Página 27 de 40
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 07 Feb 2011 10:56
por Glock17
Link a la presentación de la nueva marca política de la IA:
http://www.gara.net/bideoak/lokarri/lokarri.php
Saludos.
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 07 Feb 2011 12:18
por manzaricoh
Según se desprende del acto podría decirse que ETA se ha quedado sola en la violencia. Tomándolo con objetividad y sin ideas preconcebidas es un hecho.
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 07 Feb 2011 12:31
por Navarro
Creo que la paz, si llega, no vendrá de la legalización de la IAr sino de que continúe como hasta ahora que es lo que ha dado y sigue dando buenos frutos.
La IAr ha dado los pasos que ha dado porque es ilegal, y porque se le está apartando de la vida política y esto ha surtido un efecto mas rápido y contundente que el que hubiera tenido un desgaste electoral.
Los líderes de la IAr nos quieren llevar a pensar que si se les legaliza la paz llegará antes, y ahí es donde está su trampa; porque se contradice con el propósito manifestado de forma reiterada por todos ellos de apostar única y exclusivamente por las vías pacíficas y democráticas.
Un saludo a todo el mundo.
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 07 Feb 2011 12:59
por Glock17
manzaricoh escribió:Según se desprende del acto podría decirse que ETA se ha quedado sola en la violencia. Tomándolo con objetividad y sin ideas preconcebidas es un hecho.
Coincido en que se puede hacer una valoración positiva de lo manifestado por los dirigentes de la IA, independientemente de que lo manifestado sea puramente estratégico o por convencimiento ético y moral en la forma de defender un proyecto político, pero la cuestión de fondo no ha variado, y es que a efectos legales y ratificado por sentencias judiciales, la IA es parte de un entramado terrorista.
Un juez u órgano colegiado será el encargado de valorar, que la presentación de unos nuevos estatutos y una declaración de intenciones, sean prueba suficiente para poder sostener que la nueva marca política no es parte de un todo (ETA-IA).
De momento, el único hecho probado es que ETA es real y su existencia supone una amenaza para las personas físicas y jurídicas de este país.
Un saludo a todos.
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 07 Feb 2011 22:36
por Zigor
Mi impresión personal acerca de la presentación del nuevo partido político que recoge la herencia social histórica de Herri Batasuna - Batasuna, y que con no mucho tiempo es fácil que procure mantener cerca de sí a las izquierdas abertzales perdida en el camino y encontrada en el mismo respectivamente (Aralar y EA) es muy positiva desde el punto de vista democrático en este país.
Cuando se presentaron los medios legales adecuados para frenar al brazo político de ETA en su permanente burla hacia la democracia española no pude si no alegrarme, y pensar que "ya iba siendo hora", que se tenía que haber articulado antes ese tipo de respuesta legal, que no era antidemocrática ni iba contra las libertades, sino que iba destinada a luchar contra quienes aprovechándose de un estado de libertades, amparaban una carrera por la independencia por la vía de la amenaza y el crimen. Contra eso, como contra otras situaciones excepcionales, a veces hay que luchar con medios drásticos, que pueden incomodar a los amantes de la libertad. Sin seguridad no hay libertad, y con una Batasuna históricamente amparando a la organización criminal ETA, gobernada por ésta, es obvio que no había libertad política en Euskadi.
Al mismo tiempo pensé que la situación de ilegalización de la IAr era algo no sempiterno, sino que tenía un tiempo de vigencia, de aplicación, que no era otro que el que la propia IAr "quisiera" tener, hasta que pasase por las reglas del juego democrático, de la convivencia pacífica de las ideas.... concretamente hasta que dejase de aplicar una filosofía de existir similar a la del franquismo contra el que supuestamente nació la ETA primigenia, que claro está, no pudo generar su brazo político-social abierto hasta la llegada del final de la transición....
Son ambas circunstancias, mi defensa de la corrección legal de la ley de partidos en España, y la certeza de que su aplicación para con la IAr debía tener que cesar porque la propia IAr se desmarcase de la violencia, y a su pesar a la antigua usanza de verlo, pero convencida actualmente, aceptase que no se puede ir por la vida pegando tiros ni amparando a los que lo hacen, sin que te paren los pies.
La debilidad de ETA es obvio que ha venido tanto de las actuaciones legales contra su brazo p´lítico, que lo han llevado a la desesperación por perder aquello que la sociedad vasca en general no iba a defender para ellos, su terreno. Lo intentaron, pero cayeron en una cierta desilusión... aunque la ley de partidos no gustase a la familia nacionalista en general, todos los que no iban en las filas de la IAr no podían reprimir ese sentimiento de "os jodeis, que os lo habeis ganado por mafiosetes". Así que solos ante la ilegalizaci´on, no han tenido más remedio que claudicar. Al mismo tiempo, la eficacia policial en la lucha contra ETA, ha llevado a la organización a un punto en el que incluso sus ms cercanos simpatizantes podían ver posible lo que hace mucho tiempo nadie veía, y hace poco no lo veían los nacionalistad moderados, como era la derrota policial de ETA..... En los tiempos actuales, la derrota policial de ETA sí que se planteaba como una posibilidad objetiva, ante la que mejor parar, antes de quedar para la historia como los derrotados.
Han pegado el giro, y lo han pegado bien. Yo les auguro que por la vía de la paz vendrá su gloria política, su porción del pastel, su vuelta a formar parte de la comunidad, una comunidad que no puede cerrar la página olvidando a las víctimas, pero a la vez una comunidad que no puede cerrar la mirada a un futuro en paz. Aquí, la vida también siguió cuando los fachas dejaron de ser fuertes, y la vida también seguirá cuando los fatxas dejen de serlo, y la gente se reconvierta.
AL final, con este tipo de actuaciones, y con una ETA que no pega el golpe sobre la mesa ante ellas, se finiquita el problema del terrorismo... simplemente no se acabará policialmente porque ellos van a parar antes... porque saben que si siguen, serán las fuerzas de seguridad los que les neutralicen, así de claro, clarinete.
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 09 Feb 2011 00:46
por pagano
A ver si les vamos poniendo las caras (para familiarizarnos con ellos) a los 10 promotores que han presentado el nuevo partido en Bilbao. Uno de ellos,
José María Compains es el padre de los llamados
trillizos etarras.
Pues yo mismo me respondo. Acá se ponen los nombres a las caras.
http://www.diariodenavarra.es/20110209/ ... ca&chnl=30
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 09 Feb 2011 17:25
por Navarro
Aqui teneis los estatutos.
Código: Seleccionar todo
http://info.elcorreo.com/documentos/2011/sortu-estatutos.pdf
Un saludo a todo el mundo.
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 09 Feb 2011 23:02
por pagano
Y acá, un documento más completo: acta notarial de constitución que incluye los estatutos.
http://estaticos.elmundo.es/documentos/ ... _sortu.pdf
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 10 Feb 2011 08:22
por pagano
Re: Estrategia de la izquierda abertzale
Publicado: 10 Feb 2011 22:48
por Zigor
Por motivos legales, ellos obviamente no lo venden como una Batasuna bis, pero hemos de tener claras algunas cosas, y a la vez ese es el principal motivo de esperanza de paz en Euskadi:
Legalmente no se trata de una Batasuna bis porque ello sería perseguible por la Ley. Extraoficialmente y socialmente es Batasuna bis.
Reconocen públicamente que se reinventan y que rompen con las tesis de la violencia que históricamente han acompañado a Batasuna (tutelado, fundado) porque HB surge como reunificación de las izquierdas abertzales desperdigadas en un momento en el que es legal formar ese tipo de asociaciones políticas con el advenimiento de la democracia en España, y la ETA clandestina de siempre funda la reunificación de las izquierdas abertales.
No es propiamente que Sortu rompa con la tradición violenta y se reinvente, sino que destacados dirigentes de la izquierda abertzale radical, algunos de ellos con tal peso que su sombra se confunde con la de los hermanos de la capucha (porque vamos a ver, terroristas díscolos y cabezotas puede haber en todas partes dispuestos a escindirse, pero arropando a Sortu hemos visto a gente que si mueve un dedo, algo tiembla más allá de lo que podemos ver en el mundo radical abertzale, ... varios faltarán, pero yo donde vea a Iruin, Permach, Díez y luego a alguno más, sólo puedo pensar: "mira, ahí están los amos de la barraca").
Se les critica ahora mismo porque no se pronuncian sobre el camino recorrido por ETA hasta ahora, porque hablan de presente y futuro nada más, pero no es ni más ni menos que lo que se puede esperar de todo empecinado, lo importante es que han entrado en el juego de la democracia, que han pasado por el aro de renovarse y normalizarse ellos para ser legales, y no es la ley de partidos la que ha tenido que echarse atrás. Me voy a permitir recordar que sectores más a la derecha recalcitrante del PP, todavía hoy en día tienen serios problemas de nerviosismo para condenar la dictadura franquista, así que no me sorprende que la gente de la izquierda radical abertzale evite hacer crítica del pasado.
El asado es de la memoria histórica y de las víctimas, y lamentablemente los daños contra la vida son irreparables. El futuro es otro.
Por último, no me cabe la menor duda de que si todo esto fuera mentira por parte de los radicales, los mecanismos para golpearles mediante la ley son buenos y están bien engrasados. Coincidiendo con una tregua de ETA, esta adaptación a la normalidad y la decendia por parte de la IAr no es sino una muestra de que las cosas van bien para Euskadi, y que el problema se va a acabar. Sólo veo que haya que temer a algún díscolo descerebrado de la banda, que pretenda salirse del tiesto para montar una ETA residual, pero tengo la impresión de que la IAr estará articulando sus propios mecanismos de apóptosis para este tipo de caso, así como la seguridad de que las fuerzas de seguridad y el CNI contemplan intensidad de miras especial contra ese posible fenómeno. No faltará alguna buena detención al respecto, seguramente.