Información Sobre: SEGURIDAD MARITIMA

Dedicado a las compañias privadas de servicios militares, seguridad e inteligencia.
maxbs
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1126
Registrado: 04 Feb 2008 08:42

Re: Información Sobre: SEGURIDAD MARITIMA

Mensaje por maxbs »

Si. Los italianinis estaban celebrando la liberacion de un barco y mientras se les han llevado otro que segun tengo entendido transportaba quimicos peligrosos.

Aprovecho para felicitaros las navidades tanto a los habituales como a los desaparecidos. Al resto de la gente le digo que feliz navidad y prospero año nuevo, pero como sabeis, llevo tiempo augurando unos muy malos "brotes verdes" para el 2012 y ya no lo sospecho, ahora se que va ha ser un año duro pero como aqui somos gente de decirse las cosas a la cara os deseo que sea un año que pase pronto y os pido que empujemos todos en la misma direccion para sacar a nuestra Patria de la crisis antes de que salgan otros paises.

Animo y al turron!!!!!
systac

Re: Información Sobre: SEGURIDAD MARITIMA

Mensaje por systac »

Jose Luis Mansilla escribió:Dos pescadores de la flota de bajura de Seychelles , han sido capturados por los piratas hace varios días y desde entonces el resto de las embarcaciones no salen al mar.
El ataque se realizo a unas cuarenta millas de Mahe.
Solo están saliendo a pescar en la zona de Victoria y cerca de la costa

Ampliación de objetivos? Nuevas medidas de presión? Es un enfoque de secuestro diferente. Habrá también seguridad para la flota de bajura? Interrogantes que sólo los que controlan la piratería podrán contestar...

P.S: Os deseo un feliz año nuevo a todos y con el deseo de que alcanceis todos los objetivos propuestos. :wink:
Avatar de Usuario
Jose Luis Mansilla
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 780
Registrado: 15 Nov 2010 12:32
Ubicación: Levantando el Pais.

¿Que cobertura medica llevamos al embarcar?

Mensaje por Jose Luis Mansilla »

Hola a todos,
Hay un tema que creo que debemos / debéis remover y es el de la cobertura medica cuando estáis trabajando.
Lo primero es preguntaros: ¿Que tipo de protección tenéis cuando vais a embarcar, seguridad social, mutua, seguro medico privado, etc.?
El fin de este post es intentar que mejore el aspecto sanitario en vuestro trabajo.
En caso de tener la Formación Básica seria muy practico ya que instantáneamente se obtiene la Cartilla de Navegación y os puede cubrir la Seguridad Social del Mar que es más ágil en este ámbito.
Todos los años tenéis que hacer el examen medico previo de embarque, que puede ahorrar mas de un problema.
Donde estáis trabajando no hay que olvidar, que no es Europa y las atenciones y los medios médicos no son los mismos.
Todo esto me surge por el fallecimiento de vuestro compañero y de darse un caso similar creo que es mas importante primero evacuar al personal a España y una vez esta aquí tratarlo.
Dependiendo del seguro que tengáis, estos trámites serán más rápidos o más lentos y tendrán más o menos cobertura.
Dejo abierto este hilo con la intención de crear un debate constructivo y si podemos aportar cambios o ideas mejor que mejor.

Saludos
Avatar de Usuario
pcaspeq
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 998
Registrado: 20 May 2009 23:50

Re: ¿Que cobertura medica llevamos al embarcar?

Mensaje por pcaspeq »

Jose Luis Mansilla escribió:Hola a todos,
Hay un tema que creo que debemos / debéis remover y es el de la cobertura medica cuando estáis trabajando.
Lo primero es preguntaros: ¿Que tipo de protección tenéis cuando vais a embarcar, seguridad social, mutua, seguro medico privado, etc.?
El fin de este post es intentar que mejore el aspecto sanitario en vuestro trabajo.
En caso de tener la Formación Básica seria muy practico ya que instantáneamente se obtiene la Cartilla de Navegación y os puede cubrir la Seguridad Social del Mar que es más ágil en este ámbito.
Todos los años tenéis que hacer el examen medico previo de embarque, que puede ahorrar mas de un problema.
Donde estáis trabajando no hay que olvidar, que no es Europa y las atenciones y los medios médicos no son los mismos.
Todo esto me surge por el fallecimiento de vuestro compañero y de darse un caso similar creo que es mas importante primero evacuar al personal a España y una vez esta aquí tratarlo.
Dependiendo del seguro que tengáis, estos trámites serán más rápidos o más lentos y tendrán más o menos cobertura.
Dejo abierto este hilo con la intención de crear un debate constructivo y si podemos aportar cambios o ideas mejor que mejor.

Saludos
Muy interesante el tema... ¿hay buques hospitales privados por la zona? ¿cual es el protocolo de evacuación y medios en caso de algún problema medico?

Si no recuerdo mal, Loopster hizo comentario de alguna empresa del Indico que se dedicaba a estos menesteres...
Avatar de Usuario
Jose Luis Mansilla
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 780
Registrado: 15 Nov 2010 12:32
Ubicación: Levantando el Pais.

Cobertura medica.

Mensaje por Jose Luis Mansilla »

El buque hospital “Esperanza del Mar “ , trabaja en el Atlántico y cubre de Canarias a Camerún +-.

Aunque estuviese en el Índico, solo tendría la obligación de atender a los afiliados por el régimen del mar. Por lógica, podría llegar a atender a cualquier español o residente.

El protocolo de evacuación depende directamente de la empresa de servicios.

Ahí surge mi duda. ¿Cabe la posibilidad, de tener un seguro privado, que me evacue con celeridad y sea económico? Después que se arreglen entre seguros y mutuas , pero el enfermo en un hospital decente , que es donde debe estar.

Lo normal , es que las mutuas , etc. . Pidan una justificación del porque de la evacuación. Esta justificación, “fuera de Europa” puede llevar varios días. Tiempo suficiente para que ocurra lo que no queremos.
maxbs
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1126
Registrado: 04 Feb 2008 08:42

Re: Información Sobre: SEGURIDAD MARITIMA

Mensaje por maxbs »

En dias atras, de estos que hemos tenido mucho movimiento en este foro y en el que trata concretamente del tema de los atuneros en el subforo de seguridad privada ( que en realidad es el que mas actividad tiene) al turron: pues eso que en estos dias me han llamado varias veces de una empresa de seguros regalandome un mes de seguro. Uno de estos dias que me pillo al teclado y bastante inspirado, le dije a la moza: Pues mire usted señorita, trabajo en operaciones de caracter militar en el oceano Indico. ¿Esta usted segura de que este seguro me cubriria? :lol: :lol:
Y mira por donde NO.
Desde luego que yo lo revesti de fantasia para "quitarme de encima el mochuelo" pero esto unido a lo que dice J.L. Mansilla es bastante interesante. ¿La mutua de la empresa de seguridad esta al tanto de las condiciones especiales de este puesto de trabajo?¿Cubre esta mutua fuera del territorio nacional?
¿Dada la extrecha relacion de este servicio con Defensa nos tratarian tambien como militares en caso de enfermedad grave? ¿lo anunciado por la anterior ministra sobre el tratado de colaboracion con la sanidad de Seychelles (unidad de telemedicina) incluye a los españoles destacados en los atuneros?
Los contratistas de otras empresas cuentan con un seguro medico expecifico seguro, pues es una de las principales cosas que se negocian junto con el salario y las funciones. ¿se puede comparar con lo de la empresa del ministro?
Avatar de Usuario
pcaspeq
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 998
Registrado: 20 May 2009 23:50

Re: Cobertura medica.

Mensaje por pcaspeq »

Jose Luis Mansilla escribió:El buque hospital “Esperanza del Mar “ , trabaja en el Atlántico y cubre de Canarias a Camerún +-.

Aunque estuviese en el Índico, solo tendría la obligación de atender a los afiliados por el régimen del mar. Por lógica, podría llegar a atender a cualquier español o residente.

El protocolo de evacuación depende directamente de la empresa de servicios.

Ahí surge mi duda. ¿Cabe la posibilidad, de tener un seguro privado, que me evacue con celeridad y sea económico? Después que se arreglen entre seguros y mutuas , pero el enfermo en un hospital decente , que es donde debe estar.

Lo normal , es que las mutuas , etc. . Pidan una justificación del porque de la evacuación. Esta justificación, “fuera de Europa” puede llevar varios días. Tiempo suficiente para que ocurra lo que no queremos.
Este buque pertenece al ISM, yo me refería mas bien a alguna iniciativa privada, porque con todo lo que se mueve por el Indico...
Avatar de Usuario
Jose Luis Mansilla
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 780
Registrado: 15 Nov 2010 12:32
Ubicación: Levantando el Pais.

Re: Información Sobre: SEGURIDAD MARITIMA

Mensaje por Jose Luis Mansilla »

Cuando estan navegando por Madagascar,Tanzania,Kenia y Somalia , si tienen algun problema,normalmente evacuan a Mayotte o Reunion que tienen buenos hospitales (es Francia) y de alli a Europa.
Por el momento no tengo noticias de algun buque privado que de cobertura medica en la zona.

Saludos,
maxbs
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 1126
Registrado: 04 Feb 2008 08:42

Re: Información Sobre: SEGURIDAD MARITIMA

Mensaje por maxbs »

Pues con el compañero fallecido me ha llegado algo de que no fue atendido todo lo bien que se esperaba.... No se en que punto pudo fallar la asistencia, pero supongo (es una suposicion tan solo) que algun despiste hubo por aqui y en temas de corazon un minuto es una vida....
tarraco218
Jefe de Operaciones
Jefe de Operaciones
Mensajes: 568
Registrado: 29 Mar 2009 00:51

Re: Información Sobre: SEGURIDAD MARITIMA

Mensaje por tarraco218 »


Este buque pertenece al ISM, yo me refería mas bien a alguna iniciativa privada, porque con todo lo que se mueve por el Indico...
Lo normal es que la empresa de seguridad concierrte con el Gobierno del pais del servicio o con el país de origen de la empresa un servicio de evacuación y rescate que incluye helicóptero y avión militar a disposición de la empresa.
También se puede contratar un avion/ jet medicalizado por una prima de seguro bastante baja.
Ademas lo habitual es tener contratado un seguro de vida y accidente y RC de al menos 2 Mill. Euros por el servicio de seguridad con opcion a asegurar incluso el secuestro del personal del buque o daños al buque por cualquier accidente o incidente relacionado con la pirateria.
La mayoría de atuneros de pabellón español no tienen mas que el casco asegurado. Algunos han perdido 412.200 eur en un incidente cuando la prima del seguro les hubiera costado poco mas que 73 eur.
Sólo conozco una correduría española que cubra algo parecido ( no como FAS).
Los seguros, la preparación de evacuaciones y rescates, partes de daños, convenios etc son parte del contrato de seguridad Maritima.
"Piensa como un estratega, actúa como un animal"
Responder

Volver a “Private Military Companies, PMCs”