatives.
This explains the growing phenomenon of prisoners disappearing from Syrian jails. Many of their parents, who are left with no news, end up searching jails all over Syria until they are finally reached by a messenger sent by their sons, who informs them that they left prison and were sent to Iraq.
Naturally, there is no evidence to prove the veracity of statements from former prisoners who have learned about the Syrian Intelligence services’ techniques. The Syrian security regime’s practice of transforming its jails in recruitment grounds for terrorist cannot be documented.
According to former prisoners, those who advocate proper documentation of the Intelligence services’ activities are in reality attempting to exonerate the Syrian regime, and nothing more. Everybody knows that such activities cannot be documented: These kinds of deals do not take place in the presence of a notary and they aren’t made in writing, or according to legal contracts.
A taxi driver working between Lebanon, Syria, Jordan and Iraq narrates the stories of parents whose children disappeared suddenly from Syrian jails. The driver recounts how, through his work, he has on multiple occasions met parents of former prisoners in Syria in search of their sons in Iraq. One of the prisoners, who was imprisoned in Syria for nine months over the last year, quoted another prisoner who stated that after his cellmate was called out for transfer to another jail, he received no news of him until he learned that he had been “martyred” in Iraq. How he reached Iraq, how he got out of jail, who is responsible for these events – all these questions remain unanswered.
All that the former prisoners know is that since the fall of Saddam Hussein’s regime, they have become accustomed to the fact that prisoners will sometimes vanish, to reappear later in Iraq, and that some of them are killed in the process. Such cases have become so commonplace that Syrian prisoners now joke, “Say hi to the guys in Iraq!” when one among them is called to leave the prison...
La necesidad permite lo prohibido.