Armas y Explosivos
Moderadores: Mod. 1, Mod. 5, Mod. 4, Mod. 3, Mod. 2
Re: Para ex`pertos en explosivos. O enterados, TB vale.
Feliz navidad
Se trata de cloratita casera.
Cuando se emplea clorato sódico es el famoso kaskabarro.
Si se emplea clorato potásico son muy sensibles al calor a la llama y a los golpes. La combinación de tres componentes lleva el 20% de azufre. Y no llevan azucar como he leido por ahí.(en otro hilo de este mismo foro)
salu2s
Se trata de cloratita casera.
Cuando se emplea clorato sódico es el famoso kaskabarro.
Si se emplea clorato potásico son muy sensibles al calor a la llama y a los golpes. La combinación de tres componentes lleva el 20% de azufre. Y no llevan azucar como he leido por ahí.(en otro hilo de este mismo foro)
salu2s
Re: Para expertos en explosivos. O enterados, TB vale.
Ya te han contestado.
Si necesitas ampliar la información, contacta por pm.
Si necesitas ampliar la información, contacta por pm.
Re: Ikusi eta ikasi
IKUSI ETA IKASI Etaren oinarrizko arma eta lehengailuen eskuliburua
Ese manual de explosivos de ETA salio en los medios de comunicación en hace unos años 2 o 3 no cuenta nada del otro mundo que cualquiera que tenga formacion de explosivos (sin llegar a ser EOD o TEDAX) sabe.
A mi tambien me gustaria obtenerlo y no creo que sea muy dificil si uno conoce a alguien en el CNP o GC que este en el TEDAX o en informacion.
En internet hay 6 paginas que fueron distribuidas a la prensa y creo que por venezuela aparecio una version en castellano.
Mucho cuidado con jugar con los explosivos sobre todo si no son reglamentarios (es decir caseros) , con las dinamitas y si uno nunca los ha usado antes.
Ese manual de explosivos de ETA salio en los medios de comunicación en hace unos años 2 o 3 no cuenta nada del otro mundo que cualquiera que tenga formacion de explosivos (sin llegar a ser EOD o TEDAX) sabe.
A mi tambien me gustaria obtenerlo y no creo que sea muy dificil si uno conoce a alguien en el CNP o GC que este en el TEDAX o en informacion.
En internet hay 6 paginas que fueron distribuidas a la prensa y creo que por venezuela aparecio una version en castellano.
Mucho cuidado con jugar con los explosivos sobre todo si no son reglamentarios (es decir caseros) , con las dinamitas y si uno nunca los ha usado antes.
Re: Ikusi eta ikasi
gogleando he encontrado dirección.
http://speedygonzalezesdeladea.blogspot ... ticos.html
Especialmente de interés la última parte (donde se hace referencia a dónde y por quíen) han sido entrenados en explosivos los de la última hornada etarra.
¿Dais credibilidad a dicha información?
http://speedygonzalezesdeladea.blogspot ... ticos.html
Especialmente de interés la última parte (donde se hace referencia a dónde y por quíen) han sido entrenados en explosivos los de la última hornada etarra.
¿Dais credibilidad a dicha información?
Armas y Explosivos
Qué sabemos de las armas y explosivos que ha usado y usa ETA?


Mención especial merecen el Amonitol y su variante Nagotol, "nuevos" explosivos con gran potencia y que la banda tiene capacidad para fabricar. En varios atentados ya han sido usados, como los atentados contra algunos cuarteles de la GC y se ha podido ver los enormes daños que causan.


Mención especial merecen el Amonitol y su variante Nagotol, "nuevos" explosivos con gran potencia y que la banda tiene capacidad para fabricar. En varios atentados ya han sido usados, como los atentados contra algunos cuarteles de la GC y se ha podido ver los enormes daños que causan.
Última edición por Oraculo el 15 Ene 2010 19:36, editado 2 veces en total.
Re: ARMAS Y EXPLOSIVOS
El subfusil es un clásico dentro de ETA: el MAT 49 francés.
Además de otras fuentes de obtención, ETA los ha fabricado (junto a los UZI).
Como dije hace unas semanas, es muy importante (cuando volvieron a incautárseles las UZI) averiguar si han vuelto a poner una línea de montaje.
No es nabotol, sino nagotol (es una variante del amatol, donde se sustituye el nitrato amónico por nagolita).
Respecto a los explosivos que ETA ha utilizado a lo largo del tiempo los podemos clasificar en explosivos de alta y baja potencia:
Baja potencia:
- Pólvora negra, cloratita (tanto pura como modificada), amonal, amosal
Alta potencia:
- dinamitas de varias procedencias y composiciones (entre ellas españolas y francesas), dnt, tnt, pentrita, bimiano, amonitol. Es posible que en las primeras épocas (cuando los laboratorios de Policía Científica no estaban en todo su apogeo) se utilizaran explosivos de alta potencia de origen PACVAR (como puede ser el semtex en sus dos variantes) dado que estaba apoyada por potencias y servicios de inteligencia que los tenían de dotación.
En cuanto a las armas, su procedencia es muy variada:
- bloque PACVAR (como son Kalashnikov, SVD, pistolas Tokarev y Makarov, subfusiles Skorpion, RPG, SA7,...),
- armas europeas (pistolas FN, SIG Sauer,... subfusiles MAT 49, fusiles de asalto G3),
- armas españolas (conseguidas en robos a instalaciones militares o policiales como arrebatadas a agentes asesinados) entre las que contamos pistolas, fusiles de asalto, subfusiles,
- armas de otras procedencias: fusiles de asalto M16, subfusiles UZI,...
A ETA (como he comentado anteriormente) se le incautó una línea de fabricación de subfusiles MAT y UZI.
Además de otras fuentes de obtención, ETA los ha fabricado (junto a los UZI).
Como dije hace unas semanas, es muy importante (cuando volvieron a incautárseles las UZI) averiguar si han vuelto a poner una línea de montaje.
No es nabotol, sino nagotol (es una variante del amatol, donde se sustituye el nitrato amónico por nagolita).
Respecto a los explosivos que ETA ha utilizado a lo largo del tiempo los podemos clasificar en explosivos de alta y baja potencia:
Baja potencia:
- Pólvora negra, cloratita (tanto pura como modificada), amonal, amosal
Alta potencia:
- dinamitas de varias procedencias y composiciones (entre ellas españolas y francesas), dnt, tnt, pentrita, bimiano, amonitol. Es posible que en las primeras épocas (cuando los laboratorios de Policía Científica no estaban en todo su apogeo) se utilizaran explosivos de alta potencia de origen PACVAR (como puede ser el semtex en sus dos variantes) dado que estaba apoyada por potencias y servicios de inteligencia que los tenían de dotación.
En cuanto a las armas, su procedencia es muy variada:
- bloque PACVAR (como son Kalashnikov, SVD, pistolas Tokarev y Makarov, subfusiles Skorpion, RPG, SA7,...),
- armas europeas (pistolas FN, SIG Sauer,... subfusiles MAT 49, fusiles de asalto G3),
- armas españolas (conseguidas en robos a instalaciones militares o policiales como arrebatadas a agentes asesinados) entre las que contamos pistolas, fusiles de asalto, subfusiles,
- armas de otras procedencias: fusiles de asalto M16, subfusiles UZI,...
A ETA (como he comentado anteriormente) se le incautó una línea de fabricación de subfusiles MAT y UZI.
Re: ARMAS Y EXPLOSIVOS
Pagano, esperaba tus aportaciones, eres un gran experto en este tema y espero que nos deleites con tus informaciones.
El fallo de la letra ya lo he corregido, gracias.
Un saludo
El fallo de la letra ya lo he corregido, gracias.
Un saludo
Re: ARMAS Y EXPLOSIVOS
Experto no, rata de biblioteca sí (por deformación profesional).
Re: ARMAS Y EXPLOSIVOS
pagano escribió:Experto no, rata de biblioteca sí (por deformación profesional).
Eres muy modesto...sabes un huevo!