SORTU
Moderadores: Mod. 4, Mod. 5, Mod. 3, Mod. 2, Mod. 1
-
kilo009
- Administrador
- Mensajes: 7691
- Registrado: 13 Nov 2006 22:29
- Ubicación: Foro de Inteligencia
- Contactar:
Re: SORTU
Llegué a pensar que la actual estrategia contra ETA, con todos los palos que se ha llevado y con el nivel de conocimiento y capacidad de respuesta que tienen nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (no digo del Estado, incluyo a la Ertzaintza), era la idónea para legalizar un partido afín a la IA, que aunque no tuviera toda la transparencia posible, ayudara a dividir cada vez más a ETA, pero desde luego, lo que se va conociendo, lo que va filtrándose sobre investigaciones de Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía, que este Comando tuviera los explosivos en perfecto estado, y que no condenen ni se pronuncien ante esta última detención, me hace pensar que sería un suicidio, en valores de la lucha antiterrorista, volver a legalizar y favorecer la capacidad política, de exterior y financiera de la banda.
Es decir, que los legalice su madre (que sí, que en este caso tienen mucha culpa ellas también)
Es decir, que los legalice su madre (que sí, que en este caso tienen mucha culpa ellas también)
Re: SORTU
El FGE ya ha dicho que ETA tiene un plan A (SORTU), un B (agrupaciones electorales) y al menos un C (ir de la manita de un partido legal en clara mención a EA).
El problema lo va a tener EA que además de ser fagocitada (pone la marca y los malos ponen los votos y la estrategia) se puede ver ilegalizada y quien sabe si alguno de sus dirigentes actuales podría comerse algún marrón muy amargo que otro por ir de listos.
El problema lo va a tener EA que además de ser fagocitada (pone la marca y los malos ponen los votos y la estrategia) se puede ver ilegalizada y quien sabe si alguno de sus dirigentes actuales podría comerse algún marrón muy amargo que otro por ir de listos.
Re: SORTU
Ea lo tiene que ver muy clarito para ir de la mano de la IA ya que tiene mucho que perder aunque tambien hay mucho votante de Ea en la linea de la Ia.pagano escribió:El FGE ya ha dicho que ETA tiene un plan A (SORTU), un B (agrupaciones electorales) y al menos un C (ir de la manita de un partido legal en clara mención a EA).
El problema lo va a tener EA que además de ser fagocitada (pone la marca y los malos ponen los votos y la estrategia) se puede ver ilegalizada y quien sabe si alguno de sus dirigentes actuales podría comerse algún marrón muy amargo que otro por ir de listos.
- manzaricoh
- Jefe de Area

- Mensajes: 481
- Registrado: 09 Feb 2010 09:42
Re: SORTU
¿Porque no condenan los atentados? he aquí un poquito de luz sobre el asunto:
DATADO EN FEBRERO DEL 2009
Un texto interno de ETA advertía a Batasuna de que la izquierda aberzale "nunca condenará los atentados"
El documento forma parte del material aportado por la Guardia Civil en el proceso contra Sortu
Viernes, 4 de marzo del 2011 - 20:23h.
EUROPA PRESS / Madrid
ETA advirtió a Batasuna en febrero del 2009 de que la izquierda aberzale "no condenará nunca las acciones de la organización". La banda pretendía frenar los "recelos" y "confusiones" que, a su juicio, habían generado las reacciones de su brazo político ante los últimos atentados. Este documento, figura en el último informe aportado por la Guardia Civil, al que ha tenido acceso Europa Press para demostrar la vinculación entre Sortu y ETA.
El instituto armado recurre a estas indicaciones de ETA para explicar las evasivas mostradas por los portavoces de Sortu siempre que se les ha solicitado una condena de la violencia etarra. "La respuesta de los promotores de Sortu huye expresamente de la palabra 'condena'. Y este hecho hay que ponerlo en relación con las instrucciones de ETA al respecto", dice el informe de la Guardia Civil.
Debates sobre la lucha armada
En concreto se refieren a un documento denominado Criterios para el discurso y la postura que debe adoptar Batasuna ante las acciones de ETA. "La banda terrorista fija las directrices que debe seguir la izquierda aberzale en general y Batasuna en particular, a la hora de emitir sus valoraciones ante los atentados terroristas de ETA", según la Guardia Civil.
"[La izquierda aberzale] No debe realizar ningún discurso que deje en evidencia los debates y desacuerdos que genera desde siempre en su seno la lucha armada", llegaba a decir ETA en su escrito en el que añadía que ante un atentado la misión de su entorno político es "dar a la base social de Euskal Herria los argumentos políticos mínimos para situar esa acción de lucha armada".
Este texto está fechado en febrero del 2009. cuando se estaba realizando en el seno de la izquierda aberzale el proceso de reflexión de los que surgirían los informes que posteriormente se debatieron en la base social y que han marcado la nueva línea política de la izquierda aberzale, según la Guardia Civil, que precisa que el texto fue incautado por las fuerzas de seguridad el 14 de abril del 2010 en Hernani en el marco de la operación de la Guardia Civil contra el entramado de los abogados de ETA (H-Alboka).
Acabar con las disfunciones
La intención de ETA era terminar con las "disfunciones" que había observado en el discurso de Batasuna sobre los atentados y buscaba impartir una serie de criterios "para que no se repitan los recelos y confusiones que lo dicho por la izquierda aberzale generó al hilo de las últimas acciones".
En este sentido la banda dejaba claro que las ruedas de prensa de Batasuna "no son para justificar o reivindicar las acciones de ETA" y advertía tajante que la izquierda aberzale "no condenará nunca las acciones de la organización". La banda explicaba que la función de la izquierda aberzale es "contextualizar" los atentados dejando claro que los mensajes deben "reflejar" que ETA "es quien ejecuta las acciones armadas, ETA es quien actúa en contra de un objetivo militar".
- Navarro
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 2541
- Registrado: 19 Nov 2007 15:11
- Ubicación: En la Navarra foral y española
Re: SORTU
En diciembre de 2008, la banda perfila el proyecto, post-negociación, mixto de acción terrorista y propuesta política a la que pretenden atraer a diferentes agentes políticos y sociales soberanistas.
El objetivo principal en esta apuesta de la organización terrorista es Eusko Alkartasuna, con la que pretendería formar una alianza estratégica nacional, con la pretensión de imponer un nuevo proceso de negociación y, en definitiva, el reconocimiento del derecho de autodeterminación.
Es decir, no se trataba de iniciar una apuesta por las vías políticas y democráticas, abandonando la violencia terrorista, sino sencillamente, de adaptar ésta a la evolución de esta peculiar apuesta política.
Para que este paso se dé, es necesario tiempo y también condiciones. Lo primero es romper la falsa dependencia que tienen algunos para con las acciones armadas de ETA. En especial EA, ARALAR, AB y ELA.
Los comunicados de Abril y Septiembre de 2.009, en los que advierte que “mientras no se pase de los discursos a los hechos en los pasos para levantar un muro que detenga la represión y los ataques de los Estados y para llevar a este pueblo a un escenario de autodeterminación, que nadie le pida a ETA que renuncie a la lucha con las armas para hacer frente al enemigo” y que “mientras el enemigo de Euskal Herria se afane en la vía de negación y represión de Euskal Herria, ETA confirma su compromiso de continuar con firmeza con las armas en la mano”.
De la culminación de ese proceso de convergencia de la IAr con los agentes políticos y sociales, la banda pretende que surja la nueva referencia institucional y política en el abertzalismo.
Un saludo a todo el mundo.
El objetivo principal en esta apuesta de la organización terrorista es Eusko Alkartasuna, con la que pretendería formar una alianza estratégica nacional, con la pretensión de imponer un nuevo proceso de negociación y, en definitiva, el reconocimiento del derecho de autodeterminación.
Es decir, no se trataba de iniciar una apuesta por las vías políticas y democráticas, abandonando la violencia terrorista, sino sencillamente, de adaptar ésta a la evolución de esta peculiar apuesta política.
Para que este paso se dé, es necesario tiempo y también condiciones. Lo primero es romper la falsa dependencia que tienen algunos para con las acciones armadas de ETA. En especial EA, ARALAR, AB y ELA.
Los comunicados de Abril y Septiembre de 2.009, en los que advierte que “mientras no se pase de los discursos a los hechos en los pasos para levantar un muro que detenga la represión y los ataques de los Estados y para llevar a este pueblo a un escenario de autodeterminación, que nadie le pida a ETA que renuncie a la lucha con las armas para hacer frente al enemigo” y que “mientras el enemigo de Euskal Herria se afane en la vía de negación y represión de Euskal Herria, ETA confirma su compromiso de continuar con firmeza con las armas en la mano”.
De la culminación de ese proceso de convergencia de la IAr con los agentes políticos y sociales, la banda pretende que surja la nueva referencia institucional y política en el abertzalismo.
Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
- Navarro
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 2541
- Registrado: 19 Nov 2007 15:11
- Ubicación: En la Navarra foral y española
Re: SORTU
Mas datos.
Un saludo a todo el mundo.
Fuente: La RazonUn documento de noviembre de 2010, incautado a Ekin, demuestra el pacto con EA y la burla de Sortu
Batasuna cuenta con que se colará en las listas «sea legal o no»
Un acuerdo secreto entre Batasuna y Eusko Alkartasuna garantiza la presencia de los proetarras en el Parlamento de Navarra y, por extensión, en las Juntas Generales de las tres provincias vascas y en los ayuntamientos de las grandes ciudades.
El documento, incluido en el informe que el pasado viernes remitió la Benemérita a la Fiscalía y la Abogacía del Estadio, deja claras las intenciones y la seguridad de los proetarras sobre la representacióin que van a lograr gracias a sus acuerdos con EA: «Batasuna gestionará los asientos que le corresponden a Batasuna, cualquiera que sea la situación legal. La situación de legalización en la representación que se acuerda en los centros de decisión de la nueva coalición no tendrá ninguna consecuencia. Se mantendrán los cargos que le corresponden a Batasuna. En la distribución que se hace en la expresión pública, la situación de legalización no tendrá ninguna consecuencia».
Un saludo a todo el mundo.
El sabio no dice lo que sabe y el necio no sabe lo que dice.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
No puede morir esclavo quien ha combatido largo tiempo por la libertad.
E=extorsionadores T=terroristas A=asesinos.
-
Zigor
- Jefe de Operaciones

- Mensajes: 4862
- Registrado: 07 Ago 2007 15:51
- Ubicación: Más allá de donde la vista se pierde sobre el horizonte
Re: SORTU
Las actuales posibilidades de relegalización de la izqueirda radical abertzale para mi gusto chocan más con una situación de sensibilidad y respeto por las víctimas de los crímenes de ETA y el amparo de ellos que ejerció el mundo político-social de batasuna durante tantos años en Euskadi.
La situación mafiosa era tal que después de los asesinatos, existía todo un conjunto de actividades de mofa sobre los mismos, y amenaza a quienes ampararan ó favorecieran a las víctimas (me viene a la mente el caso de la gente de la Cruz Roja que atendió al jefe de la Policía Municipal de Donosti tras el atentado que le costó la vida, que pusieron unas flores en el lugar del atentado, y en días sucesivos fueron increpados e insultados por radicales por haber realizado tal acción. Atender a ese tipo de cosas se llama vergüenza, y actuar como tantos años ha actuado el entorno radical se llama falta de ella, eso está muy claro. Igualmente, la sociedad vasca ha estado muchos años embutida en un clima de miedo y tabú.... no era factible ni siquiera la autocrítica con cualquier cuestión vasca.
Pero de todo ese clima hemos ido saliendo, al mismo tiempo que la gente de ETA ha quedado ante los ojos de la sociedad como integrante de una organización criminal, cada vez jaleada de forma más sectaria, sin ese sentimiento que les vio nacer, en el que disponían de apoyos sociales amplios, para luchar contra el poderoso enemigo de otros tiempos, el fascismo español, que todavía pegaba buenos coletazos entrada la democracia. De eso se nutrió esta serpiente, y ahora está en sus momentos peores.
Yo lo que sí digo es que la izquierda radical abertzale tendrá que ser relegalizada, creo que lo puede ser pronto, atendiendo a la libertad política que garantizan las leyes de este país, siempre y cuando la organización política no sea mafiosa, como lo ha sido Batasuna hasta ahora, y al final por eso fueron ilegalizados, no por ser independentistas, sino por amparar crímenes terroristas, y como ha echado en cara Aralar recientemente (también viendo peligrar su corta hegemonía dentro del panorama independentista de izquierda vasco) por anular mediante la amenaza al adversario político.
La radicalidad consiste en no aceptar que el adversario político puede tener razón también en sus ideas y exposiciones, en considerar que se está en posesión de la verdad. Por esa parte, radicalidad también he visto mucha del lado contrario, el del unionismo. Si pongo un medio de comunicación batuso, ó si pongo otro muy ligado al unionismo español más fuerte, observo que la única diferencia para mi gusto es que el radicalismo batuso viene estando asociado a una banda criminal, y el radicalismo español no porque fue a muy menos todo aquello que suponía violecia terrorista, cortado por los propios medios del estado, y esa tranquilidad tenemos, que ésto no ha acabado como Irlanda del Norte....
Fijémonos en el agachar de cabeza que ha supuesto para la izquierda abertzale radical "suplicar confianza en ellos y su sinceridad" a sabiendas de que habían perdido credibilidad en la sociedad vasca, y de que ya no podían venir a soltar discursos y peticiones con la frente alta, sino con la cabeza gacha.
Sólo por ese motivo, es un momento histórico el que la posibilidad de relegalización parta de que la izquierda radical hace sus deberes, ó empeiza a hacerlos.
No me preocupa la efectividad contra ETA en caso de que algunos ó muchos radicales pretendan retomar la vía de la violencia, porque están taladrados y nos los vamos a merendar como sigan por las malas, estoy completamente seguro de ello. Sí me preocupa en cambio, que lo que se haga se haga con respeto a las víctimas y con memoria histórica, esa memoria que ha de defender a todos quienes han sido atacados por entidades que han cometido fechorías terroristas, y de eso sabemos demasiado por aquí. Como la vida no se puede devolver a quienes fueron asesinados, la compensación ha de ser moral, para con la sociedad.
Antes ó después Batasuna volverá a ser legal, y ETA pura historia ó un grapillo de mierda. Si vamos a malas, una organización criminal tiene su final escrito, no os quepa duda.
La situación mafiosa era tal que después de los asesinatos, existía todo un conjunto de actividades de mofa sobre los mismos, y amenaza a quienes ampararan ó favorecieran a las víctimas (me viene a la mente el caso de la gente de la Cruz Roja que atendió al jefe de la Policía Municipal de Donosti tras el atentado que le costó la vida, que pusieron unas flores en el lugar del atentado, y en días sucesivos fueron increpados e insultados por radicales por haber realizado tal acción. Atender a ese tipo de cosas se llama vergüenza, y actuar como tantos años ha actuado el entorno radical se llama falta de ella, eso está muy claro. Igualmente, la sociedad vasca ha estado muchos años embutida en un clima de miedo y tabú.... no era factible ni siquiera la autocrítica con cualquier cuestión vasca.
Pero de todo ese clima hemos ido saliendo, al mismo tiempo que la gente de ETA ha quedado ante los ojos de la sociedad como integrante de una organización criminal, cada vez jaleada de forma más sectaria, sin ese sentimiento que les vio nacer, en el que disponían de apoyos sociales amplios, para luchar contra el poderoso enemigo de otros tiempos, el fascismo español, que todavía pegaba buenos coletazos entrada la democracia. De eso se nutrió esta serpiente, y ahora está en sus momentos peores.
Yo lo que sí digo es que la izquierda radical abertzale tendrá que ser relegalizada, creo que lo puede ser pronto, atendiendo a la libertad política que garantizan las leyes de este país, siempre y cuando la organización política no sea mafiosa, como lo ha sido Batasuna hasta ahora, y al final por eso fueron ilegalizados, no por ser independentistas, sino por amparar crímenes terroristas, y como ha echado en cara Aralar recientemente (también viendo peligrar su corta hegemonía dentro del panorama independentista de izquierda vasco) por anular mediante la amenaza al adversario político.
La radicalidad consiste en no aceptar que el adversario político puede tener razón también en sus ideas y exposiciones, en considerar que se está en posesión de la verdad. Por esa parte, radicalidad también he visto mucha del lado contrario, el del unionismo. Si pongo un medio de comunicación batuso, ó si pongo otro muy ligado al unionismo español más fuerte, observo que la única diferencia para mi gusto es que el radicalismo batuso viene estando asociado a una banda criminal, y el radicalismo español no porque fue a muy menos todo aquello que suponía violecia terrorista, cortado por los propios medios del estado, y esa tranquilidad tenemos, que ésto no ha acabado como Irlanda del Norte....
Fijémonos en el agachar de cabeza que ha supuesto para la izquierda abertzale radical "suplicar confianza en ellos y su sinceridad" a sabiendas de que habían perdido credibilidad en la sociedad vasca, y de que ya no podían venir a soltar discursos y peticiones con la frente alta, sino con la cabeza gacha.
Sólo por ese motivo, es un momento histórico el que la posibilidad de relegalización parta de que la izquierda radical hace sus deberes, ó empeiza a hacerlos.
No me preocupa la efectividad contra ETA en caso de que algunos ó muchos radicales pretendan retomar la vía de la violencia, porque están taladrados y nos los vamos a merendar como sigan por las malas, estoy completamente seguro de ello. Sí me preocupa en cambio, que lo que se haga se haga con respeto a las víctimas y con memoria histórica, esa memoria que ha de defender a todos quienes han sido atacados por entidades que han cometido fechorías terroristas, y de eso sabemos demasiado por aquí. Como la vida no se puede devolver a quienes fueron asesinados, la compensación ha de ser moral, para con la sociedad.
Antes ó después Batasuna volverá a ser legal, y ETA pura historia ó un grapillo de mierda. Si vamos a malas, una organización criminal tiene su final escrito, no os quepa duda.
".............Jakitea irabazteko............."
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
JO TA KE, SUGEA ZAPALDU ARTE !!!
Re: SORTU
http://www.gara.net/azkenak/03/252322/e ... ntra-Sortu
Y este seña a lo suyo, vamos como lo lleva haciendo toda su vida.
Y este seña a lo suyo, vamos como lo lleva haciendo toda su vida.
Re: SORTU
Pues acá están las razones alegadas por la Fiscalía ante el TS en la interposición de la denuncia contra SORTU.
http://estaticos.elmundo.es/documentos/ ... _sortu.pdf
http://estaticos.elmundo.es/documentos/ ... _sortu.pdf