Algunos documentos de interés:
http://www.nato.int/structur/AC/141/pdf ... %20Ops.pdf
http://www.vos.noaa.gov/MWL/aug_09/antipiracy.shtml
Algunos datos del último documento:
-Más de 30000 buques transitan por el Golfo de Adén al año.
-Entre enero y mayo de 2009 se contabilizaron unos 100 intentos de ataque, de los cuales 27 tuvieron éxito.
-Cabe por confirmar si parte del dinero de los secuestros sirve para financiar a la organización terrorista Al-Shabaab, no es descabellado, se barajan opciones como cuotas de rescate por poder operar en una zona concreta.
-Los piratas son capaces de hacer una planificación de sus misiones y elegir los buques a secuestrar, según su posición geográfica, carga que porta, bandera y tamaño del buque.
-Es muy posible que estas organizaciones criminales tengan observadores en puertos cercanos, y cuando el buque realice algún tipo de escala, se revele el número de personal embarcado, medidas de seguridad, zonas que transitará, etc.
En cuanto al secuestro del Alakrana, según revela El País, citando fuentes del auto de Garzón:
-Cada pirata cobró unos 2.500 dólares (unos 1.700 euros)
-La organización a la que pertenecen se llama Burcad Badeed, su jefe se hace llamar Ilyas, su segundo Cabdulkhadir y cuenta con otros 10 miembros dirigiendo la organización en la localidad somalí de Marka.
-Los dos secuestradores capturados por la FGNE partieron en dos lanchas del puerto de Giboora, estas lanchas a su vez fueron remolcadas por un esquife durante 19 días hacia el Alakrana.
-El armamento utilizado fueron fusiles Kalashnikov, RPG’s y pistolas. Poseían un navegador GPS.
Los piratas, que saben el momento que pasan sus familiares, y las presiones hacia el Gobierno para terminar con este asunto, han amenazado con entregar a parte de los rehenes a las familias de los piratas puestos a disposición judicial en España.