Estrategia de la izquierda abertzale

Izquierda Abertzale, Batasuna, partidos afines, negociaciones, movilizaciones, conexiones en territorio nacional, mediadores, actividad propagandística...

Moderadores: Mod. 2, Mod. 5, Mod. 1, Mod. 4, Mod. 3

pagano
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4965
Registrado: 01 Abr 2007 22:30

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por pagano »

Se crean los "grupos de protección local" para entorpecer las detenciones de etarras (por lo menos, de los condenados) http://gara.naiz.info/paperezkoa/201305 ... -politicas
Arrano
Operaciones Especiales
Operaciones Especiales
Mensajes: 166
Registrado: 12 Mar 2013 11:51

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Arrano »

Si esto no es obstrucción a la justicia? Para que la gente lo tenga claro, yo empezaba por juzgar a la cupula con independencia del resultado. Y si la próxima vez se los llevan a todos incluidos, a los que les protegen¡¡¡
Última edición por Arrano el 06 May 2013 16:48, editado 1 vez en total.
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Zigor »

Yo veo que independientemente de esos grupos de protección local como los llaman, si hay cualquier persona en situación de búsqueda y captura y no está en la clandestinidad, se les va a poder detener aun a pesar de esas trabas como ocurrió en Donosti. Aun cuando eso sea obstrucción a la justicia, si se criminaliza en exceso ese entorno, cabe la posibilidad de que se hagan fuertes en la calle y recojan numerosos apoyos sociales, y esa situación, la de recoger apoyos sociales, en el pasado hizo fuerte a ETA, la llevó a sus cotas más altas de poder, junto con su creciente estrategia de amenaza mafiosa, en Euskadi.

No debemos caer en cederles la posibilidad de hacerse nuevamente fuertes los violentos a costa del apoyo popular de la ciudadanía. Si enchironas a quienes están buscados por la justicia ahora, en cierto modo por mucho que quieran protestar se la tendrán que envainar, porque están condenados por actividades relacionadas con terrorismo en el pasado, pero si empiezas a enchironar a gente que les está apoyando, en vez de acabar con los apoyos, mañana tendrás el doble de gente apoyando a esos otros, la kale borroka aumentará (total, si te pueden enchironar por apoyar pacíficamente o por poner resistencia pasiva, ya de paso te llevas por delante unos cuántos contenedores, coches o lo que sea, y así vuelve a palparse un serio problema en las calles de Euskadi para todos los ciudadanos, no sólo para quienes apoyan el entorno, esa vieja estrategia etarra de socialización del sufrimiento, llevada al efecto aun en tiempos de ausencia de asesinatos).

Yo pediría mano izquierda y mano derecha, aplicadas cada una como, donde y cuando corresponde, con un claro objetivo en lograr la paz, y en no dejar que el entorno de ETA quede como victorioso, pero tampoco en que su derrota sea humillante al máximo, porque esas cosas traen problemas, y la Historia tiene claros ejemplos de que el exceso de humillación en la derrota puede traer consecuencias graves, Hitler logró hacerse fuerte debido a ello en otra época y en otra situación, pero con barbarie de por medio también.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Arrano
Operaciones Especiales
Operaciones Especiales
Mensajes: 166
Registrado: 12 Mar 2013 11:51

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Arrano »

No estoy muy deacuerdo, en mayor o menor medida esa es la política que se ha aplicado durante un montón de años aquí y el resultado no ha sido una perdida de apoyos precisamente. En las últimas elecciones 313000 votos. Gobiernan la diputación de Guipuzcua, mejor que ese ejemplo. Basta ya de consideraciones para que no enfaden¡ ETA no es mi tema favorito y es por eso me gustaría ver la opinión de la gente, si fueran un montón de musulmanes encerrados en una mezquita para proteger a Nouh Medouni, en lugar de los terroristas de SEGI en Donosti.
De paso, porque no, que después intentarán segur haciendolo con más terroristas de manera organizada.
Avatar de Usuario
Navarro
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 2541
Registrado: 19 Nov 2007 15:11
Ubicación: En la Navarra foral y española

Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Navarro »

Debemos quitarnos los complejos que hemos tenido durante muchos años; complejos y consideración con esta gentuza.

No hagamos esto porque se pueden cabrear. No hagamos lo otro por lo mismo. Cómo vamos a poner la bandera de España en el balcón, aunque mi vecino ponga la ikurriña y el trapo de los asesinos encarcelados. Por supuesto que el miedo es libre, y de esto se han aprovechado durante muchos años.

Cuantas veces hemos visto quemar contenedores y hemos mirado para otro lado? No vaya a ser que se fijen que estamos aquí y encima nos den dos hostias por mirar. Y mucho menos recriminarles lo que están haciendo.

Que se cabrean? Ya se les pasará.

Si en vez de ser los que apoyan a ETA fueran cualquier otro grupo, en el momento que hubiera salido la orden del juzgado de detenerles, se hubiera ido a por ellos estuvieran donde estuvieran. Pero como con estos hay que andar con mano derecha para que la serpiente no se cabree, las detenciones se hacen de otra manera.

Yo quiero la libertad, no solamente la paz. Con libertad sé que tendré paz, pero con la paz solamente no se si la libertad estará garantizada.

Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Zigor »

Atiendo vuestras consideraciones, pero atended también a éste matiz:

Mano dura viene muy bien cuando el contrario tiene mano dura. Ejemplo: darles caña por todos los frentes, hostigándoles policial y políticamente dentro de la ley, cuando ellos han operado con la violencia en su grado máximo, el de la amenaza de muerte y el del asesinato consumado. Ante esa situación, es obvio que no pueden ganar adhesiones, ya que la balanza de las adhesiones en sus épocas violentas sólo provenía de que el propio estado empelase métodos o no democráticos o exactamente igual de terroristas que los suyos propios, léase GAL. La propia tregua de Loyola por la que tanta crítica obtuvo el gobierno Zapatero fue ejemplo de que cuando el buenismo etarra se terminó y volvieron los atentados asesinos o el intento de causar más de ellos, la técnica volvió a ser el paso de la mano blanda a la mano dura, cayendo como moscas cada pocos meses destacados jefes militares que se sucedían uno tras otro, hostigamiento policial a tope.

Mano comedida cuando la cuestión a combatir no está en sus momentos más duros, o por lo menos los mismos, por gallitos que parezcan, no contemplan la amenaza a la vida ni el asesinato, ni la extorsión. Sacais algún ejemplo de otros radicalismos, ... bien, pues vamos a ponerlo... como no hay que achicarse nada ante el enemigo en absoluto, alegremos la vista de los integristas islámicos con excelente humor hispano, poniendo una portada en la que un ilustre profeta sea sodomizado con un cerdo ibérico, un pata negra. Si se molestan los radicales islámicos y nos vuelan por los aires en Afganistán a unos cuántos soldados españoles y a sus vehículos, o nos tiran para abajo nuestro Eurocopter Tiger con unos Stinger y RPGs, en venganza por nuestra hermosa página de humor, a ver quién es el guapo que saca pecho y dice que no hemos jugado a ser algo provocadores. La mano izquierda o comedida permite llegar a fórmulas de convivencia, porque sinceramente, la fórmula de 300000 ciudadanos encarcelados no la veo, en los primeros tiempos del franquismo habrían sido fusilados como a otros los nazis los gasearon, pero hoy.

Lo que está claro es que quien tenga cuentas pendientes con la justicia las irá saldando, a no ser que consiga mantenerse en la clandestinidad. Yo entiendo que cuando ese colectivo ha vuelto a catar la libertad política, no querrá perderla otra vez, esa lección creo que muchos la tienen clara, pero al monte se pueden ir.

En cuanto a lo de las banderas, me sigue pareciendo personalmente una actividad de mal gusto el ostentarlas debido a la situación vivida en este país, en la que hay gente que ha muerto por ellas, no las quiero en mi casa, ningunas de las que están en juego en el "conflicto", porque la actitud de las personas que más he visto ostentarlas, me ha parecido de desprecio hacia quien ostentaba la otra bandera, y por eso no me gustan, hay una legalidad vigente, pero no me gustan... se considera ultraje quemar una, cuando en países más democráticos te dejan protestar contra ellas si tienes algo que protestar... se le da ma´s importancia a la bandera que a la vida humana, y se permite robar de las arcas públicas en nombre de la bandera... esas sí me dan asco, y los de ETA espero que no vuelvan a atentar contra la vida para que no vuelvan a darme asco, ahora sólo me dan pena en tanto que no terminen de entrar todos en actitudes democráticas.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
kilo009
Administrador
Mensajes: 7691
Registrado: 13 Nov 2006 22:29
Ubicación: Foro de Inteligencia
Contactar:

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por kilo009 »

¿Y qué hacemos? ¿Esperamos a que haya un nuevo muerto para la mano derecha? ¿Vamos al ritmo de los terroristas, cuando ellos quieren utilizamos mano izquierda y cuando ellos quieren utilizamos mano derecha? ¿La justicia es igual para todos o no es igual para todos?

Tus comparaciones con caricaturas al Islam o los musulmanes no es válida. ¿Acaso el Estado español agrede de alguna forma a los vascos? ¿Relacionamos vascos con etarras? ¿Está el terrorismo etarra relacionado con la actuación del Estado español con la opresión del pueblo vasco?

Extrapola terrorismo de ETA, con o sin muertes, a cualquier otro delito grave del Código Penal, ¿aplicarías el Código Penal o no lo aplicarías según fuese el delito? Llámese violación, lo aplicamos cuando hay muerte y cuando no la haya le ponemos mano izquierda porque ha perdonado la vida; aplicamos el código penal al secuestrador que termina matando a su víctima y le ponemos mano izquierda al que tras el pago de una cantidad razonable lo deja con vida y así con cualquier otro.

Quien infringe la ley, lo haga como lo haga, tiene que ser penado en proporcionalidad al delito cometido, y esto no debe ser arbitrario según se comporte ETA, a la que no le debemos nada y no tenemos que ir en su vagón de cola, esperando que haga.
Saber para Vencer

Twitter

Facebook
Arrano
Operaciones Especiales
Operaciones Especiales
Mensajes: 166
Registrado: 12 Mar 2013 11:51

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Arrano »

Sin ir más allá del tema que tratabamos. Lo cierto es que esta organización "nueva" habla de coordinar la obstrucción a la justicia e impedir que los acusados comparezcan ante un tribunal para ser juzgados. Sencillamente eso es injustificable. No es mano dura es funcionamiento normal de las instituciones en un país democrático. A la IA le encanta hablar en estos terminos cuando no les afectan.
Zigor
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 4862
Registrado: 07 Ago 2007 15:51
Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Zigor »

Y la resolución del suceso de Donosti, que al final era eso mismo, un movimiento organizado de obstrucción a la justicia, qué te pareció? Se logró detener a las personas condenadas, y no se produjeron consecuencias dramáticas para nadie. No se entró a palo limpio, no salió nadie gravemente herido o muerto como sí sucedió hace un año tras un partido de fútbol en Bilbao, y tampoco se actuó en relación con la obstrucción a la justicia que suponía aquella movilización, simplemente se le dio una solución para que aquellos individuos cumplieran su condena.

Por hacer se podía haber hecho de otra manera más dura también, habría más gente detenida y en manos de la justicia, habría gente herida, y habría una mecha más encendida en el entorno.

La aplicación de la Ley no es una fórmula matemática, atienda a la situación del momento. insisto en que no es lo mismo aplicar la ley a ese entorno con una ETA que no amenaza a la vida que en otro tiempo, no tiene nada que ver. Ellos podían dar miedo por su capacidad letal en otro tiempo, ahora no producen miedo social, sólo hay que ver las encuestas, miedo social producen otras situaciones, y hartazgo también, antes fue ETA. Lo que yo veo es que sospechosamente en algunos círculos hay como ganas de que ETA vuelva a ser foco de atención y vuelva a ocupar posiciones altas de preocupación para los españoles, cuando ahora las grandes preocupaciones son el paro, la inutilidad de nuestra clase política (cuando no maldad corrupta), el cuestionamiento de la Corona, y otras cosas que a algunos les molesta, tanto que igual preferirían ver otra vez a ETA como mal de todos los males.

Según el mundo dice Interior que no espera la disolución de ETA, sí una escenificación de abandono de armas, pero no una disolución para mantener viva la marca y acomodarla a los tiempos de paz. Vaya, se han dado cuenta de ello... yo creo que en el seno de la IAr tenía que haber un fuerte debate en relaci´n con esto, que podía parecer humillante para ellos que se cortase la marca ETA, si nos fijamos bien, a lo largo de la historia de ese movimiento, lo único que hay en común como sigla o como nombre es ETA, todos los demás nombres han cambiado por unas u otras razones (hay siglas y nombres para parar un carro en todo el entorno, y si nos remontamos al comienzo exacto de ETA más, pero todas esas siglas y nombres han ido mutando, por gusto o a la fuerza, según el momento, y lo único perenne es ETA, Euskadi Ta Askatasuna, un nombre que si no fuera porque pertenece a una organización que ha asesinado a casi mil personas, sería el nombre perfecto para el partido político que represente el independentismo vasco con mayor determinación). El popularmente conocido término Batasuna al que tanto tiempo estuvo asociada la IAr al fin y al cabo a lo que hacía referencia no era a la unidad de todos los vascos ni a su independencia, sino al logro que ya supuso poner de acuerdo y reunir en su día a los disgregados independentistas de izquierda, procediendo del momento de la extinción del primitivo gobierno vasco en el exilio al fallecer el lehendakari Aguirre.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Arrano
Operaciones Especiales
Operaciones Especiales
Mensajes: 166
Registrado: 12 Mar 2013 11:51

Re: Estrategia de la izquierda abertzale

Mensaje por Arrano »

Pues me parece que al final tu forma de verlo y la mia, no es más que un ejemplo de las corrientes que se observan en la sociedad vasca. Yo lo entiendo y oigo muchisimos argumentos de gente que opina como tú. Pero lo cierto es que me siento más cerca de las victimas. Pienso que España y las victimas no se merecen esa construcción del relato historico. La victoria no merece la pena si no se honra a los que fueron victimas de los terroristas. Zigor, hablas de ser generoso en la victoria. Pero siepre he pensado que eso, se puede hacer en una guerra con dos bandos. Aquí no había dos bandos. Aquí había un bando que mataba a los del otro. Han tenido mil oportunidades para que el final fuera de otra manera. Pero ahora el final es una cuestión de derrota policial. Lo que siempre se dijo que no sucedería.
En un documental que hablaba sobre Irlanda y no me gusta mezclar porque ahí si había dos bandos. Decían que para llegar a la paz no se podía escuchar a las victimas.
ETA nos quiere obligar aceptar las misma condiciones y espero que no sea así.
Begoña Urroz Ibarrola fue el bebe de 22 meses que tiene el dudoso merito de ser la primera victima de ETA en el 60, con una bomba incendiaria.
Para mi los de Donosti son la gente capaz de quemar a un bebe, así que te puede imaginar lo que opino de la actuación y de que no haya vencedores, ni vencidos.
Que paguen y que paguen todos y que el número y su apoyo no sea una excusa y si se enfadan peor para ellos y si están excluidos peor para ellos y si la paz tarda en llegar, pero cuando llega es con libertad pues habrá que tener paciencia.
Yo no estoy "cansado de el conflicto" ni me dejo contaminar por el leguaje batasuno.
Espero que Aite, el grupo de verificación, la ponencia de paz y demás inventos nacionalistas fracasen y al final ganen los que llevan 50 años perdiendo España y las victimas.
Responder

Volver a “Frente Político-Social (MNLV)”