PMC Españolas
-
- Oficial de Enlace
- Mensajes: 99
- Registrado: 09 Oct 2008 16:12
Re: PMC Españolas
1.- Desconocimiento absoluto actividad PMC. Preguntad a algun Comandante, General o Ministro y podéis alucinar con las respuestas...
Totalmente de acuerdo contigo Tarraco. Yo he hablado con gente del ejército (oficiales) y la pregunta era: ¿Qué es una PMC?
Saludos
Totalmente de acuerdo contigo Tarraco. Yo he hablado con gente del ejército (oficiales) y la pregunta era: ¿Qué es una PMC?
Saludos
Re: PMC Españolas
Tarraco218 y hermanoted, habéis dado con el dedo en una llaga endémica del Ejército español y no se si habéis caido en la cuenta.
Para saber verdaderamente cómo va una obra, no se le debe preguntar al arquitecto sino al jefe de una cuadrilla.
Saludos.
Para saber verdaderamente cómo va una obra, no se le debe preguntar al arquitecto sino al jefe de una cuadrilla.


Saludos.
Aprende las reglas, así sabrás como romperlas apropiadamente.
- yoyimbo
- Jefe de Analisis
- Mensajes: 407
- Registrado: 22 Mar 2008 13:15
- Ubicación: Sacudiéndome el polvo...
Re: PMC Españolas
èste foro està lleno de jefes de cuadrillas y de cuadrillas completas, pero al final quièn entrega la obra????
All our ignorance brings us closer to death...
Re: PMC Españolas
Aunque el forista Flancosur ha puesto el link a l anoticia en otro apartado, creo que es interesante poner todo el artículo de la SER, firmado por la inefable MARIELA RUBIO.

Supongo que alguien llamará irresponsable a la susodicha por dar el nombre del cablero de marrasNoticia:
Repsol pide ayuda a la Armada para garantizar la seguirdad de sus suministros en el Índico
Según ha podido saber la SER, la petrolera española ha solicitado a Defensa protección para garantizar la seguridad de sus suministros en el Índico. Repsol transporta 36 millones de barriles de crudo al año por esa ruta
Repsol transporta al año cerca de 36 millones de barriles de crudo a través del Canal de Suez ; la gran mayoría, en buques que han de transitar varias veces en una misma travesía por el Golfo de Adén. De este modo y coincidiendo con los primeros meses de la misión militar europea Atalanta, la petrolera Repsol ha recurrido al Ministerio de Defensa para garantizar la seguridad de estos suministros.
MARIELA RUBIO / CADENA SER 09-04-2009
La ultima escolta militar prestada a Repsol según fuentes del ministerio de Defensa, se produjo el pasado 7 de febrero; el buque \"Monte Umbe\" fletado por la petrolera española solicitó protección a la armada ante el temor de ataques piratas, después de haber cargado casi al completo sus bodegas en Irak. La ruta de regreso a España hacia necesario atravesar el golfo de Adén en dirección al Canal de Suez. Defensa tramitó el transito del \"Monte Umbe\" como un barco \"en riesgo\" por lo que la autoridad militar europea incluyó al barco en convoy de mercantes que debían ser escoltados. El petrolero \"Monte Umbe\" recorre durante el año largas distancias entre España a Singapur llevando a bordo una enorme cantidad de crudo equivalente a 700.000 barriles.
Repsol no es la única empresa española que en los últimos meses ha recurrido al departamento de Carme Chacón para que a través de la misión Atalanta, se proporcione seguridad a sus barcos. También importantes empresas de telecomunicaciones que trabajan en la zona del Índico han pedido protección a la armada.
El cablero español \"Teneo\" trabajará en la zona con seguridad privada a bordo
La filial española de la empresa \"Tyco Marine\", ha pedido también a las autoridades militares que presten cobertura a su buque cablero \"Teneo\". Este barco comenzará en pocos días la ejecución de un importante contrato de instalación de cable submarino en las costas del cuerno de África.
Según ha comunicado la empresa al Ministerio de Defensa, el buque \"Teneo\" navegará con agentes de seguridad privada abordo tras haber obtenido la autorización previa del ministerio de Interior; la empresa considera que el riesgo de sufrir ataques piratas en la zona es especialmente elevado en su caso ya que las labores de instalación de cable submarino requieren una navegación muy lenta. Por ello y a pesar de contar con agentes de seguridad privada a bordo, el \"Teneo\" ha pedido además escolta militar.
España asume el mando coincidiendo con un repunte de los ataques
Desde el pasado lunes y durante los próximos cuatro meses, el capitán de navío español Juan Manuel Garat Caramé comandará la fuerza aeronaval europea en aguas del Índico: ocho fragatas, dos aeronaves y cerca de 1.200 militares de distintos países. España aporta la fragata Numancia, el petrolero de flota Marqués de la Ensenada y un avión de patrulla marítima P-3 Orión.
España asume el mando de la operación Atalanta en pleno repunte de los ataques piratas. Ayer mismo era secuestrado un carguero con bandera americana y más de 20 tripulantes estadounidenses. Con este ya son seis los barcos capturados en los últimos cinco días ; en ese tiempo ,además de con el barco de bandera americana (y de propiedad danesa) , los piratas se han hecho con un yate de recreo francés, un carguero británico operado por una compañía italiana, un pesquero taiwanés, un remolcador yemení y un buque contenedor alemán de 20.000 toneladas.
Este repunte altera una estadística que hacía incontestable el éxito de la misión: mientras los piratas se apoderaron casi de un 38% de los barcos que atacaron en el 2008, su tasa de éxito en los dos primeros meses del 2009 cayó a un 13%. Estos seis ataques recientes, según fuentes militares, indican una nueva estrategia; los piratas se han desplazado a mar abierto y más al sur (lejos de la zona en la que patrullan los buques de la Atalanta). Además las condiciones climáticas de esta época del año juegan a su favor: ya no tienen que lidiar con el mar \"picado\" que de enero a marzo azota las aguas frente a las costas somalíes.
© Cadena Ser - Gran via, 32. 28013 Madrid. Tel: 34 91 347 77 00

- elnaufrago13
- Confidente
- Mensajes: 29
- Registrado: 10 Ene 2009 00:38
Re: PMC Españolas
Como te atreves a decir el nombre del barco??????, eres un irresponsable sombra!!!!, acabas de poner en peligro a los que van en ese barco.
Menos mal que llevan escopetas del 12, que si no....
Menos mal que han recibido un curso para sobrevivir, que si no...
Menos mal que llevan escopetas del 12, que si no....
Menos mal que han recibido un curso para sobrevivir, que si no...
No me digas lo que te han dicho, dime lo que has visto y si puedes enseñarmelo que yo lo vea mejor.
Re: PMC Españolas
La susodicha entra en este foro bastante a menudo....
Lo que tiene narices es lo rápido que desaparecen ciertos nicks, arman un poco de bulla "¡cómo dices que la escuela/empresa tal es mala!... ¡pones en peligro a esa gente! "y en cuanto se les contesta con argumentos que van más allá del tamaño de los cojones del que está allí jugándose la vida... desaparecen.
Algunos es que se creen que la gente es subnormal y aún no ha aprendido a utilizar Google.

Lo que tiene narices es lo rápido que desaparecen ciertos nicks, arman un poco de bulla "¡cómo dices que la escuela/empresa tal es mala!... ¡pones en peligro a esa gente! "y en cuanto se les contesta con argumentos que van más allá del tamaño de los cojones del que está allí jugándose la vida... desaparecen.
Algunos es que se creen que la gente es subnormal y aún no ha aprendido a utilizar Google.
Cry havoc and unleash the hawgs of war - Otatsiihtaissiiststakio piksi makamo ta psswia
- yoyimbo
- Jefe de Analisis
- Mensajes: 407
- Registrado: 22 Mar 2008 13:15
- Ubicación: Sacudiéndome el polvo...
Re: PMC Españolas
Como siempre, me encantan tus respuestas y me parecen de lo mas acertadas....




All our ignorance brings us closer to death...
- elnaufrago13
- Confidente
- Mensajes: 29
- Registrado: 10 Ene 2009 00:38
Re: PMC Españolas
Noticia del diario el Mundo en su edicion del domingo 11/04/09.
AFP | París
Actualizado sábado 11/04/2009 03:31 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
Un rehén ha resultado muerto y otros cuatro han sido liberados tras una operación militar francesa contra piratas somalíes que secuestraron un yate galo el pasado fin de semana en aguas del Océano Índico, anunció la Presidencia francesa. Entre los rehenes liberados se encuentra el menor de tres años, según informan el diario Le Monde y la BBC en sus ediciones digitales.
Dos secuestradores han muerto en la misma operación y otros tres han sido detenidos, según explicó el palacio presidencial francés en un comunicado.
Las amenazas sobre los rehenes por parte de sus secuestradores obligaron a la intervención militar, según El Elíseo, que comunicó que el jueves se habían iniciado negociaciones para conseguir la liberación de los secuestrados.
El barco, 'Le Tanit', fue secuestrado el pasado sábado a unos 640 kilómetros de la costa somalí, frente a la ciudad de Ras Hafun, al noroeste del país. A bordo del velero, que partió de Francia a finales de julio de 2008, se encontraban un niño de tres años y dos parejas, que se dirigían a Zanzíbar.
En el comunicado se agrega que Francia "rechaza los actos de piratería" y que intenta "evitar que sus ciudadanos sean llevados a tierra como rehenes. Así es como nuestras fuerzas militares liberaron a las víctimas del 'Le Ponant' y del 'Carré d'as' en abril y septiembre de 2008".
Hace un año, fuerzas militares francesas liberaron a la tripulación del velero de lujo francés 'Le Ponant', que también había sido capturado en el Índico por piratas somalíes. Un episodio similar se repitió en septiembre pasado con otro velero dirigido por un navegante francés, el 'Carré d'As'.
Habían sido advertidos del riesgo
Se agrega en la nota que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, "reafirma la determinación de Francia de no ceder al chantaje y de hacer fracasar la piratería". Además, Sarkozy felicita en la nota a los militares que consiguieron liberar a cuatro de los rehenes en esta operación.
El velero francés 'Le Tanit' había sido advertido repetidamente del riesgo que corría si navegaba por esa zona donde hay constantes actos de piratería, indicó el martes el ministro francés de Defensa, Hervé Morin.
"Habían sido advertidos en varias ocasiones", subrayó Morin en una entrevista a la emisora 'France Info' al referirse a los cuatro adultos y al niño de tres años que iban en el barco.
El ministro precisó que durante una escala que 'Le Tanit' había hecho en Yibuti las autoridades francesas les recomendaron -sin éxito- que renunciaran a sus planes de navegar hacia Kenia.
Luego un helicóptero francés que les sobrevoló en el mar les reiteró el mismo mensaje, al igual que un barco francés un poco más adelante. "Siguieron su ruta en una zona que se sabe que el riesgo de piratería es muy grande", lamentó el responsable de Defensa.
Su departamento hizo notar que la intervención del Ejército francés para tratar de liberarlos, como se ha hecho en el pasado "es cada vez más difícil, y por tanto más peligrosa, porque los piratas ganan en experiencia..
Nada, despues diran que somos unos alarmistas!
Yoyimbo, me alegra verte por aqui de nuevo.
AFP | París
Actualizado sábado 11/04/2009 03:31 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
Un rehén ha resultado muerto y otros cuatro han sido liberados tras una operación militar francesa contra piratas somalíes que secuestraron un yate galo el pasado fin de semana en aguas del Océano Índico, anunció la Presidencia francesa. Entre los rehenes liberados se encuentra el menor de tres años, según informan el diario Le Monde y la BBC en sus ediciones digitales.
Dos secuestradores han muerto en la misma operación y otros tres han sido detenidos, según explicó el palacio presidencial francés en un comunicado.
Las amenazas sobre los rehenes por parte de sus secuestradores obligaron a la intervención militar, según El Elíseo, que comunicó que el jueves se habían iniciado negociaciones para conseguir la liberación de los secuestrados.
El barco, 'Le Tanit', fue secuestrado el pasado sábado a unos 640 kilómetros de la costa somalí, frente a la ciudad de Ras Hafun, al noroeste del país. A bordo del velero, que partió de Francia a finales de julio de 2008, se encontraban un niño de tres años y dos parejas, que se dirigían a Zanzíbar.
En el comunicado se agrega que Francia "rechaza los actos de piratería" y que intenta "evitar que sus ciudadanos sean llevados a tierra como rehenes. Así es como nuestras fuerzas militares liberaron a las víctimas del 'Le Ponant' y del 'Carré d'as' en abril y septiembre de 2008".
Hace un año, fuerzas militares francesas liberaron a la tripulación del velero de lujo francés 'Le Ponant', que también había sido capturado en el Índico por piratas somalíes. Un episodio similar se repitió en septiembre pasado con otro velero dirigido por un navegante francés, el 'Carré d'As'.
Habían sido advertidos del riesgo
Se agrega en la nota que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, "reafirma la determinación de Francia de no ceder al chantaje y de hacer fracasar la piratería". Además, Sarkozy felicita en la nota a los militares que consiguieron liberar a cuatro de los rehenes en esta operación.
El velero francés 'Le Tanit' había sido advertido repetidamente del riesgo que corría si navegaba por esa zona donde hay constantes actos de piratería, indicó el martes el ministro francés de Defensa, Hervé Morin.
"Habían sido advertidos en varias ocasiones", subrayó Morin en una entrevista a la emisora 'France Info' al referirse a los cuatro adultos y al niño de tres años que iban en el barco.
El ministro precisó que durante una escala que 'Le Tanit' había hecho en Yibuti las autoridades francesas les recomendaron -sin éxito- que renunciaran a sus planes de navegar hacia Kenia.
Luego un helicóptero francés que les sobrevoló en el mar les reiteró el mismo mensaje, al igual que un barco francés un poco más adelante. "Siguieron su ruta en una zona que se sabe que el riesgo de piratería es muy grande", lamentó el responsable de Defensa.
Su departamento hizo notar que la intervención del Ejército francés para tratar de liberarlos, como se ha hecho en el pasado "es cada vez más difícil, y por tanto más peligrosa, porque los piratas ganan en experiencia..
Nada, despues diran que somos unos alarmistas!
Yoyimbo, me alegra verte por aqui de nuevo.
No me digas lo que te han dicho, dime lo que has visto y si puedes enseñarmelo que yo lo vea mejor.
Re: PMC Españolas
¿Alguna PMC española que vaya a Somalia?
-
- Jefe de Operaciones
- Mensajes: 568
- Registrado: 29 Mar 2009 00:51
Re: PMC Españolas
A fecha de hoy: Negativo November.
No hay ninguna PMC de origen español trabajando para el Gobierno o para barcos españoles
(del resto del mundo sí
)
No hay ninguna PMC de origen español trabajando para el Gobierno o para barcos españoles
(del resto del mundo sí

"Piensa como un estratega, actúa como un animal"